Energy FM

DESDE PUERTO RICO, LOS INCONFORMES PRESENTAN SU SENCILLO ‘ASÍ NO SE PUEDE QUERER’ EN MÉXICO A RITMO DE SKA

Desde Puerto Rico, una isla donde la música late en cada esquina y donde los ritmos caribeños y las propuestas alternativas encuentran un hogar común, la banda Los Inconformes llega a las frecuencias de la radio mexicana con su nuevo sencillo “Así no se puede querer”. Esta canción, con su característico tono de ska fusionado con rock, punk y un inesperado toque de flamenco, no solo seduce por su narrativa original, sino que también posiciona a la agrupación como una de las propuestas más creativas y diversas del ska en Latinoamérica. El video está disponible en el siguiente link: https://lc.cx/wIRRcE Fundada en la década de los años 90, Los Inconformes surgieron en un contexto histórico clave: Puerto Rico comenzaba a formar las bases de una escena rockera nacional que hasta entonces había sido limitada y dominada por otros géneros más tradicionales. El ska, por su parte, estaba en plena efervescencia global, con exponentes latinoamericanos como Los Fabulosos Cadillacs y proyectos estadounidenses como Voodoo Glow Skulls que influenciaron directamente el camino de la banda. Los Inconformes, sin embargo, lograron distinguirse rápidamente al fusionar el ska con una paleta sonora más amplia, incorporando reggae, punk, funk, hardcore y hasta rap a su estilo característico. La alineación actual del grupo refleja su compromiso por mantener viva la esencia original de su música mientras integran nuevas generaciones de músicos talentosos. Abcir Meléndez (voz), Luis Santiago (guitarra), Héctor Cott (batería), Ángel Omy Rey (saxofón), Nicolás Rivera (congas), Víctor Hernández (bajo), Carlos Hernández (trompeta), José Cruz (saxofón) y Michael Ortiz (trombón) conforman el actual roster de la banda. Juntos, se han autodefinido como pioneros de la fusión de ska con otros géneros en Puerto Rico, un título que llevan con orgullo y que los ha llevado a escenarios dentro y fuera de su país. El sencillo “Así no se puede querer” es, a primera escucha, un tema que invita al baile y a la celebración, pero que encierra una narrativa intrigante. Los Inconformes exploran aquí una perspectiva poco común en la música popular: la de una Femme Fatale que, a través de su encanto y poder de seducción, domina a un hombre. Inspirada en relatos cinematográficos y literarios donde las mujeres fatales juegan un papel central, la canción invierte los roles tradicionales que a menudo se cuentan en la música. El video se puede ver en el siguiente link: https://lc.cx/wIRRcE “Usualmente estamos acostumbrados a escuchar las historias de los chicos malos que se aprovechan de las mujeres. En este caso, la intención fue invertir la historia y que la mujer fuera la figura dominante de la canción. Básicamente, ella es una Femme Fatale y durante el trayecto de la historia vemos cómo él se envuelve en este juego que, a pesar de que sabe que esta aventura tendrá un final oscuro, le resulta imposible resistirse ya que le fascina este juego de seducción”, detalló la banda. Musicalmente, “Así no se puede querer” fusiona el ritmo alegre y bailable del ska con segmentos de punk agresivo, riffs de rock pesado y una sorprendente influencia de flamenco español que le aporta un giro inesperado a la composición. Esta diversidad sonora refleja el deseo de Los Inconformes de romper fronteras musicales y mantener su propuesta fresca y emocionante para los oídos actuales. El lanzamiento de “Así no se puede querer” llega acompañado de un videoclip que potencia la historia de la letra. Filmado con una estética nocturna y de tintes bohemios, el video muestra a la Femme Fatale entrando a un bar, donde a través de unos tragos y un cigarrillo comienza un juego de seducción con su víctima. Los cambios de actitud del personaje femenino, desde la coquetería hasta la manipulación, son retratados con sutileza mientras la atmósfera del bar se llena de misterio y tensión. El video, disponible en YouTube, ha sido recibido con entusiasmo tanto por los seguidores de la banda como por nuevos escuchas que descubren en Los Inconformes una propuesta auténtica y sin etiquetas. Se puede mirar en el link https://lc.cx/wIRRcE Con la industria musical en constante cambio, Los Inconformes han decidido adaptarse a las nuevas tendencias y lanzar sencillos de manera continua en lugar de producir álbumes completos. “Entendimos que la mejor decisión en estos momentos es salir con sencillos de manera continua y de esta manera poder extender la vida de cada canción, tener tiempo para crear nuevas canciones con sus fusiones particulares y a la vez alimentar nuestra propuesta”, explicaron los integrantes. Esta estrategia ha permitido a la banda mantener una presencia constante en plataformas digitales, acercándose a nuevas audiencias y consolidando su base de seguidores en diferentes países de Latinoamérica, incluyendo México, Ecuador y Colombia. Recientemente, Los Inconformes se presentaron en el Rotofest de Cuenca, Ecuador, un evento que reunió a bandas emergentes y consolidadas de la región. Asimismo, en 2023, la agrupación tuvo la oportunidad de visitar Colombia para participar en el Ska Para Todos Fest en Bogotá, donde compartieron escenario con bandas como El Punto Ska, Dafne Marahunta, Desorden Social y Los Highros. Estas presentaciones en vivo, cargadas de energía, baile y mensajes positivos, reflejan la esencia de la banda. “El ska es un género que invita a estar con amigos, a disfrutar, a olvidarse de los problemas y a conectar con la buena energía”, afirmaron Los Inconformes. Esta filosofía de vida y música ha sido clave en su conexión con el público. Con más de tres décadas de trayectoria, Los Inconformes han demostrado que su música es atemporal y que el ska, con sus infinitas posibilidades de fusión, sigue siendo un género relevante en el escenario musical latinoamericano. Su nuevo sencillo “Así no se puede querer” no solo es un ejemplo de su creatividad y talento, sino también un puente que conecta a la banda con las nuevas generaciones de escuchas en México y más allá. “La meta de nuestra propuesta musical es disfrutar lo que hacemos. El ska es un género que invita a estar con amigos y eso intentamos hacer. Buscamos con nuestras canciones

