Energy FM

LA BANDA CRISTAL Y ACERO OFRECERÁ CONCIERTO HOMENAJE A LO MEJOR DEL HEAVY Y HARD ROCK DE LOS OCHENTA

*Se presenta en el Centro Cultural Miguel Sabido (Comics Rock Show) este Sábado 31 de Mayo a las 7:30pm *Venta de boletos en taquilla el día del evento a un costo de $100.00 El legendario grupo Cristal y Acero se encuentra entusiasmado por la presentación que harán este Sábado 31 de Mayo en el Centro Cultural Miguel Sabido (también conocido como Comics Rock Show) en un homenaje a lo mejor del hard y heavy de los años ochenta. En esta cita también presentarán los temas su proyecto de Hard Rock donde recién presentaron el video “I’ll be wating”. Venta de boletos en taquillas el día del evento a un costo de $100.00 Y es que la banda Cristal y Acero ha sido al paso de las décadas no solo fuente de inspiración e influencia para decenas de artistas, sino también creador de espectáculos tan importantes como “Kumán”, que rompió todos los clichés establecidos de los ochenta, “La bella y la bestia” y, por supuesto, su multipremiada Opera Gótica Rock “Drácula”, primer musical mexicano de exportación. La fusión de “Kamelot el castillo del Rey” y la música en vivo de “Cristal y Acero” hacen de los Caballeros del Rey Arturo una experiencia fantástica, donde la leyenda y la historia se entrelazan y con la cual también han dejado un estupendo sabor de boca en toda la audiencia que ha sido testigo de excepción de su buen accionar en el escenario. Fue con “Light of Power”, que la banda fue invitada por el circo más grande de México, el Atayde Hermanos, para presentarse en la última temporada en la Arena Ciudad de Mexico; tocando en vivo en la segunda parte del espectáculo, convirtiéndose así en el primer grupo de metal a nivel mundial en participar en un espectáculo circense. “Light Of Power” ha dado la pauta a dos espectáculos medievales, ya que la música power metal y neoclásica se inspiran en su desarrollo en temas épicos medievales. “Light of Power” es también la convergencia de dos mitos medievales que han trascendido el tiempo, como son las leyendas de los Caballeros Templarios y del Rey Arturo, que con sus proezas épicas han dado a Cristal y Acero una fuente de inspiración inagotable, es por ello que Samuel Shapiro, baterista y fundador de la banda decidió producir este nuevo disco. La Misteriosa Historia de los Caballeros Templarios; y El Rey Arturo y los Caballeros de la Mesa Redonda, detonan en un explosivo, asombroso e inédito espectáculo musical en concierto, con puestas en escena propias del teatro, la danza e incluso artes marciales combinadas todas ellas entre sí y enmarcadas por la música en vivo de Cristal y Acero en el marco de “Kamelot Clásico”, un show que también está en ciernes. Actualmente el grupo está integrado por Samuel Shapiro, fundador de la banda y encargado de la batería, Peffy Castillo en la guitarra, Mauricio Cuevas en el bajo, Vince Gazano en teclados, Milton Díaz en la voz y el violín y por Mike de la Rosa en la voz. Cristal y Acero sigue a la vanguardia pese al tiempo, con su sonido melódico, potente y que le ha dado un nuevo auge a la música de hard rock trascendiendo el tiempo que vió nacer a este grupo y que a la vez marcó a una generación en los años ochenta, momento en donde el hard rock conquistó el planeta, con un aire vanguardista  que le permitirá reconquistar los escenarios a la vez que presenta nuevo disco y diversas obras conceptuales que seguirán marcándolos como una poderosa opción de música en vivo.          Cristal y Acero hará homenaje a las bandas icónicas de los años ochentas de heavy y hard rock y se presentan en el Centro Cultural Miguel Sabido (Comics Rock Show) este Sábado 31 de Mayo a las 7:30pm. Venta de boletos en taquilla el día del evento a un costo de $100.00

