HARAGÁN Y COMPAÑÍA LLEVARÁN SUS ÉXITOS AL AUDITORIO NACIONAL EN FORMATO SINFÓNICO-ELÉCTRICO

*Se presentará el próximo Sábado 07 de Enero de 2023 en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México a partir de las ocho y media de la noche *Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble Continuando con la celebración de más de tres décadas de historia del incombustible Haragán y Compañía, se ha dado a conocer su presentación en formato sinfónico y eléctrico el próximo Sábado 07 de Enero de 2023 en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México a partir de las ocho y media de la noche, en un show como nunca antes se ha visto al grupo y que será grabado para la posteridad. Boletos a la venta en taquillas del inmueble y en el Sistema Ticketmaster. En conmemoración al 30 Aniversario de la banda y previo a la pasada pandemia, Haragán y Cía presentó una serie de sencillos; reversión de algunos de sus éxitos a dueto con Rube Albarrán de Café Tacuva, Alex y Chela Lora del Tri, Juanchi de Pericos y Andrea Echeverry de Aterciopelados, con los cuales llegaron a su primer Auditorio Nacional acompañados de muchos invitados estelares dentro de la escena de rock mexicano. En este 2023 se hará el segundo Auditorio Nacional pero con varios añadidos, sobre todo por la intención de ofrecer a su público un show sinfónico y eléctrico qué será grabado en vivo. Otro de los planes para este 2023 será presentar un nuevo disco con canciones inéditas que actualmente se está grabando en Dallas. Haragán sigue sorprendiendo al público como desde el primer día con la excelente calidad de su blues rock, construyendo además una comunidad sumamente entrañable que incluye músicos, amigos, periodistas y sobre todo millones de fans a lo largo y ancho de América Latina y Estados Unidos bajo el auspicio de un nombre que se ha hecho fundamental en el rock mexicano. Haragán y Cía. Lleva más de tres décadas de una trayectoria ininterrumpida en la cual ha cosechado grandes éxitos, así como grandes amigos dentro del medio musical. A lo largo de este camino El Haragán y Cía han logrado traspasar fronteras, llevando su música a todo lo largo y ancho del país, así como a otros países como España, Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamerica y lo más importante, han sabido dejar un legado que se ha transmitido de generación en generación, convirtiéndose en todo un referente musical popular. El horizonte y contexto del rock mexicano ha cambiado mucho desde que en 1989 El Haragán y Compañía comenzaron a tocar sus primeras rolas, en momentos en que había muy pocos espacios de difusión para el rock, los grandes conciertos y festivales eran un sueño prácticamente inalcanzable y las giras internacionales un imposible. Sin embargo, en 1990, de la mano de Discos y Cintas Denver, la agrupación de Tlalnepantla debutó en el mundo de la música grabada con el álbum “Valedores Juveniles”. Es por esto último que, en 2019, los planes para celebrar 30 años de historia comenzaron a cocinarse con mucho amor, ilusión y apetito. El banderazo de salida lo dio el lanzamiento de una nueva versión de “Mi Muñequita Sintética”, en compañía de Rubén Albarrán, voz de Café Tacvba. Y entonces se desató sobre el mundo una pandemia: todos los planes tuvieron que esperar la llegada de mejores tiempos. A pesar de todo, El Haragán y Compañía siguieron adelante con la actitud que los ha caracterizado siempre: positiva, entregada, con pasión. Además de presentar nuevas versiones de “Él no lo mató”, con Alex Lora, y “Purgante de amor”, en compañía de Juanchi Baleirón, de Los Pericos, lanzaron un EP acústico inolvidable y una canción que sirvió de bálsamo para todos aquellos que, durante el confinamiento, se encontraron peleando consigo mismos: “Yayo”. El Haragán y Compañía tiene todo listo para su presentación en formato sinfónico y eléctrico el próximo Sábado 07 de Enero de 2023 en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México a partir de las ocho y media de la noche, en un show como nunca antes se le ha visto y que será grabado para la posteridad. Boletos a la venta en taquillas del inmueble y en el Sistema Ticketmaster. Para tener más noticias e información actualizada te invitamos a seguirlo en sus redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/elharaganyciaoficial/ Twitter: https://twitter.com/elharaganycia Instagram: https://www.instagram.com/el_haragan_y_cia/ www.haraganycia.com
VAMPIRO ESTRENA BANDA DROCH FHOULA Y REALITY SHOW GLOBAL

