LA BANDA CHILENA TOMO COMO REY REALIZARÁ EXTENSA GIRA POR MÉXICO

¡A bailar se ha dicho! Tomo Como Rey sorprendió a sus fanáticos mexicanos con una nueva versión de “Arriba quemando el sol” de Violeta Parra. La banda chilena de cumbia y crossover grabó una nueva versión de su adaptación junto a Miguel Ángel Pellao, El Tenor Pehuenche, con un video que incluye imágenes en la casa natal de la artista chilena. Esto con la intención de rendir homenaje a la cantante folclórica, que se cumple 56 años desde su partida. Y con este sencillo es que el reconocidísimo grupo regresa a México para ofrecer una serie de conciertos empezando el Jueves 14 de Abril en la Feria del Caballo en Texcoco, para luego ir al Foro The Pit el Viernes 14 de Abril, mientras que el Sábado 15 de Abril llegarán al Foro 304 de Toluca y un día después harán suyo el Foro Hilvana de CDMX. Una semana después comienza su gira por el sureste el Viernes 21 de Abril en Selina, Playa del Carmen, el Sábado 22 de Abril en La Santa Cruda de Cancún y finalmente el Selina de Isla Mujeres el Domingo 23 de Abril. Tomo Como Rey, la banda chilena pionera del movimiento de la nueva cumbia chilena, se originó en 2002 en las aulas del Instituto Nacional de Chile. La banda comenzó con 8 integrantes, todos alumnos y compañeros de curso. A pesar de que al principio tocaban canciones de otras orquestas tropicales, decidieron bautizarse como Tomo Como Rey, nombre que se convertiría en sinónimo del fenómeno de la nueva cumbia chilena. Desde sus inicios, la banda se presentó en distintas fiestas de colegios y universidades, consagrándose entre el público estudiantil. En 2006, lanzaron su primer disco homónimo con EMI, que contenía 10 temas inéditos. Dos años después, publicaron su segundo álbum, “La traigo yo”, con el sello Universo Producciones, destacando la versatilidad sonora que mezclaba cumbia, funk y reggaetón. El primer punto de inflexión en su carrera se produjo en 2010 con el lanzamiento de su tercer álbum, “Rey Mambo”, con el sello Feria Music. Los éxitos radiales “Los que toman como rey”, “Arriba de la pelota”, “Soy del Barrio”, “El Niño Maravilla” y “Quiero Verte Ganar” convirtieron a la banda en un éxito de inmediato, desatando la “tomo manía” en el país y presentándose en numerosos programas de televisión, conciertos y festivales a lo largo de Chile. “El Niño Maravilla” incluso llegó a sonar en radios italianas y españolas, lo que permitió cerrar un acuerdo comercial de distribución con DIRECT TV. En 2011, la banda fue invitada a participar en la gira de Teletón, la gira artística y benéfica más grande de Chile, y se encargaron de abrir cada una de las diez fechas del tour. Al año siguiente, fueron convocados nuevamente y se les permitió ser el grupo de cierre, algo impensado para la carrera de la banda, que compartía escenario con artistas consagrados hace muchos años en el país. En 2013, la banda comenzó la producción de su cuarto disco, “Prohibido”, el primero bajo la etiqueta propia TOMA DISCOS & Productora TCR, y participó en uno de los festivales másivos más importantes de Chile. Su álbum “Prohibido”, es una mezcla de cumbia, pop, ska, salsa, cuarteto trasandino y otros ritmos latinos, que refleja la energía de sus shows en vivo en un estudio de producción. Este disco cuenta con colaboraciones destacadas del medio local como Shamanes, Villa Cariño y Sinergia, entre otros. “Borrachos al poder”, es el primer sencillo de este álbum y se convirtió rápidamente en un clásico y un himno internacional, apoyado por un notable videoclip y posicionándose en todas las radios del país. La banda también ha hecho historia, presentándose en el Estadio Nacional (coliseo más importante del país con capacidad para 80 mil personas) en plena cancha y con miles de hinchas celebrando su actuación, antes del último partido de las clasificatorias sudamericanas al mundial de futbol de Brasil 2014. El segundo sencillo “No tomo más” fue lanzado en el 2014, con un videoclip grabado en la zona cordillerana central. Ese mismo año, se editó el clip de “En cámara lenta”, primera cumbia romántica y ya un clásico en su repertorio. En el 2015, la banda hizo una gira de verano con más de 30 presentaciones y ese mismo año se propusieron cumplir uno de sus mayores objetivos: su primera gira internacional en México, logrando agendar más de 12 conciertos en solo dos semanas, abriendo el show de los argentinos “Los Caligaris”, en el Pepsi Center, con más de 8 mil personas. En ese mismo año, recibieron el doble disco de Oro por el disco “Prohibido”. El 2016, fueron invitados a una nueva gira a México, presentándose en el “Machaca Fest”, en Monterrey, uno de los festivales más importantes del país. Luego, la banda se concentró en Buenos Aires, Argentina, para grabar su sexto disco, “La fiesta popular”, de la mano de reconocidos productores musicales argentinos, Martin “Moska” Lorenzo y Mariano Francesccelli, ambos de los Auténticos Decadentes. Dentro de esta placa, se destacan las canciones “Weon”, “Si no estás”, “Casualidad” y “Mal de la cabeza”, además de las colaboraciones en “Voy a tomar” con los europeos de “La Pegatina”. Este disco es el más maduro de la banda y amplía su estilo al ska, al rocksteady y al reggae, sin dejar de lado, por supuesto, la cumbia. Cuando todo parecía normal, en Chile ocurrió en Octubre de 2019 el “Estallido Social”, movimiento de ciudadanos que descontentos por las injusticias se manifestaron masivamente en todo el país, dando paso a una serie de medidas políticas que permitieran retomar la normalidad en el país. En el intertanto, los espacios de presentaciones se cerraron y la escena artística en Chile se vio sin trabajo remunerado pues todo estaba centrado en el “cómo resolver” esta crisis interna. Con un acuerdo político para redactar una nueva constitución, millones se manifestaron a favor de esta opción con el “APRUEBO” una nueva carta magna, y la banda lejos de esconderse en la
