CECI JUNO ESTRENA SU EP QUINCE POR DOS Y SE PRESENTARÁ EL 21 DE MARZO EN EL FORO TEJEDOR DE LA CIUDAD DE MÉXICO

La cantautora ecuatoriana Ceci Juno presenta su nuevo EP, Quince por dos, un trabajo compuesto por seis canciones en las que ha colaborado con su productor, Sebastián Barniol, desde 2023. Este proyecto es una colección de temas que invitan a revivir la adolescencia desde la mirada adulta, sanando heridas del pasado y redescubriendo aquellos momentos que no pudimos disfrutar en su momento. Las canciones celebran los errores, las cicatrices, la imperfección, las inseguridades y las batallas, tanto perdidas como ganadas, que han marcado su vida a lo largo de los años. Inspirado en la estética y sonidos de la era Y2K, el EP rescata influencias que van desde los años 90 hasta los 2000, una época formativa tanto musical como personalmente para Ceci Juno. El proyecto incluye colaboraciones destacadas, como la de la cantautora Greta Ela en la composición de La versión de mí, la producción de Herman Araujo (del estudio Multiverso) en esta misma canción, y la participación de la cantautora Pilar Cabrera en No me dan las cuentas. Con estas y futuras colaboraciones, Ceci Juno sigue explorando nuevos sonidos y consolidando su presencia en la escena independiente latinoamericana. Además, el 21 de marzo la artista se presentará en el Foro Tejedor de la Ciudad de México, y los boletos ya están a la venta. Ceci Juno es una cantautora, compositora, musicoterapeuta y tallerista ecuatoriana radicada en la Ciudad de México. Su mayor pasión es compartir experiencias musicales y contenido de valor para inspirar a otras personas a creer en sus propios proyectos. Inició su carrera como solista en 2017 con el lanzamiento de su primer EP, Libre|Espacio, un trabajo que desarrolló durante sus estudios en el Berklee College of Music. Este primer lanzamiento abrió las puertas para la producción y estreno de su primer álbum completo, Fantasmas (2019). Durante 2020, realizó colaboraciones significativas en la escena latinoamericana junto a artistas que admira profundamente. A lo largo de su carrera, ha compartido escenario con figuras de gran trayectoria como Armando Manzanero, Kany García, Jorge Drexler, Mon Laferte, Erlend Øye, Vivir Quintana, Conchita, Monsieur Periné y Bomba Estéreo, experiencias que han sido fundamentales en su desarrollo artístico. En 2022 lanzó su segundo álbum, Temporal, que la llevó de gira por 15 ciudades. Este trabajo aborda la transformación personal tras un despertar espiritual, explorando la fragilidad de las relaciones, la permanencia y todo aquello que damos por sentado. Actualmente, Ceci Juno se encuentra promocionando su tercer material discográfico, el EP Quince por dos, una invitación a revivir la adolescencia desde la perspectiva adulta, sanando heridas y disfrutando de aquello que en su momento no nos permitimos. REDES SOCIALES: https://www.instagram.com/cecijunomusic https://twitter.com/cecijunomusic https://www.cecijuno.com PLATAFORMAS: Spotify: https://tinyurl.com/vq5mphg Apple Music: https://tinyurl.com/ufe7jer CANAL DE YOUTUBE: https://tinyurl.com/txla4ew
KAMELOT RECIBIRÁ LA PRIMAVERA 2025 CON GRAN ESPECTÁCULO AL ESTILO MEDIEVAL PARA TODA LA FAMILIA

*Kamelot se presenta el Domingo 30 de marzo 2028 en el majestuoso Ex Convento el Desierto de los Leones *Recuerda adquirir tus entradas para nuestro Magno Festival Medieval de Primavera y aprovechar el 20% de descuento comprando en nuestra página web www.kamelotelcastillodelrey.com y usando el código PRIMAVERA25 Kamelot, el mejor espectáculo medieval de América Latina se presenta el 30 de marzo 2025 en el majestuoso Ex Convento el Desierto de los Leones con distintas actividades interactivas para todas las edades, incluidas bodas medievales, tiro con arco, softcombat, un gran mercadillo con una increíble oferta gastronómica y todo lo referente al apasionante mundo medieval. Recuerda adquirir tus entradas para nuestro Magno Festival Medieval de Primavera y aprovechar el 20% de descuento comprando en nuestra página web www.kamelotelcastillodelrey.com y usando el código PRIMAVERA25. El próximo 30 de marzo de 2025, el Ex Convento del Desierto de los Leones en la Ciudad de México será el escenario del Magno Festival Medieval de Primavera, organizado por Kamelot, reconocido como