Energy FM

ARMANDO PALOMAS FESTEJARÁ SU 30 ANIVERSARIO CON GRANDES INVITADOS EN EL MAJESTUOSO TEATRO METROPOL

ITAN *Se presentará este Jueves 08 de Diciembre de 2022 en el Teatro Metropólitan de la CDMX *Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble El extraordinario cantautor Armando Palomas, una de las figuras más importantes y reconocidas de la música mexicana y cuya propuesta navega perfectamente entre el rock, la cumbia, el bolero, el ska y muchos géneros más, que se ha ganado un lugar especial y muy importante con sus canciones y con su postura de vida estará ofreciendo lo mejor de su vasta obra este Jueves 08 de Diciembre de 2022 en el Teatro Metropólitan de la CDMX junto a una gran cantidad de amigos y compañeros musicales. Creador de su propio universo sonoro y con una identidad única en su forma de describir la vida, está más que listo para festejar su XXX aniversario en el que ha llevado una carrera similar a un juego perfecto en el béisbol, en el que ha derrotado toda clase de adversidades y se ha sobrepuesto a la indiferencia de la industria musical comercial, que ha combatido exitosamente de la mano de una legión de fans que le profesan una verdadera admiración. Sus letras en ése universo Palomas que ha construído, sin duda son incapaces de dejar indiferente a nadie. Para festejarlo por todo lo alto, esta vez reunirá a una serie de invitados especiales que por primera vez compartirán escenario juntos. Cada uno con una gran trayectoria, notables personajes de la escena musical mexicana que, junto a Palomas, presentarán un irrepetible show este Jueves 08 de Diciembre de 2022 en el Teatro Metropólitan de la CDMX. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble. Y es que Armando Palomas ha sabido crecer de forma sostenida desde sus orígenes, consolidándose como uno de los más importantes compositores de los últimos años, además de ser reconocido en todo el país y en el extranjero. Su carrera es quizá una de las más completas y sólidas, no solo por la calidad y cantidad de composiciones grabadas, sino también por la variedad de estilos en los que ha incursionado de forma exitosa y por la gran cantidad de colaboraciones que puede presumir con artistas de todo tipo. Y es justo de parte de esa ingente cantidad de amigos de los que echará mano para celebrar su 30 aniversario en el Teatro Metropólitan, pues ha confirmado la presencia de grandes invitados como es el caso de Rubén Albarrán, Edgar Oceransky, Los Dandys de Armando Navarro, LNG/SHT, Vampiro Canadiense, Ramón Rojo de Sonido La Changa y más sorpresas. En 30 años de carrera Armando Palomas ha editado treinta y tres discos más un DVD Documental, dos L.P.´s en Vinyl y editó su primer libro en 2022 de manera formal, además de todos estos materiales, siete de ellos son híbridos de canciones y literatura, donde Palomas nos muestra su faceta de escritor o “escribiente” (como el mismo suele nombrarse). Con este show, Armando Palomas pasa lista a lo mejor de su repertorio tras estos 30 años de poesía y música exacerbada por los sentidos, siendo totalmente libre en su música, en ésa creatividad ilimitada, 30 años recorriendo de forma honrosa y orgullosa el camino de la autogestión, de ésa independencia real que nunca ha necesitado payola para figurar. Poesía, música y postura es lo que define al Palomas en su quehacer artístico que unos pocos privilegiados podrán disfrutar como nunca este Jueves 08 de Diciembre de 2022 en el Teatro Metropólitan de la CDMX. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble. 

