OJITOS DE HUEVO Y PEPE PELOS LLEGAN CON SHOW MEMORABLE DE COMEDIA A LA MARAKA

*Se presentan este Jueves 06 de Marzo de 2025 a partir de las 21:00hrs *Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble “Ojitos de Huevo” es el nombre artístico de Alexis Renato Arroyo Mendoza, un comediante mexicano de 30 años de edad, originario de Querétaro. Sobre el escenario; “Ojitos de Huevo” se destaca por tener un espectáculo de más de 2 horas de duración donde a través de un humor auténtico, imitaciones, música y canto, chistes, improvisación y clown, explora temas de manera divertida, incluyendo su experiencia personal a través de la discapacidad. Y es hora de arremeter con su fino humor para presentarse este Jueves 06 de Marzo en el Centro de Espectáculos La Maraka. Boletos a la venta en taquillas el inmueble y en el Sistema Ticketmaster. Ojitos de Huevo ha logrado posicionarse como uno de los nombres más destacados de la comedia en México. Su habilidad para reírse de su propia discapacidad visual desde su infancia lo ha convertido en un referente de resiliencia y talento. También invita a reflexionar sobre temas como la inclusión, la discapacidad y la vida en una sociedad que a menudo margina a quienes son diferentes. Recientemente, el comediante ha dado el salto a la pantalla chica con una serie en Netflix que ha sido aplaudida por la crítica y el público. Titulada simplemente “Ojitos de Huevo”, la serie combina comedia y drama para ofrecer una mirada auténtica y conmovedora a la vida de una persona con discapacidad visual en una ciudad caótica como la Ciudad de México. La producción ha sido elogiada por su narrativa fresca, su humor inteligente y su capacidad para generar empatía sin caer en estereotipos. Acompañando a Ojitos de Huevo en este espectáculo estará Pepe Pelos, uno de los comediantes más queridos y reconocidos de México. Con una carrera que abarca más de dos décadas, Pepe Pelos es conocido por su estilo único de comedia absurda, llena de ocurrencias, personajes extravagantes y un humor que no tiene límites. Pepe Pelos, cuyo nombre real es José Luis García, comenzó su carrera en los pequeños escenarios de la Ciudad de México, donde rápidamente ganó popularidad por su capacidad para hacer reír a cualquier tipo de público. A lo largo de los años, ha participado en programas de televisión, películas y obras de teatro, consolidándose como uno de los pilares de la comedia en el país. Su participación en este show garantiza risas al por mayor, con un repertorio que incluye desde monólogos hilarantes hasta interacciones con el público que siempre dejan huella. La combinación de Ojitos de Huevo y Pepe Pelos en un mismo escenario es un evento que ningún amante de la comedia puede perderse. Mientras Ojitos de Huevo cautiva con su humor inteligente y su capacidad para abordar temas profundos con ligereza, Pepe Pelos lleva la comedia al extremo con su estilo absurdo y desenfadado. El espectáculo, que se llevará a cabo en el Centro de Espectáculos La Maraka, promete ser una noche llena de risas, emociones y momentos inolvidables. Con una duración aproximada de dos horas y media, los asistentes podrán disfrutar de un repertorio que incluye los mejores momentos de la carrera de ambos comediantes, así como material nuevo creado especialmente para esta ocasión. Tanto Ojitos de Huevo como Pepe Pelos han dejado una huella imborrable en el mundo del entretenimiento en México. Mientras Ojitos de Huevo ha revolucionado la comedia con su enfoque fresco y su capacidad para abordar temas sociales con humor, Pepe Pelos ha mantenido su reinado como uno de los comediantes más queridos del país gracias a su estilo único y su carisma incomparable. Este show no solo es una oportunidad para reír, sino también para celebrar el talento y la creatividad de dos artistas que han dedicado su vida a hacer felices a los demás. Si se es fan de la comedia, del teatro o simplemente se busca una noche llena de risas y buen humor, este es el evento perfecto. Ojitos de Huevo y Pepe Pelos te esperan en la Maraka para ofrecer un espectáculo que quedará grabado en tu memoria. El show está programado para comenzar a las 21:00 horas del jueves 6 de marzo de 2025. Los boletos ya están a la venta a través del sistema Ticketmaster y en las taquillas del inmueble.