MARIO SAN ROMAN LANZA SU SENCILLO “FIN”, JUNTO A DAVID SUMMERS DE HOMBRES G

*Sábado 03 de Junio Cuernavaca, Morelos en la Plaza de Armas, Cuernavaca Centro *Sábado 10 de Junio Guadalajara, Jalisco, en la Glorieta de los Niños Héroes, Chapultepec, Zona Rosa de Guadalajara *Sábado 24 de Junio, Zócalo de CDMX El cantante y compositor Mario San Román llega a México para presentar su nuevo sencillo grabado junto a David Summers de Hombres G titulado “Fin”, el cual ya está disponible a través de di versas plataformas digitales y estaciones de radio nacionales, que dan cuenta del enorme talento de un artista empecinado en demostrar su gran calidad en los escenarios tanto de Europa como de América. Su disco titulado “Septiembre” y este nuevo single titulado “Fin”, forman parte del segundo álbum junto a un DVD-película documental del concierto que el artista celebró en el mítico teatro Rialto de la Gran Vía de Madrid el día 2 de septiembre de 2021. El evento contó con la participación de artistas de gran relevancia dentro del panorama musical español: Javier Ojeda, cantante de Danza Invisible, banda con éxitos como “Sabor de amor”; Nacho Campillo, líder de Tam Tam Go!, con reconocidos temas como “Espaldas mojadas”; Aurora García de Aurora & The Betrayers; Juanma Banegas de La Montaña Rusa y los raperos DJ Kun y Mythic, además de Deborah Ayo, cantante del grupo Freedonia. Este show tenía también el apoyo de una grandiosa formación de músicos de cuerdas y vientos, guitarra acústica, guitarras eléctricas, bajo, batería, teclado y piano. La producción de este corte corrió a cargo de Javier Abreu, quien ha trabajado con grupos como Los Piratas o Boikot, entre otros. La dirección escénica y artística corrió a cargo de Jesús Sanz-Sebastián, responsable de espectáculos como “50 Sombras” y el musical “Forever. The Best Show about The King of Pop: Michael Jackson”. Es justo que con estos antecedentes el madrileño Mario San Román llegue a México para imponerse y presentar este nuevo material con tres shows preparados para recibir a sus fans que se cuentan por miles en diversas presentaciones en este país, tal es el caso del Sábado 03 de Junio en Cuernavaca, Morelos, donde ofrecerá su repertorio en la Plaza de Armas ubicada en Cuernavaca Centro, mientras que el Sábado 10 de Junio se presenta en Guadalajara, Jalisco, en la Glorieta de los Niños Héroes, Chapultepec, Zona Rosa de Guadalajara y cierra su gira el Sábado 24 de Junio en el Zócalo de CDMX. Mario San Román González es un madrileño del Barrio de la Concepción. Debutó en el mundo de la música con apenas 16 años y desde entonces no ha parado de crear. Empezó a tocar el bajo en un grupo llamado Tierra de Nadie. Después de dar sus primeros conciertos con esta banda comenzó a componer y se pasó a la guitarra eléctrica. Lo que más le gustaba al principio era crear sus propias canciones, pero terminó cantándolas también. Compaginó el trabajo duro en el bar de los Hombres G (Pop ‘n’ Roll) con su afición por el cine. Esto le llevó a formar una nueva banda llamada Los Olvidados, nombre que tomó de la película de Luis Buñuel, pues le impactó mucho. Estudió Guión y Dirección de Cine además de interpretación en la escuela Metrópolis. Esto le llevó a hacer un documental llamado “Tírala alta” con el cual ganó muchos premios a nivel nacional e internacional. Mario San Román decidió compilar en un disco sus mejores composiciones anteriores y nuevos temas para lanzar al mercado un disco llamado “Memorias”, disponible en todas las plataformas digitales. Pero sin dejar el cine, Mario San Román estrenó un corto llamado “Nunca es tarde”, para el cual ha compuesto la música y el guión, asumiendo también la dirección del mismo, llevándose numerosos premios. Mario está preparando un trabajo al cual seguramente llamará “Amistad incondicional”. Mario San Román finalmente conquistó su sueño, al poder realizar el concierto de su vida, su cumplido y esperado show “Septiembre”. El espectáculo tuvo lugar el 22 de mayo de 2021 en el prestigioso Teatro Coliseum de la Gran Vía Madrileña. El show se rodó en vivo y en directo por un equipo profesional de cine para el nuevo disco-documental de Mario San Román. También contó con un gran despliegue de equipo humano, staff, producción, y comunicación, en donde quedó plasmado este concierto para comercializarlo en toda Sudamérica y España. Una probadita de ello se tendrá con esta gira que desde ya, llama la atención. Mario San Roman se presenta el Sábado 03 de Junio en Cuernavaca, Morelos, en la Plaza de Armas ubicada en Cuernavaca Centro, mientras que el Sábado 10 de Junio se hará un show especial en Guadalajara, Jalisco, en la Glorieta de los Niños Héroes, Chapultepec, Zona Rosa de Guadalajara y finalmente cierra su gira el Sábado 24 de Junio en el Zócalo de CDMX. Los shows son de entrada gratuita.