El icono de la lucha libre profesional Vampiro Canadiense acaba de anunciar la emisión de un reality show que él mismo estará rodando durante los próximos dos años, para conocerlo de una forma inédita y mostrándose tal cual es, para dar cuenta de su salida de los cuadriláteros al tiempo que se concentra en su carrera musical y en diversas actividades que él mismo ya realiza después de la lucha libre. Y es que como artista, Vampiro está en un punto de su carrera en el que se entusiasma tocando en el escenario como DJ o músico enfocado en tres increíbles proyectos que han estusiasmado y divertido a todos los que han tenido oportunidad de vivirlo junto a él. Para Vampiro en estos momentos el más importante es su proyecto musical en el que convergen los géneros industrial, electrónico y nü metal, con un concepto que él mismo ya había concebido hace años y que le permitió crear este personaje de Vampiro, con el que se enfundará como el showman de la banda DROCH FHOULA (se lee como “drok fola”), que es un nombre celta para Vampiro y que también significa “sangre contaminada con maldad”. Además la serie de entrevistas que ha hecho está siendo editada y estará lista muy pronto, mientras que el reality show en el que estará generando contenido constante representa su oportunidad para que, donde quiera que vaya en el mundo, la gente pueda vivir esa parte de la vida de Vampiro de una forma divertida, en el que estará presente la lucha libre, la música, fiestas en los antros y bares locales, conferencias e incluso haciendo investigaciones paranormales. Ian Hodgkinson, mejor conocido como Vampiro se encuentra listo para iniciar la mejor etapa de su vida, viviendo con plenitud una serie de proyectos y emprendimientos que son fruto de su trabajo, constancia, disciplina y por supuesto, de su rebelión y autenticidad, tanto en la esfera pública como en la privada. De un espíritu genuinamente altruista y dedicado para apoyar diversas causas, hasta en su empeño por ser un ejemplo de vida con su actitud, Vampiro ahora está inmerso en grandes cosas que ninguno de sus contemporáneos ha hecho y que sin duda marcará un antes y un después, entre las figuras del entretenimiento, la lucha libre y los host o anfitriones de programas de radio y podcast no solo en México, sino en todo el planeta. Vampiro sigue su paso ascendente en una asombrosa y profunda asociación con Gustavo Castillon, que es el fundador y propietario detrás de los Estudios Guanamour, que se han encargado de dar un sentido visionario a diversos trabajos en los que han estado envueltos, construyendo brillantes carreras como la de Fanko en los últimos tiempos, así como con Live Sessions con importantes figuras de la música que han pasado por su estudio. Enfocado como un disruptor en los escenarios de todo el mundo y con varios shows en puerta, Vampiro estará demostrando toda ésa fuerza que siempre quiso transmitir y que ahora llega para consolidarlo como él mismo siempre había soñado. El renacimiento de Vampiro ha sucedido rápido y la transición del ring a los escenarios y viceversa es oficial. Con un acuerdo hecho recientemente con AAA, comenzará el último andar de Vampiro por los rings más importantes del planeta, comenzando una gira de despedida de la lucha libre y por los próximos dos años le estará dando un emotivo “gracias” a todos esos seguidores que por décadas han hecho de él una figura relevante, insustituible del deporte espectáculo más importante de México. Convertido actualmente en doble campeón y con algunas apariciones esporádicas en las funciones más importantes de lucha libre como ha sido la Triplemanía, Vampiro está listo para irse como los grandes deben hacerlo: con honor y dignidad. Erigido como un artista multifacético que arranca su carrera en México en los años noventa como un reconocido atleta de la lucha libre que luego lo catapultó como modelo, actor y músico, situándolo en lo más alto de los ídolos en nuestro país, Vampiro Canadiense, como fue conocido en su primer etapa en México, está listo para afrontar lo que él mismo ha llamado “la lucha más importante de su vida”, para así estar “Celebrando la victoria… porque para mí no hay imposibles”. Ahora le creemos.
EL CANTANTE ANGELO DIEP SE PRESENTA EN EL LUNARIO DEL AUDITORIO NACIONAL

*Se presentará este Viernes 09 de Diciembre en el Lunario del Auditorio Nacional a partir de las ocho de la noche *Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble El reconocido cantante Angelo Diep, que por años ha sido el embajador LGBT por excelencia, regresa con todo el brillo de la música pop para ofrecer un recital este Viernes 09 de Diciembre en el Lunario del Auditorio Nacional a partir de las nueve de la noche y de paso rendir un sentido homenaje a la icónica agrupación ABBA con su versión de “Gimme! Gimme! Gimme!”. Después del gran éxito que supuso “Spellman”, Angelo Diep se ha preparado como cantautor durante este periodo de pandemia refinando su estilo y propuestas lo que lo han llevado a realizar esta versión de una de las canciones más emblemáticas de los años setentas con una producción que incluye patinadores profesionales, bailarines, coreografías y un show de luces sin igual. Además, está lanzando también de forma simultánea la canción “Inventadas”, una oda a la libertad en todas sus formas, en el cual se aprecia un lenguaje corporal repleto de emociones explotando dentro de los jóvenes independientemente de su preferencia sexual, tanto heterosexual, gays, lesbianas trans y dragas pueden identificarse, creando una canción para un público general. En este sencillo con letra de Angelo y con los arreglos musicales de Tommy Artz, el cantante entra a este video como una pelea por sacar su verdadera personalidad, del lado cómico en el que habla de la infidelidad en la que caen los jóvenes hoy en día con el celular y sobre todo habla de empoderamiento. Justo por éso, Angelo ha sido invitado nuevamente al Ibiza Pride en Europa, para participar como uno de los