“GUARDIANES DE LA BOHEMIA” LLEGA AL TEATRO METROPOLITAN CON UN TRIUNVIRATO DE ESTRELLAS DE LA MÚSICA BOHEMIA

*Se presentan este sábado 6 de septiembre a las 20:00 horas en el Teatro Metropolitan a partir de las ocho de la noche *Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble El Teatro Metropolitan, ícono cultural de la Ciudad de México, se engalanará este sábado 6 de septiembre a las 20:00 horas para recibir a tres pilares de la música romántica y bohemia en el espectáculo “Guardianes de la Bohemia”, un concierto que reunirá en un mismo escenario a Danny Frank, Carlos Macías y Eric Ventura, tres generaciones de talento que han definido la mirada romántica y sentimental mexicana. Con boletos disponibles a través de Ticketmaster y en taquillas del recinto, esta velada promete ser un viaje emotivo por los grandes éxitos del bolero, la trova y el pop romántico, arropado por la acústica magistral de uno de los teatros más emblemáticos del país. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble Danny Frank, nombre artístico de Daniel Frank Rodríguez, llega a este concierto con el bagaje de cuatro décadas de carrera como uno de los últimos crooners clásicos de México. Discípulo directo de la escuela de Armando Manzanero, su voz —comparada con la de los grandes intérpretes como José José y Álvaro Carrillo— ha sido pilar en la preservación del bolero tradicional, con álbumes emblemáticos como “Bohemio de corazón” (2005) y su aclamada serie “Danny Frank canta a los grandes”, donde rinde homenaje a compositores como Agustín Lara y Roberto Cantoral. Su participación en este trío artístico garantiza un repertorio de canciones que han trascendido el tiempo, desde “La mentira” hasta “Somos novios”, interpretadas con esa dicción perfecta que lo ha convertido en referencia del género. Complementando esta trilogía de talentos, Carlos Macías se presenta como el arquitecto de las emociones contemporáneas. Con más de 200 composiciones registradas —muchas de ellas grabadas por artistas como Alejandro Fernández, Cristian Castro y even international stars like Marc Anthony—, Macías ha redefinido la balada romántica en Latinoamérica. Su habilidad para tejer letras que capturan el desamor y la pasión lo llevó a ser nombrado “El poeta de la canción moderna” por el mismísimo Manzanero. En el escenario del Metropolitan, el público podrá escuchar temas icónicos de su autoría como “Te amaré” (popularizada por Alejandro Fernández) y “Volver a amar”, además de sus propios éxitos como solista, donde fusiona la trova y el pop sinfónico con arreglos que evocan a los grandes compositores de los 70. Cerrar este círculo de excelencia musical estará Eric Ventura, la voz joven con alma clásica que ha revolucionado la escena romántica actual. Con una formación académica en bel canto y una pasión por géneros que van desde el jazz hasta el folk latinoamericano, Ventura ha sido aclamado en festivales como el Cervantino y el Festival Internacional Boleros de Oro en Cuba. Su versatilidad le permite transitar con igual maestría desde un bolero tradicional como “Contigo aprendí” hasta reinterpretaciones de Juan Gabriel con arreglos orquestales, como su viral versión de “Amor eterno” con la Orquesta Filarmónica de Querétaro. Para “Guardianes de la Bohemia”, prepara una selección especial que incluirá temas de su álbum “Renacer” (2023), donde mezcla sonidos acústicos con electrónica subtle, demostrando que la bohemia también puede ser vanguardista. El concierto ha sido diseñado como un diálogo musical entre épocas, donde cada artista no solo interpretará sus éxitos individuales, sino que participará en duetos y tríos sorpresa, acompañados por una banda en vivo y arreglos exclusivos creados para la ocasión. El Teatro Metropolitan, con su capacidad para 3,000 espectadores y su sistema de sonido de última generación, será el marco ideal para esta experiencia que busca celebrar la permanencia de la música de calidad en un mundo efímero. Los boletos ya están a la venta en Ticketmaster. Sin duda, “Guardianes de la Bohemia” no es solo un concierto, sino un evento cultural que refrenda el poder atemporal de las canciones bien hechas, interpretadas por quienes han dedicado su vida a mantener viva la llama de la música con alma.         Danny Frank, Carlos Macías y Eric Ventura se presentan este sábado 6 de septiembre a las 20:00 horas en el Teatro Metropolitan a partir de las ocho de la noche. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble

SABO ROMO CONMEMORA UNA DÉCADA DE “ROCK EN TU IDIOMA” CON CONCIERTO ESPECIAL EN EL AUDITORIO NACIONAL

*Este espectáculo se presenta el próximo miércoles 10 de septiembre en el emblemático Auditorio Nacional de la Ciudad de México *La venta de boletos se realiza a través del sistema Superboletos y en taquillas del inmueble El mítico bajista y figura fundamental del rock mexicano, Sabo Romo, se prepara para celebrar los 10 años del exitoso concepto “Rock en tu Idioma” con un magno concierto que tendrá lugar el próximo miércoles 10 de septiembre en el emblemático Auditorio Nacional de la Ciudad de México. Este evento no solo marca un aniversario más del proyecto, sino que representa un homenaje al legado del rock en español que Romo ha ayudado a construir a lo largo de su destacada carrera. Los organizadores del evento han confirmado que la velada contará con la participación de artistas invitados de talla internacional, aunque los nombres específicos se mantienen en reserva para generar expectativa. Es importante señalar que podrían presentarse colaboraciones especiales con figuras relevantes de la llamada “época dorada” del rock mexicano de los 90. Además, se rumora la posible aparición de músicos jóvenes que han retomado el legado del género, demostrando así la vigencia del movimiento. Para esta celebración, Sabo Romo ha diseñado un repertorio cuidadosamente seleccionado que incluirá desde los clásicos de Caifanes -banda de la que fue miembro fundador- hasta temas representativos de ésa era dorada del rock mexicano que orgullosamente ostenta la etiqueta de rock en tu idioma. Se espera que el concierto cubra grandes éxitos donde la producción visual y sonora promete ser de primer nivel, acorde a la importancia del recinto. La venta de boletos se realiza actualmente a través del sistema Superboletos, donde los interesados pueden adquirir sus entradas en diferentes zonas y precios, desde la general hasta áreas preferentes. También están disponibles en las taquillas oficiales del Auditorio Nacional. Críticos musicales han señalado que este concierto representa mucho más que un simple aniversario: es la reivindicación de un género que durante años fue marginado por los grandes sellos discográficos. “Rock en tu Idioma”, creado originalmente como una serie de lanzamientos y conciertos y posteriormente convertido en movimiento cultural, ha servido como plataforma para demostrar que el rock en español puede competir en calidad y propuesta con cualquier manifestación musical anglosajona. Periodistas especializados en la escena musical mexicana coinciden en que Sabo Romo, a sus 65 años, sigue siendo una de las figuras más activas e influyentes del rock nacional. Su capacidad para reinventarse y mantenerse relevante en un medio tan cambiante habla no solo de su talento como músico, sino de su profundo entendimiento de las dinámicas culturales del país. Este concierto se perfila no solo como un evento musical, sino como un momento histórico para la cultura rockera mexicana. Las puertas del Auditorio Nacional abrirán a las 19:00 horas para dar tiempo a los protocolos de seguridad, con el show programado para iniciar puntualmente a las 20:30. Sin duda, esta será una noche donde la música, la nostalgia y la celebración se fusionarán para crear un espectáculo que quedará grabado en la memoria del rock mexicano. Este espectáculo se presenta el próximo miércoles 10 de septiembre en el emblemático Auditorio Nacional de la Ciudad de México. La venta de boletos se realiza a través del sistema Superboletos y en taquillas del inmueble.

GONDWANA CONFIRMA SHOW EN LA LA CIUDAD DE MÉXICO: UN CONCIERTO IMPERDIBLE EN LA MARAKA ESTE 17 DE MAYO

*Gondwana se presentará el próximo sábado 17 de mayo en el Centro de Espectáculos La Maraka, ubicado en la Ciudad de México *Los boletos ya están a la venta a través del sistema Boletomóvil La Ciudad de México se prepara para recibir a una de las bandas más emblemáticas del reggae latinoamericano. El próximo sábado 17 de mayo, el legendario grupo chileno Gondwana ofrecerá un esperado concierto en el Centro de Espectáculos La Maraka, como parte de su gira por territorio mexicano. Con más de 38 años de trayectoria ininterrumpida, Gondwana ha logrado consolidarse como una de las voces más potentes y respetadas del reggae en español, llevando su mensaje de paz, espiritualidad y conciencia social a distintas generaciones en todo el continente. La presentación está completamente confirmada por la agrupación y por la promotora EnLive, empresa que ha demostrado a lo largo de su historia un compromiso constante con el público mexicano a través de la organización de eventos de alta calidad y profesionalismo. Fundada en 1987 en la población de La Pincoya, en Santiago de Chile, Gondwana ha sido pionera en llevar el reggae en español a nuevos horizontes. Con una discografía que incluye ocho álbumes de estudio, un álbum en vivo y una serie de recopilaciones con sus éxitos más reconocidos, la banda ha forjado un legado que ha resonado no solo en América Latina, sino también en Europa y otras partes del mundo. Su música combina la espiritualidad del reggae con influencias del rock y letras que abordan temáticas sociales y románticas, logrando una conexión profunda con su audiencia. El concierto del 17 de mayo en La Maraka se convierte también en un acto de reafirmación tras la polémica surgida por la cancelación de una fecha anterior en Cuautitlán, en la que la oficina de José Tajonar, TMBC The Music Business Company, incurrió en un fraude que afectó directamente a EnLive y a los fans que esperaban ver a Gondwana en aquella ocasión. La promotora ya ha iniciado las acciones legales correspondientes, aclarando de manera contundente que la banda no tuvo ninguna responsabilidad en dicha situación. Tanto EnLive como Gondwana han respondido con transparencia y firmeza, reafirmando su compromiso con el público mexicano al reagendar una presentación legítima, organizada sin intermediarios, que garantice una experiencia musical a la altura de su legado. La agrupación llega con una alineación renovada pero igualmente poderosa. Gondwana reafirma su solidez musical y carisma escénico en este show que aporta un sonido fresco, potente y lleno de matices, fiel al espíritu de la banda y con una clara evolución artística. El show en La Maraka no será simplemente un recital: será una celebración de más de tres décadas de música, mensajes y conexión con el público. La banda es conocida por sus presentaciones cargadas de energía, espiritualidad y ritmo, y este concierto incluirá sus grandes éxitos junto con canciones más recientes. El Centro de Espectáculos La Maraka, uno de los recintos más reconocidos de la capital mexicana por su excelente acústica y atmósfera íntima, será el marco ideal para esta velada. Los boletos ya están disponibles a través de Boletomóvil, plataforma que garantiza una compra segura y accesible para todos los asistentes. Gondwana no es solo una banda de reggae; es un movimiento cultural que promueve la paz, el amor y la unidad a través de su música. En un mundo que clama por mensajes positivos y transformadores, su presentación en la Ciudad de México representa mucho más que un concierto: es una experiencia espiritual, colectiva y profundamente emotiva. Con todo listo para el 17 de mayo, los amantes del reggae tienen una cita impostergable con una de las agrupaciones más queridas y respetadas del continente.