El Torneo de Golf Que Dejó Huella: Un Evento para Recordar

El pasado 25 de enero, el 4th Golf Tournament by Grupo Anderson’s marcó un hito en el mundo del deporte y el entretenimiento. Celebrado en “El Refugio”, este evento anual volvió a superar las expectativas, reuniendo a amantes del golf y ofreciendo una experiencia que combinó deporte, exclusividad y glamour. Una Competencia de Alto Nivel 🏌️♂️⛳️ Este año, el torneo contó con la participación de 138 jugadores, distribuidos en 46 equipos de tres integrantes (Threesome), quienes compitieron en tres emocionantes formatos: A Go Go, bola alterna y béisbol. Además, se llevaron a cabo concursos como “O’Yes” en cuatro pares 3, Long Drive, Drive de Precisión y un emocionante reto. A pesar de los retos climáticos previos, el día del torneo fue perfecto para disfrutar del golf, con vientos que desafiaron la precisión de los jugadores y añadieron emoción a cada tiro. Premiación Frente a una Multitud 🎉 La premiación se realizó en “El Refugio” ante más de 1,000 personas, destacando a los equipos ganadores: 🏆 Primer Lugar 🥈 Segundo Lugar 🥉 Tercer Lugar Los ganadores del primer lugar se llevaron increíbles premios como equipos y maletas de golf de alta gama, asadores Weber y cafeteras Nespresso, un reconocimiento al esfuerzo y la dedicación que demostraron en el campo. Impacto Económico y Turismo Golfístico 🌎El crecimiento del golf en Cancún y la Riviera Maya sigue en ascenso. Con 14 campos de golf y una afluencia importante de jugadores locales e internacionales, la derrama económica es significativa, beneficiando al turismo, bienes raíces y otros sectores clave. Mirando al Futuro 🚀 El éxito de esta edición ha llevado a los organizadores a considerar expandir el torneo para recibir hasta 280 jugadores, con jornadas matutinas y vespertinas. Sin duda, este evento se ha consolidado como un referente no solo del deporte, sino también del entretenimiento de alto nivel. Entre los invitados especiales, conviviendo en la gran fiesta estuvieron:Marie Claire y Ferka de casa de los famosos. El evento cerró con broche de oro, tras la presentación del grupo Moenia, juegos pirotécnicos y sorpresas en el escenario. Agradecemos a todos los participantes, patrocinadores y asistentes por hacer de este torneo un evento inolvidable. ¡Nos vemos el próximo año! GolfConEstilo ⛳ #TorneoGrupoAndersons #PasiónPorElGolf
FESTIVAL DÄNGO TEOTIHUACÁN: UN ENCUENTRO ENTRE MÚSICA, CULTURA Y ESPIRITUALIDAD

Teotihuacán se prepara para vibrar con la primera edición del Festival Dängo Teotihuacán Ba’ni Quetzalcóatl, que se llevará a cabo los días 15 y 16 de febrero de 2025. Este evento, que tendrá lugar en el Rancho La Ventilla, promete ser una experiencia única al fusionar música en vivo con actividades culturales y espirituales en el icónico escenario de la “Ciudad de los Dioses”. En conferencia de prensa, los organizadores destacaron que el festival busca romper con las etiquetas tradicionales de los eventos musicales, ofreciendo un espacio inclusivo donde diferentes géneros convergen. Desde el rock alternativo hasta el ska, pasando por reggae, cumbia y electrónica, el cartel incluye a destacadas bandas de la escena mexicana como Austin TV, Allison, La Gusana Ciega, Bengala, Lost Acapulco y Sussie 4, además de exponentes clásicos del rock urbano como Liran’ Roll y Heavy Nopal. Junto a ellos, participarán grupos emergentes y proyectos independientes que prometen enriquecer la experiencia musical. Durante la rueda de prensa, varios de los artistas compartieron sus impresiones sobre el evento y el significado del encuentro. “No somos competencia, somos complemento”, expresaron algunos de los músicos, subrayando la armonía entre géneros como el rock y otros estilos musicales presentes en el festival. También enfatizaron que el Festival Dängo “no solo presenta bandas que hacen buena música, sino que transmiten cosas, te vuelves loco”. Con estas palabras, se refirieron a la pasión y autenticidad que caracteriza a cada uno de los proyectos en el cartel. En cuanto a la atmósfera que los asistentes pueden esperar, los artistas coincidieron en describirla como “un rock cervecero” y “una fiesta”, destacando la energía que la música en vivo aporta al público. Asimismo, se comprometieron a ofrecer un espectáculo que celebre tanto la diversidad musical como la conexión entre generaciones. El Festival Dängo no solo celebrará la música, sino que rendirá homenaje al legado cultural de Teotihuacán con actividades que buscan conectar a los asistentes con las raíces ancestrales de la región. Entre las experiencias planeadas se encuentran danzas prehispánicas, ceremonias rituales y espectáculos de fuego, que coincidirán con la celebración del equinoccio. Además, el público podrá disfrutar de paseos en globos aerostáticos, áreas de camping, atracciones recreativas y una variada oferta gastronómica que incluye degustaciones de mezcal y pulque. “Vamos a tener un desarrollo en cuanto a nuevos proyectos y subgéneros; remataremos con una fiesta en Teotihuacán”, compartieron algunos artistas, resaltando la importancia del festival como un espacio para la innovación musical. También expresaron su respeto por el lugar que albergará el evento: “Respeto al festival Dängo como una gran festividad en la casa de Quetzalcóatl. Estaremos enfocados de la mano; habrá un ritual antes y después del evento”. Los boletos para el festival están disponibles a través del sistema Arema Ticket y en puntos de venta seleccionados. Con una oferta que incluye abonos para los dos días a un precio especial en preventa, los organizadores invitan al público a asegurar su entrada con anticipación, dado el interés que ha despertado este magno evento. Teotihuacán, un lugar cargado de historia y misticismo, se convertirá en el epicentro de esta celebración que trasciende lo musical para convertirse en una experiencia cultural y espiritual sin precedentes. Con más de cuarenta bandas en escena, el Festival Dängo Teotihuacán promete ser un punto de encuentro donde tradición y modernidad se dan la mano, ofreciendo una cita ineludible para los amantes de la música y la cultura mexicana.