EL CANTANTE ANGELO DIEP REGRESA AL LUNARIO DEL AUDITORIO NACIONAL

*Se presentará el Sábado 09 de Diciembre en el Lunario del Auditorio Nacional a partir de las ocho de la noche *Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble El reconocido cantante Angelo Diep, que por años ha sido el embajador LGBT por excelencia, regresa con todo el brillo de la música pop para ofrecer un recital este Sábado 09 de Diciembre en el Lunario del Auditorio Nacional a partir de las ocho de la noche para presentar su nuevo sencillo titulado “No soy tu prioridad” luego de la firma con la importante productora Remex Music. De este modo, Angelo mostrará su talento una vez más en el Lunario, tras abarrotarlo el año pasado. Para esta presentación están listas numerosas personalidades que acompañarán al cantante en el escenario. Angelo Diep se ha consolidado gracias a su disciplina, valores y carisma que lo han llevado a ser elegido por la gente como uno de los principales embajadores de la comunidad LGBT. El corazón, dedicación y estilo de Angelo Diep se manifiestan en cada producción realizada por él y su equipo, lo cual ha provocado múltiples controversias y opiniones que han contribuido a la construcción de una sociedad más diversa y justa para todos. La innovación y profesionalidad se encuentran siempre presentes en cada escenario que Angelo Diep pisa, pues su desenvolvimiento inigualable de cada show se encuentra siempre acompañado de luces y colores que llenan de vida a todos los espectadores. Su anteriores sencillos “Once again”, “Si Escapamos” y “Amando en Soledad” habían sido todo un suceso, pues a un día de su estreno ya contabilizan miles de visitas en el portal de youtube y sus fans causaron más de un alboroto esperando la fecha final del lanzamiento del disco, que refleja el merecido logro de este cantante de street pop que sigue conquistando países. Con Angelo se hace evidente la evolución radical que ha tomado la música contemporánea, porque aunque en apariencia las nuevas directrices de la música apunten hacia la renovación y la transformación de esquemas, lo que hay en realidad es una falta de opciones para las nuevas generaciones. De ahí que la aparición de un artista tan versátil y completo como Angelo constituya en más de un sentido el marco del cambio generacional y una apuesta de cara a la renovación de la escena pop independiente. Angelo Diep, mexicano por nacimiento pero que muchos años de su vida ha radicado en Estados Unidos, de familia libanesa por parte de su padre y española por parte de su madre ha iniciado su carrera artística a los nueve años de edad, donde realiza estudios de teatro, canto y baile, incursionando en diversas obras musicales de Disney. En este tiempo es invitado como conductor en programas de niños en diversas televisoras. Con el reconocido productor Nicandro Diaz realiza las voces de la novela Vivan los niños de Televisa, y a su vez participa en videoclips internacionales de “Historias de Miedo”. También ha sido conductor en Radio participando en dos diferentes estaciones para Adolescentes (Alebrije Kids), alternando con la voz de Bart Simpson e incursionando en diferentes revistas de moda de niños, adolescentes y estilismo. En Estados Unidos es llamado por la compañía de teatro en California Palm Canyon Teather donde audiciona entre muchos jóvenes americanos, siendo seleccionado para RENT THE MUSICAL, obteniendo el personaje principal llamado Angel, participando en una larga temporada en Los Ángeles California, donde fue invitado por Discovery Palm Springs, y estaciones de radio para la inauguración de NIGHT CLUBS y eventos Latinos, compaginando la promoción de su primer disco titulado “Dejenme respirar” con un estilo fresco de lo que es llamado street pop, a lo largo de su trayectoria brillante ha sido entrevistado por diversos medios internacionales de todo el mundo. En este lapso Angelo realiza diversas presentaciones para estaciones de radio de todo el país, centros nocturnos, teatros, auditorios, y mucho más y no ha parado de brillar, tanto por su carismo y estilo, así como por sus compromisos y militancias con causas sociales, lo que dejará claro con la presentación pactada este este Sábado 09 de Diciembre en el Lunario del Auditorio Nacional a partir de las ocho de la noche. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del Lunario. REDES SOCIALES: INSTAGRAM: @angelodiepoficial FACEBOOK: /angellodiep SPOTIFY: shorturl.at/ablql
EL GRUPO IBÉRICO DE SKA-PUNK THE LOCOS PRESENTA SU NUEVO SENCILLO “FUEGO Y DINAMITA”

El reconocido grupo madrileño The Locos liderado por Pipi, su emblemático showman acaba de anunciar la salida de su nuevo sencillo titulado “Fuego y dinamita”, un tema enclavado en su estilo skapunk que está llamado a seguir siendo parte de una ilustre historia que ha venido cultivando con su banda desde el 2005 y que lo ha mantenido presente en la escena hispanoamericana desde entonces con una muy buena recepción de parte de una legión de fans que saben de la calidad de la formación que ha sabido destacarse por méritos propios en todo el planeta. Tras la salida de su sencillo dedicado al Rayo Vallecano y encabezar festivales como el Transgresivo Fest y el Skatex apenas el año pasado en México, The Locos está resuelto a mantener su hegemonía en la escena en México y en toda Latinoamérica y por supuesto preparar nueva