RAUL ORNELAS LLEGA AL AUDITORIO NACIONAL PARA CELEBRAR AL AMOR Y LA NOSTALGIA

*El concierto está programado para el próximo 21 de agosto de 2025 a las 20:30 horas *Los boletos ya están disponibles a través del sistema Ticketmaster y en las taquillas del Auditorio Nacional. Raúl Ornelas, uno de los máximos exponentes de la canción de autor en México, se alista para protagonizar un momento histórico en su carrera: su primera presentación en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. El concierto está programado para el próximo 21 de agosto de 2025 a las 20:30 horas, y representa no solo un logro personal para el cantautor chiapaneco, sino también un reconocimiento colectivo a una trayectoria artística construida con autenticidad, poesía y un profundo vínculo emocional con su audiencia. Los boletos ya están disponibles a través del sistema Ticketmaster y en las taquillas del Auditorio Nacional. El camino de Raúl Ornelas hasta este escenario emblemático no ha sido fortuito, sino el resultado de más de tres décadas de trabajo constante, canciones honestas y un estilo inconfundible que ha marcado a distintas generaciones. Nacido en Arriaga, Chiapas, comenzó su andar musical en los bares de Veracruz, interpretando temas de referentes como Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina, figuras que influenciaron profundamente su estilo narrativo. Su formación en el Centro de Capacitación de los Iniciadores de la Televisión y su participación en talleres de composición durante sus primeros años en la capital mexicana terminaron por perfilarlo como uno de los grandes letristas contemporáneos de habla hispana. Su primer disco, “En el Exilio”, grabado en Barcelona, no solo marcó su debut como solista, sino que le abrió las puertas a los grandes escenarios internacionales al representar a México en el Festival de Viña del Mar en 1998 con el tema “Gato y Pantera”. Desde entonces, la evolución de su carrera ha estado marcada por álbumes que han dejado huella como “Manual de lo Prohibido”, “El Puerto de los Pecados”, “Deteniendo el Tiempo”, “Ornelas Vivo”, “Mi Lado Izquierdo”, “El Mismo que Viste y Canta” y “Que se Entere Todo el Mundo”, todos caracterizados por una cuidada lírica, melodías envolventes y una interpretación que desborda emoción. Raúl Ornelas no solo ha conquistado al público como intérprete, sino que su talento como compositor ha llegado a voces de primer nivel. Canciones suyas han sido interpretadas por Alejandro Fernández, Thalía, Pandora, Rocío Dúrcal, Cristian Castro, entre muchos otros, confirmando la transversalidad de su música que cruza géneros, estilos y públicos. Además, su vínculo con la trova moderna y la canción de autor lo ha convertido en un referente fundamental del circuito independiente y de la música sensible, íntima y con profundidad emocional. La relevancia de que Ornelas llegue al Auditorio Nacional no solo está en el tamaño del recinto, sino en lo simbólico: es el gran templo musical de México, donde se presentan las figuras consagradas del espectáculo. Para un artista que ha labrado su carrera paso a paso, muchas veces fuera de los reflectores comerciales, el hecho de convocar a sus seguidores en este escenario es también una reivindicación del poder de la palabra, de las canciones que conmueven sin artificios, y del arte que nace del alma y llega a otras almas. El concierto del 21 de agosto será un recorrido sonoro por su historia musical, incluyendo los éxitos que han acompañado a tantos desde hace años, pero también con nuevas composiciones que muestran su constante evolución artística. Será una noche para celebrar el amor, la nostalgia, el desamor, la esperanza, y sobre todo, la poesía que Ornelas ha sabido convertir en canción. Su música ha acompañado a miles de personas en momentos cruciales de su vida. Ha sido consuelo en las pérdidas, refugio en la soledad, celebración en el amor y espejo en el desencanto. Por eso, esta primera vez en el Auditorio Nacional no es solo una fecha importante para él, sino para todo un público que ha hecho suyas sus letras, que lo sigue con devoción y que, sin duda, colmará el recinto con aplausos, coros y emoción. Para quienes han seguido su trayectoria desde sus inicios o para quienes apenas lo descubren, esta será una oportunidad única de conectar con un artista auténtico, de ésos que no se fabrican, sino que se forjan con el tiempo, la sensibilidad y la coherencia. Raúl Ornelas llega al Auditorio Nacional no como una figura efímera del espectáculo, sino como un artista verdadero que ha sabido mantenerse fiel a sí mismo y al poder de la canción como acto de comunicación profunda. El concierto en el Auditorio Nacional promete ser una experiencia única, con un recorrido por sus temas más emblemáticos y nuevas composiciones que reflejan su evolución artística. Los boletos ya están disponibles a través de Ticketmaster y en las taquillas del Auditorio Nacional.