DON OMAR LLEGA A LA CDMX CON DOS CONCIERTOS ESPECTACULARES: CELEBRA SU CUMPLEAÑOS Y ENVÍA UN MENSAJE EMOTIVO A SUS FANS

El icónico artista puertorriqueño Don Omar, reconocido como una de las figuras más influyentes del reggaetón, celebró su cumpleaños este 10 de febrero con un mensaje lleno de gratitud hacia sus seguidores. A través de sus redes sociales, el intérprete de éxitos como “Danza Kuduro” y “Pobre Diabla” agradeció el apoyo incondicional que ha recibido a lo largo de sus 25 años de carrera. Mensaje de cumpleaños de Don Omar: https://www.facebook.com/reel/1315039453039319 “Hoy es un día muy especial para mí, es mi cumpleaños. Quiero agradecerles por todos los mensajes y los buenos deseos que me han enviado. Les mando un abrazo fuerte y las más sinceras bendiciones. Gracias por crecer conmigo durante estos 25 años”, expresó el artista en un video compartido con sus seguidores. El entusiasmo por su próxima visita a la Ciudad de México ha sido tal que, tras agotar en tiempo récord las entradas para su primer concierto programado para el 21 de marzo de 2025, Don Omar ha confirmado una segunda fecha en la Explanada del Estadio Azteca. Este recital forma parte de su gira mundial Back to Reggaetón, que busca celebrar su trayectoria y el impacto cultural del género urbano. El concierto promete ser un evento monumental, con una producción que incluirá tecnología de vanguardia en iluminación, sonido y visuales. Don Omar ha asegurado que este show no solo será un recorrido por sus más grandes éxitos, sino también un homenaje al reggaetón como fenómeno global. Los asistentes podrán disfrutar de clásicos como “Taboo”, “Dile” y “Salió el Sol”, en una noche que busca conectar emocionalmente con el público. Las entradas para la segunda fecha ya están disponibles exclusivamente a través del sistema Funticket, tanto en su portal oficial (https://funticket.mx/) como en las taquillas físicas ubicadas en el segundo piso del Forum Buenavista en la CDMX, entre Recórcholis y Texas Ribb. Los organizadores recomiendan adquirir los boletos lo antes posible, ya que se espera que se agoten rápidamente. Con una carrera que comenzó en el coro de una iglesia y que lo llevó a convertirse en uno de los máximos exponentes del reggaetón, Don Omar, cuyo nombre real es William Omar Landrón Rivera, ha dejado una huella imborrable en la industria musical. Desde su álbum debut The Last Don (2003), que incluyó éxitos como “Dale Don Dale” y “Pobre Diabla”, hasta colaboraciones internacionales como “Danza Kuduro” junto a Lucenzo, el artista ha demostrado una capacidad única para fusionar ritmos latinos con sonidos urbanos. Entre sus temas más emblemáticos se encuentran “Salió el Sol”, “Angelito”, “Virtual Diva” y “Te Quiero Pa’ Mi”, canciones que han marcado generaciones y consolidado su estatus como leyenda del género. Su influencia en la música urbana es innegable, y su capacidad para reinventarse lo ha mantenido vigente a lo largo de los años. No te pierdas la oportunidad de ser parte de este histórico evento. Adquiere tus boletos y prepárate para vivir una noche llena de energía, nostalgia y los ritmos que han definido la carrera de Don Omar, el Rey del Reggaetón.

