Yucatán Fashion Show 2025, noche de moda y creatividad

En el marco del 13º aniversario de Midwoman Fashion Magazine, se presentó el Yucatán Fashion Show 2025 conducido por Gaby Crassus, un evento internacional que fusionó innovación, tradición y el vibrante legado cultural de Yucatán. La cita tuvo lugar en la recién remodelada Casona 333, que se erigió como el escenario perfecto para una noche única en moda y diseño.Un desfile de talentos internacionales y nacionalesEl desfile reunió a reconocidos diseñadores en la industria de la moda:• Pineda Covalín: Uno de los grandes íconos de la moda mexicana, que reinterpreta la riqueza cultural y la historia del país a través de sus textiles y diseños contemporáneos. En su colección Estampa Mexicana, rindió homenaje al maíz y al cacao, símbolos fundamentales de la gastronomía mexicana.• Gustavo Pucheta con Fabián Paz y joyería Marino: El diseñador argentino, famoso por su estilo audaz y sofisticado, presentó una colección que combina estructuras geométricas y texturas innovadoras, fusionando tradición y modernidad. En esta ocasión de la mano de Fabián Paz desde España, con joyería de la marca Marino que complementó la presentación.• Aldrin Ayuso: Celebrando 30 años de trayectoria, destaca por su elegancia atemporal y su capacidad para transformar diseños icónicos en moda femenina y masculina con materiales de alta calidad e innovadores procesos textiles. La presentación de su colección “It’s 30 Years!” fue uno de los momentos más esperados del evento.• Mora Ruiz: Con una propuesta Añoranza musicalizada con temas del Maestro Armando Manzanero, resalta el trabajo artesanal y la sustentabilidad. Mora Ruiz apuesta por la inclusión femenina y la innovación en cada una de sus creaciones, ofreciendo una mirada fresca y contemporánea a la moda.Yucatán Fashion Show 2025 celebró la herencia y la modernidad, con intervenciones audiovisuales, videomapping de la Casona 333 y presentación musical a cargo de Johny Sigal, quien deleitó al público con una intervención de jazz y swing, haciendo de la noche una velada llena de sorpresas.Esta velada organizada por Midwoman Fashion Magazine, reafirma su compromiso con el impulso del talento creativo y la preservación de la identidad cultural mexicana, a la vez rinde homenaje a la cultura mexicana y yucateca, así como contribuye a resaltar los atractivos turísticos de la región, consolidando a Yucatán como un destino de referencia en el ámbito internacional para eventos en la industria de la moda y el diseño.Midwoman continúa marcando tendencia y siendo plataforma de difusión para los mejores diseñadores tanto a nivel nacional como internacional.
DON OMAR DESLUMBRA EN MÉXICO CON UNA GIRA HISTÓRICA GRACIAS AL APOYO DE MUSICVIBE

La gira de Don Omar por México continúa marcando un antes y un después en el mundo de los conciertos de música urbana. Gracias a la experiencia y el talento de la joven promotora MusicVibe, este tour se ha convertido en un fenómeno que ha desbordado las expectativas más altas. Sin embargo, lo que realmente está robándose la atención es la impresionante producción que el artista boricua ha traído a tierras mexicanas, algo que ningún otro artista urbano había logrado presentar en el país. Desde imponentes escenarios diseñados con tecnología de punta hasta efectos visuales y sonoros de clase mundial, aunado a una pirotecnia impresionante, Don Omar ha elevado el estándar de los espectáculos en vivo. Cada detalle de su show ha sido cuidadosamente planeado para ofrecer una experiencia sensorial única, que combina lo mejor de la música, la tecnología y el arte escénico. Esta producción, que ya ha dejado boquiabiertos a los asistentes en cada ciudad, es un testimonio del compromiso del artista por llevar su música a un nivel superior. Este sábado, Querétaro fue testigo del poderío de Don Omar, con un concierto que dejó al público emocionado y con ganas de más. Pero ahora, toda la atención está puesta en la Ciudad de México, donde el artista se presentará los días 21 y 22 de marzo en lo que promete ser un evento histórico. El show en la capital no es solo otro concierto; es una experiencia única, un momento que quedará grabado en la memoria de todos los asistentes. Aunque los boletos para ambas fechas en la CDMX se agotaron rápidamente, el artista, en un gesto generoso y pensando en sus fans, logró que se liberaran algunas localidades adicionales. Esto significa que aún hay oportunidad de ser parte de este espectáculo sin igual. Don Omar ha reiterado su deseo de que nadie se quede sin vivr esta experiencia, demostrando una vez más su conexión y compromiso con su público. Las entradas están disponibles a través de FunTicket, y se recomienda adquirirlas lo antes posible, ya que la demanda es altísima. No hay duda de que estos shows en la Ciudad de México serán especiales, no solo por la magnitud de la producción, sino por la energía única que el artista y su equipo han preparado para deleitar a su audiencia. Con MusicVibe como aliada estratégica y Don Omar al frente de un espectáculo sin precedentes, esta gira está escribiendo una nueva página en la historia de los conciertos en México. Hoy fue el turno de Querétaro, falta lo mejor en la CDMX este 21 y 22 de Marzo.