Yucatán Fashion Show 2025, noche de moda y creatividad

En el marco del 13º aniversario de Midwoman Fashion Magazine, se presentó el Yucatán Fashion Show 2025 conducido por Gaby Crassus, un evento internacional que fusionó innovación, tradición y el vibrante legado cultural de Yucatán. La cita tuvo lugar en la recién remodelada Casona 333, que se erigió como el escenario perfecto para una noche única en moda y diseño.Un desfile de talentos internacionales y nacionalesEl desfile reunió a reconocidos diseñadores en la industria de la moda:• Pineda Covalín: Uno de los grandes íconos de la moda mexicana, que reinterpreta la riqueza cultural y la historia del país a través de sus textiles y diseños contemporáneos. En su colección Estampa Mexicana, rindió homenaje al maíz y al cacao, símbolos fundamentales de la gastronomía mexicana.• Gustavo Pucheta con Fabián Paz y joyería Marino: El diseñador argentino, famoso por su estilo audaz y sofisticado, presentó una colección que combina estructuras geométricas y texturas innovadoras, fusionando tradición y modernidad. En esta ocasión de la mano de Fabián Paz desde España, con joyería de la marca Marino que complementó la presentación.• Aldrin Ayuso: Celebrando 30 años de trayectoria, destaca por su elegancia atemporal y su capacidad para transformar diseños icónicos en moda femenina y masculina con materiales de alta calidad e innovadores procesos textiles. La presentación de su colección “It’s 30 Years!” fue uno de los momentos más esperados del evento.• Mora Ruiz: Con una propuesta Añoranza musicalizada con temas del Maestro Armando Manzanero, resalta el trabajo artesanal y la sustentabilidad. Mora Ruiz apuesta por la inclusión femenina y la innovación en cada una de sus creaciones, ofreciendo una mirada fresca y contemporánea a la moda.Yucatán Fashion Show 2025 celebró la herencia y la modernidad, con intervenciones audiovisuales, videomapping de la Casona 333 y presentación musical a cargo de Johny Sigal, quien deleitó al público con una intervención de jazz y swing, haciendo de la noche una velada llena de sorpresas.Esta velada organizada por Midwoman Fashion Magazine, reafirma su compromiso con el impulso del talento creativo y la preservación de la identidad cultural mexicana, a la vez rinde homenaje a la cultura mexicana y yucateca, así como contribuye a resaltar los atractivos turísticos de la región, consolidando a Yucatán como un destino de referencia en el ámbito internacional para eventos en la industria de la moda y el diseño.Midwoman continúa marcando tendencia y siendo plataforma de difusión para los mejores diseñadores tanto a nivel nacional como internacional.