LOVEBITES: EL PODER DEL METAL JAPONÉS LLEGA A MÉXICO EN EL TITANS OF METAL FEST 2025

*El Titans of Metal se presenta el 1 de marzo de 2025 en el Parque Bicentenario *Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster La escena del metal internacional está de fiesta. Lovebites, la icónica banda japonesa de power metal, ha confirmado su participación en el prestigioso Titans of Metal Fest, que se llevará a cabo el 1 de marzo de 2025 en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México. Este evento, organizado por TOMF Productions, promete ser uno de los festivales más destacados del año, reuniendo a algunas de las agrupaciones más influyentes y respetadas del heavy metal, power metal, thrash y otros subgéneros extremos. La presentación de Lovebites forma parte de su gira ‘Eternal Phenomenon Tour’, que ha generado una enorme expectativa entre los seguidores del metal en todo el mundo. Las entradas estarán disponibles a través del sistema Ticketmaster, y se espera que se agoten rápidamente debido a la magnitud y el prestigio de los artistas que participarán. Desde su formación en 2016, Lovebites se ha consolidado como una de las bandas más importantes del power metal contemporáneo. Con un sonido que combina la velocidad y la técnica del metal clásico con melodías épicas y arreglos sinfónicos, la agrupación ha logrado captar la atención de fans y críticos por igual. Su estilo, que rinde homenaje a las grandes bandas de los años 80 y 90, pero con un enfoque moderno y fresco, las ha convertido en un referente dentro de la escena metalera japonesa y global. El anuncio de su participación en el Titans of Metal Fest ha sido recibido con entusiasmo por los aficionados mexicanos, quienes tendrán la oportunidad de presenciar en vivo el poderío musical de esta banda. Lovebites es conocida por sus energéticas presentaciones, donde la virtuosidad de sus integrantes y la conexión con el público crean una experiencia inolvidable. Sin duda, su actuación en México será uno de los momentos más esperados del festival. La gira ‘Eternal Phenomenon Tour’ no solo celebra la trayectoria y el talento de Lovebites, sino que también tiene un significado especial para la banda. Durante esta gira, la agrupación ha programado conciertos en las ciudades natales de cada una de sus integrantes, lo que añade un toque emotivo y personal a cada presentación. Este enfoque ha resonado profundamente con los fans, quienes han respondido con un apoyo abrumador, agotando las entradas en varias de las fechas. En Japón, la gira ha sido un éxito rotundo, con conciertos completamente vendidos en ciudades como Tokio, Kagawa y Shizuoka. El concierto en Zepp DiverCity (Tokio), programado para el 13 de marzo de 2025, es especialmente significativo, ya que se llevará a cabo en la ciudad natal de la vocalista Fami. Este logro es un testimonio del creciente impacto de Lovebites en la escena metalera japonesa y su capacidad para conectar con audiencias de todo el mundo. Además de su gira, Lovebites ha anunciado el lanzamiento de ‘Memorial For The Warrior Souls’, un impresionante set en vivo que incluye Blu-ray, 2DVD y 2CD, capturando su actuación en el Hitomi Memorial Hall de Tokio el 24 de septiembre de 2023. Este lanzamiento, editado por Victor y disponible a partir del 28 de agosto de 2024, ofrece a los fans la oportunidad de revivir uno de los conciertos más emblemáticos de la banda. El set incluye una grabación completa del concierto, con un audio mezclado por Mikko Karmila y masterizado por Mika Jussila en el prestigioso Finnvox Studio. Además, presenta cinco canciones de su cuarto álbum, ‘Judgement Day’, que nunca antes habían sido interpretadas en vivo. Como bonus, el Blu-ray y el DVD incluyen un documental de una hora que sigue a la banda durante su gira por siete ciudades japonesas, ofreciendo una mirada íntima a su vida en el camino. La presentación de Lovebites en el Titans of Metal Fest 2025 es una oportunidad única para los fans mexicanos de experimentar el poder y la pasión de una de las bandas más destacadas del power metal actual. Con un repertorio que incluye temas de sus álbumes más aclamados, como ‘Awakening from Abyss’, ‘Clockwork Immortality’ y ‘Judgement Day’, la banda promete ofrecer un espectáculo lleno de energía, virtuosismo y emoción. Las entradas para el festival estarán disponibles a través de Ticketmaster, y se espera que se agoten rápidamente debido a la magnitud del evento y la calidad de los artistas participantes. Para los seguidores del metal en México, esta es una oportunidad única para ser parte de un evento histórico que reúne a lo mejor de la escena metalera internacional. Lovebites ha demostrado ser una fuerza imparable en el mundo del metal. Su habilidad para combinar la potencia del género con melodías memorables y letras profundas las ha convertido en un fenómeno global. Con su participación en el Titans of Metal Fest 2025, la banda no solo consolida su presencia en América Latina, sino que también refuerza su compromiso con sus fans, ofreciendo experiencias musicales que trascienden fronteras. Para los amantes del metal en México, el 1 de marzo de 2025 será una fecha para recordar. Lovebites está lista para conquistar nuevos territorios y seguir escribiendo su legado en la historia del power metal. Una cita imperdible accediendo a la compra de boletos en el Sistema Ticketmaster.