LLEGA EL PODEROSO TRANSGRESIVO FEST AL FRONTÓN MEXICO CON UN IMPRESIONANTE CARTEL DE BANDAS IBÉRICAS

*El show se llevará a cabo en el Frontón México de CDMX el Sábado 12 de Noviembre a partir de las 14:30 hrs *Boletos a la venta en el Sistema FronTicket en https://fronticket.boletosenlinea.events/eventperformances.asp?evt=767 y en puntos de venta autorizados a un costo de $800.00          Una gran noticia cimbra a los amantes del rock, el ska, el punk, el hard core y ritmos afines: el Transgresivo Fest está de regreso. Con su mística y su apuesta de presentar a lo mejor de la escena ibérica del rock duro, este año la exitosa y bien acreditada promotora Perro Verde se ha lucido presentando a grandes grupos que en Europa están considerados como protagonistas de la escena y que por vez primera se acercan a territorio mexicano para contagiar al público de su buen accionar en directo. Es así que Boikot, The Locos, Rat-Zinger, Benito Kamelas, Smoking Souls y Dieciséis Cuerdas están listos para hacer una única presentación exclusiva en la Ciudad de México en el reconocido Frontón México el Sábado 12 de Noviembre a partir de las 14:30 hrs con boletos a la venta en el Sistema FronTicket en https://fronticket.boletosenlinea.events/eventperformances.asp?evt=767 y en puntos de venta autorizados a un costo de $800.00.          Habitual cabeza de cartel de todos los festivales ibéricos, Boikot regresa a México tras un reciente disco de sonoridades balcánicas titulado “Balkan acoustic” y regresa a nuestro país con una serie de video-singles con su combativa fuerza característica. El grupo comenzó a funcionar en 1987, tocando en fiestas locales y bares y todo tipo de tugurios. Hoy en día son una de las bandas fundamentales del punk y rock ibérico donde las haya. Y no es para menos, en su última placa, los madrileños han dejado testimonio de estos tiempos extraños que vivieron. Boikot han querido reflexionar y para ello han optado por grabar recreaciones de títulos indispensables de su repertorio, pero con un tratamiento musical que nada tiene que ver con su línea habitual punk rockera y electrificada, pero que los ha consolidado como una de las agrupaciones más grandes. A lo largo de sus casi treinta y cinco años de carrera, la banda ha demostrado poco estancamiento y si muchas ganas de conocer, añadir y mezclar, dentro, siempre, de su vocacional tendencia al punk rock y están listos para mostrarse en plenitud en este Transgresivo Fest.          Tras su exitosa incursión como una de las bandas estelares del pasado Skatex e Ixtapaluska, festivales asentados en México y para el cual llegaron a presentarse antes más de 30 mil personas, los ibéricos encabezados por Pipi se encuentran presentando su nuevo sencillo alusivo al Rayo Vallecano y en un punto en el que por fin les ha llegado la consolidación que se han ganado a pulso reventando de gente los lugares por los que se han presentado y haciendo sets memorables en todas partes del hemisferio. Y es que The Locos se han convertido en una explosiva mezcla de ska y punk melódico, con letras incendiarias y corrosivas, donde la visualidad de sus conciertos no pasa desapercibida para nadie. Así lo dejó ver Pipi desde el inicio del grupo, cuando aún siendo el segundo cantante y showman del grupo Ska-p, se embarca en solitario para dar rienda a su vena creativa dando por resultado su primer álbum titulado “Jaula de grillos”, en el cual quedaba claro el profesionalismo y la energía que ya traía arrastrando tras sus quince años con Ska-P y siete álbumes previos que habría grabado con la banda madrileña y su protagonismo evidente en la escenografía de los conciertos.          La banda de punk-rock más en forma del Estado Español Rat-Zinger originarios de Bilbao estará en México presentando su sexto elepé de estudio titulado “Tengan cuidado ahí fuera”, mostrándose como un combo superlativo, en pleno estado de forma. Hardcore de verdad, punk-rock rabioso, no apto para todos los públicos ni para oídos delicados y que está dispuesto a mostrarse en plenitud en el Frontón México este Sábado 12 de Noviembre. Rat-Zinger es una banda de punk metal fundada en Bilbao, País Vasco, España caracterizada por tener unas letras muy violentas, llenas de críticas hacia la iglesia, en contra del fascismo y la represión policial. También hablan de otros muchos temas pero siempre con un punto de vista agresivo y muy directo. Rat-Zinger refuerza sus filas de directo con técnicos de sonido y luces, siempre tratando de ofrecer al público unas actuaciones cuidadas y profesionales, que hagan justicia al potencial de la banda y a su arrasadora propuesta. Además, el grupo muestra especial preocupación por la puesta en escena (escenografía), tratando siempre de dar un poco más sobre el escenario, de impactar visualmente. Haciendo marca de la casa las dos monstruosas ratas que llevan en los directos sobre las pantallas de guitarra y bajo. Algo de ellos dejarán en este país.          “Resiliencia” es el nuevo disco de los valencianos Benito Kamelas, que ha supuesto su consolidación en los escenarios europeos y que estarán presentando en plena forma en México en el marco del Transgresivo Fest. Su lucha abarca no solo la parte ideológica, pues entre los integrantes en la banda, una parada necesaria para poner toda la maquinaria en marcha tras el paro del Covid-19 surge un disco que los encumbra en su plena madurez. “Nuestra lucha es la libertad” es el primer single de presentación de este trabajo que los está llevando a pisar los mejores escenarios que demuestran que la actitud y el estado de forma compositivo del carismático Quini siguen intactos, incluso con un aire renovado, y que la banda ha resurgido con fuerza. Un disco vital, que presentan en México, donde las letras siguen contando sentimientos, recuperando la velocidad de sus orígenes, pero con la madurez que otorgan 24 años de carrera desenfrenada.          La bandera negra de los madrileños Ignotus aún sigue sonando con letras comprometidas y unos ritmos potentes. Ignotus es un grupo que se autodefinen como punk´n´roll y que se puede clasificar como un punk rock bastante enérgico.

GILBERTO SANTA ROSA ESTRENA EDICIÓN DELUXE DE SU DISCO “DEBUT Y SEGUNDA TANDA” INCLUYENDO DUETOS CON CARLOS VIVES Y YOLANDITA MONGE