DON OMAR DESLUMBRA EN MÉXICO CON UNA GIRA HISTÓRICA GRACIAS AL APOYO DE MUSICVIBE

La gira de Don Omar por México continúa marcando un antes y un después en el mundo de los conciertos de música urbana. Gracias a la experiencia y el talento de la joven promotora MusicVibe, este tour se ha convertido en un fenómeno que ha desbordado las expectativas más altas. Sin embargo, lo que realmente está robándose la atención es la impresionante producción que el artista boricua ha traído a tierras mexicanas, algo que ningún otro artista urbano había logrado presentar en el país. Desde imponentes escenarios diseñados con tecnología de punta hasta efectos visuales y sonoros de clase mundial, aunado a una pirotecnia impresionante, Don Omar ha elevado el estándar de los espectáculos en vivo. Cada detalle de su show ha sido cuidadosamente planeado para ofrecer una experiencia sensorial única, que combina lo mejor de la música, la tecnología y el arte escénico. Esta producción, que ya ha dejado boquiabiertos a los asistentes en cada ciudad, es un testimonio del compromiso del artista por llevar su música a un nivel superior. Este sábado, Querétaro fue testigo del poderío de Don Omar, con un concierto que dejó al público emocionado y con ganas de más. Pero ahora, toda la atención está puesta en la Ciudad de México, donde el artista se presentará los días 21 y 22 de marzo en lo que promete ser un evento histórico. El show en la capital no es solo otro concierto; es una experiencia única, un momento que quedará grabado en la memoria de todos los asistentes. Aunque los boletos para ambas fechas en la CDMX se agotaron rápidamente, el artista, en un gesto generoso y pensando en sus fans, logró que se liberaran algunas localidades adicionales. Esto significa que aún hay oportunidad de ser parte de este espectáculo sin igual. Don Omar ha reiterado su deseo de que nadie se quede sin vivr esta experiencia, demostrando una vez más su conexión y compromiso con su público. Las entradas están disponibles a través de FunTicket, y se recomienda adquirirlas lo antes posible, ya que la demanda es altísima. No hay duda de que estos shows en la Ciudad de México serán especiales, no solo por la magnitud de la producción, sino por la energía única que el artista y su equipo han preparado para deleitar a su audiencia. Con MusicVibe como aliada estratégica y Don Omar al frente de un espectáculo sin precedentes, esta gira está escribiendo una nueva página en la historia de los conciertos en México. Hoy fue el turno de Querétaro, falta lo mejor en la CDMX este 21 y 22 de Marzo.

EXPO TATTOOARTE MÉXICO 2025: EL MAYOR ENCUENTRO DEL ARTE EN LA PIEL EN EL CONTINENTE *Se llevará a cabo este Sábado 01 y Domingo 02 de Febrero del 2025 en la Ex Fábrica Mx *Boletos disponibles en Boletia en https://lc.cx/6rJCL0 La Expo Tattooarte México 2025, reconocida como la mayor exposición de tatuajes en América, está lista para regresar con una edición más ambiciosa que nunca. Este esperado evento se llevará a cabo los días sábado 1 y domingo 2 de febrero de 2025 en la icónica ExFábrica Mx, ubicada en la Ciudad de México, consolidándose como el epicentro del arte corporal contemporáneo en el continente. Boletos disponibles en Boletia en https://lc.cx/6rJCL0 Este año, la expo se reinventa con una oferta ampliada que reúne a más de 300 artistas de renombre internacional provenientes de todo el continente. Los asistentes tendrán la oportunidad de explorar el talento de tatuadores expertos y emergentes, mientras disfrutan de una agenda repleta de actividades diseñadas para todos los gustos y edades. La Expo Tattooarte México 2025 no solo celebra la destreza técnica de los tatuadores, sino que también busca enaltecer al tatuaje como una forma de arte legítima y profundamente enraizada en la cultura urbana. Entre las actividades destacadas se encuentran: Concursos de freestyle: Batallas de improvisación donde la creatividad es el principal protagonista. Seminarios especializados: Charlas educativas que abordarán técnicas avanzadas de tatuaje, la historia de esta práctica milenaria y los mitos que la rodean. Performances artísticos: Exhibiciones en vivo de bodypaint, grafiti y otras expresiones visuales que complementan el mundo del tatuaje. Galerías de arte: Obras gráficas y flashes creados por artistas presentes en la expo, con una fuerte representación del talento mexicano. Además, la expo busca ser un espacio inclusivo, ofreciendo áreas específicas para niños y actividades familiares. Este enfoque demuestra cómo el tatuaje ha evolucionado de una subcultura a una forma de expresión artística accesible y valorada en todas las generaciones. Boletos disponibles en Boletia en https://lc.cx/6rJCL0 Para acompañar las jornadas de arte en la piel, la Expo Tattooarte contará con una selección de bandas y DJs que ofrecerán música en vivo, creando una atmósfera vibrante y festiva. Además, los asistentes podrán disfrutar de una amplia oferta gastronómica en las zonas de alimentos, asegurando que cada detalle esté pensado para una experiencia integral. Uno de los pilares de esta edición serán las pláticas informativas impartidas por especialistas internacionales, quienes explorarán temas como la evolución del tatuaje en distintas culturas y los desafíos actuales de esta industria. Este enfoque educativo busca romper estigmas y abrir el diálogo sobre el impacto cultural del tatuaje. La Expo Tattooarte México 2025 no solo es una oportunidad para los entusiastas del tatuaje, sino también para aquellos que buscan adentrarse en este fascinante mundo. Con su ambiente amigable y variado, se espera que miles de personas asistan durante el fin de semana, reafirmando el éxito de esta plataforma como un punto de encuentro para la comunidad artística y cultural. La cita es el 1 y 2 de febrero de 2025 en la ExFábrica Mx. Los boletos están disponibles en preventa a través de las plataformas oficiales de la expo. Boletos disponibles en Boletia en https://lc.cx/6rJCL0 La Expo Tattooarte México 2025 promete ser una celebración inolvidable del arte en la piel y una oportunidad única para descubrir y apreciar el talento de los tatuadores del continente. No se pierda este evento los días Sábado 01 y Domingo 02 de Febrero en la Ex Fábrica Mx.