TITANS OF METAL FEST ANUNCIA HORARIOS Y DETALLES PARA EL 01 DE MARZO

Esta tarde y en rueda de prensa se dió a conocer oficialmente el cartel completo de la primera edición del Titans of Metal Fest, un evento que promete marcar un antes y un después en la escena del metal en México. El Parque Bicentenario de la Ciudad de México será testigo de este monumental encuentro el próximo 1 de marzo de 2025, donde bandas legendarias y nuevas promesas del género se unirán para ofrecer un espectáculo sin precedentes. El director del festival, Charlie Salgado, fue el encargado de desvelar los detalles del evento, y sus palabras resonaron con la fuerza de un riff distorsionado: “Este festival no es solo un concierto, es una celebración de la esencia del metal. Queremos reunir a las bandas que han definido el género y a las que están escribiendo su futuro. Titans of Metal Fest es un tributo a los fans, a la música y a la comunidad que ha mantenido viva esta cultura por décadas”. El Titans of Metal Fest ha logrado reunir a un elenco de bandas que representan lo mejor del heavy metal, thrash, death metal, power metal y otros subgéneros extremos. Encabezando el cartel se encuentran dos nombres que han dejado una huella imborrable en la historia del metal: W.A.S.P. y Cavalera. De hecho se adelantaron ya los horarios del festival, quedando de la siguiente manera: 12:00hrs– Acto abridor 13:50hrs – Infected Rain 14:55hrs – Lizzy Borden 16:00hrs – Lovebites 17:20hrs – Six Feet Under 18:40hrs – Fear Factory 20:10hrs – Cavalera 22:00hrs – WASP W.A.S.P., la icónica banda liderada por el carismático Blackie Lawless, promete llevar a los asistentes a un viaje sonoro y visual por sus clásicos más emblemáticos. Desde “I Wanna Be Somebody” hasta “Wild Child”, su setlist será un recorrido por los años dorados del metal de los 80, donde la teatralidad y los riffs potentes se combinan para crear un espectáculo inolvidable. Por su parte, Cavalera, el proyecto de los hermanos Max e Iggor Cavalera, traerá la energía cruda y visceral que los hizo famosos durante su época en Sepultura. Con temas como “Roots Bloody Roots” y “Refuse/Resist”, los hermanos brasileños prometen un show lleno de agresividad, percusión tribal y un mensaje de resistencia que ha definido su carrera. Charlie Salgado no pudo contener su emoción al hablar de estas dos bandas: “W.A.S.P. y Cavalera son dos pilares del metal. Blackie Lawless es un showman como ningún otro, y los hermanos Cavalera son leyendas vivas. Sabíamos que tenían que estar aquí, porque representan lo que este festival significa: pasión, historia y poder”. El cartel también incluye a Lizzy Borden, una banda que ha llevado la teatralidad del metal a nuevos niveles. Con su mezcla de heavy metal, glam y elementos de horror, Lizzy Borden (Gregory Harges) y su banda ofrecerán un espectáculo visualmente impactante, con temas como “Me Against the World” y “American Metal”. Fear Factory, pioneros en fusionar metal extremo con sonidos industriales y electrónicos, serán otro de los platos fuertes del festival. Con su sonido mecánico y futurista, la banda liderada por Dino Cazares y Burton C. Bell (o su actual vocalista) promete una descarga de energía con clásicos como “Replica” y “Edgecrusher”. Para los amantes del death metal más crudo, Six Feet Under será una parada obligada. Liderados por Chris Barnes, exvocalista de Cannibal Corpse, la banda ofrecerá un set lleno de riffs densos y letras oscuras que han definido su carrera desde los años 90. Sobre estas bandas, Charlie Salgado comentó: “Lizzy Borden es puro espectáculo, Fear Factory es innovación pura, y Six Feet Under es brutalidad en estado puro. Cada una de estas bandas aporta algo único al festival, y juntas crean un equilibrio perfecto entre lo clásico y lo moderno”. El Titans of Metal Fest también apuesta por las nuevas generaciones del metal, incluyendo a Lovebites, una banda japonesa de power metal que ha revolucionado el género con su virtuosismo y energía. Con temas épicos y melodías poderosas, Lovebites demostrará por qué son consideradas una de las bandas más prometedoras del metal actual. Por último, pero no menos importante, Infected Rain traerá su fusión única de groove metal, nu metal y metalcore. Originaria de Moldavia, la banda liderada por la carismática Lena Scissorhands ha ganado reconocimiento internacional por su potente voz y su capacidad para combinar guturales, voces limpias y rap en un mismo escenario. Charlie Salgado no dudó en destacar la importancia de estas bandas en el cartel: “Lovebites e Infected Rain representan el futuro del metal. Son bandas que están rompiendo barreras y llevando el género a nuevos horizontes. Queremos que los fans vean que el metal no solo tiene un pasado glorioso, sino también un futuro brillante”. El Titans of Metal Fest se llevará a cabo el 1 de marzo de 2025 en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México. Los boletos estarán disponibles a través de Ticketmaster, y se espera que se agoten rápidamente debido a la magnitud del evento. Charlie Salgado cerró la rueda de prensa con un mensaje contundente: “Este festival es para los fans, para aquellos que han crecido con estas bandas y para los que están descubriendo el metal ahora. Titans of Metal Fest es un sueño hecho realidad, y estamos seguros de que será una experiencia que recordarán por el resto de sus vidas. No se trata solo de música, se trata de comunidad, de pasión y de celebrar juntos el poder del metal”. Sin duda, el Titans of Metal Fest se perfila como uno de los eventos más importantes del metal en 2025, uniendo a leyendas y nuevas promesas en un solo escenario, con una jornada llena de riffs, headbanging y puro metal.

