Energy FM

AFRO-ANDEAN FUNK, EL DÚO PERUANO/ESTADOUNIDENSE RECIBE NOMINACIÓN A LOS LATIN GRAMMY® 2022 EN LA CATEGORÍA DE “MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA ALTERNATIVA”

AFRO-ANDEAN FUNK, el dúo formado por la cantante peruana, Araceli Poma; y el bajista y productor musical estadounidense, Matt Geraghty; en mayo de este año lanzaron su álbum debut titulado THE SACRED LEAF.  AFRO-ANDEAN FUNK ha sido nominado al Grammy® Latino como Mejor Álbum de Música Alternativa. Comparten la misma categoría con algunos de los nombres más importantes de la música latina, como Rosalía y Bomba Estéreo. La Academia Latina de la Grabación® presentará la 23a. Entrega Anual del Latin GRAMMY® en Las Vegas, el jueves 17 de noviembre de 2022. Será transmitida en vivo por Univision a partir de las 8 p.m. ET/PT (7 p.m. Central). Poma y Geraghty también fueron nominados al Grammy® Latino 2020 en la categoría de Mejor Vídeo Musical de Larga Duración por el documental “The Warrior Women of Afro Peruvian Music”, que reúne a un grupo de mujeres artistas de Perú que plantean un desafío al racismo, el sexismo y la marginación en la sociedad peruana. El nuevo álbum de Afro-Andean Funk incluye música en español y quechua, la lengua indígena más hablada en sudamérica. Son 9 canciones, compuestas por Araceli y Matt,  que nos hablan de los rituales chamánicos, la cultura indígena, la hoja de coca y también de la lucha de las mujeres esterilizadas forzosamente en la década de los 90’s en Perú y que hasta el dia de hoy luchan por justicia. Poma conoció a Geraghty en un estudio de grabación en Lima, Perú, el año 2018, cuando él se encontraba produciendo el álbum y documental titulado ‘Las Guerreras de la Música Afroperuana’. Araceli fue parte de esta producción. Este encuentro fortuito entre Araceli y Matt dio inicio a una asociación creativa que les llevaría a crear música juntos y producir su siguiente documental musical “Guerreras Puertorriqueñas”, con enfoque en las mujeres artistas de la isla, fue filmado en Puerto Rico el 2021. Tras tres años de colaboración conjunta, y con el fin de romper estereotipos y barreras culturales, nace “Afro-Andean Funk”, que debutó en la ciudad de Nueva York en 2021.  “The Sacred Leaf”, su reciente álbum nominado a los Latin Grammys, refleja el profundo amor del dúo peruano/estadounidense por la música de diversos estilos y lugares. Su música mezcla de forma expresiva un amplio espectro de estilos musicales tradicionales y contemporáneos. ARACELI POMA Es cantante, compositora, investigadora y una de las artistas más representativas de la nueva generación en la música de Perú, poseedora de una impetuosa voz que está creando su propia tradición. Su trabajo se define en su interés por visibilizar el aporte fundamental de la mujer, desafiando al racismo y marginación a través de su música; en la difusión del quechua, la lengua nativa de sus abuelos que está en peligro de extinción; en el rescate de los géneros populares de la música del Perú, divulgando el legado de cultores y cultoras de la tradición; y -al ser de herencia Afro-Andina- en su apuesta la unión e integración de culturas. Araceli fue nominada por primera vez a los Latin Grammy 2020, por el álbum y documental “The Warrior Women of Afro-Peruvian Music”, liderado por Matt Geraghty, Productor Musical y Bajista neoyorquino.  Actualmente, Araceli radica en la ciudad de Nueva York, donde junto al productor Matt Geragthy, crearon “Afro-Andean Funk”, dúo que acaba de ser nominado en la categoría de Mejor Álbum de Música Alternativa, por su álbum debut “The Sacred Leaf”. MATT GERAGHTY Matt Geraghty es un multiinstrumentista y productor musical nominado al Grammy Latino, reconocido por sus colaboraciones musicales con artistas de raíz, en proyectos documentales inclusivos realizados con los maestros de la tradición en Cuba, Puerto Rico, Perú y Estados Unidos. Geraghty fundó JUST PLAY en 2013, una plataforma musical y documental desarrollada a partir de viajes y sesiones improvisadas con músicos de Nueva York, Nueva Orleans, La Habana, San Juan y Lima.  Matt creó el proyecto para conectar culturas tradicionales y dar visibilidad a artistas de toda la diáspora africana en las Américas. JUST PLAY cuenta con más de 300 artistas y ha logrado colaboraciones históricas. Matt ha producido 5 álbumes de su música original, donde han colaborado importantes músicos internacionales, entre ellos, se encuentra Paul Wertico del grupo de Pat Metheny, el virtuoso de la armónica Howard Levy y la cantante estrella polaca Anna Maria Jopek. 