BEERFEST, EL MAYOR FESTIVAL CERVECERO DE MÉXICO PRESENTA EL “BEERFEST VIRREINAL CON GRANDES AMENIDADES

*Se llevará a cabo el próximo 8 y 9 de marzo de 2025 en el Pueblo Mágico de Tepotzotlán en el emblemático Gran Hotel Real *Boletos a la venta en la plataforma Boletia. Para adquirir entradas para el sábado 8 de marzo, los interesados pueden visitar el siguiente enlace: https://tepotzotlan-beerfest-2025-sabado-08-03-25.boletia.com. Para el domingo 9 de marzo, el enlace es: https://tepotzotlan-beerfest-2025-domingo-09-03-25.boletia.com. El próximo 8 y 9 de marzo de 2025, el pintoresco Pueblo Mágico de Tepotzotlán, ubicado a tan solo 43.5 kilómetros al noroeste de la Ciudad de México, será el escenario de la segunda edición del Beerfest Virreinal. Este festival, que se llevará a cabo en el emblemático Gran Hotel Real, promete una experiencia única que fusiona la riqueza histórica de la época virreinal con la vibrante cultura de la cerveza artesanal mexicana. Tepotzotlán, reconocido por su arquitectura colonial y su invaluable patrimonio cultural, ofrece el marco perfecto para este evento. El municipio forma parte de la zona metropolitana del Valle de México y es conocido por su impresionante Museo Nacional del Virreinato, que alberga una colección de más de 34,000 piezas de los siglos XVI al XIX. El Beerfest Virreinal busca transportar a sus asistentes a la época colonial, brindando una atmósfera que combina lo mejor de la tradición y la modernidad. Los asistentes podrán deleitarse con una amplia selección de cervezas artesanales mexicanas, elaboradas por cervecerías destacadas que representan la creciente industria cervecera del país. Además, el festival contará con catas especializadas que permitirán a los participantes profundizar en los matices y sabores de estas bebidas. La oferta gastronómica no se queda atrás, ya que habrá una variedad de alimentos y productos gourmet que complementarán perfectamente las bebidas disponibles. Para aquellos interesados en bebidas ancestrales, el festival ofrecerá opciones de hidromiel, también conocido como vino de miel, una bebida fermentada con una rica historia en diversas culturas. El entretenimiento estará a la altura de la ambientación virreinal. Los asistentes podrán disfrutar de música antigua en vivo, que evocará las melodías de siglos pasados, así como exhibiciones de combate con espadas y demostraciones de arquería tradicional, ofreciendo una visión auténtica de las prácticas marciales de la época. El sábado, la música contemporánea tomará protagonismo con un tributo a Carlos Santana a cargo de la banda “Shiva Rock”, mientras que el domingo, los asistentes podrán disfrutar de tributos a Muse y al metal, cerrando el festival con energía y dinamismo. El Beerfest Virreinal está diseñado como un evento familiar, asegurando que haya actividades y entretenimiento para todas las edades. El boleto de entrada incluye un vaso de cristal cervecero, un pasaporte cervecero y acceso a todos los conciertos y amenidades del festival. Es importante destacar que los boletos son personales y válidos por un día, y que los menores de 11 años tienen entrada gratuita, fomentando así la asistencia de familias completas. La preventa de boletos ya está disponible a través de la plataforma Boletia. Para adquirir entradas para el sábado 8 de marzo, los interesados pueden visitar el siguiente enlace: https://tepotzotlan-beerfest-2025-sabado-08-03-25.boletia.com. Para el domingo 9 de marzo, el enlace es: https://tepotzotlan-beerfest-2025-domingo-09-03-25.boletia.com. El festival es organizado por Festivales Cerveceros de México y cuenta con el patrocinio de Xcalibur Bebidas Ancestrales, Expomex y el Gran Hotel Real, instituciones comprometidas con la promoción de la cultura cervecera y la preservación de las tradiciones mexicanas. El Beerfest Virreinal se perfila como una cita imperdible para los amantes de la cerveza artesanal y la historia, ofreciendo una experiencia que celebra lo mejor del pasado y el presente de México en un entorno inigualable. La cerveza artesanal en México ha experimentado un notable auge en las últimas décadas, consolidándose como una parte esencial de la cultura gastronómica y turística del país. Este crecimiento ha sido impulsado por una demanda creciente de productos locales y de alta calidad, así como por el interés de los consumidores en explorar sabores y experiencias únicas. Festivales como el Beerfest Virreinal desempeñan un papel crucial en la promoción y difusión de la cultura cervecera artesanal. Estos eventos no solo ofrecen a los asistentes la oportunidad de degustar una amplia variedad de cervezas artesanales, sino que también fomentan el conocimiento sobre los procesos de elaboración, la historia y las innovaciones dentro de la industria. Además, integran elementos culturales y de entretenimiento que enriquecen la experiencia, como música en vivo, exhibiciones y gastronomía gourmet. La importancia de estos festivales radica en su capacidad para impulsar el turismo y la economía local. Al atraer a visitantes nacionales e internacionales, generan una derrama económica significativa en sectores como la hotelería, la restauración y el comercio. Asimismo, brindan una plataforma para que las cervecerías artesanales, muchas de ellas pequeñas y medianas empresas, den a conocer sus productos y expandan su mercado. En México, la industria de la cerveza artesanal ha mostrado un crecimiento constante. En 2023, se registró un incremento del 11% en comparación con el año anterior, reflejando el entusiasmo y la aceptación de los consumidores hacia estas propuestas. Eventos como el Beerfest Virreinal no solo celebran la riqueza histórica y cultural de México, sino que también destacan la innovación y la pasión de los productores artesanales. Al combinar la degustación de cervezas con actividades culturales y recreativas, ofrecen una experiencia integral que enriquece el panorama turístico y gastronómico del país. Beerfest Virreinal de Tepotzotlán se presenta no solo como una celebración de la cerveza artesanal, sino también como un motor de desarrollo cultural, económico y turístico, reflejando la creciente importancia de esta industria en el México contemporáneo. Beerfest Virreinal se convierte así, en la mayor ventana ya institucionalizada en el maco e la cerveza artesanal. 