artistas principales el 11 de Junio de este año y como parte de la Gran Marcha por los derechos LGTBIQ+ que se celebrará en el Puerto de Ibiza el 18 de Junio. Angelo Diep se ha consolidado gracias a su disciplina, valores y carisma que lo han llevado a ser elegido por la gente como uno de los principales embajadores de la comunidad LGBT. El corazón, dedicación y estilo de Angelo Diep se manifiestan en cada producción realizada por él y su equipo, lo cual ha provocado múltiples controversias y opiniones que han contribuido a la construcción de una sociedad más diversa y justa para todos. La innovación y profesionalidad se encuentran siempre presentes en cada escenario que Angelo Diep pisa, pues su desenvolvimiento inigualable de cada show se encuentra siempre acompañado de luces y colores que llenan de vida a todos los espectadores. Su anteriores sencillos “Once again”, “Si Escapamos” y “Amando en Soledad” habían sido todo un suceso, pues a un día de su estreno ya contabilizan miles de visitas en el portal de youtube y sus fans causaron más de un alboroto esperando la fecha final del lanzamiento del disco, que refleja el merecido logro de este cantante de street pop que sigue conquistando países. Con Angelo se hace evidente la evolución radical que ha tomado la música contemporánea, porque aunque en apariencia las nuevas directrices de la música apunten hacia la renovación y la transformación de esquemas, lo que hay en realidad es una falta de opciones para las nuevas generaciones. De ahí que la aparición de un artista tan versátil y completo como Angelo constituya en más de un sentido el marco del cambio generacional y una apuesta de cara a la renovación de la escena pop independiente. Angelo Diep, mexicano por nacimiento pero que muchos años de su vida ha radicado en Estados Unidos, de familia libanesa por parte de su padre y española por parte de su madre ha iniciado su carrera artística a los nueve años de edad, donde realiza estudios de teatro, canto y baile, incursionando en diversas obras musicales de Disney. En este tiempo es invitado como conductor en programas de niños en diversas televisoras. Con el reconocido productor Nicandro Diaz realiza las voces de la novela Vivan los niños de Televisa, y a su vez participa en videoclips internacionales de “Historias de Miedo”. También ha sido conductor en Radio participando en dos diferentes estaciones para Adolescentes (Alebrije Kids), alternando con la voz de Bart Simpson e incursionando en diferentes revistas de moda de niños, adolescentes y estilismo. En Estados Unidos es llamado por la compañía de teatro en California Palm Canyon Teather donde audiciona entre muchos jóvenes americanos, siendo seleccionado para RENT THE MUSICAL, obteniendo el personaje principal llamado Angel, participando en una larga temporada en Los Ángeles California, donde fue invitado por Discovery Palm Springs, y estaciones de radio para la inauguración de NIGHT CLUBS y eventos Latinos, compaginando la promoción de su primer disco titulado “Dejenme respirar” con un estilo fresco de lo que es llamado street pop, a lo largo de su trayectoria brillante ha sido entrevistado por diversos medios internacionales de todo el mundo. En este lapso Angelo realiza diversas presentaciones para estaciones de radio de todo el país, centros nocturnos, teatros, auditorios, y mucho más y no ha parado de brillar, tanto por su carismo y estilo, así como por sus compromisos y militancias con causas sociales, lo que dejará claro con la presentación pactada este este Viernes 09 de Diciembre en el Lunario del Auditorio Nacional a partir de las ocho de la noche. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del Lunario. REDES SOCIALES: INSTAGRAM: @angelodiepoficial FACEBOOK: /angellodiep SPOTIFY: shorturl.at/ablql
EL SALSERO VICTOR MANUELLE REGRESA A MÉXICO CON SHOW EN ARENA CDMX

*Se presenta el próximo Jueves 08 de Diciembre de 2022 en la Arena CDMX a partir de las ocho y media de la noche *Boletos a la venta en taquillas del inmueble y en el Sistema Superboletos Tras el éxito conseguido en su última presentación en el Auditorio Nacional durante su última visita a México, el reconocido cantante y compositor puertorriqueño Víctor Manuelle ofrecerá nuevamente un concierto muy especial que marcará una nueva etapa de su gira en la que estarán presentes todos sus éxitos y que aprovechará para presentar su nuevo disco “Lado A, Lado B” el próximo Jueves 08 de Diciembre de 2022 a partir de las ocho y media de la noche, con un set musical que abarcará todo su caudal de canciones que por más de 25 años lo han mantenido con el récord de más números uno en las listas de charts de Billboard, con un total de 28 y una gran lista de reconocimientos obtenidos en todo el planeta. Lado A Lado B es el vigésimo álbum de Víctor Manuelle, en el que busca que su diverso público se identifique y disfrute, dedicando el Lado A, a los sonidos modernos con los que le ha dado vigencia a su música, y con el Lado B, complace al oído del salsero tradicional, con esos ritmos “pesados y de salsa gorda”, en el que rinde un homenaje a la salsa de la época de la década de 1970. “Modestia aparte y sin sonar arrogante -confiesa Victor Manuelle al respecto-, yo creo que es la mejor