DIANA VANONI Y CARLOS MACÍAS LLEGAN AL CANTORAL EN CDMX

*Se presentan este Sábado 15 de Febrero de 2025 en el Cantoral, ubicado en Puente Xoco s/n-Puerta A, Xoco, Benito Juárez, 03330 Ciudad de México, CDMX, Metro Coyoacán *Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble Diana Vanoni y Carlos Macías presentarán lo mejor de cada uno de sus mundos, avanzando con lo mejor de su repertorio para presentarse este Sábado 15 de Febrero de 2025 en el Cantoral, para llenar a la audiencia con una serie de canciones que no dejarán indiferente a nadie, en lo que supone una noche pletórica llena de éxitos. Diana Vanoni, originaria de Querétaro, ha consolidado una carrera marcada por su compromiso con el amor, el romanticismo y la defensa de los valores y sueños. Su trayectoria artística comenzó a los 17 años, participando en concursos como La Voz del Heraldo y Valores Juveniles Bacardí. En 1981, Discos Orfeón la firmó como artista exclusiva, lanzando su primer remix “Ámame sin control”. El año pasado, Vanoni realizó un exitoso lanzamiento junto al trío Los Panchos, presentando el disco “Diana Vanoni y Los Panchos”, que tuvo una excelente acogida en plataformas digitales y entre el público joven. Además, ha incursionado en el mundo empresarial con su línea de belleza “Vanoni Beauty”, que incluye un perfume con acordes florales, amaderados y frescos, con notas de vainilla, diseñado para mujeres dulces, románticas, elegantes y fuertes, reflejando su propia personalidad. Recientemente Vanoni junto a Carlos Cuevas lanzaron la canción “Nada Personal”, compuesta por el maestro Armando Manzanero, que ha fue reinterpretada por Vanoni y Cuevas con un arreglo moderno que busca conectar con las nuevas generaciones sin perder la esencia romántica del bolero. Este lanzamiento no solo enriquece la discografía de ambos artistas, sino que también rinde homenaje al legado de Manzanero, acercando su música a un público más amplio. Un Pacto De Silencio es el título del nuevo álbum y del más reciente sencillo del maestro Carlos Macías cuyo video que acompaña al magistral tema es una emotiva historia sobre el amor infinito hacia una madre, y la actriz mexicana Sherlyn es quien protagoniza en compañía de su pequeño hijo André. Una sensible canción-homenaje que el cantautor le rinde a todas las madres del mundo, las que aún están y aquellas que ya se han ido, desde el sentimiento más profundo de cualquier hijo. Carlos Macias es uno de los cantautores y letristas más reconocidos y prolíficos de la industria musical en México y Latinoamérica de las últimas 2 décadas, no solo por su romántico estilo, sino por el interminable repertorio de canciones que ha concebido para sí mismo y un sinfín de artistas de habla hispana a lo largo de sus 20 años de trayectoria. Carlos Macías ha construido su legado con más de 20 años de dedicación y ha sido elogiado por su destreza compositiva por figuras como Armando Manzanero. Su participación en telenovelas y colaboraciones con renombrados artistas consolidan su estatus como un cantautor único. Diana Vanoni y Carlos Macías se presentan este Sábado 15 de Febrero de 2025 en el Cantoral, ubicado en Puente Xoco s/n-Puerta A, Xoco, Benito Juárez, 03330 Ciudad de México, CDMX, Metro Coyoacán. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.