EL CANTANTE MEXICANO UMBERTO VELOZ SE CONVIERTE EN EL PRIMER TENOR EN EL MUNDO EN LANZAR UN NFT DE MÚSICA MEXICANA CON IMPACTO SOCIAL

El tenor mexicano Umberto Veloz, considerado como una de las mejores y más bellas voces de la música mundial llega a México luego de una gira por diversos países de América Latina como Brasil, Perú y Colombia, para ser el primer artista a nivel mundial en lanzar un NFT de música con un impacto social para varias fundaciones, de la mano de Sergio Plascencia y de la disquera Alternativa con el apoyo de David Calvano, reconocido mánager catalán que ha impulsado por años a Veloz. Este Lanzamiento mundial de NFTs se convierte en histórico, ya que también hacen de Umberto Veloz el primer artista que formará parte de la primera plataforma de música NFTs para internet 3.0. En este sentido, es importante señalar que compañía productora de NFT 5.0 MUSIC es la primera plataforma creada por Roberto Mejía, El Dr Roch y George Goodman que piensa descentralizar la música y generar valor real a los artistas del mundo y darles los verdaderos derechos financieros que merece la música y el arte. El diseño artístico del NFT fue creado por el caricaturista Regiomontano Tony Garabato.  Umberto Veloz lanza este NFT con clásico de la música latina “El Triste”, del maestro Cantoral, en una versión de mariachi. Este tema está producido por Neto Grazia nominado al Grammy y ex integrante de Los Guardianes del amor y creador del grupo La casetera y post producido por Gabriel Gurmeitte, nominado al Grammy e ingeniero del último disco que grabó el maestro Armando Manzanero. Para darle más sentido a este NFT, el tenor mexicano Umbertto Veloz reunió a grandes talentos de la música del mundo para lanzar una serie de NFTs de música, temas donde participa a dueto con Omara Portuondo, ex integrante de Buena Vista Social Club con el tema “Un Poco Más” del Maestro Alvaro Carrillo y producido por el ganador del Grammy, el productor cubano Aneiro Taño. Cuenta además con un dueto con el cantautor mexicano Nicho Hinojosa y el guitarrista y productor peruano Tito Manrique con su banda Cosa Nuestra. Además, uno de los NFTs será también un Joropo venezolano titulado “Solito con las estrellas”, producido por el venezolano nominado al Grammy Gabriel Gurmeitte, en el que participan músicos de talla mundial y ganadores de Grammys como los venezolanos Jorge Glem, reconocido como el mejor cuatrista del mundo parte de C4 Trío y Guascar Barradas, unos de los mejores flautistas del mundo. Dos de los NFTs son temas de la autoría de Umberto Veloz y se trata de “Oye Corazón” y “Enamorado”, en una versión de salsa producidos por el trombonista y productor cubano Eugenio Dinza. Umberto Veloz se convierte así, en el primer Tenor y cantante mexicano que lanza NFTs de música con un impacto social, ya que las ganancias que se generen con esta venta irán de forma íntegra a fundaciones como Casa Azul, que ayuda a niños con problemas de labio hendido. Todo convierte a Umberto Veloz en parte de la nueva era de la tecnología y en precursor de la historia de la mùsica del mundo.  Umberto Veloz cuenta con tres décadas de experiencia en el mundo de la música, estudió en el Instituto Nacional de Bellas Artes de la ciudad de Monterrey la Licenciatura en música con especialidad en canto, tiene en su haber diplomados en Etnomusicología, Orquestación y Dirección coral. Ha sido Maestro de canto y percusión latina en el Conservatorio Ruso en Madrid España. Ha producido espectáculos en México, Sudamérica, Europa y África. Su talento lo llevó a recorrer el Mundo y a compartir el escenario con artistas de talla Internacional como: Francisco Céspedes, Placido Domingo, Celia Cruz, Amaury Pérez, M Clan, Barricada y varios grupos más de la música pop española. En su trayectoria artística se ha presentado ante personalidades como Bill Gates, el Papa Juan Pablo II y Los Reyes de España. En el año 2002 se presentó ante los presidentes invitados a la convención APEC 2002. Su excepcional y original manera de interpretar la música Latinoamericana al tiempo que se sumerge en el latín jazz, balada, salsa y la música clásica lo han llevado a grabar “Folkssion”, Veloz y Enamorado con espectaculares producciones producidos y dirigidos por él mismo de la mano de músicos y productores de talla internacional como Geovanis Alcántara, ganador del Grammy Latino a la mejor producción en el 2013 con Eliades Ochoa, El Peruano Tito Manrique nominado al Grammy 2013 y Andres Fink,  ganador del Grammy al mejor video unplugged con Francisco Céspedes, por mencionar algunos. 

JOSE MADERO LLEGA ESTE VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE A ORIZABA PARA PRESENTAR “GIALLO”