La Fura dels Baus trae a México su impactante “Carmina Burana”, un espectáculo que promete revolucionar la experiencia sensorial y artística en el Auditorio Nacional

*Este impresionante espectáculo se presentará el próximo jueves 20 de marzo de 2025 a las 21:00 horas, en el Auditorio Nacional *Los boletos ya están disponibles a través del sistema Ticketmaster y en las taquillas del inmueble La Fura dels Baus, una de las compañías teatrales más innovadoras y disruptivas del panorama internacional, regresa a México con su aclamada interpretación de “Carmina Burana”. Esta majestuosa obra, concebida por Carlus Padrissa, miembro fundador de la compañía catalana, se presentará el próximo jueves 20 de marzo de 2025, a las 21:00 horas, en el Auditorio Nacional, un recinto emblemático para eventos culturales de alto impacto. Las entradas ya están disponibles a través del sistema Ticketmaster y en las taquillas del inmueble. La llegada de este espectáculo a la Ciudad de México representa no solo un hito cultural, sino también una oportunidad única para que el público mexicano experimente una obra que ha redefinido la manera de concebir las artes escénicas. “Carmina Burana” de La Fura dels Baus es mucho más que una interpretación musical: es una inmersión total en un universo de imágenes, sonidos, texturas, olores y emociones que transforman al espectador en un participante activo del espectáculo. Bajo la dirección visionaria de Carlus Padrissa, esta versión de “Carmina Burana” reinterpreta la obra maestra de Carl Orff con un enfoque contemporáneo que fusiona elementos teatrales, musicales y tecnológicos. El escenario está dominado por un cilindro de diez metros de diámetro, que envuelve a la orquesta y al coro en una estructura que también funciona como pantalla para proyecciones audiovisuales. Estas imágenes, cuidadosamente diseñadas, ilustran y amplifican la narrativa de la obra, creando una experiencia sin igual. Entre los elementos visuales y sensoriales más destacados se encuentran una luna gigante que parece flotar sobre el escenario, la recreación del deshielo y las cascadas de agua, un éxtasis floral que envuelve el espacio con fragancias primaverales, y una vendimia en directo que mezcla vino, agua y fuego en un despliegue espectacular. Cada detalle está pensado para estimular los sentidos del público y transportarlo a un universo donde la música y el teatro convergen en una experiencia única. Desde su estreno, esta producción ha sido vista por más de 410,000 personas en Europa, Asia y América, consolidándose como uno de los espectáculos más exitosos de La Fura dels Baus. Su capacidad para renovar el legado de “Carmina Burana” y presentarlo bajo una luz completamente nueva ha sido ampliamente reconocida por la crítica y el público. Fundada en 1979, La Fura dels Baus ha construido una reputación como pionera en la creación de experiencias teatrales innovadoras que rompen con las convenciones tradicionales del escenario. La compañía ha desafiado continuamente los límites del teatro al incorporar elementos de la cultura popular, la tecnología y la interacción con el público en sus producciones. Este enfoque ha llevado a La Fura dels Baus a colaborar con instituciones de prestigio como la Ópera de París y el Festival de Salzburgo, y a presentarse en escenarios de todo el mundo. El regreso de La Fura dels Baus a la Ciudad de México con “Carmina Burana” subraya la importancia de la capital como un centro cultural de referencia en América Latina. Además, refuerza los lazos artísticos entre México y España, destacando la relevancia del intercambio cultural en el fortalecimiento de las expresiones artísticas globales. La elección del Auditorio Nacional como sede para este espectáculo no es casual. Reconocido como uno de los foros más importantes de América Latina, el Auditorio Nacional ofrece las condiciones técnicas y logísticas ideales para una producción de esta envergadura. Su capacidad para albergar a más de 10,000 espectadores y su avanzada infraestructura audiovisual garantizan que cada asistente pueda disfrutar de la experiencia en todo su esplendor. Además, la presentación de “Carmina Burana” en este recinto resalta el compromiso del Auditorio Nacional por traer a su escenario producciones internacionales de alta calidad que enriquecen la oferta cultural de la Ciudad de México. Detalles del evento Fecha: Jueves 20 de marzo de 2025 Hora: 21:00 horas Lugar: Auditorio Nacional, Ciudad de México Boletos: A la venta en el sistema Ticketmaster y en las taquillas del Auditorio Nacional Duración del espectáculo: 1 h 30 min. Edad mínima recomendada: 10 años Para el público mexicano, esta será una oportunidad irrepetible para presenciar un espectáculo que combina lo mejor de la música clásica, el teatro contemporáneo y la tecnología de punta. La Fura dels Baus invita a los asistentes a dejarse envolver por esta experiencia única que promete quedarse grabada en la memoria colectiva de quienes la vivan. Para más información, visite el sitio web oficial de La Fura dels Baus: www.lafura.com