DISPONIBLE EN TODAS LAS PLATAFORMAS DIGITALES EL PRÓXIMO VIERNES, 28 DE OCTUBRE El pasado mes de septiembre Gilberto Santa Rosa estrenó a través de todas las plataformas digitales su más reciente producción discográfica “Debut y segunda tanda”. Desde su lanzamiento, el cantante y su disquera B2B Music anticiparon que una de las grandes sorpresas de este álbum sería la difusión de una versión “Deluxe“. Poco tiempo después del lanzamiento, el Caballero de la Salsa anuncia que la versión “Deluxe” de “Debut y segunda tanda” ya es una realidad y que estará disponible a través de todas las plataformas digitales el viernes, 28 de octubre distribuido por Believe Music. Esta versión “Deluxe” contará con dos nuevos temas de Gilberto junto a grandes estrellas de la música acompañándole en los únicos duetos del disco: Carlos Vives y Yolandita Monge.   “Este proyecto no sólo me brindó la oportunidad de interpretar importantes temas, sino que también, pude compartir y trabajar con dos grandes colegas a quienes respeto y admiro muchísimo. Ambas colaboraciones tanto con Yolandita como con Carlos Vives, fueron trabajadas con mucho cariño para el disfrute del público y han sido el secreto mejor guardado por todos estos meses. Estoy emocionado y ansioso de que la gente pueda escucharlas ¡ya!; sé que serán una grata sorpresa para todos y, para mí, un honor el poder seguir haciendo lo que amo de la mano de grandes amigos artistas”, expresó Santa Rosa. El disco “Debut y segunda tanda”, fue una propuesta fresca y diferente en la que el artista incluyó ocho temas de los cuales cinco, son versiones nuevas de canciones que ya han interpretado otros grandes artistas y los otros tres, canciones inéditas. Ahora, el álbum “Deluxe” incluirá dos temas que se unen al grupo de las segundas tandas, el primero de ellos, “Si te cansaste de mí”, una sorpresiva y romántica colaboración con la reina de la interpretación Yolandita Monge. El segundo, una nueva versión de “For Sale”, junto al gran Carlos Vives quien es el intérprete original del tema. Para esta canción, se estrenará también de forma simultánea su video musical; una colorida y tropical combinación en la que se podrá ver a Santa Rosa y Vives disfrutando del ritmo pegajoso de la nueva versión del tema. El video, fue filmado en Homestead, Florida por InnerCat Films y dirigido por Francisco Piñero. Para más información, contenido exclusivo y noticias recientes, accede las redes sociales de Gilberto Santa Rosa en Instagram @SantaRosaLive y Facebook @GilbertitoSantaRosa. 

VAMPIRO REVENTARÁ LOS ESCENARIOS DEL MUNDO CON SU NUEVO SHOW Y BUSCA MANTENER SU REBELIÓN EJEMPLAR

         Ian Hodgkinson, mejor conocido como Vampiro se encuentra listo para iniciar la mejor etapa de su vida, viviendo con plenitud una serie de proyectos y emprendimientos que son fruto de su trabajo, constancia, disciplina y por supuesto, de su rebelión y autenticidad, tanto en la esfera pública como en la privada. De un espíritu genuinamente altruista y dedicado para apoyar diversas causas, hasta en su empeño por ser un ejemplo de vida con su actitud, Vampiro ahora está inmerso en grandes cosas que ninguno de sus contemporáneos ha hecho y que sin duda marcará un antes y un después, entre las figuras del entretenimiento, la lucha libre y los host o anfitriones de programas de radio y podcast no solo en México, sino en todo el planeta.          Ni bien se ha dado a conocer la noticia que retoma su carrera en la música como DJ, Vampiro tiene ya varias fechas en su agenda para protagonizar diversas fiestas por toda la República Mexicana pinchando la música que lo ha definido en su vida, además de su banda, con la que estará ofreciendo diversos shows de igual forma en distintos escenarios. Esta es la continuación de la que pretende ser una carrera en un terreno que siempre le había llamado la atención y en el que ya había incursionado, pero que debido a diversos compromisos como anfitrión en sus programas de radio y tv, así como con su carrera en la lucha libre había quedado pendiente y que ahora, en la plenitud de su vida profesional, retomará para ya no dejarlo.          En una asombrosa y profunda asociación con Gustavo Castillon, que es el fundador y propietario detrás de los Estudios Guanamour, que se han encargado de dar un sentido visionario a diversos trabajos en los que han estado envueltos, construyendo brillantes carreras como la de Fanko en los últimos tiempos, así como con Live Sessions con importantes figuras de la música que han pasado por su estudio. Con estos antecedentes que engloban su slogan “Por amor a la música” es natural que pasen cosas buenas en la carrera de Vampiro, ahora enfocado como un disruptor en los escenarios de todo el mundo y con varios shows en puerta, estará demostrando toda ésa fuerza que siempre quiso transmitir, y que hasta ahora llega para consolidarse.          VAMPIRO PRESENTS ROCK AND ROLL HIGH SCHOOL es el nombre del proyecto musical en el que Vampiro se asocia con grandes músicos que lo acompañarán en un viaje sonoro de dos horas de duración con invitados especiales, ofreciendo al público que ya lo sigue su propia versión del underground más real, contestatario y rebelde que a él le tocó vivir en sus inicios, en plena avanzada de la explosión del punk y el new wave, del rock and roll auténtico y callejero que hizo a Vampiro lo que hoy es. Su andar en el escenario con potentes set list son un homenaje a la reconocida como nueva explosión de punk rock de Londres, además de música original que irá moviéndose entre un desfile de moda y rock n roll a todo volumen, tocado rápidamente, sin ninguna pausa real en el espectáculo, ¡como se supone que debe tocarse el punk rock! Y en esta oportunidad de verlo más en su verdadera naturaleza, Vampiro anuncia que seguirá buscando dar su propia versión del rock and roll underground. Y es justo donde nace la otra versión de Vampiro: DJ VAMPIRO VUDU ROCK N ROLL, un peligroso, sexy y transgresor espectáculo tan auténtico como se le permita ser, en el que sonarán temas que han marcado su vida, su soundtrack emocional gracias a que él mismo fue testigo de primera mano de la explosión original del rock and roll underground, su versión vía un DJ Set que, dependiendo del lugar, podrá tener bailarines y otros aspectos visuales en una experiencia de alto nivel que mezclará ska, punk, cumbia, rock n roll, rockabilly y toda la música oscura de garaje, dance hall y hip hop que se le ocurra. Vampiro está haciendo en vivo durante la noche su programa de radio de 9 de la noche hasta la medianoche a través de Promo Stereo Zona 3 91.5 FM y por Grita Radio, emitiendo además desde diversas plataformas y con transmisión abierta a 44 países, con lo que Radio Vampiro, como proyecto ya consolidado, sigue ganando fuerza y reconocimiento como una estación joven muy ambiciosa, con la intención obvia de convertirse en un líder en contenidos creados desde México para el mundo. Ian es conductor, creador y productor ejecutivo del programa RADIO VAMPIRO, junto con Gustavo Castillón y los estudios Guanamour, además, Vampiro estrenará su podcast en su YouTube Channel, VAMPIRO TV, ¡noche de Halloween!, generando emociones en la audiencia, contando además con sorpresas y diversos invitados que no dejarán impávido a nadie. El renacimiento de Vampiro ha sucedido rápido, y la transición del ring a los escenarios y viceversa es oficial. Con un acuerdo hecho recientemente con AAA , comenzará el último andar de Vampiro por los rings más importantes del planeta, comenzando una gira de despedida de la lucha libre y por los próximos dos años le estará dando un emotivo “gracias” a todos esos seguidores que por décadas han hecho de él una figura relevante, insustituible del deporte espectáculo más importante de México. Convertido actualmente en doble campeón y con algunas apariciones esporádicas en las funciones más importantes de lucha libre como ha sido el camino a Triplemanía, Vampiro está listo para irse como los grandes deben hacerlo: con honor y dignidad. Erigido como un artista multifacético que arranca su carrera en México en los años noventa como un reconocido atleta de la lucha libre que luego lo catapultó como modelo, actor y músico, situándolo en lo más alto de los ídolos en nuestro país, Vampiro Canadiense, como fue conocido en su primer etapa en México, está listo para afrontar lo que él mismo ha llamado “la lucha más importante de su vida”, para así estar