*José Madero se prepara para presentarse este Viernes 30 de Septiembre en el Auditorio Metropolitano de Orizaba a partir de las nueve de la noche *Boletos a la venta en taquillas del Auditorio Metropolitano y en Ticketmania en https://ticketmania.mx/evento/jose-madero-5/ Después de más de 100 shows en México, Sudamérica y Estados Unidos, más de 30 recitales en vivo en distintas partes de la república en el último año y tras debutar como número uno en listas de éxitos y ventas, el regiomontano José Madero presenta “Giallo”, su quinta producción como solista, acompañada de su respectiva gira “Giallo Fantastique Tour”, la cual abarrotó el coloso de Reforma en la CDMX de manera contundente días antes de su presentación. Ahora el multifacético cantante, productor y compositor se prepara para presentarse este Viernes 30 de Septiembre en el Auditorio Metropolitano de Orizaba a partir de las nueve de la noche. Boletos a la venta en taquillas del Auditorio Metropolitano y en Ticketmania en https://ticketmania.mx/evento/jose-madero-5/ José Madero ex vocalista de PXNDX (Panda), quien además de cantar es músico, compositor, escritor y podcaster mexicano tiene todo listo para llegar a Orizaba este Viernes 30 de Septiembre. Desde el año 2016 se ha dedicado a trabajar en su carrera como solista y se ha ganado el cariño de miles de mexicanos amantes de su música. De este modo, el icónico cantante prosigue su gira nacional para dar a conocer su álbum titulado “Giallo” que pisará más de 15 ciudades de la República Mexicana y pondrá a cantar a bailar a todos sus fanáticos, en la que entonará tanto sus nuevos éxitos, pero también los tradicionales y clásicos que siguen escuchando miles.          En 2016, José Madero presentó su primer disco como solista, titulado “Carmesí”. El álbum obtuvo altas ventas en plataformas digitales de música como iTunes, además de entrar en los diez más vendidos de México, donde fue certificado disco de oro. En ese trabajo discográfico, trece canciones, José Madero incorpora nuevos sonidos, ritmos e instrumentos. El tema principal es “Plural siendo singular”, que sumó cuarenta y cinco millones de reproducciones en YouTube. José Madero fue nombrado Artista Revelación México del 2016, por Monitor Latino, un lista elaborada por expertos de la industria musical, con base en datos de más de 700 emisoras hispanas de radio. En 2017, José Madero publicó el tema “Literatura rusa”, que fue uno de las favoritas del público aficionado al rock. En diciembre de ese año, presentó “Rompope para uno”, una canción de Navidad un poco oscura, muy a su estilo, según la crítica especializada. Sus siguientes álbumes de estudio fueron “Noche”, de 2017; “Alba”, de 2018 y “Psalmos”, de 2019. Entre 2019 y 2020, José Madero estrenó los sencillos “Final Ruin”, “Riesgo de contagio” y “La petite mort”. En 2021, publicó las canciones “Mercedes”, “Teoremas, etc.”, “Peonías pt. 3” e “Invócame”. Una voz privilegiada, un roquero auténtico, una exitosa carrera musical y un trabajador incansable, entre otros atributos, le dan a José Madero, quien acaba de empezar su cuarta década de vida, el soporte necesario para seguir brillando como cantante, músico, compositor, escritor, productor discográfico o podcaster. Y esta semana estará presentándose en Orizaba, concretamente el Viernes 30 de Septiembre en el Auditorio Metropolitano de Orizaba a partir de las nueve de la noche. Boletos a la venta en taquillas del Auditorio Metropolitano y en Ticketmania en https://ticketmania.mx/evento/jose-madero-5/ 