HECTOR SUÁREZ GOMÍS Y JUAN SOLER LLEGAN A CUERNAVACA CON SU OBRA “BUENOS MUCHACHOS”

*Se presentará en el Teatro Ocampo de Cuernavaca, Morelos, el sábado 8 de febrero, con dos funciones programadas a las 19:00 y 21:00 horas *Los boletos están disponibles para su adquisición a través de la plataforma Boletomóvil en el link https://lc.cx/8gWLAn La obra de teatro “Buenos Muchachos”, escrita, dirigida y protagonizada por Héctor Suárez Gomís, en colaboración con Juan Soler, se presentará en el Teatro Ocampo de Cuernavaca, Morelos, el sábado 8 de febrero, con dos funciones programadas a las 19:00 y 21:00 horas. Los boletos están disponibles para su adquisición a través de la plataforma Boletomóvil en el link https://lc.cx/8gWLAn “Buenos Muchachos” es una comedia que explora la amistad masculina, el amor y las pérdidas personales, inspirándose en las experiencias de vida de sus protagonistas. La obra se distingue por su enfoque autobiográfico, donde Suárez Gomís y Soler se interpretan a sí mismos, ofreciendo al público una mirada íntima y honesta de sus trayectorias personales y profesionales. La colaboración entre Héctor Suárez Gomís y Juan Soler se remonta a más de dos décadas, cuando compartieron escenario en la obra “Mauricio” en 2002. Este reencuentro teatral no solo celebra su amistad, sino también su evolución como artistas, permitiéndoles explorar nuevas facetas de su relación y compartirlas con el público. Boletos a la venta en el Sistema Boletomovil en el link https://lc.cx/8gWLAn La trama de “Buenos Muchachos” se centra en dos amigos que deciden escribir la mejor historia posible: la de sus propias vidas. A través de situaciones cómicas y emotivas, la obra aborda temas universales como el dolor de la pérdida, la importancia del trabajo, el humor y la amistad masculina. La puesta en escena ha sido descrita como una montaña rusa de emociones, invitando al espectador a reír, llorar y reflexionar sobre la vida y las relaciones humanas. La producción de la obra está a cargo de Miguel Briones, con la ejecución técnica de Bernardo Cárdenas y una escenografía diseñada por Gary Rodríguez, elementos que contribuyen a crear una atmósfera íntima y envolvente para el público. La presentación de “Buenos Muchachos” en el Teatro Ocampo de Cuernavaca ofrece una oportunidad única para disfrutar de una obra que ha sido bien recibida por la crítica y el público en general. La química entre Suárez Gomís y Soler, junto con la autenticidad de la narrativa, promete una experiencia teatral memorable. Los interesados en asistir a las funciones pueden adquirir sus boletos a través de Boletomóvil, asegurando su lugar para presenciar esta emotiva y divertida obra que celebra la amistad y la vida misma. No pierda la oportunidad de ser parte de esta experiencia teatral que, a través de la risa y la reflexión, nos invita a valorar las relaciones que dan sentido a nuestra existencia. Boletos a la venta en el Sistema Boletomovil en el link https://lc.cx/8gWLAn
EXPO TATTOOARTE MÉXICO 2025: EL MAYOR ENCUENTRO DEL ARTE EN LA PIEL EN EL CONTINENTE

*Se llevará a cabo este Sábado 01 y Domingo 02 de Febrero del 2025 en la Ex Fábrica Mx *Boletos disponibles en Boletia en https://lc.cx/6rJCL0 La Expo Tattooarte México 2025, reconocida como la mayor exposición de tatuajes en América, está lista para regresar con una edición más ambiciosa que nunca. Este esperado evento se llevará a cabo los días sábado 1 y domingo 2 de febrero de 2025 en la icónica ExFábrica Mx, ubicada en la Ciudad de México, consolidándose como el epicentro del arte corporal contemporáneo en el continente. Boletos disponibles en Boletia en https://lc.cx/6rJCL0 Este año, la expo se reinventa con una oferta ampliada que reúne a más de 300 artistas de renombre internacional provenientes de todo el continente. Los asistentes tendrán la oportunidad de explorar el talento de tatuadores expertos y emergentes, mientras disfrutan de una agenda repleta de actividades diseñadas para todos los gustos y edades. La Expo Tattooarte México 2025 no solo celebra la destreza técnica de los tatuadores, sino que también busca enaltecer al tatuaje como una forma de arte legítima y profundamente enraizada en la cultura urbana. Entre las actividades destacadas se encuentran: Concursos de freestyle: Batallas de improvisación donde la creatividad es el principal protagonista. Seminarios especializados: Charlas educativas que abordarán técnicas avanzadas de tatuaje, la historia de esta práctica milenaria y los mitos que la rodean. Performances artísticos: Exhibiciones en vivo de bodypaint, grafiti y otras expresiones visuales que complementan el mundo del tatuaje. Galerías de arte: Obras gráficas y flashes creados por artistas presentes en la expo, con una fuerte representación del talento mexicano. Además, la expo busca ser un espacio inclusivo, ofreciendo áreas específicas para niños y actividades familiares. Este enfoque demuestra cómo el tatuaje ha evolucionado de una subcultura a una forma de expresión artística accesible y valorada en todas las generaciones. Boletos disponibles en Boletia en https://lc.cx/6rJCL0 Para acompañar las jornadas