gira. Fue apenas en el 2022 que The Locos volvía a México para presentar su nuevo sencillo dedicado al Rayo Vallecano en el marco del Festival Ixtapaluska, que se llevó a cabo en el Estado de México. Además lanzó su primer libro titulado “Skapando hacia la Lokura”, escrito por su frontman Ricardo “Pipi” Delgado, el cual se editó y lanzó de forma oficial por ALA Ediciones en México con una grandísima convocatoria de lectores ansiosos por conocer más sobre la vida detrás de la música entre bambalinas y en el que narra su vida como parte de los dos proyectos más grandes en el ska iberoamericano, primero con Ska-P y luego con The Locos, en el que critica “la hipocresía de la música “combativa” con la promesa de no dejar indiferente a nadie. Tras su exitosa incursión como una de las bandas estelares del pasado Skatex, un festival asentado en México y para el cual llegaron a presentarse antes más de 30 mil personas, los ibéricos encabezados por Pipi se encuentran presentando “Fuego y Dinamita” y preparando la que será una importante gira en 2023 por todo el continente americano y europeo, en un punto en el que por fin les ha llegado la consolidación que se han ganado a pulso reventando de gente los lugares por los que se han presentado y haciendo sets memorables en todas partes del hemisferio Y es que The Locos se han convertido en una explosiva mezcla de ska y punk melódico, con letras incendiarias y corrosivas, donde la visualidad de sus conciertos no pasa desapercibida para nadie. Así lo dejó ver Pipi desde el inicio del grupo, cuando aún siendo el segundo cantante y showman del grupo Ska-P, se embarca en solitario para dar rienda a su vena creativa dando por resultado su primer álbum titulado “Jaula de grillos”, en el cual quedaba claro el profesionalismo y la energía que ya traía arrastrando tras sus quince años con Ska-P y siete álbumes previos que habría grabado con la banda madrileña y su protagonismo evidente en la escenografía de los conciertos. “Jaula de Grillos” fue pues, la primera aventura discográfica que emprendieron, que contenía todos los principios musicales que coronan el altar de Pipi, o sea, unas influencias desenfrenadas (La Polla, Mano Negra, Mighty Mighty Bosstones, Rancid), adicionada con una puesta en escena contagiosa en buena parte por su personalidad. A este primer trabajo le siguió en el año 2008 el disco “Energía inagotable”. Con este disco los conciertos siguieron, The Locos eran reclamados para actuar en los festivales más punteros de toda Europa y América y allí acudieron a descargar su incontestable dosis de punk-rock y ska. Luego de ése disco llegó una nueva etapa de Ska-P y Pipi logró, haciendo verdaderos malabares, compatibilizar ambas bandas, realizando un buen puñado de conciertos con The Locos y dándose a conocer por nuevos escenarios. Una vez disueltos definitivamente Ska-P, The Locos pudieron centrar todo su tiempo en la producción de su tercer disco, “Tiempos difíciles”, lanzado en 2012. Su gran mérito ha sido que desde el inicio han mostrado a su público que puede haber otra forma de vivir y de mirar hacia el futuro. Con sus letras y las fiestas que imponen en cada concierto trasmiten a los miles de jóvenes que los siguen un halo de esperanza en ése futuro positivo y solidario sin dejar de denunciar las situaciones injustas que se atraviesan día a día. En The Locos se encuentra un espíritu de cambio a través de la alegría y las fiestas llenas de locura que plasman y trasmiten en todos y cada uno de sus shows. “Todos Distintos, Todos Iguales” es la primera entrega de una triología de EPs que este grupo lanzará. Un cóctel molotov perfecto de ska, punk, desenfado y combatividad. Una reacción contra la desigualdad y la indiferencia con mensaje claro: cuando nos quieren asfixiar la respuesta es no dar tregua, porque con optimismo y solidaridad la victoria es nuestra. “La Realidad”, “Maria Isabela” y “Hueso y Piel” son las tres canciones que forman la cuarta entrega de The Locos. Tres cortes intensos que recogen a la perfección todos los ingredientes que los caracterizan. La consolidación es ahora. Y “Fuego y Dinamita” es la mejor muestra de ello. REDES SOCIALES: PÁGINA WEB: http://www.the-locos.org/ FACEBOOK: @thelocos
MALON, LA BANDA ARGENTINA MÁS PODEROSA DE METAL PRESENTA “UN CIELO ROJO”

Por fin, para las huestes de todo el continente la espera finalmente ha terminado. Una de las bandas argentinas de heavy metal más poderosas de todos los tiempos presenta por todo lo alto su sencillo ¨Un cielo rojo¨, el primer adelanto de su nuevo disco que verá la luz este 2023. Este es todo un acontecimiento, pues más de ocho años han pasado desde la aparición del último material de estudio y ahora con la incorporación de Javier Rubio en batería, los miembros originales Claudio O´connor, Antonio Romano y Carlos Kuadrado regresaron a estudio para autoproducir este nuevo material de sonido demoledor y, como siempre, con un fuerte contenido social en las letras. El nuevo disco verá la luz a finales del mes de abril y podrá ser adquirido en formato físico a través de Pinhead Records y digital a través de Gonna Go Records. La banda de rock pesado más importante de Argentina vuelve así a la actividad con un gran álbum que llevará por título “Oscuro Plan de Poder” y una gira que los llevará por todo el continente a presentarlo en las principales capitales