LOS AMIGOS INVISIBLES ESTRENAN SU NUEVO DISCO “COOL LOVE” Y ANUNCIAN SHOW EN EL METROPOLITAN

*Se presentarán el Sábado 12 de Noviembre a partir de las ocho y media de la noche en el Teatro Metropólitan, en CDMX Fueron tres años los que han invertido el reconocidísimo grupo venezolano Los Amigos Invisibles (LAI) para confeccionar con amor y paciencia su nuevo trabajo que han titulado “Cool Love”, una obra de arte de principio a fin que también representa su doceavo disco de estudio que acaba de ver la luz y de la que después de los azares vividos durante la pandemia, Julio Briceño, José Rafael Torres “Catire” y Juan Manuel Roura emergen arropados por un grupo de estrellas invitadas que colaboran en este trabajo, como es el caso de Betsayda Machado, El Pollo Brito, C-Funk, SuperThriller, Mcklopedia, Charles Ans, Álvaro Paiva-Bimbo, Ben Daval, Ferraz y Silverio Lozada. Desde su salida este disco ha sido objeto de toda clase de críticas favorables y es actualmente uno de los discos más recomendados por los expertos, justamente por la calidad que se desborda por todos lados. Este es también el primer paso para anunciar su regreso a los escenarios en nuestro país, para presentarse el Sábado 12 de Noviembre a partir de las ocho y media de la noche en el Teatro Metropólitan, con su nuevo show con temas del disco “Cool Love” y tocar todos sus éxitos como “La que me gusta”, “Mentiras” y “Viviré para ti” entre otros. Una verdadera delicia para los amantes de la música. “Cool Love” contiene 13 tracks y cuatro interludios cargados de ése estilo funky tropical que se ha convertido en su marca personal, en el que han reunido a más de 70 personas en su producción, con lo cual, la banda ha tenido la oportunidad de hacer un homenaje a cada uno de ellos colocándolos en la portada, gracias a las caricaturas de Hermann Mejía, un venezolano que vive en Nueva York y que trabajó en MAD Magazine, siendo entonces la portada un corssover entre el arte de la revista y el icónico “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band” de los Beatles. Los Amigos Invisibles son una banda venezolana formada en Caracas, Venezuela, en 1991. Cuenta con múltiples nominaciones a los premios Grammy; de ha realizado innumerables conciertos internacionales, que los han llevado a recorrer cerca de setenta países. Ha ganado reconocimiento con “A Typical And Autoctonal Venezuelan Dance Band”, “The New Sound Of The Venezuelan Gozadera”, “Arepa 3000: A Venezuelan Journey Into Space”, “Superpop Venezuela”, “En una noche tan linda como esta”, “Commercial”, “Not So Commercial”, “Acústico” y “El Paradise”, entre otros discos. Los Amigos Invisibles tomaron su nombre del programa de televisión del historiador venezolano Arturo Uslar Pietri, llamado Valores Humanos, en el que se refería a los espectadores como “Amigos Invisibles”. Con más de tres décadas en el mercado musical, en el que han incursionado en géneros tan variados como disco, acid jazz, funk, salsa y merengue, combinados con diversos ritmos latinos, han logrado recorrer exitosamente gran parte del mundo, convirtiéndose en una de las agrupaciones musicales más famosas de Venezuela. “Cool Love” es tal vez la síntesis de una brillante carrera musical que no ha sabido más que ascender. Y México tendrá el privilegio de verlos en vivo este Sábado 12 de Noviembre a partir de las ocho y media de la noche en el Teatro Metropólitan en CDMX. Una verdadera invitación al hedonismo más puro. Como debe de ser. 