el mejor espectáculo medieval de América Latina. Este evento promete transportar a los asistentes a la época medieval con una amplia variedad de actividades para toda la familia. Los asistentes podrán disfrutar de emocionantes combates entre caballeros, presentaciones de danzas medievales y árabes, y exhibiciones de cetrería que destacan la habilidad de majestuosas aves rapaces. También habrá juegos interactivos con arlequines, presentaciones de música celta, gaitas y un espectáculo teatral con la historia de “Los Caballeros del Rey Arturo en busca del Santo Grial”, acompañado por la legendaria banda Cristal y Acero, que interpretará música en vivo. El evento contará con un mercadillo medieval que ofrecerá joyería, artesanías, atuendos de época, literatura, juguetes, accesorios y una oferta gastronómica inspirada en la cocina medieval. Además, los visitantes podrán participar en actividades mágicas como lecturas de runas, tarot y limpias espirituales. En medio del bosque, los asistentes tendrán la oportunidad de reconectarse consigo mismos a través de ceremonias celtas de sanación, meditaciones guiadas y actividades orientadas a la introspección. Estas experiencias buscan promover la paz interior y la búsqueda de la felicidad. La cita es el 30 de marzo de 2025 en el majestuoso Ex Convento del Desierto de los Leones, un lugar que se transformará en un escenario único para vivir una experiencia inolvidable. Los boletos tienen un costo general de $250 MXN, mientras que los adultos mayores y personas con capacidades diferentes podrán acceder por $150 MXN. Los niños menores de 10 años podrán disfrutar del evento de manera gratuita. Quienes deseen adquirir sus entradas con descuento pueden hacerlo en la página oficial del festival, www.kamelotelcastillodelrey.com, utilizando el código promocional PRIMAVERA25 para obtener un 20% de descuento. Este evento promete ser una celebración mágica y cultural, ideal para toda la familia. Para más información y actualizaciones, visita la página oficial de Facebook de Kamelot: KAMELOT EX CONVENTO DEL DESIERTO DE LOS LEONES Detalles del evento: 30 marzo 2025 Ex Convento del Desierto de los Leones, CDMX. Costo general: $250. Adultos mayores y personas con capacidades diferentes: $150. Niños de hasta 10 años entran GRATIS Más información: https://www.facebook.com/kamelotelcastillodelrey https://www.kamelotelcastillodelrey.com
Éxito rotundo en la segunda edición del Paseo Cancunense

Cancún, Quintana Roo, 16 de marzo de 2025 Éxito rotundo en la segunda edición del Paseo Cancunense en avenida BonampakCon gran entusiasmo y participación ciudadana, se llevó a cabo la segunda edición del Paseo Cancunense, una jornada familiar y activa que reunió a cancunenses sobre la avenida Bonampak, en el tramo comprendido entre Cobá y Chichén Itzá. Este espacio de recreación, deporte y convivencia fue encabezado por la gobernadora del estado, Mara Lezama, quien recorrió el circuito en bicicleta, acompañada por la presidenta honoraria estatal del DIF, Verónica Lezama, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, y el director del Instituto del Deporte, Alejandro Luna López. Durante el paseo, las autoridades y asistentes disfrutaron de un ambiente lleno de energía y alegría, participando en dinámicas como pickleball, una vibrante exhibición de calistenia, además de la invitación a la adopción de mascotas, fomentando así la cultura del bienestar y la responsabilidad social. También visitaron los distintos módulos instalados a lo largo del recorrido, donde se promovieron actividades saludables, servicios comunitarios y orientación ciudadana. El Paseo Cancunense se consolidó como una valiosa oportunidad para que familias completas salieran a disfrutar de su ciudad de forma activa y segura: en bicicleta, patines, scooters, corriendo o simplemente caminando, todos fueron bienvenidos. La música, los juegos y la animación hicieron de esta experiencia una verdadera fiesta urbana, con diversión para chicos y grandes. Este evento forma parte de una estrategia integral para recuperar los espacios públicos, fortalecer el tejido social y fomentar hábitos saludables en la comunidad. Con iniciativas como esta, el Gobierno del Estado y del Municipio de Benito Juárez reafirman su compromiso de construir un Cancún más humano, activo y unido.