producción musical en toda mi carrera, algo increíble. Probablemente, la tranquilidad de la pandemia, no tener prisa, me permitió hacer un sinnúmero de cosas que yo soñaba hacer. La mitad del álbum es un álbum tradicional en el estilo de música, pero también en la forma en que se grabó”, señaló. La región de Isabela, Puerto Rico, vio nacer a Víctor Manuelle, un hombre que desde pequeño siempre quiso dedicarse al ámbito musical. Y es bien sabido que las buenas oportunidades sólo se presentan una vez en la vida, así, una noche, en su natal Isabela se presentó ante Víctor la oportunidad que sin lugar a dudas revolucionaría su vida. Así y junto a sus compañeros de colegio que asistían a una presentación de Gilberto Santa Rosa fué animado para subirse al escenario. En ese instante Gilberto quedó impactado por la facilidad de improvisación de Víctor, por lo cual de inmediato lo recomendó para que formara parte de importantes orquestas como la de Don Perignon. El tiempo transcurrió y al paso de éste Víctor adquiría más bases para lo que seguiría en su carrera: convertirse en solista. El año de 1993 fue el año en que saldría a la luz su primer disco que tituló “Justo a Tiempo”, seguido de “Sólo Contigo” en 1994, “Víctor Manuelle” en 1996, y “A Pesar de Todo” en 1997, este último con grandes éxitos como “Así es la Mujer”, “Dile a Ella” y “He Tratado”, canción que además de haber sido compuesta por él, alcanzó los primeros lugares en las estaciones radiales de Puerto Rico. Para el año siguiente, 1998, sale a la luz “Ironías”, seguido de “Inconfundible” en 1999, “Instinto y Deseo” en 2001, y “Le Preguntaba a la Luna” en 2002. El año 2004 llega impactando a los amantes de la salsa con “Travesía”, en el cual despuntaron éxitos como “Tengo Ganas”, “Si Me Preguntan” y “Lloré, Lloré”. Las producciones en vivo no podían faltar en el repertorio de este gran cantante, por eso en 2005 salió “Dos Soneros Una Historia”, un concierto que realizó con El Caballero de la Salsa Gilberto Santa Rosa, en el Coliseo Roberto Clemente de Puerto Rico. Ese mismo año realizó otro concierto, del cual surge la producción Victor Manuelle en Vivo desde el Carnegie Hall, dejando en claro que este sonero es el más consentido a nivel internacional. En 2006 no podía faltar otro disco de este cantante, y es así que “Decisión Unánime” llega a las tiendas de música, en el cual se incluyeron duetos con importantes artistas como Héctor “El Father” en “Vamos de Nuevo” y con el gran pianista Eddie Palmieri. Para el año siguiente sale “Víctor Manuelle: Live from Madison Squere Garden”, disco que se unía a la lista de álbumes en vivo, y del cual también es productor. 2007 fue uno de los años más esperados por el “Sonero de la Juventud”, ya que además de sacar a la luz una nueva producción discográfica, lo hacía en su propia casa disquera, Kiyavi Records. Y es así que sale “Una Navidad a Mi Estilo”. Luego, en 2008 “Soy” llega a todas las tiendas de discos con diferentes temas que impactarían de manera sustancial al mundo salsero, como lo son “Yo no Sé Perdonarte”, “Dime” y “El amor es un Casino” en donde hace un dueto con el reggaetonero Tego Calderón. El trabajo de Víctor Manuelle no ha parado ni un solo momento, y como recompensa ha recibido gran cantidad de premios entre los que están: Premio Lo Nuestro en 2007 por Mejor Artista del Año de Salsa, en 2008 el “Golden Note Award” galardón que otorga la ASCAP, y un Billboard Latin Music Award. En mayo de 2009 Víctor nos muestra su lado más íntimo con “Muy Personal”, un disco en donde los sentimientos del cantante se muestran a flor de piel en cada una de sus melodías. Entre ellas se encuentran “Amor de Madre”, “Un Día se Irá”, que está dedicada a sus hijas, y “Confío en ti” en el cual habla de la confianza plena que tiene en Dios. Este nuevo disco además de contener temas inéditos, incluye algunas que se han hecho populares entre sus seguidores, como son “Tengo Ganas”, “Nuestro Amor se ha Vuelto Ayer”, “Yo No Sé Perdonarte”, y “Maldita Suerte”. Desde finales de 2008 Víctor Manuelle y Gilberto Santa Rosa se encuentran realizando una gira titulada “La historia continúa”, secuela del pasado concierto
LA MEXICANA LUCILLE PRESENTA SU ESPECTÁCULO “LLUVIA CON SOL” EN EL FORO INDIE ROCKS

*Se presenta este Martes 06 de Diciembre de 2022 en el Foro Indie Rocks! a partir de las 7:30pm *Acceso gratuito previo registro en Passline en https://www.passline.com/eventos/lucille-en-foro-indie-rocks Después de abrir el concierto de Julieta Venegas en la Riviera de Madrid, la mexicana Lucille presentará las canciones de su álbum Smart Pop este Martes 06 de Diciembre de 2022 en el Foro Indie Rocks! a partir de las 7:30pm. Acceso gratuito previo registro en Passline en https://www.passline.com/eventos/lucille-en-foro-indie-rocks De este modo, Lucille presentará en directo su espectáculo “Lluvia con Sol”, título de su último sencillo disponible en RRSS y plataformas de Streaming y punto de partida de su carrera en solitario junto a la publicación de su primer álbum SmartPop. Afincada en Madrid desde principios de la pasada década, Lucille se embarcó en una cruzada para recuperar el Soul como cultura de baile. Con su banda The Lucilles, dos enérgicos LP’s y un montón de actuaciones