LA LEYENDA PATRICK MILLER OFRECERÁ SU NUEVO ESPECTÁCULO “LIVE” EN LA SALA DE ARMAS DE CDMX

*Se llevará a cabo el próximo Sábado 26 de Noviembre de 2022 en la Sala de Armas de Ciudad Deportiva, Delegación Iztacalco, CDMX a partir de las ocho de la noche *Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster Luego de más de tres décadas de imponer un estilo único en la música High Energy, el concepto y el talento del gran Patrick Miller resonará de nueva cuenta en la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva de la Delegación Iztacalco con motivo de la presentación de su nuevo espectáculo “Live”, el cual se pondrá en marcha este Sábado 26 de Noviembre de 2022 a partir de las ocho de la noche en la que se ha prometido que se montará la producción más asombrosa que el público disfrutará dando un repaso a la magia que le dio tanta gloria al género en los años ochenta en una presentación que resulta imperdible para todos sus seguidores. Aunque el concepto y el talento del prestigiado Patrick Miller tiene una trayectoria que para las nuevas generaciones llega a ser aún desconocida, es sin duda un referente de la música electrónica en México sobre todo para los seguidores ochenteros cuya historia es parte de sus vivencias personales que reviven con cada paso de baile y con cada “beat” percibido a lo largo de la pista. Sencillamente el soundtrack de una generación que vió un mundo muy distinto del que se percibe en nuestros días. La aventura inicia a principios de los años ochenta en la ciudad de México, concretamente en 1983 cuando surge un equipo de luz y sonido nuevo. Su nido fue durante muchas temporadas el Club de Periodistas ubicado en Filomeno Mata número 8, lugar que a lo largo de los años se volvió famoso en el medio “sonidero” a grado tal que para la “banda” seguidora del género llegó a ser lo mismo decir “Club de Periodistas” que Patrick Miller. Este nombre corresponde tanto al lugar y a la organización, como a la persona responsable de esta historia: Roberto Devesa, a la sazón DJ y productor que mezclaba éxitos del momento y quien eventualmente haría sus propias creaciones dentro del fenomenal género del High Energy, ritmo pegajoso que como bien afirma la página web de Patrick Miller “provoca que el que lo escucha se llene de una energía positiva y alegre”. Desde Giorgio Moroder, pasando por Divine, Patrick Cowley, Lime; intérpretes pop como Limahl o Yazoo, hasta “divinidades” del género como Sylvester, Bobby O, Jimmy Somerville o intérpretes de vigencia profesional más duradera como Carlos Pérez, Koto y Rofo por mencionar algunos, han cautivado a los asistentes a los eventos “Miller”, nutriendo ésta aventura sonora que resume ya más de tres décadas y que hasta hoy en día siguen dando resonancia además, al Italo Disco, Eurotrash y New Beat entre otros géneros musicales que cuentan con seguidores de todas las edades. En México, la nueva propuesta que inspiró el buen hacer de Patrick Miller y sus seguidores (bautizados a sí mismos como “Patricios”) tuvo una explosión de fanáticos que no ha parado y que ha alcanzado ya a tres generaciones que siguen renovando sus filas constantemente. En buena parte gracias al impulso que el género y particularmente Patrick Miller, alcanzaba con la edición de sus discos recopilatorios y la difusión en medios como Kosmoestereo 103.3 de Grupo Fórmula, así como de otras emisoras como WFM y hasta Rock 101. Patrick Miller resonará de nueva cuenta en la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva este Sábado 26 de Noviembre de 2022 a partir de las ocho de la noche en el marco de su nuevo espectáculo “Live”. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster, Fábricas de Francia, Palacio de Hierro, Liverpool, Mixup y en puntos de venta autorizados. 