CALIOPE ESTRENA EN MÉXICO SU NUEVO SENCILLO “MENTIRAS” Y CONSOLIDA SU CARRERA INTERNACIONAL

Caliope, la talentosa cantante colombiana ganadora de La Voz Teens en 2016, sigue escribiendo su historia en el mundo de la música salsa y tropical con el lanzamiento de su más reciente sencillo, “Mentiras”, que ya está sonando en las radios de México, en una línea de balada pop y salsa. Este tema, un homenaje a la legendaria Lupita D’Alessio, marca un nuevo hito en la carrera de esta joven artista, quien se ha convertido en una de las voces femeninas más prometedoras del género salsero en Latinoamérica. Este es su sencillo: https://acortar.link/jCthms Carol Dayana Mendoza Mattos, conocida artísticamente como Caliope, nació el 7 de abril de 1999 en el barrio 7 de Abril de Barranquilla, cuna de grandes talentos musicales. Desde muy temprana edad, mostró una inclinación natural hacia la música, heredada de una familia donde el arte y la melodía son parte del día a día. A los 8 años, dio su primera presentación en público, y desde entonces, su camino ha estado marcado por éxitos y reconocimientos. A los 15 años, Caliope comenzó a participar en festivales locales de música, representando al Instituto Técnico Nacional de Comercio, donde se graduó como bachiller técnico comercial. Con un acumulado de 17 trofeos en concursos de canto, su talento era imposible de ignorar. En 2016, a los 17 años, se consagró como la ganadora de La Voz Teens Colombia, impresionando a jurados y audiencia con su potente y emotiva voz, obteniendo el 58% de los votos del público. Tras su victoria en La Voz Teens, Caliope no se detuvo. En 2018, fue invitada a participar en la inauguración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla, compartiendo escenario con artistas de la talla de Shakira, Adriana Lucía y Maia. Ese mismo año, fue reconocida en Miami por la fundación Mujer Imagen en el evento The Best Sellers Woman. En 2020, Caliope fue parte del elenco que interpretó la canción oficial del Carnaval de Barranquilla, “Pa’ que lo viva la gente”, junto a reconocidos artistas como Karen Lizarazo y Bazurto All Star. Además, ha sido intérprete de temas emblemáticos como “Arriba Colombia”, en homenaje a la selección nacional durante el Mundial de Rusia 2018, y “Poema al Banco”, canción oficial del Festival Nacional de la Cumbia en 2019. Caliope ha demostrado ser una artista versátil. En 2021, incursionó en el género urbano con su sencillo “Mi cura”, compuesto por Factor Melody y producido por Urban Studio. Sin embargo, su corazón sigue latiendo al ritmo de la salsa, género en el que ha dejado huella con temas como “Eres tú”, una composición de su hermano Jaime de Jesús Mendoza Mattos, licenciado en música y destacado arreglista. En noviembre de 2022, lanzó “Desaparece”, una producción musical que se convirtió en un éxito en países como Perú, República Dominicana, Puerto Rico y México. Este tema, producido por Master Chris “El Científico”, le valió una nominación como Mejor Artista Revelación Femenina en los premios Luna de la música colombiana, reconocimiento que finalmente obtuvo en abril de 2023. El 12 de enero de 2024, Caliope presentó su más reciente sencillo, “Mentiras”, un tema que rinde homenaje a la icónica cantante mexicana Lupita D’Alessio. Con este lanzamiento, la artista barranquillera busca conquistar el mercado mexicano, donde ya suena en las principales emisoras del país. La canción, que combina elementos de salsa y balada, muestra la madurez vocal y artística de Caliope, consolidándola como una de las figuras más importantes de la música tropical en la actualidad. Este es su sencillo: https://acortar.link/jCthms Además, el 4 de octubre