RAMÓN FERNÁNDEZ, NIETO DE VICENTE FERNÁNDEZ, DEBUTA CON UN EP QUE FUSIONA TRADICIÓN Y MODERNIDAD

En una rueda de prensa celebrada este miércoles en la Ciudad de México, Ramón Fernández, hijo de Vicente Fernández Jr. y nieto del icónico “Charro de Huentitán” Don Vicente Fernández (qepd), presentó su primer EP titulado Para Ti, un proyecto que no solo marca su debut en la industria musical, sino que también representa un giro audaz al explorar el género del country pop, alejándose del tradicional regional mexicano que ha caracterizado a su familia durante décadas. Con este lanzamiento, Ramón busca honrar el legado de su abuelo, Vicente Fernández, mientras construye su propia identidad artística. El joven artista, quien creció inmerso en el mundo de la música ranchera y el mariachi, confesó que este proyecto es el resultado de años de preparación y reflexión. “Para Ti es algo muy especial para mí. Es un proyecto que refleja el esfuerzo, la dedicación y el amor que tengo por la música. A través de estas canciones quiero compartir mi historia, mis emociones y mis raíces”, expresó Ramón durante la conferencia. El EP, compuesto por seis canciones, incluye cinco temas inéditos, creados en colaboración con su amigo Gohn Ofi, y producidos por Undr.mx y Diego Carrillo, quienes han sido piezas clave en la materialización de este nuevo sonido. Uno de los aspectos más llamativos del EP es su portada, que muestra una fotografía de Ramón durante su infancia. Esta imagen, según explicó el artista, simboliza un viaje emocional hacia sus raíces y un homenaje a su niño interior. “Por fuera me veo fuerte, pero por dentro tengo mucho miedo. Este trabajo se lo dedico a mi niño interior”, confesó con emoción. La elección de esta fotografía no solo busca conectar con el público de manera íntima, sino también recordar que, aunque su música avanza hacia nuevos horizontes, su familia y su historia siempre serán la base de su arte. Ramón no dudó en reconocer la profunda influencia que su abuelo, Vicente Fernández, ha tenido en su vida y carrera. “Él siempre me apoyó y desde pequeño me motivó. Su consejo más grande fue: ‘Haga lo que hagas, échale muchos huevos’”, recordó con una sonrisa. El joven artista dedicó este trabajo a su abuelo, a quien considera su segundo padre, y aseguró que su legado es una fuente constante de inspiración. “Llevo con orgullo el apellido Fernández, pero también sé que tengo que forjar mi propio camino. Este EP es mi manera de honrar a mi familia mientras busco mi lugar en la música”, añadió. Aunque Ramón ha decidido explorar un género distinto al que tradicionalmente ha dominado su familia, su respeto por las raíces musicales de los Fernández es evidente. El EP incluye un cover de Estos celos, una canción escrita por Joan Sebastian para Vicente Fernández Jr. durante un momento difícil de su vida. “Esta canción tiene un significado especial para mí. Es un puente entre mi padre, mi abuelo y yo”, explicó Ramón. El lanzamiento de Para Ti no solo representa un hito en la carrera de Ramón, sino también un paso importante para la dinastía Fernández, que con cada generación ha sabido reinventarse sin perder su esencia. Aunque el regional mexicano ha sido el sello distintivo de la familia, Ramón ha optado por fusionar su herencia musical con el country pop, un género que ha ganado popularidad en los Estados Unidos y que le permite expresarse de manera auténtica. “Esperé tanto para lanzar este proyecto porque quería que fuera perfecto. Cuidé cada detalle para evitar comparaciones, porque soy consciente del apellido que llevo”, afirmó. El joven artista también destacó que, aunque no tiene planes inmediatos de colaborar con sus familiares en la música, la puerta no está cerrada. “El sol sale para todos. Respeto y quiero a todos en mi familia, y si en el futuro se da una colaboración, será algo natural”, comentó. Además, confesó su admiración por los corridos, aunque en esta primera etapa ha decidido enfocarse en el country pop. “Me encantan los corridos, pero ahora mismo estoy explorando este género que me permite conectar con mis emociones de una manera única”, explicó. Ramón Fernández no solo busca consolidar su propia identidad musical, sino también mantener vivo el legado de su familia con dignidad y respeto. “Sé que tengo una responsabilidad muy grande. No solo estoy representándome a mí mismo, sino también a mi familia y a todo lo que mi abuelo construyó”, afirmó. Con Para Ti, el joven artista demuestra que es posible evolucionar sin perder de vista las raíces, y que la música, en todas sus formas, es un puente entre el pasado y el futuro. El EP ya ha comenzado a recibir atención de seguidores en diferentes partes del mundo, lo que sugiere que Ramón está en el camino correcto para abrir nuevas puertas en su carrera. “Este es solo el comienzo. Quiero seguir creciendo, explorando y compartiendo mi música con el mundo”, concluyó el artista. Con Para Ti, Ramón Fernández no solo rinde homenaje a su abuelo, sino que también sienta las bases para una nueva era musical en la que la herencia familiar se mezcla con las tendencias contemporáneas. Su apuesta por la sinceridad, la pasión y la innovación promete mantener vigente el legado de los Fernández, mientras escribe su propio capítulo en la historia de la música. 