EXPO TATTOOARTE MÉXICO 2025: EL MAYOR ENCUENTRO DEL ARTE EN LA PIEL EN EL CONTINENTE *Se llevará a cabo este Sábado 01 y Domingo 02 de Febrero del 2025 en la Ex Fábrica Mx *Boletos disponibles en Boletia en https://lc.cx/6rJCL0 La Expo Tattooarte México 2025, reconocida como la mayor exposición de tatuajes en América, está lista para regresar con una edición más ambiciosa que nunca. Este esperado evento se llevará a cabo los días sábado 1 y domingo 2 de febrero de 2025 en la icónica ExFábrica Mx, ubicada en la Ciudad de México, consolidándose como el epicentro del arte corporal contemporáneo en el continente. Boletos disponibles en Boletia en https://lc.cx/6rJCL0 Este año, la expo se reinventa con una oferta ampliada que reúne a más de 300 artistas de renombre internacional provenientes de todo el continente. Los asistentes tendrán la oportunidad de explorar el talento de tatuadores expertos y emergentes, mientras disfrutan de una agenda repleta de actividades diseñadas para todos los gustos y edades. La Expo Tattooarte México 2025 no solo celebra la destreza técnica de los tatuadores, sino que también busca enaltecer al tatuaje como una forma de arte legítima y profundamente enraizada en la cultura urbana. Entre las actividades destacadas se encuentran: Concursos de freestyle: Batallas de improvisación donde la creatividad es el principal protagonista. Seminarios especializados: Charlas educativas que abordarán técnicas avanzadas de tatuaje, la historia de esta práctica milenaria y los mitos que la rodean. Performances artísticos: Exhibiciones en vivo de bodypaint, grafiti y otras expresiones visuales que complementan el mundo del tatuaje. Galerías de arte: Obras gráficas y flashes creados por artistas presentes en la expo, con una fuerte representación del talento mexicano. Además, la expo busca ser un espacio inclusivo, ofreciendo áreas específicas para niños y actividades familiares. Este enfoque demuestra cómo el tatuaje ha evolucionado de una subcultura a una forma de expresión artística accesible y valorada en todas las generaciones. Boletos disponibles en Boletia en https://lc.cx/6rJCL0 Para acompañar las jornadas de arte en la piel, la Expo Tattooarte contará con una selección de bandas y DJs que ofrecerán música en vivo, creando una atmósfera vibrante y festiva. Además, los asistentes podrán disfrutar de una amplia oferta gastronómica en las zonas de alimentos, asegurando que cada detalle esté pensado para una experiencia integral. Uno de los pilares de esta edición serán las pláticas informativas impartidas por especialistas internacionales, quienes explorarán temas como la evolución del tatuaje en distintas culturas y los desafíos actuales de esta industria. Este enfoque educativo busca romper estigmas y abrir el diálogo sobre el impacto cultural del tatuaje. La Expo Tattooarte México 2025 no solo es una oportunidad para los entusiastas del tatuaje, sino también para aquellos que buscan adentrarse en este fascinante mundo. Con su ambiente amigable y variado, se espera que miles de personas asistan durante el fin de semana, reafirmando el éxito de esta plataforma como un punto de encuentro para la comunidad artística y cultural. La cita es el 1 y 2 de febrero de 2025 en la ExFábrica Mx. Los boletos están disponibles en preventa a través de las plataformas oficiales de la expo. Boletos disponibles en Boletia en https://lc.cx/6rJCL0 La Expo Tattooarte México 2025 promete ser una celebración inolvidable del arte en la piel y una oportunidad única para descubrir y apreciar el talento de los tatuadores del continente. No se pierda este evento los días Sábado 01 y Domingo 02 de Febrero en la Ex Fábrica Mx.