de 2024, Caliope lanzó “Vivo por ella”, una versión salsa en colaboración con el cantante peruano Jeinson Manuel, demostrando una vez más su capacidad para reinventarse y fusionar estilos. Caliope no solo ha destacado por su voz, sino también por su formación académica. Es comunicadora social y periodista egresada de la Universidad del Norte de Barranquilla, lo que le ha permitido entender y conectar con su audiencia de manera profunda y auténtica. Actualmente, la artista se encuentra nominada en los Premios Luna a la Música Colombiana en la categoría de Nuevas Figuras, gracias al éxito de “Desaparece”. Su carrera sigue en ascenso, y su presencia en escenarios internacionales, como el Estadio Nacional de Lima en 2023, confirma que Caliope es una artista destinada a dejar huella en la música latina. Caliope, la musa moderna de la música salsa y tropical, sigue demostrando que su voz es un regalo para el mundo. Con “Mentiras”, no solo rinde homenaje a una leyenda como Lupita D’Alessio, sino que también reafirma su lugar en la industria musical. Desde Barranquilla hasta México, su talento, dedicación y pasión por la música la convierten en una de las artistas más emocionantes de su generación. El futuro de Caliope es tan brillante como su voz, y sin duda, seguirá conquistando corazones en cada nota que cante. REDES SOCIALES: INSTAGRAM: https://www.instagram.com/caliopeoficial_/?hl=es
CAMINANTE FEST 2025: UN ÉXITO ROTUNDO EN EL CORAZÓN DE TEOTIHUACÁN

Este fin de semana, la histórica ciudad de Teotihuacán se convirtió en el epicentro de la música, la cultura y la celebración colectiva con la celebración del Caminante Fest 2025, un evento que no solo consolidó su reputación como uno de los festivales más importantes de Latinoamérica, sino que también logró agotar todas sus entradas, confirmando su estatus de sold out. Con una producción impecable, servicios de primer nivel y una cartelera que reunió a artistas icónicos y emergentes, el festival se erigió como un espacio de conexión, diversión y celebración para miles de asistentes. Desde el primer momento, el Caminante Fest 2025 demostró por qué es un referente en la escena musical. El escenario principal, ubicado frente a las majestuosas pirámides de Teotihuacán, ofreció un marco incomparable para los más de 20 artistas que desfilaron durante dos días inolvidables. La organización del evento destacó por su atención al detalle, desde la logística hasta la amplia variedad de servicios ofrecidos al público, que incluyeron zonas de comida gourmet, áreas de descanso, mercados de arte y espacios interactivos que enriquecieron la experiencia de los asistentes. El festival arrancó con energía y emoción de la mano de Donovan Morales, quien subió al escenario como el primer acto del evento. Con su estilo único que fusiona pop, rock y ritmos latinos, Morales logró captar la atención del público desde el primer acorde, demostrando por qué es uno de los artistas más prometedores de la escena actual. Su presencia en el Caminante Fest no solo fue un gran inicio, sino también una muestra del talento joven que sigue emergiendo en la música latina. Directamente desde Paraguay, Kchiporros llevaron su contagiosa fusión de cumbia, reggae y ritmos tropicales al escenario del Caminante Fest. Con su energía desbordante y su capacidad para conectar con el público, la banda logró que miles de personas bailaran al ritmo de temas como “Sistema Solar” y “Ojos Rojos”. Su actuación fue un recordatorio de que la música no tiene fronteras y que el espíritu festivo de Latinoamérica puede unir a personas de todas las edades y procedencias. El ska mexicano tuvo su representación de lujo con Los