por España y diversos países de Europa, su voz se paseó por los principales eventos de música afroamericana recibiendo el reconocimiento de los Premios Pop-Eye en 2016. Tras esta aventura, su crecimiento e inquietudes le han llevado a elaborar su receta original con sus propios textos y en español, en lo que ella bautiza como “SmartPop” y que define como “Música Popular Elegante con aroma retro”. Con los ecos de las melodías que brotaban del viejo tocadiscos de su padre, la generosidad de su voz abarca y mezcla géneros musicales como Reggae, Bossa, Boleros, Boogaloo, Disco Retro, Modern Soul, toques Folk, Glam y muchos sonidos que rinden homenaje a las bandas sonoras de Ennio Morricone.En este proyecto Lucille desarrolla su faceta como letrista, compositora y arreglista confeccionando piezas en las que aborda muchos temas que atañen al corazón y al alma humanas: la distancia, la sensación de pérdida, la búsqueda de la felicidad y el amor por lo tuyo, por los tuyos y por lo que haces. El pasado 23 de marzo ante una Riviera a rebosar, la Jalisciense tuvo el honor de abrir el espectáculo de su compatriota Julieta Venegas siendo la nota sorpresa de la noche con una actuación que cautivó el corazón de los asistentes. Ahora se presenta en solitario ante público y medios con un espectáculo de música, vídeo y danza, en el cual México, su cultura y su gastronomía serán protagonistas La mexicana Lucille presentará las canciones de su álbum Smart Pop este Martes 06 de Diciembre de 2022 en el Foro Indie Rocks! a partir de las 7:30pm. Acceso gratuito previo registro en Passline en https://www.passline.com/eventos/lucille-en-foro-indie-rocks
LA ESPAÑOLA BELENCIANA PRESENTA SU NUEVO DISCO EDUCACIÓN SENTIMENTAL EN EL FORO INDIE ROCKS

*Se presenta el próximo Martes 29 de noviembre en el Foro Indierocks! de la Ciudad de México a partir de las 7pm *Acceso gratuito previo registro en Passline en https://www.passline.com/eventos/belenciana-en-foro-indie-rocks Dos años lleva preparando la ex-componente de Las Chillers su flamante estreno de largo. Educación sentimental presenta, en un envoltorio de electro y dancepop, una colección de temas inéditos y algunos que ya ha interpretado en directo junto a Irene Buceta y Elena Garrido. Jose Battaglio (Esqueletos, La Frontera) dirige la producción con la colaboración y arreglos de Enrico Barbaro (Mastodonte) y Ángel Martos en la mezcla y la masterización. Belenciana se presenta el próximo Martes 29 de noviembre en el Foro Indierocks! de la Ciudad de México a partir de las 7pm. Acceso gratuito previo registro en Passline en https://www.passline.com/eventos/belenciana-en-foro-indie-rocks El amor reinventado, el amor romántico, el dolor de una ruptura, las idas y venidas, querer o abandonarse. El álbum acompaña el recorrido por la vida de una mujer, “oficialmente” madura, que conserva intacta la ilusión por estar enamorada y también sus dificultades para dejar de estarlo. El álbum Educación sentimental, parte de la teoría de que somos las niñas que fuimos, buscando el apego y la autoestima durante toda una existencia que vivimos a través del otro. Belenciana sigue navegando por el mundo de las relaciones con el tono “comitrágico” que ya reflejaba en su primer EP. Letras cotidianas, melodías pop y ritmos bailables son las señas de identidad de una artista que ha cosechado encendidos elogios por parte de muy diferentes medios. Como publicista que es, en su otra vida, Belenciana ha cuidado con detalle todos sus vídeos. El de su tema “Camino amarillo” fue dirigido por Rebeca Calle (CIMA). Premio al Mejor Vídeo Musical de la cuarta edición del Fashion Film Festival de Estambul. Protagonizado por Almudena Amor (El buen patrón, La abuela) y Pilar Castro (Vivir sin permiso, Gordos, Los dos lados de la cama). Otro clip destacado fue el de la canción “Sobras”. Dirigido por Alauda Ruiz de Azúa, ganadora de la Biznaga de Oro en el Festival de Málaga con Cinco lobitos. En el verano de 2019 ofrece su particular versión del clásico de Fangoria, “En la Disneylandia del amor”, y al año siguiente, coincidiendo con las Fiestas de San Isidro, el tema “Amigas de verbena”. Ander Manero pone imágenes al ideario de Belen, sobre Goya, las verbenas, las mujeres y las fiestas populares. El de su nuevo sencillo es un retro viaje por las imágenes de su infancia. De su primer trabajo se dijo que era una maravilla del tecno pop que había que escuchar; se la señaló como nueva promesa nacional; el eslabón de la música pop y electrónica que más gusta en el país; desparpajo, simpatía y fiestón total. Con referencias como Bananarama, La Buena Vida, Dinarama, Family o Miranda!, a los que teloneó en su última gira española, también se la ha podido disfrutar en el MadOrgullo 2018 de Madrid, el Zinentiendo 2019, Festival de Cine LGTBI de Zaragoza, el After Sun 2019 con Putochinomaricón, las Fiestas de San Isidro 2019 y el Madrid Pop Fest 2019. Belenciana se presenta el próximo Martes 29 de noviembre en el Foro Indierocks! de la Ciudad de México a partir de las 7pm. Acceso gratuito previo registro en Passline en https://www.passline.com/eventos/belenciana-en-foro-indie-rocks
NAUCI GOLD, SE PRESENTARÁ EN MÉXICO CON SU ÁLBUM DE NU-SOUL: LOWLIGHTS EN EL FORO INDIE ROCKS!