BEERFEST, EL MAYOR FESTIVAL CERVECERO DE MÉXICO PRESENTA EL “BEERFEST VIRREINAL CON GRANDES AMENIDADES

*Se llevará a cabo el próximo 8 y 9 de marzo de 2025 en el Pueblo Mágico de Tepotzotlán en el emblemático Gran Hotel Real *Boletos a la venta en la plataforma Boletia. Para adquirir entradas para el sábado 8 de marzo, los interesados pueden visitar el siguiente enlace: https://tepotzotlan-beerfest-2025-sabado-08-03-25.boletia.com. Para el domingo 9 de marzo, el enlace es: https://tepotzotlan-beerfest-2025-domingo-09-03-25.boletia.com. El próximo 8 y 9 de marzo de 2025, el pintoresco Pueblo Mágico de Tepotzotlán, ubicado a tan solo 43.5 kilómetros al noroeste de la Ciudad de México, será el escenario de la segunda edición del Beerfest Virreinal. Este festival, que se llevará a cabo en el emblemático Gran Hotel Real, promete una experiencia única que fusiona la riqueza histórica de la época virreinal con la vibrante cultura de la cerveza artesanal mexicana. Tepotzotlán, reconocido por su arquitectura colonial y su invaluable patrimonio cultural, ofrece el marco perfecto para este evento. El municipio forma parte de la zona metropolitana del Valle de México y es conocido por su impresionante Museo Nacional del Virreinato, que alberga una colección de más de 34,000 piezas de los siglos XVI al XIX. El Beerfest Virreinal busca transportar a sus asistentes a la época colonial, brindando una atmósfera que combina lo mejor de la tradición y la modernidad. Los asistentes podrán deleitarse con una amplia selección de cervezas artesanales mexicanas, elaboradas por cervecerías destacadas que representan la creciente industria cervecera del país. Además, el festival contará con catas especializadas que permitirán a los participantes profundizar en los matices y sabores de estas bebidas. La oferta gastronómica no se queda atrás, ya que habrá una variedad de alimentos y productos gourmet que complementarán perfectamente las bebidas disponibles. Para aquellos interesados en bebidas ancestrales, el festival ofrecerá opciones de hidromiel, también conocido como vino de miel, una bebida fermentada con una rica historia en diversas culturas. El entretenimiento estará a la altura de la ambientación virreinal. Los asistentes podrán disfrutar de música antigua en vivo, que evocará las melodías de siglos pasados, así como exhibiciones de combate con espadas y demostraciones de arquería tradicional, ofreciendo una visión auténtica de las prácticas marciales de la época. El sábado, la música contemporánea tomará protagonismo con un tributo a Carlos Santana a cargo de la banda “Shiva Rock”, mientras que el domingo, los asistentes podrán disfrutar de tributos a Muse y al metal, cerrando el festival con energía y dinamismo. El Beerfest Virreinal está diseñado como un evento familiar, asegurando que haya actividades y entretenimiento para todas las edades. El boleto de entrada incluye un vaso de cristal cervecero, un pasaporte cervecero y acceso a todos los conciertos y amenidades del festival. Es importante destacar que los boletos son personales y válidos por un día, y que los menores de 11 años tienen entrada gratuita, fomentando así la asistencia de familias completas. La preventa de boletos ya está disponible a través de la plataforma Boletia. Para adquirir entradas para el sábado 8 de marzo, los interesados pueden visitar el siguiente enlace: https://tepotzotlan-beerfest-2025-sabado-08-03-25.boletia.com. Para el domingo 9 de marzo, el enlace es: https://tepotzotlan-beerfest-2025-domingo-09-03-25.boletia.com. El festival es organizado por Festivales Cerveceros de México y cuenta con el patrocinio de Xcalibur Bebidas Ancestrales, Expomex y el Gran Hotel Real, instituciones comprometidas con la promoción de la cultura cervecera y la preservación de las tradiciones mexicanas. El Beerfest Virreinal se perfila como una cita imperdible para los amantes de la cerveza artesanal y la historia, ofreciendo una experiencia que celebra lo mejor del pasado y el presente de México en un entorno inigualable. La cerveza artesanal en México ha experimentado un notable auge en las últimas décadas, consolidándose como una parte esencial de la cultura gastronómica y turística