LA MAGIA DE ZAPAL INUNDÓ SALTILLO EN SU EXITOSA QUINTA EDICIÓN

         Vibraron a más no poder. Por más de 12 horas, los asistentes al Festival Zapal asentado en esta quinta edición en la Hacienda El Mimbre en Saltillo, Coahuila, fueron testigos de un derroche hedonista en el que cabía de todo, lo mismo un amplio abanico de exponentes de primer orden enfocados en diversos géneros musicales como el rap, el hip hop, el reggae, el rock, el indie, pop, reggaetón y música norteña, así como una amplia oferta gastronómica y cultural que tuvieron una excelente acogida junto a una zona holística en donde estuvieron haciendo danzas, rituales reiki y hasta sesiones de taichi, sin que el temazcal faltara, junto a una variada cartelera de lucha libre que hizo gozar a todos los que se acercaron a un ring lleno de enmascarados. Todo ello consiguió hacer de este festival algo extraordinario y muy diferente a cualquier otro, nuevamente gracias a su oferta diversa y a las diversas experiencias que el público pudo encontrar nuevamente en él.          Ni los embates del COVID que obligaron a tener dos años de pausa este festival contuvieron la euforia de miles de personas que se dieron cita nuevamente para vivir la experiencia de ver en un mismo recinto a artistas de la talla de Lalo Mora, Cartel de Santa, Kevin Kaarl, Millonario, Ghetto Kids, Camilo Septimo, Jonaz y muchos más, que con su música pusieron a bailar y a gozar en medio de un derroche de calidad y orden tanto en los horarios prometidos, como en el cuidadoso trabajo que hicieron los ingenieros que consiguieron que en todos los escenarios todos los artistas a lo largo de toda la tarde y noche sonaran sobresalientes y les permitieran brindarse para beneplácito de una audiencia que les aplaudió todo.           Desde un principio y apenas abrir las puertas a la una de la tarde, hora en la cual comenzaron a sonar artistas como Tristes jardines, Áureo, Sam Vargas, Cosmic Brothers, Efelante, Cabrito Vudú, Bruses, Grupo Balazo y Los Insurgentes, la gente se brindó con una gran efusividad, dispuestos a hacer valer la experiencia y no desperdiciar ni un solo minuto dentro de un festival que se ha consolidando como uno de los más importantes en México, precisamente por todas las actividades alternas a la música que hacen que el tedio prácticamente no exista. Vibró la gente y vibró el suelo, al ritmo de las notas de Millonario, Little Jesus, LNG/SHT, Kevin Kaarl, Carlos Colosio & Josue Alanis, Camilo Septimo y Becerros, cada quien por su lado contagiando a todo mundo.          Mientras que en el ring de lucha libre Psycho Clown y sus compañeros Rex y símbolo ya se medían contra Carta Brava, Nébula y Latino, los Ghetto Kids armaban un monumental perreo en todo el recinto, al tiempo que Marcelo Seltzer hacía lo propio con su obra “Los Viajeros Astrales” que fué bien recibido por el público. Ya más cercano a los turnos estelares, ROI, Iconocuicatl y Háwar Damico cerraban el escenario alterno, mientras en el principal Jonaz hacia sonar los himnos de Plastilina Mosh, para dejar el escenario listo para recibir a los dos pesos pesados de la noche: Cartel de Santa y Lalo Mora, que colapsaron la euforia y regalaron cada uno un set lleno de éxitos que no dejaron impávido a nadie.          Un excelente cartel en el que además se rindió homenaje a la resistencia de la Sierra de Zapalinamé, donde habita una comunidad indígena que sigue luchando por el derecho de conservar y transmitir sus tradiciones. Zapal demostró con todo ello que además de lo musical, busca transmitir al mundo la vasta cultura que tiene Saltillo, además de la parte musical que por esta noche dejó embelesados a todos. Y lo mejor con este festival aún está por venir en esta edición del 2023, que en breve será anunciada. 

CÉSAR SECUNDINO, CONSIDERADO EL MEJOR ARPISTA DEL MUNDO LLEGA A ZACATECAS PARA PRESENTAR “EL CANTO DEL TUNKULUCHÚ”