*Se presentará este Miércoles 30 de Noviembre en el Indie Rocks! a partir de las 19:00 horas *Acceso libre a través de Passline en https://www.passline.com/home Lowlights es el primer LP que presenta Nauci Gold, un trabajo que se podría entender como un paso adelante en la confirmación del sonido que nos presentaba en su primer EP, Roots. Musicalmente, la propuesta es la misma, un soul / nu soul mezclado con elementos étnicos y synths pero esta vez da un paso adelante con un sonido menos tímido que se adentra aún más y sin miedo en el mundo sonoro creado por Nauci Gold. Con estos antecedentes Nauci Gold se presentará este Miércoles 30 de Noviembre en el Indie Rocks! a partir de las 19:00 horas. El acceso libre a través de Passline en https://www.passline.com/home y solo hay que registrarse en ésa plataforma. En este nuevo disco se acerca quizás también al r´n´b mas alternativo donde los juegos de voces y las polirritmias tienen un papel importantísimo y donde la voz de Nauci vuelve a ser protagonista. El álbum fue escrito por Nauci Gold durante finales del pasado año y fue mezclado y masterizado por Hendrick Valera (Colombia). Lowlights consta de 9 canciones, los dos singles ya presentados ( A million y 6 days) además de “Crowns”, single que hizo de puente entre Roots y Lowlightsremezclado para la ocasión. Además, una intro y 5 nuevos temas donde se encuentra “Ma’ at”, el primer tema totalmente en castellano, y “Lowlights”, el tema que da nombre al trabajo y que, aparte de ser el single con el que se presenta, es la canción que quizás podría definir mejor el sonido del deslumbrante artista canario Lowlights es un paso adelante en comparación con el EP Roots. es la evolución del sonido que se buscaba, un álbum de Nu soul donde nos encontramos elementos y detalles étnicos durante prácticamente todo el álbum y acercamientos al r’n’b alternativo o nu jazz. Uno de los detalles que marcan el álbum son los juegos de voces además de las distintas polirritmias que también se encuentran presentes durante todo Lowlights. Además en este álbum se encuentran los primeros temas donde se canta en español, al final del tema “Lowlights” y en el tema de “Ma’at”. El disco ha sido escrito por Nauci Gold y mezclado y masterizado por Hendrick Valera. Colaboran músicos canarios, latinos y estadounidenses. Conceptualmente Lowlights habla sobre el crecimiento emocional o espiritual, aprender a florecer, a abrazar nuestros fantasmas, aprender a decir adiós y entender que somos partes de un todo, como humanos y como comunidad. Saber que todos estamos bendecidos aunque nos hayan dejado a un lado en algún momento. Agarrándose como punto de partida en esos momentos en que la luz es baja y estamos solos con nosotros mismos manteniendo nuestras esperanzas y sueños en alto. Nauci Gold es un artista canario que combina su herencia cultural con las influencias adquiridas a lo largo de años viviendo lejos de su tierra. Sus vivencias en Los Ángeles, Londres o Barcelona, ciudades en las que se ha formado como músico, han marcado su propuesta artística. Nauci Gold nace como un proyecto en solitario que se nutre de la larga trayectoria del músico en el ámbito underground español y británico, donde ha girado con diferentes bandas. En su breve periodo de existencia, este nuevo proyecto ya ha tenido exposición en festivales insulares, así como varios conciertos por parte de la geografía española. Cabe destacar las buenas críticas que han tenido los temas presentados en un directo cargado de intensas emociones. En el verano de 2019 se estrenó Roots, un EP debut del artista con 6 temas y a principios del año 2020 el single `Crowns´ que se entienden como una mezcla de nu-soul o soul moderno mezclado con elementos étnicos, mayoritariamente africanos, enlazando sintetizadores y percusiones con la serenidad y pasión del soul. Nauci Gold presenta en sus obras una propuesta en la que texturas electrónicas y orgánicas crean el colchón perfecto para una voz que es desgarradora y sutil al mismo tiempo. Después de estrenar sus dos primeros singles, “A million” y “6 days” llega Lowlights, su primer LP. Asistimos al nacimiento de una nueva etapa musical para el artista canario. Nauci Gold se presentará este Miércoles 30 de Noviembre en el Indie Rocks! a partir de las 19:00 horas. El acceso libre a través de Passline en https://www.passline.com/home y solo hay que registrarse en ésa plataforma.