NONPALIDECE LLEGA A MÉXICO AL FORO HILVANA PARA PRESENTAR SU DISCO HOMÓNIMO 

*Nonpalidece se presenta este Jueves 13 de Octubre en el Foro Hilvana de CDMX *Los boletos están disponibles en https://nonpalidece-concierto-intimo.boletia.com y en taquillas del inmueble Después de recibir el premio Gardel 2022 como mejor banda de reggae y ska en su país natal, la banda Nonpalidece regresa a México presentando su más reciente álbum este Jueves 13 de Octubre en el Foro Hilvana de CDMX, que será testigo de un show íntimo en el que se podrá disfrutar de todos los éxitos de la banda. Los boletos están disponibles en https://nonpalidece-concierto-intimo.boletia.com y en taquillas del inmueble, en el que también siguen festejando sus primeros 25 años de trayectoria. El concierto lo abrirán Ras Levy, Fania MX, Iman Souljah, Adrianna Zen y Erick Tepexicuapan. Se trata de un disco de reggae directo, sin cortapisas, con el sello de este grupo y en el cual participan Stuart (FMS) en “La Alegría Manda” y Juanchi Baleirón (Los Pericos) en “Salir del Olvido”, el cual está disponible en todas las plataformas digitales. De este modo La banda Nonpalidece, integrada por Facundo Cimas en bajo, Germán Bonilla en batería, Bruno Signaroli en guitarra, Agustín Azubel en saxo tenor, Martín Mortola en teclado, Ariel Sciacaluga en percusión y Néstor Ramljak en voz, aprovechará la oportunidad para deleitar a sus seguidores con este fecha especial. A mediados del año 1996 se forma Nonpalidece, con la idea de experimentar con el reggae de las fuertes influencias de la escena jamaiquina de la década de los setenta. Con este propósito la banda intenta generar un sonido hacia un lugar más cercano del que se habían propuesto, sumándose así a la incipiente escena Roots local. Originarios de Buenos Aires, el nombre del grupo surge del concepto de no palidecer, semejante a la actitud de un guerrero que afronta nuevos retos ahora en la música. Con una formación de cuarteto dan ese mismo año su primer concierto tocando temas originales y algunos covers, entusiasmados, de inmediato generan con la música un lazo de unión con el público. Transcurre algún tiempo dando conciertos junto a otras bandas, algunas piezas se acomodan y llegan a su primer disco “Dread al control”, grabado y editado independientemente en el 2000. Con un sonido aún fresco Nonpalidece viaja al año siguiente a Costa Rica a participar de un festival que marcó a la banda y lo edita en ése país. Con el master del disco extraviado y no conformes con el sonido, Nonpalidece lo regrabará tres años más tarde con el sello “Nuevas Versiones” e incluyendo un cover de Culture “Behold”. En el año 2004, Nonpalidece entra al estudio para grabar su segundo disco producido por Diego Blanco, el cual se llamó “Nuevo día” y es editado por 4k Record con 12 canciones originales y dos versiones, este disco permite dar un paso importante a la banda consiguiendo más difusión y colocando su primer corte “Revolución” como número 1 por varias semanas en una de las emisoras más importantes de Costa Rica (FM911). De este disco filman un video de “Tu Sueño”, en un clima distendido y natural afianzándose cada vez más en la escena local e internacional. Nonpalidece comienzan a fines de 2005 a grabar el tercer disco. En mayo de 2006 es editado por Subterránea discos “Hagan correr la voz”. Producido por Nonpalidece el disco tiene 13 canciones originales y una versión del tema “Dangerman” de Steve Ital.  “Hagan Correr la Voz” marca en Nonpalidece la creciente evolución compositiva y musical propagando el mensaje del Reggae a todo el universo, tomando el castellano como lazo para unir a todos los pueblos de habla hispana. Sin descanso alguno, la banda daría a conocer un año más tarde “El fuego en nosotros”, disco que contiene once temas, casi todas compuestas por Néstor Ramljak, editado de forma independiente por la banda y producido por Kenyatta Hill, cantante de la legendaria banda jamaiquina Culture. En 2011, Nonpalidece lanza el DVD ‘Living Memory’, editado por Junko y 300 Producciones. El DVD es producto del concierto realizado el 11 de mayo de 2011 en el Luna Park junto a invitados especiales del rock argentino como un tributo en conmemoración de los treinta años de la desaparición física del músico de reggae más importante a nivel mundial. El colectivo energético de reggae Nonpalidece tocó junto a Ricardo Mollo, Carajo, Ciro de Jauría, Ricardo Tapia, El Negro García López, Eduardo de La Puente y Malena D’Alesio (Actitud María Marta), entre otros. El DVD incluye todo el concierto realizado en el Luna Park más entrevistas, ensayos y participaciones detrás de escena. En 2013, tras cuatro de su último disco de estudio, Nonpalidece presenta ‘Activistas’, álbum compuesto por doce temas. “Activistas”, su último disco, nace como un reconocimiento y una postura a seguir. A lo largo del álbum, el reflejo se vuelve cada vez más visible, y es la admiración por aquellas personas que trabajan por y para el bien, en un acto sincero de amor, la que se vuelve la verdad de Nonpa. Ser activista implica el movimiento, sumar en un sentido positivo, y esa vibración se percibe en las doce canciones que componen un disco que, además, cuenta con un sonido renovado. Por mucho, las mayores ganancias de este nuevo trabajo se vuelven notorias en la incorporación de unos maravillosos coros femeninos, fascinantes para impulsar la palabra mayor de Néstor, y en los arreglos de vientos, con algo interesante para cantar durante toda la obra. Nonpalidece se presenta el Jueves 13 de Octubre en el Foro Hilvana en CDMX. Los boletos están disponibles en https://nonpalidece-concierto-intimo.boletia.com y en taquillas del inmueble. 

PACO DE MARÍA PRESENTA SU PRIMER EP EN INGLÉS “PERSONAL”