Estrambóticos, quienes llevaron su dosis de ritmos acelerados y letras cargadas de humor y crítica social, la banda demostró por qué sigue siendo un referente del género en México. Uno de los momentos más nostálgicos del festival llegó con la presentación de Caló, el grupo que marcó una época en los años 90 con su mezcla de pop, dance y ritmos latinos. Con éxitos como “Ponte atento” y “Juegos de Amor”, la banda logró transportar al público a una época dorada de la música en español. Fue un set lleno de emociones, donde no faltaron los coros a todo pulmón y los bailes colectivos. El toque salsero del festival llegó de la mano de Willie González, quien con su voz potente y su carisma innato puso a bailar a todo el público. Con clásicos como “Tu Con El” y “Hoy Voy a Verte”, González demostró por qué es considerado uno de los grandes exponentes de la salsa romántica. Su presentación fue un viaje en el tiempo que recordó a todos por qué este género sigue siendo tan querido en todo el mundo. El Caminante Fest 2025 también tuvo espacio para los ritmos urbanos, con las presentaciones de Eme Mala Fe y Serbia. Eme Mala Fe, conocido por su estilo crudo y letras que reflejan la realidad de las calles, entregó un set lleno de energía y actitud. Por su parte, Serbia, uno de los máximos exponentes del trap mexicano, demostró por qué es una de las figuras más importantes del género, con canciones como “Por Mi México” y “Sigo Esperándote”. La escena indie también tuvo su momento de gloria con Camilo Séptimo, una de las bandas más aclamadas del momento. Con su sonido atmosférico y letras introspectivas, el grupo logró crear un ambiente íntimo y emotivo en medio de la fiesta. Temas como “Vicio” y “No confies en mí” resonaron en el corazón de los asistentes, confirmando que su música trasciende géneros y generaciones. Uno de los momentos más esperados del festival fue la presentación de José Madero, quien se consolidó como uno de los actos estelares de la noche. El exvocalista de Panda llevó al escenario su proyecto solista, mezclando rock, pop y toques de electrónica. Con canciones como “Sinmigo” y “Plural siendo singular”, Madero logró conectar con el público de una manera profunda y emotiva, demostrando que su talento como compositor y performer sigue vigente. Desde Argentina llegaron Los Cafres, una de las bandas más importantes del reggae en español. Con más de tres décadas de trayectoria, el grupo ofreció un set lleno de paz, amor y buenas vibras. El cierre del festival estuvo a cargo de Los Caligaris, una de las bandas más esperadas de la noche. Con su mezcla de ska, rock y folk, el grupo argentino puso el broche de oro al evento. Para cerrar con broche de oro, Instituto Mexicano del Sonido tomó el escenario con su mezcla única de sonidos tradicionales mexicanos y electrónica. Con su estilo innovador y su capacidad para fusionar lo antiguo con lo moderno, el proyecto liderado por Camilo Lara ofreció un set lleno de energía y color. Fue la manera perfecta de terminar un festival que celebró la diversidad musical y cultural de Latinoamérica. El Caminante Fest 2025 no solo fue un éxito en términos de asistencia y producción, sino que también logró crear una celebración colectiva que quedará grabada en la memoria de todos los asistentes. Desde los artistas hasta el público, pasando por el equipo de producción, todos contribuyeron a hacer de este evento un momento mágico e inolvidable. Con su combinación de talento, organización impecable y un escenario único en el mundo, el Caminante Fest 2025 reafirmó su lugar como uno de los festivales más importantes de la región. Ahora, solo queda esperar con ansias lo que la próxima edición nos depara.