de América, dando el puntapié inicial el primero de abril en Complejo Art Media. La expectativa es muy grande, pues el grupo ha llegado a tocar para 60 mil personas en Argentina y 50 mil en Colombia y cuentan con una sólida base de fans listos y anhelantes por verles de nuevo sobre los escenarios. Formados en 1995, post separación de Hermética, la banda originalmente se encontraba integrada por O’Connor y Tano Romano; se suman Carlos Kuadrado en bajo, y Pato Strunz en batería. El nombre surge naturalmente por coincidencia entre ambos fundadores. En su primera etapa la banda graba tres discos, comparte escenario con las principales bandas del género y deciden separarse en 1998. Bajo la consigna ̈El regreso más esperado ̈ la banda retoma sus actividades en 2011 haciendo giras por toda Latinoamérica, tocando con grandes artistas internacionales y grabando un nuevo disco 2015. En el 2021 Javier Rubio ingresa en la batería, dando su primer show en Mar del Plata. Su esperado regreso es garantía de éxito por donde se paren. Y este nuevo sencillo “Un cielo rojo” está llamado a ser otra de sus canciones infaltables en cada directo por donde lleguen. Una grata noticia sin duda. Discografía: Espíritu Combativo (1995) Justicia o Resistencia (1996) Resistencia Viva (en vivo 1997) Nuevo orden Mundial (2015) REDES SOCIALES: INSTAGRAM: @malon_ok FACEBOOK: @oficialmalon
AYMÉE NUVIOLA ESTRENA “HAVANA NOCTURNE”, UN DISCO PARA RECORDAR CUBA

AYMÉE NUVIOLA ESTRENA “HAVANA NOCTURNE”, UN DISCO PARA RECORDAR CUBA Aymé Nuviola, tambien conocida como ¨La Sonera del Mundo¨ estrena su nuevo material discográfico, Havana Nocturne, un album que refleja el canto y la emoción de la memoria, la recreación sonora de una ciudad fantasmal que se niega a prescindir de su leyenda. Desde su concepción, apoyada por la producción musical de Paulo Simeón y Kemuel Roig, Aymée Nuviola supo que sería un viaje emocional al reflejo perfecto del espíritu y la música de una ciudad. Inspirado en los barrios, en los músicos empíricos pero con un talento enorme y la calidad sonora que refleja esta grabación en cinta para dar un sonido vintage. Con un formato minimalista, liderado por Roig en el piano, y con Lowell Ringel en el bajo, Hilario Bell en el drums, José “Majito” Aguilera en la percusión y Julián Ávila en la guitarra, Aymée Nuviola recorre con su voz las calles de la ciudad de las penumbras y los neones, a la vez que transita el tiempo, el suyo, el de la ciudad. Este es un álbum literalmente hecho a mano, grabado en cinta con una definición única para el escucha. Piano proporcionado por cortesía de Steinway & Sons, que se enorgullece de apoyar a Aymée Nuviola y Kemuel Roig en la búsqueda de la excelencia artística. “La Habana, mi amada Habana, inmensa y mágica. Inmenso por su dimensión cultural, y mágico, por su belleza, por su Malecón Habanero, por su gente, y por esos locales nocturnos que ofrecían música y baile de una manera seductora y única. Esa fue la Habana que conocí y que me acunó. Nací y crecí allí, en una casa plantada en medio de su corazón, en el corazón de La Habana, y fue en esa casa donde escuché, escondida dentro de un viejo tocadiscos, la música que me marcó para siempre, la música de una Habana embriagadora y nocturna”, dijo al respecto Aymée Nuviola. Durante los Premios Lo Nuestro, el grito de libertad para Cuba volvió a escucharse este 23 de febrero durante la actuación de Aymée Nuviola y Melendi en la gala de los Premios Lo Nuestro 2023. Ambos artistas subieron al escenario para cantar “Pan Para Yolanda”, el tema que dedicaron a la isla y que rinde homenaje a una de las canciones más conocidas de Pablo Milanés. Ataviada con un vestido con los colores de la bandera cubana y en uno de sus hombros la estrella blanca, Aymée alzó su voz en medio de la presentación para decir “¡Miami, Viva Cuba Libre!”, un grito al que se unió todo el público entre vítores y aplausos. La cantante, música, compositora y actriz ganadora de Multi- Grammy® AYMÉE NUVIOLA “La Sonera del Mundo”-como la música de su isla natal de Cuba- encarna esa mezcla mágica de géneros musicales. Nacida en La Habana, Cuba, en una familia de músicos, algunos de sus primeros recuerdos son en el piano, trabajando en melodías entre lecciones. Más tarde, cuando se convirtió en pianista y compositora de formación clásica en el Conservatorio Manuel Samuell, la principal academia de música de Cuba, recuerda su fascinación por todo tipo de música, desde Debussy hasta Bossa Nova. Su sonido ahora está muy influenciado por los géneros Clásico, American Jazz, Bossa Nova, Son Cubano, Timba, Bolero y Fílin. Aymée Nuviola fue la primera latinoamericana en cantar en un segmento especial que muestra y destaca el género tropical históricamente subrepresentado en la transmission Televisiva de la 64.