*Se presentará el próximo Sábado 24 de Septiembre de 2022 en el Teatro Esperanza iris de CDMX a partir de las 19:00 horas *Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del teatro El cantante mexicano, Paco De María, considerado como el mejor exponente del Big Band en México, prepara el lanzamiento de su EP “Personal”, que es justamente un proyecto muy ambicioso en su carrera, ya que contiene canciones que han formado parte de su vida, temas que por sí mismos representan un legado de la música internacional grabados íntegramente en inglés. Para esta presentación, Paco de María llega con toda la fuerza de su Big Band el próximo Sábado 24 de Septiembre de 2022 en el Teatro Esperanza Iris de CDMX a partir de las 19:00 horas. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del teatro. Cabe mencionar que Paco de María se ha involucrado en cada detalle desde su concepto hasta la producción ejecutiva del EP, para ofrecer los mejores resultados al público, contando con arreglos y una producción musical de Yumar Bonachea (Primer trompeta de la Big Band de Paco). Con este álbum, el cantante busca ofrecer a su público nuevas formas de disfrutar la música de otras épocas, con una interpretación elegante, increíble y con una calidad única, convirtiendo los clásicos internacionales del pop y del rock de los setentas, ochentas y noventas a su tradicional sonido del Big Band. Además de salir a luz con este material, el cantante sonorense prepara una velada única con arreglos especiales la noche del sábado 24 de septiembre en el Teatro Esperanza Iris, donde el público escuchará todos los temas de su nuevo EP con versiones de clásicos de agrupaciones legendarias como Queen, Radiohead, Depeche Mode, Aerosmith entre otros, además de un recorrido por su carrera en el que también se escucharán los inolvidables clásicos a Frank Sinatra, Tony Bennett, y Cole Porter, junto a la obra de grandes autores mexicanos. Para este evento De María estará acompañado en el escenario por más de 20 músicos, con quienes interpretará al estilo Big Band hará vibrar los corazones con sus canciones más representativas en una noche inolvidable. Cantante Sonorense, con una trayectoria artística de 14 años y también conocido como La Voz del Big Band, debutó en 2007 con el lanzamiento de su primer álbum Enamórate, de la mano de Eduardo Magallanes y Fernando Riba, en su carrera contó con la intervención de Juan Gabriel quien le obsequió la canción que le dio título al álbum, además de invitarlo a compartir el escenario en uno de sus históricos conciertos en el Auditorio Nacional. Paco de María es uno de los artistas que más ha conservado la vigencia del sonido de las grandes bandas en la actualidad, por lo que se ha ganado el prestigio y la admiración del público, de la prensa y de sus colegas, además de que ha sido reconocido por especialistas en la materia y por premios como el de Las Lunas del Auditorio. Paco de María cuenta con un fiel público que lo ha seguido a lo largo del tiempo en sus conciertos —siempre con llenos totales y ovaciones de pie— en recintos como el Teatro Metropólitan, el Lunario del Auditorio Nacional, el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, el Plaza Condesa, El Cantoral, entre otros, además ha pisado grandes escenarios de la República Mexicana en los que ha llevado su música en constantes giras. La discografía de Paco de María preserva también un legado de verdaderas joyas musicales, tanto de la música latina de todos los tiempos como del inmortal American Song Book y está distribuida en todas las plataformas digitales. Sus álbumes, Enamórate, Una Buena Señal, Cuando Quieras…, y el homónimo Paco de María, exploran la obra de grandes compositores, así como de géneros como el bolero, la balada, el jazz, el swing, el bossanova, y el pop, siempre llevados al terreno de las grandes orquestas a través de impecables producciones en las que se involucran más de 40 músicos para ofrecer la mejor calidad sonora. Paco de María llega con toda la fuerza de su Big Band el próximo Sábado 24 de Septiembre de 2022 en el Teatro Esperanza iris de CDMX a partir de las 19:00 horas para presentar su nuevo EP “Personal”. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del teatro. REDES SOCIALES: https://www.facebook.com/pacodemariaoficial https://www.instagram.com/pacodemaria/ TRACKLIST del EP que incluye en total 7 canciones: CREEP (Radiohead) WAKE ME UP BEFORE YOU GO-GO (Wham!) PERSONAL JESUS (Depeche Mode) DREAM ON (Aerosmith) FOR THE FIRST TIME (Rod Stewart) A LITTLE RESPECT (Erasure) VIRTUAL INSANITY (Jamiroquai) 

LA BANDA MEXICANA DE ROCK ALTERNATIVO WIPLASH ES NOMINADA A “MEJOR ÁLBUM DE ROCK” EN LOS GRAMMY LATINOS 2022

El prestigioso reconocimiento llega cuando la banda se prepara para lanzar su segundo álbum de estudio. Wiplash, la banda de rock alternativo que nunca deja de subir la temperatura, obtuvo su primera nominación al Grammy Latino, recibiendo reconocimiento este año en la categoría de “Mejor Álbum de Rock” por su álbum “RPDF”.   La nominación llega inmediatamente después del último sencillo de Wiplash, “Señales”, una composición original del icónico cantautor mexicano José Madero. Lanzada a través de Rebeleon Entertainment y Virgin Music México, la canción es una historia identificable de amor y relaciones, que lleva a los oyentes a un viaje a través de una amplia gama de emociones mientras la banda transmite la dificultad que conlleva reconocer y aceptar las señales de una relación que llega a su fin.   Wiplash actualmente se está preparando para lanzar su segundo álbum de estudio, que incluye tanto “Señales” como “Aprendiendo A Amar”, su reciente colaboración con la estrella de la música regional mexicana Adriel Favela.   Los Premios Grammy Latinos 2022 se llevarán a cabo el jueves 17 de noviembre y se transmitirán en vivo por Univision desde el Michelob Ultra Arena en el Mandalay Bay Resort and Casino en Las Vegas a las 8 p.m. EST.