del país. Este crecimiento ha sido impulsado por una demanda creciente de productos locales y de alta calidad, así como por el interés de los consumidores en explorar sabores y experiencias únicas. Festivales como el Beerfest Virreinal desempeñan un papel crucial en la promoción y difusión de la cultura cervecera artesanal. Estos eventos no solo ofrecen a los asistentes la oportunidad de degustar una amplia variedad de cervezas artesanales, sino que también fomentan el conocimiento sobre los procesos de elaboración, la historia y las innovaciones dentro de la industria. Además, integran elementos culturales y de entretenimiento que enriquecen la experiencia, como música en vivo, exhibiciones y gastronomía gourmet. La importancia de estos festivales radica en su capacidad para impulsar el turismo y la economía local. Al atraer a visitantes nacionales e internacionales, generan una derrama económica significativa en sectores como la hotelería, la restauración y el comercio. Asimismo, brindan una plataforma para que las cervecerías artesanales, muchas de ellas pequeñas y medianas empresas, den a conocer sus productos y expandan su mercado. En México, la industria de la cerveza artesanal ha mostrado un crecimiento constante. En 2023, se registró un incremento del 11% en comparación con el año anterior, reflejando el entusiasmo y la aceptación de los consumidores hacia estas propuestas. Eventos como el Beerfest Virreinal no solo celebran la riqueza histórica y cultural de México, sino que también destacan la innovación y la pasión de los productores artesanales. Al combinar la degustación de cervezas con actividades culturales y recreativas, ofrecen una experiencia integral que enriquece el panorama turístico y gastronómico del país. Beerfest Virreinal de Tepotzotlán se presenta no solo como una celebración de la cerveza artesanal, sino también como un motor de desarrollo cultural, económico y turístico, reflejando la creciente importancia de esta industria en el México contemporáneo. Beerfest Virreinal se convierte así, en la mayor ventana ya institucionalizada en el maco e la cerveza artesanal.
🏍️🔥 ¡Todo listo para la VI Convención Nacional GOLDWING en Cancún!🔥🏍️

El Casino Royal Yak fue el escenario de la rueda de prensa donde se dieron a conocer todos los detalles de este gran evento que reúne a los amantes de las motocicletas Goldwing, icónicas por su comodidad, potencia y estabilidad en carretera. 🎙️ Presidium del evento:✔ Bruno Domínguez Manzi Coordinador del evento Goldwing✔ Lic. Cindy Baeza RosadoEvento Goldwing✔ Giuliano DomínguezEvento Goldwing✔ Sergio OrtizCasino Royal Yak✔ Belén VelazcoSubgerente Casino Royal Yak✔ Víctor ÁlvarezFestival de Salsa✔ Mago Liban el Hechicero & Grace 📅 Fechas y Actividades del Goldwing📌Viernes 14 de marzoCena de bienvenida y brindis📌 Sábado 15 de marzoRodada a Puerto Morelos, visita a un cenote, cena de gala y elección de la sede 2026 en el Casino Royal Yak📌 Domingo 16 de marzo:Rodada por Cancún y foto oficial en las letras icónicas de la ciudad Este evento reúne a más de 180 motociclistas de todo México y del extranjero, con participantes de Texas, Arizona y Nuevo México. Un encuentro familiar donde los bikers comparten su pasión por las motos, promoviendo un motociclismo seguro y responsable. 🔹 Aunque la convocatoria para la cena y el show ya está cerrada, cualquier motociclista puede unirse a la rodada. 📲 Sigue todos los detalles en Facebook: Club Goldwing Oficial Goldwing2025 #CancúnEnMoto #BikersUnidos #RodandoSeguro #PasiónPorLasMotos #GoldwingCancún 🎰✨ ¡Royal Yak sigue mejorando para ti! ✨🎶 Cartelera de eventos para marzo: 🎭✨ Noche de Carnaval en Royal Yak Cancún ✨🎭 🍸 Coctelería🍢 Canapés🎶 Música en vivo 📅 Sábado 8 de marzo🕖 De 19:00 a 21:00 hrs📍 Área de restaurante💵 Costo: $150 por persona 🎭 14 de marzo– Bienvenidos a Ciudad Magin– Un espectáculo tipo Cirque du Soleil en el centro de Cancún 🎶 28 de marzo- Noche de Salsa con Los Cubanísimos, Hiraldo y su Big Band y Grupo Swing Latino* 📲 Reserva tu lugar vía WhatsApp: https://walink.co/6b44ca CasinoRoyalYak #SalsaEnCancún #DiversiónSinLímite #RoyalYakCancún
OJITOS DE HUEVO Y PEPE PELOS LLEGAN CON SHOW MEMORABLE DE COMEDIA A LA MARAKA