ª entrega de los premios Grammy®2022. En 2021 fue seleccionada por la revista People en Español entre las 25 mujeres latinas más poderosas de Estados Unidos y la revista Hola la tiene en la lista de “Latina 100 Top Powerhouse 2021” iniciativa anual que rinde homenaje a las latinas más influyentes y empoderadas de cada año. Conocida como “La Sonera Del Mundo”, Aymée, es una de las fundadoras del género “Timba” y la primera mujer en liderar una banda de “Timba” alrededor del mundo. Aymée también ha tenido el honor de trabajar con los principales íconos de la industria de la música. También es conocida como “La Voz de EL FILIN de su generación”, creció musicalmente con algunos de los principales exponentes de este movimiento en La Habana como Omara Portuondo, Elena Burke y José Antonio Méndez entre otros. Actualmente tiene el honor de ser Gobernadora del Chapter de Florida de la Academia de Grabación Grammy®. Gana su segundo Latin Grammy® en el 2022 con el proyecto “Live in Marciac” junto al maestro Gonzalo Rubalcaba; en el año anterior es nominada a un Grammy® por tercer año consecutivo con su Álbum “Sin Salsa no hay Paraíso”, En 2020 es nominada a “Mejor Álbum de Jazz Latino” Viento y Tiempo Live en Blue Note, Tokio tambien con el maestro Gonzalo Rubalcaba, en 2019 ganó el Grammy® más una nominación al Grammy® Latino con su disco “A Journey Through Cuban Music” con su proyecto que muestra la música tradicional cubana de diferentes épocas y géneros. En 2018, Aymée Nuviola, recibió su primer Grammy® Latino a mejor Álbum de Fusión Tropical por “Como Anillo Al Dedo” y en 2014 -15 fue nominada a los Grammy® & Latin Grammy® con su Álbum “First Class To Havana” a mejor Álbum Tropical . Su canción “Bailando todo se olvida” fue #1 en la lista Billboard Tropical, y tiene cinco canciones consecutivas en el top ten de la lista Billboard Tropical. Además, Aymée tiene el honor de ser la Protagonista de la telenovela sobre la vida de Celia Cruz que estuvo al aire en Estados Unidos por Telemundo y en 45 países más NETFLIX. Aymée ha colaborado con varias organizaciones en ayuda humanitaria como USAID, Amnistía Internacional – Protección de los Derechos Humanos, La Liga Contra el Cáncer US, 305 Pink Pack, organizaciones de ayuda contra el Autismo; entre otros. REDES SOCIALES: FACEBOOK https://www.facebook.com/people/Aymee-Nuviola/100044498736824/?locale=es_ES IG aymeenuviolaofficial TWITTER @aymeenuviola
COMISARIO PANTERA PRESENTA “SERÁ LO QUE TÚ QUIERAS” JUNTO A RAMONA

En 2022, Comisario Pantera, arrancó con furia felina el año con presentaciones por toda la República Mexicana, y es el mes de agosto que oficialmente presentan la primera entrega de su más reciente disco “Instinto Felino”, del que se desprenden nuevos clásicos como “Enamorado y Lo que nadie supo dar”, que se consolidaron en el gusto del público en la entrañable presentación en Teatro Metropólitan. Con más de una década de trayectoria, giras por todo el país, Estados Unidos, Sudamérica y una nominación a mejor álbum de Rock Pop respaldan el talento de este cuarteto que ha sabido evolucionar, madurar y proponer a lo largo de su fructífera carrera. “INSTINTO FELINO DELUXE”, completa este disco-concepto agregando cinco temas inéditos, que reflejan la actualidad del sonido de la banda, limpio y contundente. Invitados a compartir la historia se suma Ramona, a través de su vocalista Chuy Guerrero, que es una banda que ha creado una voz propia y hoy encabezan el movimiento independiente de su natal Tijuana, esta dedicación desde la fuerza de la independencia musical los ha llevado a girar por gran parte del país, su música toma elementos emblemáticos de la cultura mexicana fusionando sonidos vanguardistas con géneros musicales como el rock y la balada latinoamericana de los sesentas y setentas son sin duda una prometedora banda. Esta es una canción escrita durante un momento de introspección, de mantener siempre un pensamiento positivo en tiempos adversos, es un mensaje de esperanza, el abrazo cariñoso a un futuro mejor para las nuevas generaciones. Este encuentro de dos generaciones de talentosos músicos afines, crean la magia para que “Será lo que tú quieras” sea un tema emotivo y memorable, que estará disponible en todas las plataformas digitales el 10 de marzo. Provenientes de Milpa Alta, Distrito Federal, Comisario Pantera se forma en el 2005 por la inquietud de 3 jóvenes que al combinar sus personalidades forman a un personaje llamado “Comisario Pantera”, estos tres jóvenes son Dario Vital (guitarra y voz), Iván Vidauri (bajo y voz) y “Piojo” (batería). En el 2006 graban su primer demo en un estudio casero el cual comienza a formar un estilo musical que combina ritmos como el rockabilly y rock clásico, este demo incluye temas como “A Margo”, “Sigue Rocanroleando” y “Honey”, dichos temas logran conectar inmediatamente con el público provocando que la banda decida grabar un EP de una forma más profesional. Durante varios años Comisario Pantera siguió tocando por los principales foros tanto del Estado de México como del DF, lo que los posicionó como una de las bandas con mayor proyección. No fue hasta enero del 2010 que Comisario Pantera lanza el EP “Como la Vez Primera”, el cual logra posicionar los sencillos “Como la Vez Primera”, “Disco Casino” y “Sofá” en estaciones de radio como Reactor 105, Ibero 90.9 e Interferencia 7Diez. En el 2011, Comisario Pantera, comienza la pre producción de su primer LP, además de integrar al cuarto Comisario, Roger Davila (guitarra) quien termina de conformar y amarrar el sonido de la banda. A la par de esto, Comisario Pantera lanza el sencillo “Grabemos una Porno”, el cual se cuela inmediatamente entre el gusto del público y de los medios de comunicación, este sencillo se regala a través de las redes sociales de la banda junto al Lado B “Tijuana”, calentando el terreno para el lanzamiento del LP, “Jóvenes Ilustres”, con el que acabaron posicionándose.