LA CASTAÑEDA PRESENTARÁ CANCIONES DE SU NUEVO DISCO “LA CAJA” EN PUNTO URBANO

*Se presentará el próximo Viernes 14 de Octubre en Punto Urbano (antes Foro 360) ubicado en Boulevard Toluca No. 115 esquina con Periférico Boulevard Manuel Ávila Camacho, Naucalpan a partir de las ocho y media de la noche *Boletos a la venta en el Sistema The Hive Tickets en https://bit.ly/LaCastaneda_THT La ya legendaria banda mexicana de rock La Castañeda se presentará el próximo Viernes 14 de Octubre en Punto Urbano, conocido anteriormente como Foro 360, para presentar algunas de las nuevas canciones que estarán integrando su nuevo disco inédito titulado “La Caja”, además de por supuesto todos aquellos temas que los han consagrado como una de las agrupaciones más populares e importantes del rock mexicano. De este modo, En Live Producciones hace posible que el grupo tenga ya listo un repertorio y performance para acercarse a sus fans y lograr reventar el recinto, a partir de las 8:30pm en el marco de una celebración a la que llegan con toda su vasta discografía. Con este show, que fusiona su música con elementos artísticos, visuales y teatrales de primer nivel, la agrupación liderada por Salvador Moreno (voz), Oz de León (guitarra) y Omar de León (teclados) sigue celebrando también sus XXXIII años de camino en la industria musical. Los Boletos ya están a la venta en el Sistema The Hive Tickets en https://bit.ly/LaCastaneda_THT          Recientemente el grupo ha dado a conocer que por fin han concluído las grabaciones de lo que será su nuevo disco de temas inéditos, que llevará por nombre “La Caja”; un recorrido por 25 canciones enlatadas desde mediados de los años ochenta y que hoy por fin ven la luz, con una calidad y vigencia total, pese al paso de los años, y que regresan al grupo a sus orígenes, pero con la madurez musical que les da el tener tantos años sobre los escenarios. En este momento el disco está en proceso de mezcla y post producción y fue grabado en Austria y México por el guitarrista y compositor José Terán Gómez, con letras y melodías de su Salvador Moreno que se realizaron en Ciudad de México con Avi Michel de Ritmo Peligroso en Smoke House Studio Live. Y los privilegiados que asistan al show en Punto Urbano serán los primeros en presenciarlo. La Castañeda es un grupo de rock originario de la Ciudad de México, conformado en 1989, sus miembros fundadores son Oswaldo de León (guitarra), Salvador Moreno (voz) y Omar de León (teclados) y se han presentado en diversos escenarios tanto nacionales como en el extranjero, en el 2019 la banda cumplió 30 años sobre los escenarios. El nombre de la banda hace alusión al manicomio general de “La Castañeda” que inauguró Porfirio Díaz en 1910 y el cual fue clausurado en 1968. La Castañeda surgió durante el auge del rock en México de principios de los años noventa y se ha distinguido principalmente por la originalidad de sus conciertos, que son concebidos para presentarse en conjunto con un performance de acróbatas, actores y otras disciplinas artísticas. La Castañeda se presentará el próximo Viernes 14 de Octubre en Punto Urbano (antes Foro 360) ubicado en Boulevard Toluca No. 115 esquina con Periférico Boulevard Manuel Ávila Camacho, Naucalpan a partir de las ocho y media de la noche para presentar su nuevo disco “La Caja”. Boletos a la venta en el Sistema The Hive Tickets en https://bit.ly/LaCastaneda_THT 

SLUSHII LANZA NUEVO ÁLBUM DE ESTUDIO “A SLUSHII SUMMER”

Slushii está emocionado de presentar su esperado álbum “A Slushii Summer” en su totalidad. Disponible ahora en Dim Mak, el álbum presenta 13 sencillos que lanzó durante 13 semanas del verano de 2022. El álbum incluye dos sencillos más, “I Don’t Miss You” y la canción principal titulada “Summer Lasts Forever (feat. Jesse Love)”. Este álbum de 15 pistas muestra el crecimiento de Slushii como artista mientras explora y crea magistralmente canciones que van desde Future Bass, Trap, Drum & Bass, Future House y Alternative Pop. El álbum presenta colaboraciones con Hook N Sling, Dr. Ozi, Anthony Kilhoffer (productor de Kanye West), Teddy Killerz, Softest Hard, Pauline Herr, Aviella, Mackenzie Sol, Bok Nero y más. Es un testimonio de la capacidad de Slushii para crear música sin descanso y sin límites. “Nunca había lanzado tantas canciones a la vez. Fue un experimento. ¡Fue agradable estar libre de las reglas tradicionales de los álbumes y poder sacar algo para cada semana del verano!”. – Slushii Describir el ascenso de Slushii como meteórico sería un eufemismo: en solo tres años desde que apareció en la escena, ha llevado su sonido vibrante y texturizado a los cinco continentes e innumerables países, con tres giras como cabeza de cartel ya en su haber. Slushii ha cautivado a multitudes de festivales en todas partes, desde el escenario principal en EDC Las Vegas y Tomorrowland, hasta Ultra Miami, Reading + Leeds y HARD Summer, por nombrar algunos, mientras mantiene residencias en algunos de los clubes más famosos del mundo en Las Vegas. Su hoja de antecedentes penales tampoco termina en su implacable itinerario de gira. Las colaboraciones masivas y los remixes co-firmados por personas como Marshmello, Charlie Puth, BTS y más hacen de Slushii una fuerza dominante en el panorama de la transmisión digital, mientras continúa empecinado en sus capacidades de producción ultraversátiles con todo, desde el pop al dubstep. Promocionado como el portador de la antorcha de la próxima generación por gente como Tiesto, Steve Aoki y Skrillex, Slushii comenzó 2019 con su primera canción pop “Never Let You Go” con la estrella del pop latino Sofia Reyes lanzada en Big Beat/Atlantic Records. El año 2020 vio a Slushii lograr momentos que definieron su carrera que solo impulsaron su fandom global, incluido el lanzamiento de su disco más reproducido hasta la fecha, “All I Need (feat. Aviella)”. El prolífico productor estrenó el sencillo durante su concierto virtual de Fortnite, que fue un catalizador para que la canción se convirtiera en un meme viral de videojuegos. Este nuevo año trajo consigo el primer álbum de Slushii en cuatro años, “E.L.E”, y una intensa agenda de giras mundiales. A Slushii Summer – Tracklisting: Slushii – Forever With U Slushii – Feels Like Slushii – I Don’t Miss U Slushii – Smoke Slushii & Aviella & Mackenzie Sol – H8 December Slushii & Nitro Fun & Bok Nero – Push It Slushii & Hook N Sling – We’re Falling (feat. sapientdream) Slushii – Home 2 Me Slushii & Pauline Herr – Pick Yourself Up Slushii – Like I Used To Slushii – Summer Lasts Forever (feat. Love Jesse) Slushii – Forgive Me Slushii & Dr. Ozi – Villainy (feat. Gold & Mikey Rotten) Slushii & Teddy Killerz & PAV4N  – Blow The Socket Slushii & Softest Hard – Young & Lit (feat. Bok Nero)