*Se presentan este Jueves 06 de Marzo de 2025 a partir de las 21:00hrs *Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble “Ojitos de Huevo” es el nombre artístico de Alexis Renato Arroyo Mendoza, un comediante mexicano de 30 años de edad, originario de Querétaro. Sobre el escenario; “Ojitos de Huevo” se destaca por tener un espectáculo de más de 2 horas de duración donde a través de un humor auténtico, imitaciones, música y canto, chistes, improvisación y clown, explora temas de manera divertida, incluyendo su experiencia personal a través de la discapacidad. Y es hora de arremeter con su fino humor para presentarse este Jueves 06 de Marzo en el Centro de Espectáculos La Maraka. Boletos a la venta en taquillas el inmueble y en el Sistema Ticketmaster. Ojitos de Huevo ha logrado posicionarse como uno de los nombres más destacados de la comedia en México. Su habilidad para reírse de su propia discapacidad visual desde su infancia lo ha convertido en un referente de resiliencia y talento. También invita a reflexionar sobre temas como la inclusión, la discapacidad y la vida en una sociedad que a menudo margina a quienes son diferentes. Recientemente, el comediante ha dado el salto a la pantalla chica con una serie en Netflix que ha sido aplaudida por la crítica y el público. Titulada simplemente “Ojitos de Huevo”, la serie combina comedia y drama para ofrecer una mirada auténtica y conmovedora a la vida de una persona con discapacidad visual en una ciudad caótica como la Ciudad de México. La producción ha sido elogiada por su narrativa fresca, su humor inteligente y su capacidad para generar empatía sin caer en estereotipos. Acompañando a Ojitos de Huevo en este espectáculo estará Pepe Pelos, uno de los comediantes más queridos y reconocidos de México. Con una carrera que abarca más de dos décadas, Pepe Pelos es conocido por su estilo único de comedia absurda, llena de ocurrencias, personajes extravagantes y un humor que no tiene límites. Pepe Pelos, cuyo nombre real es José Luis García, comenzó su carrera en los pequeños escenarios de la Ciudad de México, donde rápidamente ganó popularidad por su capacidad para hacer reír a cualquier tipo de público. A lo largo de los años, ha participado en programas de televisión, películas y obras de teatro, consolidándose como uno de los pilares de la comedia en el país. Su participación en este show garantiza risas al por mayor, con un repertorio que incluye desde monólogos hilarantes hasta interacciones con el público que siempre dejan huella. La combinación de Ojitos de Huevo y Pepe Pelos en un mismo escenario es un evento que ningún amante de la comedia puede perderse. Mientras Ojitos de Huevo cautiva con su humor inteligente y su capacidad para abordar temas profundos con ligereza, Pepe Pelos lleva la comedia al extremo con su estilo absurdo y desenfadado. El espectáculo, que se llevará a cabo en el Centro de Espectáculos La Maraka, promete ser una noche llena de risas, emociones y momentos inolvidables. Con una duración aproximada de dos horas y media, los asistentes podrán disfrutar de un repertorio que incluye los mejores momentos de la carrera de ambos comediantes, así como material nuevo creado especialmente para esta ocasión. Tanto Ojitos de Huevo como Pepe Pelos han dejado una huella imborrable en el mundo del entretenimiento en México. Mientras Ojitos de Huevo ha revolucionado la comedia con su enfoque fresco y su capacidad para abordar temas sociales con humor, Pepe Pelos ha mantenido su reinado como uno de los comediantes más queridos del país gracias a su estilo único y su carisma incomparable. Este show no solo es una oportunidad para reír, sino también para celebrar el talento y la creatividad de dos artistas que han dedicado su vida a hacer felices a los demás. Si se es fan de la comedia, del teatro o simplemente se busca una noche llena de risas y buen humor, este es el evento perfecto. Ojitos de Huevo y Pepe Pelos te esperan en la Maraka para ofrecer un espectáculo que quedará grabado en tu memoria. El show está programado para comenzar a las 21:00 horas del jueves 6 de marzo de 2025. Los boletos ya están a la venta a través del sistema Ticketmaster y en las taquillas del inmueble.