WASP Y CAVALERA ENCABEZAN PRIMERA EDICIÓN DEL TITANS OF METAL EN EL PARQUE BICENTENARIO DE CDMX

*El Titans of Metal se presenta el 1 de marzo de 2025 en el Parque Bicentenario *Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster El 1 de marzo de 2025 será un día histórico para los amantes del metal en México. Ese día, la primera edición del Titans of Metal Fest llegará a la Ciudad de México, tomando el Parque Bicentenario como escenario de uno de los eventos más esperados en la escena musical de ese año. Organizado por TOMF Productions, este festival reunirá a algunas de las bandas más icónicas y respetadas del panorama mundial del heavy metal, death metal, thrash, power metal y otros géneros extremos. Las entradas estarán disponibles a través del sistema Ticketmaster, y se espera que se agoten rápidamente debido a la magnitud y el prestigio de los artistas que participarán. El Titans of Metal Fest presenta un cartel impresionante, con bandas que han dejado huella en la historia del metal y que han influido a generaciones enteras de fanáticos. Cada una de ellas aporta un estilo y una trayectoria única, lo que garantiza una jornada inolvidable para todos los asistentes. Wasp, Cavalera, Lizzy Borden, Fear Factory, Six Feet Under, Lovebites e Infected Rain son los señalados para esta cita. Encabezando el festival, se encuentra W.A.S.P., una banda que desde sus inicios en Los Ángeles en 1982, ha sido sinónimo de provocación, teatralidad y puro heavy metal. Liderada por el carismático y enigmático Blackie Lawless, W.A.S.P. ha marcado la escena con álbumes clásicos como The Crimson Idol y The Headless Children. Su combinación de letras oscuras, poderosos riffs y espectáculos visuales impactantes los ha convertido en un referente del género. Canciones como “I Wanna Be Somebody” y “Wild Child” sonarán con toda su fuerza, y prometen transportar a los fans a los gloriosos días del metal de los 80. Max e Iggor Cavalera, dos nombres que resonarán por siempre en la historia del metal extremo, traerán a Cavalera a este festival. Estos hermanos brasileños, fundadores de Sepultura, son responsables de algunos de los discos más influyentes del thrash y death metal de los 90, como Arise y Chaos A.D.. Su proyecto actual recupera esa misma energía brutal y la lleva aún más lejos, combinando agresividad, percusión tribal y letras de resistencia política y social. El público mexicano tendrá la oportunidad única de presenciar la maestría musical de estos dos titanes, que con su presencia elevarán el ambiente a niveles nunca vistos. El show de Lizzy Borden será uno de los más teatrales del Titans of Metal Fest. Formada en 1983 en Los Ángeles, esta banda ha combinado heavy metal con glam y elementos visuales que remiten al cine de terror. Liderados por el extravagante vocalista Lizzy Borden (Gregory Harges), el grupo ha lanzado álbumes icónicos como Love You to Pieces y Visual Lies, que los han consolidado como una de las bandas más originales del metal ochentero. Con su propuesta visual y su actitud desafiante, Lizzy Borden garantizará un espectáculo que difícilmente se olvida. Una de las bandas más innovadoras del cartel es Fear Factory, pioneros en la combinación de metal extremo con elementos industriales y electrónicos. Formados en 1989 en Los Ángeles, Fear Factory ha influido enormemente en el sonido de bandas posteriores gracias a su habilidad para alternar voces guturales y limpias, y por su sonido mecánico y pesado, que evoca una distopía futurista. Con discos como Demanufacture y Obsolete, se han ganado un lugar en el panteón del metal moderno. En su presentación, es de esperar una descarga brutal de energía con temas como “Replica” y “Edgecrusher”. Para los fanáticos del death metal más crudo y visceral, Six Feet Under será uno de los platos fuertes del festival. Liderados por Chris Barnes, exvocalista de Cannibal Corpse, esta banda ha sido un pilar del death metal desde su formación en 1993. Con discos como Haunted y Warpath, Six Feet Under ha mantenido viva la esencia del género, con riffs densos y una atmósfera oscura que solo el death metal puede ofrecer. Su show promete ser una inmersión en los rincones más oscuros del metal. El cartel del Titans of Metal Fest también incluye a Lovebites, una banda que ha llamado la atención en la última década por ser una de las propuestas más frescas del power metal. Formadas en Japón y compuestas íntegramente por mujeres, Lovebites ha lanzado discos como Clockwork Immortality que han dejado claro que no solo están a la altura de las grandes bandas europeas, sino que están listas para liderar la nueva ola del power metal. Su virtuosismo musical, combinado con letras épicas y melodías poderosas, hace de su presentación una cita ineludible. Infected Rain es una banda de groove metal, nu metal y metalcore originaria de Moldavia, formada en 2008. La banda ha participado en numerosos festivales de metal como Red Alert, Metal Heads’ Mission y Rockstadt Extreme Fest, compartiendo escenario con bandas como Behemoth, Sodom y Katatonia. Su discografía incluye los LP Asylum (2011), Embrace Eternity (2014) y 86 (2017), este último con canciones que destacan por la potencia vocal de Lena y las composiciones del guitarrista Vidick. Infected Rain se caracteriza por su fusión de nu metal, metalcore y death metal melódico, con uso de guitarras barítonas, baterías con doble pedal, breakdowns y turntablism, además de un rango vocal que combina guturales, voces limpias y rap. Su estilo y presencia escénica han consolidado a Lena Scissorhands como una de las vocalistas más llamativas de Moldavia. Detalles del evento: Fecha: 1 de marzo de 2025 Lugar: Parque Bicentenario, Ciudad de México Organización: TOMF Productions Venta de boletos: A través de Ticketmaster El Titans of Metal Fest no es solo un festival, es una celebración de la historia y el futuro del metal. Con un cartel que incluye leyendas consagradas y nuevas propuestas emergentes, este evento promete ser una de las citas más importantes del calendario de conciertos en 2025. Los fanáticos del metal en México y alrededor del mundo esperan con ansias esta jornada que, sin