LA BANDA MEXICANA RAILROD FIRMA CON EL MÁNAGER DOUG GOLDSTEIN, PARA CONTINUAR CON SU PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN

El reconocido proyecto musical inspirado por la creatividad de Oscar “The Os” Estrada se ha destacado por su apuesta de altísima calidad dentro del hard rock, que les permitió vencer a la pandemia logrando el primer sold out de los autoconciertos en CDMX, que derivo en la publicación de su disco “Live in the Drive In”, además de seguir incentivando el resurgimiento de la industria del entretenimiento en la capital mexicana con sus presentaciones, como la que han ofrecido recién en el Teatro Metropólitan al lado de The Warning como invitados especiales, siendo parte de nueva cuenta de otro sold out, confirmando el gran momento que viven y que por fin les ha llevado a firmar un contrato de representación con el histórico mánager Doug Goldstein, para continuar con su proceso de internacionalización. Pese a su relativamente corta trayectoria, diversos medios especializados han hecho eco en torno a ubicar a Oscar como el intérprete juvenil de hard rock más importante a nivel nacional en la actualidad. En ese marco, Railrod ha participado en 2 ocasiones en Billboard (2017 en Miami y 2018 en CDMX), además de haber alternado escenario con leyendas como: Aerosmith, Guns ‘N’ Roses, Whitesnake, Sammy Hagard y a Dios Salve a la Reina, así como figurar en el Tattoo Music Fest de Colombia. La reciente suma de Doug Goldstein, quien fungió como manager de Guns N Roses desde 1987 a 2004, al equipo de Railrod, parece un paso natural en su progresivo desarrollo forjando una alianza que hará historia para el rock mexicano. En palabras de Os, líder de Railrod, “esto fue algo con lo que fantaseaba de joven. La solidez y la confianza a mi proyecto están más altos que nunca y aunque siempre supe que Railrod daba para más, aquí está la prueba de que si estás lo suficientemente loco para creerlo, eventualmente llegará. Hoy la misma persona que creyó en Axl Rose, Slash y Duff cree en Railrod”. Nada ha sido casualidad en la carrera de Railrod. Desde pequeño, Os quedó impactado con la interpretación de Jimmy Page en “Starway to Heaven” de Led Zeppelin, por lo que tomó la guitarra que tenía en casa y a los 12 años el rock se convirtió en su compañero de vida inseparable. Oscar “The Os” Estrada creció bajo la influencia de Guns N’ Roses, Aerosmith, Van Halen, Metallica y KISS, entre otras bandas legendarias. Con su guitarra y un amplificador pasaba los tiempos libres en la escuela hasta que sus compañeros, que al principio lo veían con rareza. Os funda Railrod en el 2014 con el objetivo de mantener vivo el rock y que las nuevas generaciones valoren su sonido, una fusión del groove de los 70’s y la agresividad del glam. Vocalista, compositor y virtuoso guitarrista, Os ha sabido destacarse como una de las personalidades más representativas de la nueva generación del hard rock mexicano. En el 2016 cumple un sueño personal al convertirse en telonero del concierto de Aerosmith en la Arena Ciudad de México y registrar dos conciertos en el Lunario del Auditorio Nacional, con miras a una tercera presentación en el 2021. De esta forma Oscar Estrada “The Os”, mejor conocido como Railrod, llega ungido de la oportunidad de internacionalizar su música junto a Doug Goldstein y de escribir al tiempo una página gloriosa en la historia del rock y el hard rock mexicano. En este momento la banda se encuentra presentando en gira su nuevo sencillo “Cargo de conciencia”. SIGUE A RAILROD EN SUS REDES SOCIALES: INSTAGRAM/ RAILROD_ FACEBOOK/ RAILROD1 TWITTER/ RAILROD_ 