El Torneo de Golf Que Dejó Huella: Un Evento para Recordar

El pasado 25 de enero, el 4th Golf Tournament by Grupo Anderson’s marcó un hito en el mundo del deporte y el entretenimiento. Celebrado en “El Refugio”, este evento anual volvió a superar las expectativas, reuniendo a amantes del golf y ofreciendo una experiencia que combinó deporte, exclusividad y glamour. Una Competencia de Alto Nivel 🏌️♂️⛳️ Este año, el torneo contó con la participación de 138 jugadores, distribuidos en 46 equipos de tres integrantes (Threesome), quienes compitieron en tres emocionantes formatos: A Go Go, bola alterna y béisbol. Además, se llevaron a cabo concursos como “O’Yes” en cuatro pares 3, Long Drive, Drive de Precisión y un emocionante reto. A pesar de los retos climáticos previos, el día del torneo fue perfecto para disfrutar del golf, con vientos que desafiaron la precisión de los jugadores y añadieron emoción a cada tiro. Premiación Frente a una Multitud 🎉 La premiación se realizó en “El Refugio” ante más de 1,000 personas, destacando a los equipos ganadores: 🏆 Primer Lugar 🥈 Segundo Lugar 🥉 Tercer Lugar Los ganadores del primer lugar se llevaron increíbles premios como equipos y maletas de golf de alta gama, asadores Weber y cafeteras Nespresso, un reconocimiento al esfuerzo y la dedicación que demostraron en el campo. Impacto Económico y Turismo Golfístico 🌎El crecimiento del golf en Cancún y la Riviera Maya sigue en ascenso. Con 14 campos de golf y una afluencia importante de jugadores locales e internacionales, la derrama económica es significativa, beneficiando al turismo, bienes raíces y otros sectores clave. Mirando al Futuro 🚀 El éxito de esta edición ha llevado a los organizadores a considerar expandir el torneo para recibir hasta 280 jugadores, con jornadas matutinas y vespertinas. Sin duda, este evento se ha consolidado como un referente no solo del deporte, sino también del entretenimiento de alto nivel. Entre los invitados especiales, conviviendo en la gran fiesta estuvieron:Marie Claire y Ferka de casa de los famosos. El evento cerró con broche de oro, tras la presentación del grupo Moenia, juegos pirotécnicos y sorpresas en el escenario. Agradecemos a todos los participantes, patrocinadores y asistentes por hacer de este torneo un evento inolvidable. ¡Nos vemos el próximo año! GolfConEstilo ⛳ #TorneoGrupoAndersons #PasiónPorElGolf
FESTIVAL DÄNGO TEOTIHUACÁN: UN ENCUENTRO ENTRE MÚSICA, CULTURA Y ESPIRITUALIDAD

Teotihuacán se prepara para vibrar con la primera edición del Festival Dängo Teotihuacán Ba’ni Quetzalcóatl, que se llevará a cabo los días 15 y 16 de febrero de 2025. Este evento, que tendrá lugar en el Rancho La Ventilla, promete ser una experiencia única al fusionar música en vivo con actividades culturales y espirituales en el icónico escenario de la “Ciudad de los Dioses”. En conferencia de prensa, los organizadores destacaron que el festival busca romper con las etiquetas tradicionales de los eventos musicales, ofreciendo un espacio inclusivo donde diferentes géneros convergen. Desde el rock alternativo hasta el ska, pasando por reggae, cumbia y electrónica, el cartel incluye a destacadas bandas de la escena mexicana como Austin TV, Allison, La Gusana Ciega, Bengala, Lost Acapulco y Sussie 4, además de exponentes clásicos del rock urbano como Liran’ Roll y Heavy Nopal. Junto a ellos, participarán grupos emergentes y proyectos independientes que prometen enriquecer la experiencia musical. Durante la rueda de prensa, varios de los artistas compartieron sus impresiones sobre el evento y el significado del encuentro. “No somos competencia, somos complemento”, expresaron algunos de los músicos, subrayando la armonía entre géneros como el rock y otros estilos musicales presentes en el festival. También enfatizaron que el Festival Dängo “no solo presenta bandas que hacen buena música, sino que transmiten cosas, te vuelves loco”. Con estas palabras, se refirieron a la pasión y autenticidad que caracteriza a cada uno de los proyectos en el cartel. En cuanto a la atmósfera que los asistentes pueden esperar, los artistas coincidieron en describirla como “un rock cervecero” y “una fiesta”, destacando la energía que la música en vivo aporta al público. Asimismo, se comprometieron a ofrecer un espectáculo que celebre tanto la diversidad musical como la conexión entre generaciones. El Festival Dängo no solo celebrará la música, sino que rendirá homenaje al legado cultural de Teotihuacán con actividades que buscan conectar a los asistentes con las raíces ancestrales de la región. Entre las experiencias planeadas se encuentran danzas prehispánicas, ceremonias rituales y espectáculos de fuego, que coincidirán con la celebración del equinoccio. Además, el público podrá disfrutar de paseos en globos aerostáticos, áreas de camping, atracciones recreativas y una variada oferta gastronómica que incluye degustaciones de mezcal y pulque. “Vamos a tener un desarrollo en cuanto a nuevos proyectos y subgéneros; remataremos con una fiesta en Teotihuacán”, compartieron algunos artistas, resaltando la importancia del festival como un espacio para la innovación musical. También expresaron su respeto por el lugar que albergará el evento: “Respeto al festival Dängo como una gran festividad en la casa de Quetzalcóatl. Estaremos enfocados de la mano; habrá un ritual antes y después del evento”. Los boletos para el festival están disponibles a través del sistema Arema Ticket y en puntos de venta seleccionados. Con una oferta que incluye abonos para los dos días a un precio especial en preventa, los organizadores invitan al público a asegurar su entrada con anticipación, dado el interés que ha despertado este magno evento. Teotihuacán, un lugar cargado de historia y misticismo, se convertirá en el epicentro de esta celebración que trasciende lo musical para convertirse en una experiencia cultural y espiritual sin precedentes. Con más de cuarenta bandas en escena, el Festival Dängo Teotihuacán promete ser un punto de encuentro donde tradición y modernidad se dan la mano, ofreciendo una cita ineludible para los amantes de la música y la cultura mexicana.