🏍️🔥 ¡Todo listo para la VI Convención Nacional GOLDWING en Cancún!🔥🏍️

El Casino Royal Yak fue el escenario de la rueda de prensa donde se dieron a conocer todos los detalles de este gran evento que reúne a los amantes de las motocicletas Goldwing, icónicas por su comodidad, potencia y estabilidad en carretera. 🎙️ Presidium del evento:✔ Bruno Domínguez Manzi Coordinador del evento Goldwing✔ Lic. Cindy Baeza RosadoEvento Goldwing✔ Giuliano DomínguezEvento Goldwing✔ Sergio OrtizCasino Royal Yak✔ Belén VelazcoSubgerente Casino Royal Yak✔ Víctor ÁlvarezFestival de Salsa✔ Mago Liban el Hechicero & Grace 📅 Fechas y Actividades del Goldwing📌Viernes 14 de marzoCena de bienvenida y brindis📌 Sábado 15 de marzoRodada a Puerto Morelos, visita a un cenote, cena de gala y elección de la sede 2026 en el Casino Royal Yak📌 Domingo 16 de marzo:Rodada por Cancún y foto oficial en las letras icónicas de la ciudad Este evento reúne a más de 180 motociclistas de todo México y del extranjero, con participantes de Texas, Arizona y Nuevo México. Un encuentro familiar donde los bikers comparten su pasión por las motos, promoviendo un motociclismo seguro y responsable. 🔹 Aunque la convocatoria para la cena y el show ya está cerrada, cualquier motociclista puede unirse a la rodada. 📲 Sigue todos los detalles en Facebook: Club Goldwing Oficial Goldwing2025 #CancúnEnMoto #BikersUnidos #RodandoSeguro #PasiónPorLasMotos #GoldwingCancún 🎰✨ ¡Royal Yak sigue mejorando para ti! ✨🎶 Cartelera de eventos para marzo: 🎭✨ Noche de Carnaval en Royal Yak Cancún ✨🎭 🍸 Coctelería🍢 Canapés🎶 Música en vivo 📅 Sábado 8 de marzo🕖 De 19:00 a 21:00 hrs📍 Área de restaurante💵 Costo: $150 por persona 🎭 14 de marzo– Bienvenidos a Ciudad Magin– Un espectáculo tipo Cirque du Soleil en el centro de Cancún 🎶 28 de marzo- Noche de Salsa con Los Cubanísimos, Hiraldo y su Big Band y Grupo Swing Latino* 📲 Reserva tu lugar vía WhatsApp: https://walink.co/6b44ca CasinoRoyalYak #SalsaEnCancún #DiversiónSinLímite #RoyalYakCancún