SE PRESENTARÁ EN MÉXICO EL CONCEPTO “SCORPIONS HITS: SYMPHONIC EXPERIENCE” EN EL TEATRO METROPOLITAN

*Este concierto se llevará a cabo el Sábado 08 de Octubre a partir de las ocho de la noche y en el que además de la orquesta sinfónica RED ORQUESTA MEXICO, se contará con invitados especiales. *Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.          Desde hace tiempo y con un gran éxito en diversas partes del mundo por donde se han presentado, Joe Wyman and the Blackouts ha sido el único tributo a Scorpions hecho con un gran respeto y cuidado a los temas clásicos de la banda alemana, encabezado por un ex miembro del grupo y que además está avalado por Klaus Meine y Rudolf Schenker, en el que han mostrado con plena solvencia una gran calidad musical que ha admirado a toda la audiencia que ha tenido la oportunidad de verles en vivo y, por primera la audiencia mexicana podrá verlo en gran formato y acompañados de una orquesta sinfónica lo que dará, sin duda, una nueva óptica a los temas clásicos de un grupo inconfundible como es Scorpions, generando además una experiencia única en la audiencia. El concierto se llevará a cabo este Sábado 08 de Octubre a partir de las ocho de la noche y en el que además de la orquesta sinfónica, se contará con reconocidos invitados especiales. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en la taquilla del Teatro Metropolitan.          Joe Wyman es ex baterista de la legendaria banda alemana de hard rock Scorpions, por fin llega a México, para presentar los grandes éxitos de esta banda alemana como son “Rock You Like a Hurricane”, “Still Loving You”, “No One Like You”, “Wind of Change”, entre otros, ejecutados magistralmente en versión sinfónica por “Red Orquesta Mexico”, junto a reconocidos músicos invitados en un show nunca antes visto en toda Latinoamerica. “Joe Wyman’s Scorpion’s Hits Symphonic Experience” visto como un concepto que genera experiencias únicas entre los fans y que está llamado a ser un concierto inigualable, enmarcados en un show dinámico de dos horas en el que se presentan los éxitos en versiones rock, versión sinfónico, versión acústico y más. Este recital contará con invitados especiales representativos de la música hard rock y rock nacionales e internacionales y además 35 músicos en escena que junto con la orquesta Red Orquesta México darán un show imperdible e inolvidable. Joe Wyman fue el primer baterista estadounidense de Scorpions, muchos años antes que James Kottak, donde compartió escenario no sólo con Klaus Meine y Rudolf Schenker sino con el legendario Michael Schenker, con quienes entabló una entrañable amistad que ha trascendido a través del tiempo. Wyman se sumó a los alemanes en 1972 durante la gira “Lonesome Crow Tour”. En 2019 Wyman es invitado por Klaus y Rudolf a subirse al escenario en Las Vegas donde los presentaron con gran cariño y respeto ante una audiencia de más de 20 mil almas que lo acogió enormemente gritando “Joe, Joe, Joe…” a todo pulmón. A principios del 2020 es invitado por Dave Evans vocalista original y co-fundador de AC/DC a hacer shows juntos en LATAM. Actualmente se encuentra dando conciertos en distintas partes del mundo. Su ingreso a la banda es toda “una historia de bar”, explicado en sus propias palabras: “en 1972 viajando por Europa y un día entré en una tienda de discos en Alemania y conocí al propietario, que era de Inglaterra. Hablamos un rato y mencioné que me gustaría encontrar una banda en Inglaterra para tocar la batería y ganar dinero para poder quedarme en Europa. Me dijo que podía anunciarme en una revista de música, así que me ayudó a escribir un anuncio en la revista Melody Maker”, contó. “Aproximadamente dos semanas después -continúa Wyman-, él (el dueño de la tienda de discos) me contactó y me dijo que había una banda (Scorpions) interesada. Los llamé y me preparé para encontrarme con la banda en Hannover, para una audición. La banda en este momento tenía a Klaus, Rudolf y Michael Schenker y un bajista llamado Lolo. Michael, que tenía entre 16 y 17 años, era un guitarrista increíble y le estaba enseñando a su hermano Rudolf a tocar las partes correctas de la guitarra. Quedaron impresionados con mi forma de tocar la batería porque me contrataron de inmediato. Acababan de terminar su primer álbum y querían promocionar su nueva música en Europa. Me quedé con Rudolf en su apartamento, hasta que conseguí un lugar propio y ensayé y toqué en clubes y conciertos principalmente en Alemania. Ellos calificaron como una de las mejores bandas alemanas en ese momento y abrimos algunos conciertos para algunas bandas inglesas famosas que vinieron. Todas las canciones que hicimos estaban en inglés, así que les ayudé a pronunciar algunas de las letras”. Lo que siguió, fue una carrera en la que Wyman ha sido parte de diversos proyectos y ahora, está listo para demostrar su fuerza en este show en el Teatro Metropólitan.          “Joe Wyman’s Scorpion’s Hits Symphonic Experience” harán un show dinámico de dos horas en el que se presentan 15 éxitos de Scorpions en versiones rock, versión sinfónico, versión acústico con 35 músicos en escena de la orquesta sinfónica, a los que se sumarán los artistas invitados generando una experiencia única que podrá disfrutarse este Sábado 08 de Octubre a partir de las ocho de la noche en el Teatro Metropólitan. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.