ALEJANDRO FILIO PRESENTA “BRAZOS DE SOL”, SU NUEVO SENCILLO DEL DISCO “FILIO XII”

Alejandro Filio, el autor de canciones inolvidables presenta Brazos de Sol, su más reciente sencillo. La música de trova de Alejandro Filio da un nuevo giro. En su más reciente álbum “Filio XII”, el cantautor y poeta mexicano crea una mezcla sin perder su esencia entre la trova y sonidos de los años ochenta con los que reversiona sus éxitos para llegar a nuevas generaciones, tal y como sucede con este nuevo trabajo. “Filio XII” es el nuevo álbum del cantautor Alejandro Filio, un proyecto de sonido vintage que busca rescatar la música y los arreglos de los años ochentas y noventas con el objetivo de hacer vivir a las nuevas generaciones una época tan fructífera en la música, deleitando a sus fans con versiones frescas de sus grandes éxitos y de esta manera cautivar a los nuevos seguidores. Como tercer lanzamiento está saliendo a la luz en todas las plataformas digitales “Brazos de sol”, una canción con la que busca encontrar la belleza en las cosas simples, como el mismo afirma “ese es el secreto” que motiva su inspiración. Es por esto que este sencillo está ya disponible para que su público pueda disfrutar de esta gran canción en su nueva y contemporánea versión. Luego de un receso obligado tras la pandemia, el que es considerado uno de los mejores cantautores de México Alejandro Filio presenta “Filio XII”, el nuevo álbum con el que retoma su andar enmarcado en un proyecto de sonido “vintage” que busca mantener viva su necesidad de transmitir ideas y emociones desde su música. Pese al silencio al que obligó el confinamiento por Covid 19, Alejandro Filio trabajó incansablemente para seguir proyectando su oferta sonora haciendo conciertos desde la intimidad de su hogar llamados “Desde la cama”, con una gran aceptación que avalan sus 40 años de carrera. Además, con cada una da un atisbo de nostalgia en la cual se rescata la música y los arreglos que siguen encantando a los fans. En todos sus discos logra lo que él denomina, el verdadero objetivo del trovador, que es interpretar el sentimiento popular tocando las fibras más sensibles de un público que lo reconoce hoy como uno de los más importantes cantautores de habla hispana. Alejandro inicia su carrera de compositor a la edad de 16 años. Con ascendencia artística por parte de padre (Tilín, el fotógrafo de la voz), y madre (sobrino nieto del actor Daniel “Chino” Herrera), Alejandro Filio da continuidad a una dinastía de artistas mexicanos tratando de poner en alto el género de la trova. Los primeros escenarios que dieron marco al surgimiento de este cantautor fueron peñas y algunos bares de la ciudad de México, en los años ochenta y sus primeras participaciones en televisión fueron en programas como: “Alegrías de mediodía”, conducido por Cesar Bono y Sofía Álvarez, “Para gente grande” con Ricardo Rocha, “Música y algo más” con Sergio Romano, “La Movida” con Verónica Castro, y otros. Participó además en el Festival de la OTI en los años 1987, 1988, 1989, 1990 y 1999, creando siempre polémica entre el jurado y reafirmando su compromiso con la buena canción al defender la imagen del trovador, guitarra en mano. Algunos de sus innumerables intérpretes de su obra durante la primera etapa de su carrera fueron: Mijares, Sasha, Pandora, Flans, Tatiana, Fernanda Meade, Mimi, Gibran, Eduardo Palomo, y otros más. De este modo y con una carga de trabajo muy fuerte, se avisora todo un fenómeno con la salida de “Despierta” como el nuevo sencillo de un disco largamente esperado por los fans y que por fin estará viendo la luz. “Brazos de sol” es el mejor ejemplo de ello REDES SOCIALES: FACEBOOK: https://www.facebook.com/alejandrofiliocantautor TWITTER: https://twitter.com/AlejandroFilio?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Eauthor INSTAGRAM: https://www.instagram.com/alejandrofiliomusic/?hl=es-la SPOTIFY: https://open.spotify.com/artist/2zfJb2mtxjtjPWTldg9R6K
GRISS ROMERO REGRESA CON SU SENCILLO “ME LO VAS A AGRADECER” Y SE PRESENTARÁ EN EL LUNARIO DEL AUDITORIO NACIONAL

*El concierto de Griss Romero se llevará a cabo el Domingo 20 de Noviembre de 2022 a partir de las ocho de la noche *Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble La cantautora Chihuahuense Griss Romero presenta su sencillo «Me lo vas a agradecer» una canción enmarcada por la inconfundible voz de la vihuela y las cuerdas de arco, que evocan el sonido del mariachi para conectarnos profundamente con nuestras raíces. La letra a cargo de Ale Zéguer y Fernando Ortiz establece de manera concisa el dolor de un adiós que, interpretada por la magnífica voz de Griss Romero, nos envuelve de una manera tal que nos hace sentir ese dolor como propio. Este tema forma parte del próximo disco de Griss Romero, «Vuelvo a respirar», que se estrenará en noviembre de este año, con esta canción seguramente seguirá conquistando a sus seguidores. Cabe mencionar que el 20 de noviembre se presentará en uno de los recintos más importantes de la Ciudad de México, el Lunario del Auditorio Nacional donde estará acompañada por 6 músicos en escena para presentar todas las canciones de su disco y las clásicas como “Mi razón de ser”, “Cuando tu me besas”, “Por este amor” y “Miénteme”, sin duda será una gran noche la que podrá disfrutar su público. Griss Romero ha cautivado la atención de importantes artistas como Julión Álvarez, La Trakalosa de Monterrey, Banda MS, El Bebeto, entre otros., esto por su destreza para tocar guitarra y su increíble calidad interpretativa. Desde un principio arrancó fuerte su carrera musical y una manera de celebrarlo fue recopilando en su primer material discográfico “Mis Canciones de la Web” (2016), 11 joyas musicales que casi todo el mundo conoce y que han sido populares en el