de arte en la piel, la Expo Tattooarte contará con una selección de bandas y DJs que ofrecerán música en vivo, creando una atmósfera vibrante y festiva. Además, los asistentes podrán disfrutar de una amplia oferta gastronómica en las zonas de alimentos, asegurando que cada detalle esté pensado para una experiencia integral. Uno de los pilares de esta edición serán las pláticas informativas impartidas por especialistas internacionales, quienes explorarán temas como la evolución del tatuaje en distintas culturas y los desafíos actuales de esta industria. Este enfoque educativo busca romper estigmas y abrir el diálogo sobre el impacto cultural del tatuaje. La Expo Tattooarte México 2025 no solo es una oportunidad para los entusiastas del tatuaje, sino también para aquellos que buscan adentrarse en este fascinante mundo. Con su ambiente amigable y variado, se espera que miles de personas asistan durante el fin de semana, reafirmando el éxito de esta plataforma como un punto de encuentro para la comunidad artística y cultural. La cita es el 1 y 2 de febrero de 2025 en la ExFábrica Mx. Los boletos están disponibles en preventa a través de las plataformas oficiales de la expo. Boletos disponibles en Boletia en https://lc.cx/6rJCL0 La Expo Tattooarte México 2025 promete ser una celebración inolvidable del arte en la piel y una oportunidad única para descubrir y apreciar el talento de los tatuadores del continente. No se pierda este evento los días Sábado 01 y Domingo 02 de Febrero en la Ex Fábrica Mx.
LA MAGIA DE LA NAVIDAD MEDIEVAL ENCANTADA YULE LLEGARÁ AL DESIERTO DE LOS LEONES EL 15 DE DICIEMBRE

*Se llevará a cabo el próximo 15 de diciembre de 2024 en el majestuoso Ex Convento del Desierto de los Leones *Boletos a la venta en el link en https://lc.cx/qltLCV La Navidad Medieval Encantada YULE, organizada por Kamelot El Castillo del Rey, promete convertirse en uno de los eventos más espectaculares de la temporada decembrina. Este festival, diseñado para transportarnos a una época de caballeros, castillos y tradiciones ancestrales, se llevará a cabo el próximo 15 de diciembre de 2024 en el majestuoso Ex Convento del Desierto de los Leones, uno de los lugares más emblemáticos de la Ciudad de México. Boletos a la venta en el link en https://lc.cx/qltLCV El público asistente podrá disfrutar de una vasta oferta de actividades pensadas para toda la familia. Los combates de caballeros medievales y guerreros vikingos serán el eje central del espectáculo, presentando enfrentamientos épicos con armaduras y armas que recrearán fielmente la intensidad de las batallas históricas. Para aquellos interesados en experiencias más espirituales, el evento incluirá ceremonias de armonización, basadas en rituales antiguos que buscarán equilibrar el espíritu en medio de un entorno cargado de misticismo. La presencia de San Nicolás de Bari, el Santa Claus original, será un atractivo especial para los más pequeños, quienes podrán interactuar con este personaje histórico y recibir obsequios navideños. Además, las exhibiciones de arquería y cetrería deleitarán a los asistentes con demostraciones de habilidades que evocan la conexión entre el hombre y la naturaleza en la Edad Media. Otras actividades destacadas incluyen soft combat, una versión segura y entretenida de los combates medievales, y diversos juegos interactivos pensados para chicos y grandes. Uno de los grandes atractivos del festival será el Mercadillo Medieval, donde los visitantes podrán adquirir una amplia gama de productos temáticos, como armas, armaduras, ropa, accesorios, juguetes, artesanías y pociones. Este mercado no solo ofrecerá artículos únicos, sino que también será un espacio para disfrutar de la cultura y el espíritu medieval en su máxima expresión. El Ex Convento del Desierto de los Leones será el escenario perfecto para este evento, gracias a su arquitectura histórica y su entorno natural. La combinación de música, tradición y espíritu navideño promete crear una experiencia inmersiva que quedará grabada en la memoria de quienes asistan. Las entradas para la Navidad Medieval Encantada YULE ya están disponibles y pueden adquirirse en https://lc.cx/qltLCV. Se recomienda a los interesados asegurar sus boletos con anticipación debido a la alta demanda esperada. Asimismo, se han dispuesto opciones de transporte desde diversos puntos de la ciudad para facilitar el acceso al lugar. Este festival invita a los asistentes a sumergirse completamente en la temática medieval, sugiriendo el uso de vestimenta acorde para complementar la experiencia. Desde el amanecer hasta el ocaso, el evento promete ser una jornada llena de magia, diversión y momentos memorables, ideal para cerrar el 2024 de una manera única y especial. La Navidad Medieval Encantada YULE es una oportunidad imperdible para quienes buscan celebrar las fiestas de fin de año en un entorno lleno de historia, tradición y encanto. El próximo 15 de diciembre, el Ex Convento del Desierto de los Leones será el punto de encuentro donde el pasado y el espíritu navideño se encontrarán para ofrecer una experiencia inolvidable.