La Fura dels Baus trae a México su impactante “Carmina Burana”, un espectáculo que promete revolucionar la experiencia sensorial y artística en el Auditorio Nacional

*Este impresionante espectáculo se presentará el próximo jueves 20 de marzo de 2025 a las 21:00 horas, en el Auditorio Nacional *Los boletos ya están disponibles a través del sistema Ticketmaster y en las taquillas del inmueble La Fura dels Baus, una de las compañías teatrales más innovadoras y disruptivas del panorama internacional, regresa a México con su aclamada interpretación de “Carmina Burana”. Esta majestuosa obra, concebida por Carlus Padrissa, miembro fundador de la compañía catalana, se presentará el próximo jueves 20 de marzo de 2025, a las 21:00 horas, en el Auditorio Nacional, un recinto emblemático para eventos culturales de alto impacto. Las entradas ya están disponibles a través del sistema Ticketmaster y en las taquillas del inmueble. La llegada de este espectáculo a la Ciudad de México representa no solo un hito cultural, sino también una oportunidad única para que el público mexicano experimente una obra que ha redefinido la manera de concebir las artes escénicas. “Carmina Burana” de La Fura dels Baus es mucho más que una interpretación musical: es una inmersión total en un universo de imágenes, sonidos, texturas, olores y emociones que transforman al espectador en un participante activo del espectáculo. Bajo la dirección visionaria de Carlus Padrissa, esta versión de “Carmina Burana” reinterpreta la obra maestra de Carl Orff con un enfoque contemporáneo que fusiona elementos teatrales, musicales y tecnológicos. El escenario está dominado por un cilindro de diez metros de diámetro, que envuelve a la orquesta y al coro en una estructura que también funciona como pantalla para proyecciones audiovisuales. Estas imágenes, cuidadosamente diseñadas, ilustran y amplifican la narrativa de la obra, creando una experiencia sin igual. Entre los elementos visuales y sensoriales más destacados se encuentran una luna gigante que parece flotar sobre el escenario, la recreación del deshielo y las cascadas de agua, un éxtasis floral que envuelve el espacio con fragancias primaverales, y una vendimia en directo que mezcla vino, agua y fuego en un despliegue espectacular. Cada detalle está pensado para estimular los sentidos del público y transportarlo a un universo donde la música y el teatro convergen en una experiencia única. Desde su estreno, esta producción ha sido vista por más de 410,000 personas en Europa, Asia y América, consolidándose como uno de los espectáculos más exitosos de La Fura dels Baus. Su capacidad para renovar el legado de “Carmina Burana” y presentarlo bajo una luz completamente nueva ha sido ampliamente reconocida por la crítica y el público. Fundada en 1979, La Fura dels Baus ha construido una reputación como pionera en la creación de experiencias teatrales innovadoras que rompen con las convenciones tradicionales del escenario. La compañía ha desafiado continuamente los límites del teatro al incorporar elementos de la cultura popular, la tecnología y la interacción con el público en sus producciones. Este enfoque ha llevado a La Fura dels Baus a colaborar con instituciones de prestigio como la Ópera de París y el Festival de Salzburgo, y a presentarse en escenarios de todo el mundo. El regreso de La Fura dels Baus a la Ciudad de México con “Carmina Burana” subraya la importancia de la capital como un centro cultural de referencia en América Latina. Además, refuerza los lazos artísticos entre México y España, destacando la relevancia del intercambio cultural en el fortalecimiento de las expresiones artísticas globales. La elección del Auditorio Nacional como sede para este espectáculo no es casual. Reconocido como uno de los foros más importantes de América Latina, el Auditorio Nacional ofrece las condiciones técnicas y logísticas ideales para una producción de esta envergadura. Su capacidad para albergar a más de 10,000 espectadores y su avanzada infraestructura