LA BANDA MEXICANA RAILROD LANZA SU SENCILLO “BEGGIN” CON GLEN SOBEL DE ALICE COOPER

*El 21 de Mayo se presentará en el Foro Bajo Circuito en CDMX El reconocido proyecto musical inspirado por la creatividad de Oscar “The Os” Estrada se encuentra presentando en estos momentos su nuevo sencillo titulado “Beggin´” al lado de Glen Sobel de Alice Cooper, en lo que es un nuevo paso hacia adelante en su proyecto de internacionalización. Tras haber firmado management con Doug Goldstein (quien fue manager de Guns ‘N’ Roses de 1987 a 2004), Railrod lanza nuevo sencillo con un invitado de lujo: Glen Sobel, quien actualmente milita como baterista de Alice Cooper, Hollywood Vampires e inclusive ha sido remplazó de Tommy Lee en Mötley Crüe. Este primer tema lanzado en colaboración con el baterista es nada más y nada menos que su propia versión del tema Beggin’, el cual originalmente de The four seasons, fue traído de vuelta por el cuarteto italiano Mäneskin. “Creo que el tema es fenomenal, no me cabe duda porque fue un éxito mundial. Sin embargo, muchos jóvenes creen que eso es rock pesado y por eso me tome el atrevimiento de subirle los decibeles y la distorsión a la guitarra para enseñarles cómo es que suena el Hard Rock” comenta Os sobre cómo fue que surgió la idea de realizar este cover. Por su parte, Glen se ha pronunciado sobre la colaboración en redes sociales mencionando a Railrod con un sonido rockero estridente, en la cara y sin tapujos; además de mencionar la excelente musicalización y los pegajosos ganchos que podrás escuchar en esta versión. Por otro lado, esta no es la primera vez que Railrod logra una hazaña de este calibre; en su último sencillo “Cargo de conciencia”, pudieron incluir al legendario Rudy Sarzo en el bajo y además, han podido alternar escenario con leyendas como Guns ‘N’ Roses, Aerosmith, Whitesnake y estrellas actuales como The Warning. Como planes próximos, Railrod tendrá un año lleno de lanzamientos, colaboraciones y actuaciones a nivel nacional e internacional, siendo Skid Row y Tierra Santa las próximas bandas con las que alternarán en estos próximos meses además de un show propio el 21 de Mayo en el foro bajo circuito. No en balde Railrod siempre se ha destacado por su apuesta de altísima calidad dentro del hard rock, que por fin les ha llevado a firmar un contrato de representación con el histórico mánager Doug Goldstein, para continuar con su proceso de internacionalización. Pese a su relativamente corta trayectoria, diversos medios especializados han hecho eco en torno a ubicar a Oscar como el intérprete juvenil de hard rock más importante a nivel nacional en la actualidad. En ese marco, Railrod ha participado en 2 ocasiones en Billboard (2017 en Miami y 2018 en CDMX), además de haber alternado escenario con leyendas como: Aerosmith, Guns ‘N’ Roses, Whitesnake, Sammy Hagard y a Dios Salve a la Reina, así como figurar en el Tattoo Music Fest de Colombia. La reciente suma de Doug Goldstein, quien fungió como manager de Guns N Roses desde 1987 a 2004, al equipo de Railrod, parece un paso natural en su progresivo desarrollo forjando una alianza que hará historia para el rock mexicano. En palabras de Os, líder de Railrod, “esto fue algo con lo que fantaseaba de joven. La solidez y la confianza a mi proyecto están más altos que nunca y aunque siempre supe que Railrod daba para más, aquí está la prueba de que si estás lo suficientemente loco para creerlo, eventualmente llegará. Hoy la misma persona que creyó en Axl Rose, Slash y Duff cree en Railrod”. Nada ha sido casualidad en la carrera de Railrod. Desde pequeño, Os quedó impactado con la interpretación de Jimmy Page en “Starway to Heaven” de Led Zeppelin, por lo que tomó la guitarra que tenía en casa y a los 12 años el rock se convirtió en su compañero de vida inseparable. Oscar “The Os” Estrada creció bajo la influencia de Guns N’ Roses, Aerosmith, Van Halen, Metallica y KISS, entre otras bandas legendarias. Con su guitarra y un amplificador pasaba los tiempos libres en la escuela hasta que sus compañeros, que al principio lo veían con rareza. Os funda Railrod en el 2014 con el objetivo de mantener vivo el rock y que las nuevas generaciones valoren su sonido, una fusión del groove de los 70’s y la agresividad del glam. Vocalista, compositor y virtuoso guitarrista, Os ha sabido destacarse como una de las personalidades más representativas de la nueva generación del hard rock mexicano. En el 2016 cumple un sueño personal al convertirse en telonero del concierto de Aerosmith en la Arena Ciudad de México y registrar dos conciertos en el Lunario del Auditorio Nacional, con miras a una tercera presentación en el 2021. De esta forma Oscar Estrada “The Os”, mejor conocido como Railrod, llega ungido de la oportunidad de internacionalizar su música junto a Doug Goldstein y de escribir al tiempo una página gloriosa en la historia del rock y el hard rock mexicano. El Hard Rock sigue más vivo que nunca y con Railrod se queda en buenas manos, sobre todo con este tipo de temas que no dejan impávido a nadie. SIGUE A RAILROD EN SUS REDES SOCIALES: INSTAGRAM/ RAILROD_ FACEBOOK/ RAILROD1 TWITTER/ RAILROD_
LA SALSERA ARGENTINA BELÉN GAL PRESENTA EN MÉXICO SU NUEVO SENCILLO TITULADO “MENTIRA”