*El reconocido arpista mexicano César Secundino se presenta el próximo Sábado 05 de Noviembre de 2022 en el Teatro Calderón, de Zacatecas, Zacatecas, con dos funciones: a las 6pm y 8:30pm *Boletos a la venta en el Sistema Ticketopolis en https://www.ticketopolis.com/elcantodeltunkuluchu/index.html y en taquillas del Teatro El arpista mexicano César Secundino, reconocido mundialmente como el mejor arpista del mundo, (1er Lugar en The World Harp Competition 2018 / 2021), junto al acompañamiento del sonido de mariachi “Angeles de México”, presenta este mes de Noviembre en el Teatro Calderón de Zacatecas, Zacatecas su obra programática (concepto musical que describe imágenes o literatura por medio de la música) en ocho movimientos inspirados en la leyenda “Cuando el Tunkuluchú Canta, el Indio Muere”, un relato maya que busca reconectar con la cultura ancestral, generando una conciencia de conexión trascendental entre la vida y la muerte, a través de la fusión de dos grandes géneros musicales: el Jazz y Mariachi. Este complejo recital se llevará cabo el próximo Sábado 05 de Noviembre de 2022 con dos funciones a las 6pm y 8:30pm. Los boletos ya están a la venta en el Sistema Ticketopolis en https://www.ticketopolis.com/elcantodeltunkuluchu/index.html y en taquillas del Teatro.          De este modo, se abre una gran oportunidad para el público de Zacatecas para escuchar de primera mano esta obra maestra que contiene 10 temas instrumentales interpretados con arpa y mariachi que musicalizan la leyenda de “El canto del Tunkuluchú”, en el que cada movimiento (track) tiene una secuencia en la narración de la leyenda, encabezando por su sencillo “El canto del Tunkuluchú”, que lidera en este momento las plataformas digitales de streaming  dentro del world music en el que se puede apreciar la genialidad de Cesar Secundino al lado del mariachi “Ángeles de México”.          En búsqueda del avance y la evolución de la tradición mariachera, se experimentó con la fusión de formas típicas del jazz poco exploradas en la cultura del mariachi, como son la samba, la bossa, el blues, etc; al igual que se busca implementar el uso de lenguaje armónico/compositivo del jazz. “El canto del Tunkuluchú” es una producción en la que se expanden los límites del mariachi y el arpa clásica como elementos versátiles en el mundo global de la música, transmitiendo la herencia del jazz al folclore mexicano, con la creación de una obra que da representación al Arpa como actor principal. Cada movimiento de la obra describe un paisaje sonoro que representa los diferentes momentos y personajes de la leyenda, representados por instrumentos musicales, interactuando con el público con un nuevo lenguaje musical basado en la tradición jazzística y mariachera. César Secundino es un arpista, compositor y arreglista de fama mundial. Entre la gran cantidad de reconocimientos que ha obtenido, hay que destacar que fue el gran triunfador en la prestigiosa competencia The World Harp Competition, cuya final fue celebrada en mayo de 2018 en los Países Bajos. Esta actividad tiene como objetivo encontrar al mejor arpista del mundo y César fue galardonado con dos grandes premios: Primer Lugar General y Premio del Público. Su gran trayectoria le ha permitido desarrollar su propia técnica, donde incorpora recursos de otros instrumentos y mezcla el virtuosismo del arpa latinoamericana con la refinada técnica europea del arpa de pedales. Es reconocido en todo el mundo en la escena del jazz y el folclore por sus presentaciones en gran parte del mundo. Su pasión por el jazz y la música contemporánea lo ha llevado a escribir arreglos y composiciones que han sido estrenados por reconocidos músicos en lugares como México, Italia, España, Inglaterra, Australia, Colombia, Singapur, USA, y China. Actualmente está generando proyectos musicales, enfocados en conectar con el ser humano y sus emociones, apoyando el reconocimiento de las culturas, a través de la interpretación musical. Esa misma pasión le ha motivado a producir, con el Mariachi Ángeles de México, la grabación del disco “El Canto del Tunkuluchú”, primer concierto compuesto en su totalidad para Mariachi con lenguaje jazzístico y el Arpa Clásica como instrumento solista, un ambicioso proyecto que vincula, el cuerpo expresivo de la cultura ancestral, con la música tradicional mexicana y el jazz, por medio de una leyenda de tradición oral. La pasión de César Secundino que profesa por el jazz y la música del mundo lo ha llevado a escribir arreglos y composiciones que han sido estrenados por reconocidos arpistas de todo el mundo. Esa misma pasión le ha motivado a producir, con la Orquesta Nacional de Jazz de México, la grabación del disco Suite La Mexicana, primer concierto compuesto para orquesta de jazz con arpa como instrumento solista, un ambicioso proyecto que vincula, en cinco movimientos, la música tradicional mexicana con el jazz. El Mariachi Ángeles de México fue creado para cubrir las necesidades tanto de artistas como de un público exigente. Con más de 10 años de trayectoria, el mariachi ha participado en importantes eventos en América Latina y gran parte de Europa y Estados Unidos y su excelencia le ha llevado a acompañar a artistas como Los Tres Tenores, Juan Gabriel, Lila Downs, Pedro Fernández, Pandora, Pesado y Bronco, entre muchos otros.  También ha sido nombrado “El Mariachi Más Versátil de México”, no sólo por interpretar la música mexicana con maestría, sino también por contar con intérpretes con la habilidad de fusionar géneros y temas internacionales al puro estilo mariachero, adaptándose a cualquier tipo de música.          Con esto, César Secundino sigue a la vanguardia en el mundo, inyectando de buena música al oído más exigente. “El Canto del Tunkuluchú” da muestra de ello. César Secundino se presenta el próximo Sábado 05 de Noviembre de 2022 en el Teatro Calderón, de Zacatecas, Zacatecas, con dos funciones: a las 6pm y 8:30pm. Boletos a la venta en el Sistema Ticketopolis en https://www.ticketopolis.com/elcantodeltunkuluchu/index.html y en taquillas del Teatro.

LOS SUPER BABYS Y DR. SHENKA (DE PANTEÓN ROCOCÓ) LANZAN SU NUEVO SENCILLO “MEZCAL”

La reconocida agrupación Los Super Babys (antes conocidos como Baby Kaos) se encuentran presentando su nueva producción titulada “Canciones Tóxicas” y es el momento que el nuevo y explosivo sencillo que han lanzado junto a Dr. Shenka (de Panteón Rococó) vea la luz. Con una trayectoria de más de 15 años, Baby Kaos regresa a la escena musical, ahora con un concepto renovado, bajo el nombre de Los Super Babys, con un sonido más fresco y dirigido al público amante del Ska. En este año, Los Super Babys nos presentan su nuevo disco llamado “Canciones tóxicas”, un disco que cuenta con invitados estelares en la escena del ska internacional como es el caso de Los Caligarís, Pino Ruelas de los Estrambóticos, Chino Victorio, Deals Olan de Out of Control Army y Neto de Ganja, en otros. Logrando un trabajo excepcional que no deja indiferente a nadie, con una base musical sólida y consolidada con tantos años sobre los escenarios. Los Super Babys llevan la música al exceso, “Mezcal”, el nuevo sencillo junto a Shenka de Panteón Rococó es una canción con un sentimiento muy mexicano, cantando al desamor en medio de la fiesta y el mariachi. El video clip fue filmado en dos locaciones de primer nivel: La cantina del tío Pepe, una de las cantinas más legendarias y con más historia de la ciudad de México, que tiene su origen en siglo XIX, con detalles elegantes propios de este recinto porfiriano y en el que se encuentran en la barra en su hermosa vidriera al grupo. Esta cantina es un lugar que ha servido de inspiración a poetas como William Burroughs. Otra parte del video fue filmada en Tultepec, (de donde es originaria la banda). En el video se puede apreciar la espectacular pirotecnia que caracteriza la cultura de este municipio. Los Super Babys han compartido el escenario con bandas importantes de la escena nacional e internacional como: Café Tacuba, Los Auténticos decadentes, Los Caligaris, Panteón Rococó, Maldita Vecindad, Babasónicos, Zoé, La Castañeda, Voodoo Glow skulls, Cuca, Los Bunkers, DLD y Los Estrambóticos, por mencionar algunos. Han participado en diversos festivales importantes como el Festival Extremo en Guadalajara, el Biker Fest en Almoloya, el Festival Culturas en Resistencia en Teotihuacán, el Tuzo fest en Pachuca, El Rock Nos Une y el Festival Internacional Cervantino en Guanajuato. Además de haber tocado en varios de los escenarios importantes del país como Foro Alicia, Serpentino, Calle 2, Pulque para dos, El León Cuautitlán, entre muchos otros.          Con este sencillo titulado “Mezcal”, el plato está sobre la mesa y es hora de disfrutar de un festín musical apropiado para dos conceptos maduros que se han unido para crear una verdadera obra maestra. Tiempo al tiempo y se podrá ver a Los Super Babys en lo más alto. 