La Fura dels Baus trae a México su impactante “Carmina Burana”, un espectáculo que promete revolucionar la experiencia sensorial y artística en el Auditorio Nacional

*Este impresionante espectáculo se presentará el próximo jueves 20 de marzo de 2025 a las 21:00 horas, en el Auditorio Nacional *Los boletos ya están disponibles a través del sistema Ticketmaster y en las taquillas del inmueble La Fura dels Baus, una de las compañías teatrales más innovadoras y disruptivas del panorama internacional, regresa a México con su aclamada interpretación de “Carmina Burana”. Esta majestuosa obra, concebida por Carlus Padrissa, miembro fundador de la compañía catalana, se presentará el próximo jueves 20 de marzo de 2025, a las 21:00 horas, en el Auditorio Nacional, un recinto emblemático para eventos culturales de alto impacto. Las entradas ya están disponibles a través del sistema Ticketmaster y en las taquillas del inmueble. La llegada de este espectáculo a la Ciudad de México representa no solo un hito cultural, sino también una oportunidad única para que el público mexicano experimente una obra que ha redefinido la manera de concebir las artes escénicas. “Carmina Burana” de La Fura dels Baus es mucho más que una interpretación musical: es una inmersión total en un universo de imágenes, sonidos, texturas, olores y emociones que transforman al espectador en un participante activo del espectáculo. Bajo la dirección visionaria de Carlus Padrissa, esta versión de “Carmina Burana” reinterpreta la obra maestra de Carl Orff con un enfoque contemporáneo que fusiona elementos teatrales, musicales y tecnológicos. El escenario está dominado por un cilindro de diez metros de diámetro, que envuelve a la orquesta y al coro en una estructura que también funciona como pantalla para proyecciones audiovisuales. Estas imágenes, cuidadosamente diseñadas, ilustran y amplifican la narrativa de la obra, creando una experiencia sin igual. Entre los elementos visuales y sensoriales más destacados se encuentran una luna gigante que parece flotar sobre el escenario, la recreación del deshielo y las cascadas de agua, un éxtasis floral que envuelve el espacio con fragancias primaverales, y una vendimia en directo que mezcla vino, agua y fuego en un despliegue espectacular. Cada detalle está pensado para estimular los sentidos del público y transportarlo a un universo donde la música y el teatro convergen en una experiencia única. Desde su estreno, esta producción ha sido vista por más de 410,000 personas en Europa, Asia y América, consolidándose como uno de los espectáculos más exitosos de La Fura dels Baus. Su capacidad para renovar el legado de “Carmina Burana” y presentarlo bajo una luz completamente nueva ha sido ampliamente reconocida por la crítica y el público. Fundada en 1979, La Fura dels Baus ha construido una reputación como pionera en la creación de experiencias teatrales innovadoras que rompen con las convenciones tradicionales del escenario. La compañía ha desafiado continuamente los límites del teatro al incorporar elementos de la cultura popular, la tecnología y la interacción con el público en sus producciones. Este enfoque ha llevado a La Fura dels Baus a colaborar con instituciones de prestigio como la Ópera de París y el Festival de Salzburgo, y a presentarse en escenarios de todo el mundo. El regreso de La Fura dels Baus a la Ciudad de México con “Carmina Burana” subraya la importancia de la capital como un centro cultural de referencia en América Latina. Además, refuerza los lazos artísticos entre México y España, destacando la relevancia del intercambio cultural en el fortalecimiento de las expresiones artísticas globales. La elección del Auditorio Nacional como sede para este espectáculo no es casual. Reconocido como uno de los foros más importantes de América Latina, el Auditorio Nacional ofrece las condiciones técnicas y logísticas ideales para una producción de esta envergadura. Su capacidad para albergar a más de 10,000 espectadores y su avanzada infraestructura audiovisual garantizan que cada asistente pueda disfrutar de la experiencia en todo su esplendor. Además, la presentación de “Carmina Burana” en este recinto resalta el compromiso del Auditorio Nacional por traer a su escenario producciones internacionales de alta calidad que enriquecen la oferta cultural de la Ciudad de México. Detalles del evento Fecha: Jueves 20 de marzo de 2025 Hora: 21:00 horas Lugar: Auditorio Nacional, Ciudad de México Boletos: A la venta en el sistema Ticketmaster y en las taquillas del Auditorio Nacional Duración del espectáculo: 1 h 30 min. Edad mínima recomendada: 10 años Para el público mexicano, esta será una oportunidad irrepetible para presenciar un espectáculo que combina lo mejor de la música clásica, el teatro contemporáneo y la tecnología de punta. La Fura dels Baus invita a los asistentes a dejarse envolver por esta experiencia única que promete quedarse grabada en la memoria colectiva de quienes la vivan. Para más información, visite el sitio web oficial de La Fura dels Baus: www.lafura.com