Hace poco más de diez años Belén Gal llegó a México y se enamoró a tal grado que de su natal Argentina solo conserva el acento. En este tiempo en tierra azteca se casó y se ha abierto de forma brillante un camino en la música como cantante del género urbano mezclado con toques latinos, cuyo resultado más reciente es el sencillo “Mentira”, que está llamado a ser su consolidación en este país. Mentira es una canción de resignación a un falso amor lleno de engaños pero con una resilencia absoluta ante el dolor par armarse de coraje y volver a empezar. Este es el video en https://www.youtube.com/watch?v=DjLmafS964g Belén Gal es una cantante y bailarina argentina que actualmente reside en CDMX. A sus 17 años comenzó a estudiar teatro musical en la prestigiosa escuela de Julio Bocca, formándose en actuación, danza y canto. Su pasión por la salsa la llevó a formarse artísticamente en este género. Su música se caracteriza por fusionar sonidos urbanos, timba y salsa. Con pasión y dedicación se preparó para poder ser un referente de la nueva generación de la salsa. Su música ha llegado a oscilar de forma eficiente entre su ritmo de pop urbano con una mezcla de sonidos electrónicos que se complementan con la letra, dando como resultado temas llenos de frescura. Además de lanzar el sencillo a través de las plataformas digitales, Belén estrenó el videoclip oficial de este tema, donde contó con un gran equipo de trabajo, que se esforzó muchísimo para lograr un resultado excelente. Desde su arribo a este país, Belén Gal llega la intención de presentar su música y con mucho esfuerzo, ha logrado abrir puertas en el país, además de que ha tenido un gran recibimiento por parte del público. Un claro ejemplo del éxito, se ha visto reflejado en los sencillos anteriores: “Santita”, “Calle” y “La última carta”, este último; uno de los temas más sinceros que ha escrito la argentina. Belén nació en un núcleo de artistas y desde niña sabía a lo que quería dedicarse. Estudió Comedia Musical en la Escuela de Julio Bocca (un reconocido Bailarín argentino), encontrando su beta artística como cantante, compositora y bailarina. Cabe destacar que Belén Gal se ha caracterizado por la versatilidad musical en sus temas, es una apasionada de todos los géneros musicales, como ranchera, reggaetón y salsa. Y con “Mentira” es la hora de su consolidación. Redes Sociales de Belén Gal: Instagram: @soybelengal Facebook: /soybelengal
LA BANDA DE TWEE POP ORLANDO MON AMOUR PRESENTA SU EP “VACACIONES EN ORLANDO”

Una nueva banda disruptora en el marco de la escena musical indie ha emergido con fuerza lista para perdurar gracias a su gran talento musical. Se trata de Orlando mon Amour quienes se encuentran presentando su nuevo Ep titulado “Vacaciones en Orlando”, una obra poderosa enmarcada en el género Twee Pop/ Indie pop, con una capacidad para generar canciones llenas de color, con letras de amor y desamor que no dejarán impávido a nadie. La banda está integrada por Alon Güell en el bajo y voz, Armando Lara en la guitarra, Virgina Medina en la voz, Linda Tan en la batería y Andrea Josefina en los coros y percusiones. Algunas de sus referencias musicales son Aventuras de Kirlian, Los Fresones Rebeldes, Serpentina,The Ronettes, Margo Guryan, Flipper’s Guitar, Heavenly, Dolly Mixture, entre otras, lo que deja en claro cuál es la línea musical que predomina y sobre todo su estilo, que es su principal fortaleza para salir avantes en la escena musical mexicana. Este es el sencillo “Canta otra canción” en https://www.youtube.com/watch?v=eHtU7stUg5w Con la salida de su EP “Vacaciones en Orlando”, que también es su primera producción, Orlando Mon Amour regalan al público cuatro canciones influidas por el pop más clásico y brillante de los años sesenta, mezclado con el twee pop español de los noventa, emergiendo con sus composiciones como una carta de amor para todas aquellas bandas que los han acompañado a lo largo de su vida. El EP abre con “Canta Otra Canción” que hace pensar al escucha que la fantasía y la música se pueden convertir en un refugio pese a la adversidad. El sonido está influido por los grupos de chicas de los sesentas como The Ronnettes, The Supremes, The Chiffons. Pero al mismo tiempo su frescura y dulzura recuerda a los primeros discos de La Buena Vida. En “Mágico Verano” se produce una postal de lo que se suele representarse en el imaginario colectivo como un verano perfecto, donde se pueden notar las referencias a Flipper’s Guitar, Aventuras de Kirlian y Marine Girls. En “Dímelo” se encuentra una declaración de amor y reclamo llena de nostalgia que evoca a “No Me Pidas Amor” de Alex y Cristina y “Arponera” de Esclarecidos. El EP cierra con “Fiesta Perfecta”, donde se muestra un retrato de ese primer amor con una alegría inmensa pero al mismo tiempo con un cierto temor a lo desconocido, con un sonido que recuerda nuevamente al pop más clásico de los sesenta como los primeros demos de Margo Guryan y al primer sonido de La Casa Azul. Contó con el apoyo de Aldo Leyva de Eypod en la grabación y la mezcla y está distribuido por Discos de Kirlian. La banda fue creada por Alon Güell con la intención de que todas sus fantasías musicales y referentes se vieran reflejadas. Enseguida se sumó Virginia Medina y Andrea Josefina amigas de Alon de la universidad. En 2021 en la fiesta de presentación del blog musical “Entresemana” conocieron a Linda (La Buena Banda Isabel) a quien le emocionó el proyecto y decidió formar parte. Posteriormente se unió Armado Lara (Tores de Hanoi). En Julio de 2022 se estrenó su primer sencillo “Canta Otra Canción”, transmitida en los medios de comunicación más importantes de música independiente de México y España. En septiembre del mismo año publicaron su EP ” Vacaciones en Orlando” que fue editado por la disquera española Discos de Kirlian. Actualmente se encuentran ensayando para sus presentaciones en directo. Y están listos para comerse al mundo. Para mayores referencias, el twee pop es un subgénero del pop indie caracterizado por sus letras y melodías dulces y simples, a menudo con guitarras melodiosas y tintineantes, fusionada con una prominente influencia del punk rock en sus estructuras reconocida a veces como cuddlecore. Una propuesta interesante la que tiene para ofrecer Orlando Mon Amour sin duda. REDES SOCIALES DE ORLANDO MON AMOUR: FACEBOOK: https://www.facebook.com/orlandomonamour INSTAGRAM @orlandomonamour YOUTUBE @orlandomonamour4633 TIK TOK @orlandomonamour