Con emocionantes encuentros cierran las acciones del béisbol en las Ligas Estatales de la Transformación 2025

Chetumal, Quintana Roo; 10 de marzo 2025 Rumbo a los Nacionales CONADE 2025, se jugaron las finales de la disciplina de béisbol en las Ligas Estatales de la Transformación, mismas que tuvo como escenario el Campo “1 de Septiembre” de Chetumal, donde los conjuntos de Solidaridad en la 13-14 años y Benito Juárez en la 15-16, se llevaron el triunfo en sus respectivos enfrentamientos. Cabe recordar que estas Ligas se realizaron bajo la organización de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), y tuvieron por objetivo visorear y observar a las y los atletas, que pueden formar parte de las selecciones estatales, brindando así la misma oportunidad a nuestras y nuestros deportistas de la entidad, así como lo marca el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa. En lo que respecta a los resultados, en lo que fue la categoría 13-14 años, la Selección de Solidaridad se alzó con la victoria por pizarra de 11-2 sobre su similar de Othón P. Blanco; en lo que fue encuentro en el que ambos conjuntos ofrecieron un buen espectáculo para las y los aficionados que se dieron cita. Por otro lado, en la división de los 15-16 años, el conjunto de Benito Juárez se quedó con el primer lugar de la especialidad, tras vencer por pizarra de 10-3 a la escuadra de Othón P. Blanco. Cabe recordar que la etapa Macro Regional de los Nacionales CONADE se llevará a cabo del 20 al 23 de marzo en el vecino estado de Yucatán, donde Quintana Roo buscará concretar su boleto a la etapa final de la máxima justa deportiva del país.
Gaby McComb presenta en Cancún sus seminarios de defensa personal para mujeres

Cancún, Quintana Roo, a 7 de marzo de 2025. – La campeona mundial de Jiu Jitsu y peleadora de la LFA, Gaby McComb, anunció en conferencia de prensa los seminarios de defensa personal que impartirá este 8 de marzo en Cancún.Durante el evento, Jesús Chay, coordinador operativo del Instituto del Deporte del Municipio de Benito Juárez, en representación del director general Alejandro Luna López, dio la bienvenida a la peleadora y reiteró el apoyo del municipio encabezado por nuestra presidenta, Ana Paty Peralta, a este tipo de iniciativas, que promueven el deporte y la seguridad. Destacó que este seminario, en el marco del Día Internacional de la Mujer, representa una oportunidad para fortalecer la confianza, el autocuidado y la prevención de la violencia. Los seminarios se llevarán a cabo en el gimnasio Top Shelf Fitness, iniciando a las 9:30 a.m., y consistirán en dos clases de una hora cada una. Además, como parte de la experiencia, las asistentes podrán disfrutar de un after party y una “Comida Fit” junto a Gaby McComb. El costo de inscripción es de 400 pesos, y el evento está dirigido a mujeres y hombres interesados en aprender técnicas de defensa personal de la mano de una experta a nivel mundial.
THE DOLPHIN COMPANY OBTIENE EL DISTINTIVO DE EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE POR 20° AÑO CONSECUTIVO

Cancún, Quintana Roo a 4 de marzo de 2025.- The Dolphin Company, operador de parques de presencia mundial, ha sido reconocido con el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR) por 20° año consecutivo, otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), consolidándose como un referente de responsabilidad social en la industria y en el destino. El Distintivo ESR se otorga anualmente a las empresas que demuestran un compromiso destacado con la sostenibilidad y la responsabilidad social, alineando sus prácticas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y los principios del Pacto Mundial. La evaluación cubre áreas clave como la gestión del impacto ambiental, bienestar social, gobernanza y alineación con el contexto global. Estos criterios se valoran a través de indicadores que analizan cómo las empresas implementan acciones responsables en estos ámbitos y cómo contribuyen al bienestar global. The Dolphin Company ha sido reconocida por mantener una gestión integral que se refleja en sus acciones para mejorar las condiciones de vida y laborales de sus empleados, garantizar la protección del medioambiente y fomentar el desarrollo social en las regiones donde opera. Su enfoque estratégico en estos aspectos permite a la empresa alinear sus operaciones con los más altos estándares internacionales. “Cumplir 20 años como Empresa Socialmente Responsable nos impulsa a seguir creando impacto real: cuidamos el planeta, apoyamos a nuestras comunidades y ponemos el bienestar de nuestra gente al centro. En The Dolphin Company, la responsabilidad social no es un área, es parte de quiénes somos, es una responsabilidad que tenemos como empresa y ciudadanos”, comentó Valeria Albor, Directora Corporativa de The Dolphin Company. Con este reconocimiento, The Dolphin Company reafirma su compromiso de generar un impacto positivo y a largo plazo en las comunidades donde tiene presencia y entre sus colaboradores, quienes son pieza clave para su desarrollo.