LLEGA LA SEGUNDA EDICIÓN DE “VEGAN BUSINESS SUMMIT”: EL EVENTO MÁS IMPORTANTE DE LA INDUSTRIA PLANT-BASED EN LATINOAMÉRICA

*Vegan Business Summit 2024, el evento insignia de la industria plant-based en Latinoamérica, regresa a la Ciudad de México el 10 y 11 de octubre en el salón “Los Candiles Polanco” Venta de boletos en https://theveganbusinesssummit.com/checkout/ Si se compra antes del 15 de Julio habrá un precio especial La esperada segunda edición del “Vegan Business Summit” ya está aquí. Este evento, reconocido como el más importante de la industria plant-based en toda Latinoamérica, se celebrará los días 10 y 11 de octubre en el prestigioso salón “Los Candiles Polanco” ubicado en Av. Ejército Nacional Mexicano No. 613-Mezzanine, Colonia Granada, Alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México. La cumbre promete ser un punto de encuentro crucial para una cultura alternativa que sigue ganando adeptos y transformando paradigmas. Venta de boletos en https://theveganbusinesssummit.com/checkout/ Si se compra antes del 15 de Julio habrá un precio especial. El “Vegan Business Summit 2024” ofrece una plataforma única diseñada para que los participantes: Conecten con líderes y expertos de la industria: Establezcan relaciones valiosas con los principales actores del sector plant-based en Latinoamérica. Aprendan sobre las últimas tendencias: Manténganse actualizados sobre los avances tecnológicos, las innovaciones y las nuevas oportunidades de mercado. Amplíen su red de contactos: Generen conexiones con potenciales socios, colaboradores e inversores. Descubran herramientas para su negocio: Adquieran estrategias y técnicas para navegar en el dinámico mercado plant-based. Exploren el panorama de Latinoamérica: Obtengan información valiosa sobre el crecimiento y las perspectivas de la industria en la región. ¿Cuándo y Dónde? Fecha: 10 y 11 de octubre de 2024 Lugar: Salón Los Candiles Polanco, Ciudad de México Dirección: Av. Ejército Nacional Mexicano 613-Mezzanine, Granada, Miguel Hidalgo, 11520 Ciudad de México, CDMX Opciones de Entrada: Acceso Gratuito: Acceso a la Expo Plant Based el 10 y 11 de octubre de 9:00 a 18:30 hrs. Acceso General: Entrada para ambos días al Vegan Business Summit, 4º Foro de Emprendedores Veganos, Expo Plant Based, conferencias, charlas y talleres, degustaciones y activaciones. Precio: $1,225 sin cargos por servicio. Acceso VIP: Entrada para ambos días al Vegan Business Summit, 4º Foro de Emprendedores Veganos, Expo Plant Based, conferencias, charlas y talleres, degustaciones y activaciones, entrada al cóctel de cierre, fila de registro VIP y kit especial de bienvenida. Precio: $2,499 sin cargos por servicio. Las entradas pueden adquirirse en theveganbusinesssummit.com con precios especiales de preventa hasta el 15 de julio y facilidades de pago de 6 meses sin intereses con todas las tarjetas de crédito. Venta de boletos en https://theveganbusinesssummit.com/checkout/ La cumbre contará con la presencia de figuras influyentes como: Barbara Falconi: Fundadora del restaurante Mar Vegano, pionera en la gastronomía plant-based. Alan Ramos: Fundador y director de Libre Foods, un referente en la distribución de productos plant-based. Antonio Franyuti: Director general de “Come con Conciencia”, promotor de la alimentación saludable y consciente. Alejandra Romero: Representante de Danone México, líder en la innovación de productos plant-based. Durante los dos días del evento, los asistentes podrán participar en diversas actividades que incluyen: Conferencias y Talleres: Expertos de la industria compartirán conocimientos sobre hábitos de consumo, aplicación de la inteligencia artificial en los negocios, innovación y tendencias alimentarias, así como temas de belleza y cuidado personal. Expo Plant Based: El primer trade show de su tipo en América Latina, donde productores y proveedores exhibirán sus productos y establecerán contacto con compradores de supermercados, hoteles y restaurantes. Yummy Zone: Un espacio donde los asistentes podrán disfrutar de alimentos preparados y bebidas, proporcionando una experiencia deliciosa e inmersiva para todo público. El “Vegan Business Summit 2024” representa una oportunidad imperdible para todos aquellos interesados en la industria plant-based en Latinoamérica. Este evento no solo permitirá conectar con líderes y expertos del sector, sino también aprender sobre las últimas tendencias y ser parte de una transformación hacia un futuro más sostenible. No pierdan la oportunidad de sumergirse en este fascinante mundo y ser parte de la evolución hacia una alimentación más consciente y respetuosa con el medio ambiente. Prepárate para sumergirte en el mundo de la alimentación basada en plantas en la Vegan Business Summit 2024, el evento insignia de la industria plant-based en Latinoamérica, que regresa a la Ciudad de México del 10 al 11 de octubre en el salón “Los Candiles Polanco”, en su segunda edición.