SLIPKNOT CELEBRARÁ CONCIERTO EN GUADALAJARA, POR PRIMERA VEZ COMO PARTE DE “AFTER HELL”

*Se presentarán el Lunes 05 de Diciembre en las instalaciones de Calle 2 junto a Trivium *Los boletos se encuentran a la venta en el Sistema HellTicket en www.hellticket.com.mx La icónica banda estadounidense de metal Slipknot, que han vendido más de 25 millones de discos a nivel mundial y que es considerada la más espectacular del planeta formada en Des Moines, Iowa, Estados Unidos, se presentará el 5 de diciembre en Calle 2 y no lo harán solos, pues contarán con la participación especial de los también estadounidenses Trivium. Este esperado concierto que marca la primera vez de Slipknot en Guadalajara llega bajo el nombre de “After Hell”, debido a que ocurrirá el lunes posterior al Hell and Heaven. Los boletos se encuentran a la venta en el Sistema HellTicket en www.hellticket.com.mx Slipknot es una de las bandas más importantes del llamado género “nu metal” Y Tienen en su haber siete discos de estudio, el más reciente “The End, So Far” fue publicado el pasado 30 de septiembre. Del mismo modo y al igual que sucede con Slipknot, esta también significa la primera ocasión en que Trivium se presente en la Perla Tapatía. La agrupación encabezada por Matt Heafy, es considerada como una de las bandas de metal más importantes por su conjugación de lo comercial y el virtuosismo técnico. Cabe destacar que Guadalajara es la ciudad donde inició el Hell and Heaven Metal Fest en México, por lo que se trata de una celebración especial en honor a eso; el festival inició ahí en 2010 y tuvo sus primeras dos ediciones en dicho recinto. A lo largo de sus veinte años de carrera la banda ha construido un imaginario tan icónico que es imposible no reconocer sus máscaras al instante. Amados y odiados, los de Iowa siguen generando tema de conversación, ya sea por el cambio de diseño de sus máscaras o por sus declaraciones controvertidas que han logrado cuajar uno de los discos más sólidos y completos de su carrera como es el caso de “The End, So Far”. Entre las principales influencias de la banda se pueden nombrar a Black Sabbath, Pantera, Metallica, Slayer, Sepultura, Iron Maiden, Carcass, Judas Priest, Korn, AC/DC, Kiss y Beastie Boys. El thrash metal ha sido mencionado en numerosas ocasiones como gran influencia para definirla junto al nü metal, utilizando dos tipos de guitarras (principal y rítmica), un bajo, dos percusionistas, además de la batería y elementos propios de la electrónica (samplers). El sonido de la banda ha sido descrito como “una máquina trilladora devorando un grupo de tambores militares”. Sus números, disco tras disco, son el sueño de cualquier banda de rock. Según Billboard, el último trabajo de Slipknot antes de la salida de su nuevo álbum, “We Are Not Your Kind” había vendido en Estados Unidos lo suficiente para mantenerse  en la posición número 1 dentro de la lista Billboard 200. Este LP es el quinto trabajo de Slipknot en entrar en el top 10 de Billboard 200. Los metaleros de Iowa aterrizaron anteriormente en el top 10 con “5: The Gray Chapter” de 2014 (No. 1), “All Hope Is Gone” de 2008 (No. 1), “Vol. 3: (The Subliminal Verses)” de 2004 (No. 2) y “Iowa” de 2001 (No. 3). Posicionados como uno de los referentes del metalcore y celebrando su vigésimo aniversario presentando “What The Dead Men Say” y su reciente disco “In The Court of the Dragon”, Trivium se formó en el año 1999. Tres años después lanzaron un demo que les ayudó a acordar un contrato con Lifeforce, donde lanzaron su álbum debut “Ember to Inferno”. Más tarde firmaron con Roadrunner Records y lanzaron “Ascendancy”. Mientras que sus dos primeros álbumes fueron de metalcore, desarrollaron un sonido más cercano al thrash metal en los dos siguientes, “The Crusade” y “Shogun”. En su álbum “In Waves” han adoptado un estilo mucho más personal, mostrando una combinación de los estilos que han trabajado con anterioridad. El grupo ha vendido más de un millón de álbumes en todo el mundo Slipknot, con toda su parafernalia y estética, que se ha vuelto prácticamente intocable e insustituible, llegará junto a Trivium a Calle 2 en Guadalajara el próximo Luners 05 de Diciembre como las grandes estrellas que hoy son, convertidos también en supervivientes de una generación de la que aún permanecen como estandartes. Un concierto imperdible, único e irrepetible para los fans más acérrimos. Los boletos se encuentran a la venta en el Sistema HellTicket en www.hellticket.com.mx