LA SELECCIÓN QUINTANARROENSE DE BALONCESTO 2015-2016 SE CORONA CAMPEONA INVICTA EN EL 1ER CAMPEONATO DEL SURESTE

Benito Juárez, Quintana Roo, 24 de febrero de 2025. – La Selección Quintanarroense de Baloncesto 2015-2016, con base benitojuarense, hizo historia al consagrarse campeona del 1er Campeonato del Sureste, realizado del 21 al 23 de febrero en Villahermosa, Tabasco. El equipo arrasó con una participación impecable, finalizando el torneo invicto y con seis victorias consecutivas, lo que le permitió alzarse con el título de manera contundente. La selección se integró por 7 talentosos jugadores cancunenses y de otros municipios del estado de Quintana Roo.De Benito Juárez: Cristopher Ramos Pérez, Alejandro Luna Álfaro, Irvin Daniel Entzin Sánchez, Emiliano Calvo Sánchez, Alexander Meneses Rodríguez, Franco Heredia Sánchez y Nicolás Pinzón López.De Chetumal: Mateo Contreras Gil. De Playa del Carmen: José Emmanuel Sánchez García. De Puerto Morelos: Aldo Adrián Montero Escalante. Todos ellos bajo la dirección de la entrenadora Clara Canché Canché, quien guió al equipo con una estrategia sólida y un gran liderazgo. “Este campeonato es un reflejo del talento, el esfuerzo y la dedicación de los atletas de nuestro municipio y del estado, así como el de los padres de familia. Han demostrado que Quintana Roo es una potencia en el deporte y que con disciplina y trabajo en equipo, se pueden alcanzar grandes metas. Nos sentimos profundamente orgullosos de ellos y seguiremos impulsando el desarrollo del deporte en nuestro municipio y dotando de nuestros talentos al estado con el respaldo de nuestra gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta”, expresó Alejandro Luna López, Director General del Instituto del Deporte. Con este triunfo, la Selección de Quintana Roo deja en alto el nombre del estado y abre el camino para futuras generaciones que buscan destacar en el ámbito deportivo.
Gustavo Martínez: Del Sueño a la Selección Mexicana de Kickboxing

Por: Pepé Arce CANCÚN, Q.ROO.- Hace un año, Gustavo Martínez escuchaba con emoción los nombres de los convocados a la Selección Mexicana de Kickboxing, soñando con algún día estar en esa lista. Hoy, ese sueño es una realidad. El joven cancunense parte rumbo a la Ciudad de México con la frente en alto y la mentalidad de un campeón: es el clasificado número uno del país y se reportará al CNAR para concentrarse con el equipo nacional. “Voy preparado y con el deseo de representar próximamente a México en los Campeonatos Internacionales que sean designados. Estoy nervioso y feliz de haber logrado ser convocado”, compartió Gustavo antes de iniciar su viaje. Consciente de que el reto será aún mayor este año, Gustavo Martínez ha intensificado su preparación. Recientemente entrenó con otros campeones nacionales, como Ernesto Peña de Playa del Carmen y el también cancunense Diego Perera, manteniendo el ritmo y el nivel de competencia que lo han llevado a la cima del kickboxing en México. Su calendario de competencias ya está definido y comenzará con los eventos estatales en Campeche (15 de marzo), Veracruz (22 de marzo) y Tabasco (26 de abril). Además, del 29 de mayo al 1 de junio, participará en el México Open, antes de enfrentar los cuatro Macroregionales del país. El compromiso de Gustavo Martínez va más allá del ámbito nacional. Su padre y entrenador, Gustavo Martínez, adelantó que con la Selección Mexicana Sub-12 esperan representar a México en los Torneos Internacionales organizados por la Asociación Mundial de Kickboxing (WAKO) en Argentina, Perú y Colombia, además del Campeonato Panamericano en septiembre. El joven Gustavo Martínez ha demostrado que los sueños se construyen con esfuerzo, disciplina y determinación. Ahora, con el orgullo de representar a Cancún y a México, se prepara para dejar su huella en el kickboxing internacional.¡Vamos, campeón!