género regional mexicano como “Te Hubieras Ido Antes” de Julión Alvarez, “Mi Razón de Ser” de Banda MS, “Por qué la engañe?” de Espinoza Paz, “Cuando Tú Me Besas” de El Bebeto, “Miénteme” de Huichol Musical, “El Primer Tonto” de Joan Sebastian. A menos de una semana de haberse dado a conocer este álbum, Griss Romero irrumpió el playlist de “Los 50 Más Virales de México” de la plataforma de Spotify, para así colocar rápidamente y al mismo tiempo, 10 de sus 11 temas que conforman esta producción. Así mismo, su tema “Mi Razón de Ser” destacó en el primer lugar de la listas de “Los 50 Más Virales de México” y entre las 10 del Top Ten de “Los 50 Más Virales Globales”. Similar éxito han tenido sus sencillos, “No eres tú” (2017), “No que no” (2020) y “Ya estuve ahí” (2021), tres temas de su autoría que han logrado conectar en un nivel más personal con sus seguidores. Siendo toda una sensación en la web, Griss Romero ha sido reconocida y destacada en distintas premiaciones, como lo son los Premios Juventud, Fan’s Choice Awards, YAM, Premios de la Calle, entre otros. Griss Romero es una artista que sabe entrelazar perfectamente la armonía de sus voz con el sonido de su guitarra, para así transmitir su sensibilidad a los millones de seguidores que la apoyan día con día. En su canal de Youtube suma más de 1.22 millones de suscriptores y más de 300 millones de reproducciones. REDES SOCIALES: https://www.facebook.com/GrissRomeroMusic https://www.instagram.com/grissromero/ https://www.youtube.com/c/GrissRomero/featured
EL CANTANTE VENEZOLANO JOSEPH AMADO SERÁ RECONOCIDO POR EL BARRIO DE TEPITO, MÉXICO

*El homenaje será este Viernes 11 de Noviembre a las 3pm en la calle Aztecas No. 40, casi esquina con Eje 1 Norte, a una calle del metro Lagunilla (Linea B) El artista venezolano Joseph Amado es considerado como uno de los relevos más destacados del movimiento salsero en el mundo. Y aunque en ocasiones le han tachado como un imitador de la leyenda de la música tropical Héctor Lavoe, este talentoso intérprete ha sabido dejar bien claro que es un cantante con luz propia, basta con recordar que formó parte de una de las orquestas más reconocidas de Venezuela, La Dimensión Latina, con la que grabó cinco producciones discográficas. Con su exquisito estilo que le ha valido elogios de estrellas como Larry Harlow, Luigi Texidor, El Gran Combo de Puerto Rico, José Alberto “El Canario”, Oscar de León y Eddie Montalvo, entre otros, está dispuesto a forjar una ruta de éxito. Y es justo con todo ello que este Viernes 11 de Noviembre a las 3pm en la calle Aztecas No. 40, casi esquina con Eje 1 Norte, a una calle del metro Lagunilla (Linea B), los comerciantes y fans de Tepito le entregarán un reconocimiento como el artista joven más reconocido de este año del genero salsa y en el que habrá una convivencia con fans y comerciantes. En fechas recientes Joseph Amado ha sido convocado para ser el cantante de la Lavoe Orchestra, una agrupación que está conformada por antiguos integrantes de la Fania All Stars y que rinde homenaje al recordado salsero y bolerista puertorriqueño Héctor Lavoe. En fechas recientes Joseph Amado explicó que recibió la confirmación de ser la voz de la Lavoe Orchestra mediante una llamada telefónica del conguero Eddie Montalvo, La Lavoe Orchestra está constituida por músicos que formaron parte de la banda de Héctor Lavoe durante su etapa legendaria de los años setenta. Joseph Amado será también el encargado de la producción artística de la agrupación. En el año 1999 Joseph Amado entró a formar parte de una de las orquestas más reconocidas de Venezuela, como lo es La Dimensión Latina, en donde grabó 5 producciones discográficas. Participante en el reality show “Buscando Una Estrella”, transmitido a través del canal número uno de Venezuela, Venevisión, donde destacó por ser el preferido del público, y el cual tuvo que abandonar antes de su culminación por compromisos laborales en la ciudad de Montreal, Canadá. Participó en el Festival más importante de la salsa: Boca del Río 2013 y en el festival de Coatzacoalco 2014, en donde acaparó las miradas y la atención de la prensa mexicana país en donde llevó a cabo una gira por más de diez ciudades. Primer venezolano en grabar como solista un vídeo en los estudios del Sr. Martín Cohen, dueño de Latin Percusión (LP), en homenaje al cantante de los cantantes con el acompañamiento de Porfi Baloa y sus Adolescentes. Primer venezolano en representar a Venezuela en China, segundo en hacerlo en el continente asiático, siendo el primero el maestro Oscar D León, en Japón. Único invitado internacional a la inauguración del primer Museo de la Salsa de Puerto Rico, evento que se llevó a cabo en la ciudad de Cupey Alto, en San Juan, Puerto Rico. Creador, productor e intérprete del primer y único homenaje sinfónico realizado en el mundo a Héctor Lavoe, a través de su compañía productora, Lavoe Sinfónico se estrenó en el año 2016 en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño de Caracas, Venezuela, donde participaron 300 personas en escena, entre ellos músicos sinfónicos, salseros, coral sinfónica, bailarines y la interpretación de Joseph Amado, quien bajo su producción a través de su empresa productora AMA2 Productions, rindió un homenaje lleno de luz, de respeto y de majestuosidad a quien asi lo merece, el tan recordado jibarito de Ponce. Actualmente prepara el estreno mundial de su primer sencillo que lleva por nombre Me cansé de llorar, de corte romántico y de la autoría de los hermanos Gaitan, oriundos de Panamá, para luego de esto hacer el lanzamiento de un tema muy especial para él, de la autoría del maestro Jhonny Ortiz de Puerto Rico, que lleva por título El Incomparable, en homenaje al tan recordado cantante de los cantantes, el maestro Héctor Lavoe.