audiovisual garantizan que cada asistente pueda disfrutar de la experiencia en todo su esplendor. Además, la presentación de “Carmina Burana” en este recinto resalta el compromiso del Auditorio Nacional por traer a su escenario producciones internacionales de alta calidad que enriquecen la oferta cultural de la Ciudad de México. Detalles del evento Fecha: Jueves 20 de marzo de 2025 Hora: 21:00 horas Lugar: Auditorio Nacional, Ciudad de México Boletos: A la venta en el sistema Ticketmaster y en las taquillas del Auditorio Nacional Duración del espectáculo: 1 h 30 min. Edad mínima recomendada: 10 años Para el público mexicano, esta será una oportunidad irrepetible para presenciar un espectáculo que combina lo mejor de la música clásica, el teatro contemporáneo y la tecnología de punta. La Fura dels Baus invita a los asistentes a dejarse envolver por esta experiencia única que promete quedarse grabada en la memoria colectiva de quienes la vivan. Para más información, visite el sitio web oficial de La Fura dels Baus: www.lafura.com
HECTOR SUÁREZ GOMÍS Y JUAN SOLER LLEGAN A CUERNAVACA CON SU OBRA “BUENOS MUCHACHOS”

*Se presentará en el Teatro Ocampo de Cuernavaca, Morelos, el sábado 8 de febrero, con dos funciones programadas a las 19:00 y 21:00 horas *Los boletos están disponibles para su adquisición a través de la plataforma Boletomóvil en el link https://lc.cx/8gWLAn La obra de teatro “Buenos Muchachos”, escrita, dirigida y protagonizada por Héctor Suárez Gomís, en colaboración con Juan Soler, se presentará en el Teatro Ocampo de Cuernavaca, Morelos, el sábado 8 de febrero, con dos funciones programadas a las 19:00 y 21:00 horas. Los boletos están disponibles para su adquisición a través de la plataforma Boletomóvil en el link https://lc.cx/8gWLAn “Buenos Muchachos” es una comedia que explora la amistad masculina, el amor y las pérdidas personales, inspirándose en las experiencias de vida de sus protagonistas. La obra se distingue por su enfoque autobiográfico, donde Suárez Gomís y Soler se interpretan a sí mismos, ofreciendo al público una mirada íntima y honesta de sus trayectorias personales y profesionales. La colaboración entre Héctor Suárez Gomís y Juan Soler se remonta a más de dos décadas, cuando compartieron escenario en la obra “Mauricio” en 2002. Este reencuentro teatral no solo celebra su amistad, sino también su evolución como artistas, permitiéndoles explorar nuevas facetas de su relación y compartirlas con el público. Boletos a la venta en el Sistema Boletomovil en el link https://lc.cx/8gWLAn La trama de “Buenos Muchachos” se centra en dos amigos que deciden escribir la mejor historia posible: la de sus propias vidas. A través de situaciones cómicas y emotivas, la obra aborda temas universales como el dolor de la pérdida, la importancia del trabajo, el humor y la amistad masculina. La puesta en escena ha sido descrita como una montaña rusa de emociones, invitando al espectador a reír, llorar y reflexionar sobre la vida y las relaciones humanas. La producción de la obra está a cargo de Miguel Briones, con la ejecución técnica de Bernardo Cárdenas y una escenografía diseñada por Gary Rodríguez, elementos que contribuyen a crear una atmósfera íntima y envolvente para el público. La presentación de “Buenos Muchachos” en el Teatro Ocampo de Cuernavaca ofrece una oportunidad única para disfrutar de una obra que ha sido bien recibida por la crítica y el público en general. La química entre Suárez Gomís y Soler, junto con la autenticidad de la narrativa, promete una experiencia teatral memorable. Los interesados en asistir a las funciones pueden adquirir sus boletos a través de Boletomóvil, asegurando su lugar para presenciar esta emotiva y divertida obra que celebra la amistad y la vida misma. No pierda la oportunidad de ser parte de esta experiencia teatral que, a través de la risa y la reflexión, nos invita a valorar las relaciones que dan sentido a nuestra existencia. Boletos a la venta en el Sistema Boletomovil en el link https://lc.cx/8gWLAn