SOLE GIMÉNEZ REGRESA A MÉXICO PARA UNA FECHA ÚNICA Y ESPECIAL EN CDMX

*La artista española se presenta este Viernes 15 de Noviembre de 2024 en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris a partir de las ocho de la noche *Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble Sole Giménez, una de las voces más icónicas y queridas en el ámbito de la música en español, regresa a la Ciudad de México para conmemorar 40 años de trayectoria artística. El próximo 15 de noviembre, el majestuoso Teatro de la Ciudad Esperanza Iris será el escenario de un concierto que promete ser inolvidable, en el que la artista española repasará su legado musical con el público mexicano. Los boletos para esta cita especial ya están disponibles en Ticketmaster, marcando la expectativa de un reencuentro cargado de emoción. La carrera de Sole Giménez está marcada por una versatilidad que va más allá de géneros y estilos. Como exvocalista de Presuntos Implicados, grupo con el que alcanzó fama internacional en los años 80 y 90, Sole se consolidó como una figura clave en la música pop y latina. Con éxitos como “Cómo hemos cambiado”, “Alma de blues” y “Mi pequeño tesoro”, su voz suave y llena de matices se convirtió en la banda sonora de toda una generación. A lo largo de su carrera, la cantante ha transitado por el pop, el jazz, el bolero y la bossa nova, logrando fusionar cada uno de estos géneros con su inconfundible estilo. Desde su salida de Presuntos Implicados en 2006, Sole Giménez ha continuado su camino como solista, explorando nuevas facetas de su creatividad. Su más reciente producción, “40 Aniversario Nuevo Disco Celebración” (2023), es una muestra de ello. Este álbum, grabado en vivo en el Auditori Palau De Les Arts, recoge algunas de las canciones más emblemáticas de su carrera, así como composiciones recientes que exploran temáticas de amor, desamor y la vida misma. En este proyecto destaca la colaboración con artistas de la talla de Joan Manuel Serrat, reafirmando la relevancia de Sole como una de las intérpretes más elegantes y emotivas en el mundo hispanohablante. La presentación en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris promete un ambiente íntimo y cercano, en el que la artista compartirá no solo su repertorio musical, sino también anécdotas y vivencias que han marcado su trayectoria a través de hermosas canciones. Este recinto histórico, con su arquitectura señorial y acústica privilegiada, es el marco perfecto para una velada que combinará nostalgia y frescura, permitiendo al público revivir esos clásicos que han dejado una huella indeleble en la memoria colectiva. Sole Giménez ha demostrado, a lo largo de sus cuatro décadas de carrera, una evolución constante. Si bien sus inicios estuvieron marcados por el sonido característico de Presuntos Implicados, su trabajo en solitario la ha llevado a explorar terrenos más íntimos y personales, en los que su voz, cargada de sensibilidad y elegancia, es la protagonista indiscutible. Temas como “Puede ser”, “Tú, mi refugio” y “La felicidad” son claros ejemplos de esta madurez artística, en la que cada interpretación se convierte en una experiencia única. La conexión de Sole Giménez con México ha sido constante y significativa. El país ha sido testigo de muchos de sus momentos importantes, desde su época con Presuntos Implicados hasta sus giras como solista. La relación especial que mantiene con el público mexicano se refleja en la calidez con la que siempre es recibida, y esta nueva visita no será la excepción. Para los seguidores de su música, este concierto representa una oportunidad única de disfrutar en vivo de una artista que, a pesar del paso del tiempo, sigue manteniendo una frescura y autenticidad que pocos pueden igualar. Además de su legado como cantante, Sole Giménez también se ha destacado como compositora y activista en pro de la igualdad de género, utilizando su plataforma para abogar por la visibilidad de las mujeres en la industria musical. Su labor va más allá de los escenarios, reflejando un compromiso constante con causas sociales y culturales que enriquecen su ya vasto legado. Los boletos para esta noche mágica ya están a la venta en Ticketmaster, y la demanda promete ser alta. La combinación de un repertorio atemporal, un recinto emblemático y una de las voces más reconocidas de la música en español asegura un espectáculo que nadie querrá perderse. El regreso de Sole Giménez a México es más que un simple concierto; es una celebración de la música, la memoria y la emoción compartida.