THE PLAYERS: UNA NOCHE DE LEYENDAS EN LA MARAKA EL PRÓXIMO 31 DE ENERO

*Este impresionante evento se llevará a cabo el próximo 31 de Enero en La Maraka en la CDMX *La venta de boletos ya está en marcha a través de Passline y en taquillas del inmueble El próximo 31 de enero, La Maraka, uno de los recintos más emblemáticos de la Ciudad de México, será testigo de un concierto único en su tipo. The Players, un proyecto que reúne a destacados músicos de legendarias bandas como Earth, Wind & Fire, Chicago y Foreigner, promete una velada inolvidable para los amantes del rock clásico, el funk y el soul. Este espectáculo internacional representa la conjunción de talentos que han marcado la historia de la música y que, ahora, se unen en un solo escenario para interpretar los éxitos que han definido generaciones. La venta de boletos ya está en marcha a través de Passline y en taquillas del inmueble. The Players está integrado por Gorden Campbell, baterista de Earth, Wind & Fire, quien con su inigualable talento ha dado ritmo a una de las agrupaciones más importantes del funk y R&B. Lo acompaña Keith Howland, guitarrista y cantante que formó parte de Chicago, la icónica banda estadounidense conocida por su innovadora fusión de rock, jazz y pop. También se suma Jeff Coffey, bajista y vocalista que dejó huella en Chicago con su versatilidad y presencia escénica, y Michael Bluestein, tecladista y cantante de Foreigner, quien ha sido una pieza clave en la evolución de esta banda británico-estadounidense famosa por sus baladas inmortales y sus himnos de rock clásico. El repertorio de este concierto será un recorrido por los grandes éxitos que cada uno de estos músicos ayudó a consolidar en sus respectivas agrupaciones. Canciones como “September” de Earth, Wind & Fire, “25 or 6 to 4” de Chicago y “I Want to Know What Love Is” de Foreigner forman parte de una lista de temas que, con seguridad, desatarán la emoción del público. Pero más allá de las canciones, lo que hace especial esta presentación es la química entre estos músicos de primer nivel, quienes compartirán el escenario para ofrecer interpretaciones únicas, llenas de energía y virtuosismo. La elección de La Maraka como sede no es casualidad. Este recinto, ubicado en la Colonia Narvarte de la Ciudad de México, se ha consolidado como un espacio de referencia para conciertos de alta calidad. Su ambiente íntimo y su acústica impecable ofrecen el marco ideal para disfrutar de un espectáculo tan especial como el de The Players. Desde su renovación, La Maraka ha buscado posicionarse como un punto de encuentro entre artistas de talla internacional y el público mexicano, y esta presentación refuerza ese compromiso. The Players no es solo un concierto; es una experiencia única que celebra la trayectoria de algunos de los músicos más influyentes de las últimas décadas. La oportunidad de escuchar en vivo los éxitos de Earth, Wind & Fire, Chicago y Foreigner, interpretados por quienes ayudaron a crearlos, convierte a esta presentación en un evento imperdible. Será una noche en la que la nostalgia, el talento y la música se entrelazarán para ofrecer al público mexicano un espectáculo de clase mundial. Si eres amante del rock clásico, el funk y el soul, marca el 31 de enero en tu calendario. The Players llegarán a La Maraka para demostrar que las verdaderas leyendas de la música no solo viven en los discos, sino que siguen marcando corazones con cada nota en vivo.

IL TENORE PRESENTA SU SENCILLO “ABRÁZAME MUY FUERTE” EN MÉXICO Y ANTICIPAN UNA GIRA DE CONCIERTOS

Il Tenore, una agrupación mexicana que fusiona el género crossover con la música mexicana, se encuentra en un momento clave de su carrera artística gracias al lanzamiento de su más reciente sencillo, “Abrázame Muy Fuerte”. Esta emotiva interpretación del clásico de Juan Gabriel busca no solo rendir homenaje a una de las figuras más importantes de la música mexicana, sino también acercar el romanticismo a las nuevas generaciones, recuperando un sentimiento que en palabras de los integrantes parece haberse desdibujado en la música contemporánea. Conformado por cuatro talentosos artistas, Il Tenore destaca por su propuesta única y sus impresionantes voces, que se unen para cantar al amor desde una perspectiva que mezcla la tradición mexicana con la sofisticación operística. David Páez, tenor operístico y fundador de la agrupación, es el visionario detrás de este proyecto. Proveniente de una familia de renombrados operistas mexicanos, Páez ha llevado su talento a escenarios internacionales, incluyendo presentaciones ante la realeza de Suecia, Luxemburgo y Arabia Saudita, consolidándose como un artista de renombre con más de 16 años de trayectoria. Su pasión por las artes escénicas y su deseo de innovar en la música romántica dieron origen a Il Tenore, agrupación que representa para él un sueño hecho realidad. Acompañando a Páez en esta aventura están Charly Hernández, Nef Reynolds y Ervin Wyller, tres artistas de trayectoria diversa que aportan su estilo y experiencia al proyecto. Hernández, conocido por su participación en el reality musical “La Academia” y su paso como vocalista de K-Paz de la Sierra, ha demostrado su versatilidad como cantante, conductor y actor, acumulando más de 17 años de carrera. Por su parte, Reynolds, hijo del cantante Lázaro Rey, aporta una sensibilidad especial como empresario y músico, habiendo iniciado su formación vocal bajo la tutela del maestro Armando Mora antes de unirse a Il Tenore. Finalmente, Wyller, pianista desde los cinco años y formado en instituciones de renombre como el Conservatorio Nacional de Música, complementa al grupo con su amplia experiencia como coach vocal, director musical y tenor operístico, habiéndose presentado en escenarios emblemáticos como el Auditorio Nacional y el Teatro Metropólitan, así como en giras por Europa, Estados Unidos y Asia. El lanzamiento de “Abrázame Muy Fuerte” ha sido recibido con entusiasmo tanto por los fanáticos del grupo como por los seguidores de la música romántica. La versión de Il Tenore respeta la esencia del tema original, pero incorpora su distintiva mezcla de voces y arreglos que dotan al tema de una fuerza emocional renovada. Este sencillo no solo marca un hito en su carrera, sino que también refuerza su compromiso de llevar su música a todos los rincones de México y más allá. Prueba de ello son las recientes presentaciones de la agrupación, incluyendo un emotivo espectáculo en el Zócalo de la Ciudad de México durante el Pride 2024, donde su interpretación de este tema cautivó a miles de asistentes. Il Tenore está aprovechando las plataformas digitales para ampliar su alcance y compartir su música con audiencias más diversas. “Abrázame Muy Fuerte” ya está disponible en servicios como Spotify, Apple Music y YouTube, donde los seguidores pueden disfrutar de esta emotiva versión y explorar más del trabajo del grupo. Además, en sus redes sociales como Instagram y Facebook, los integrantes comparten detalles de su día a día, ensayos y presentaciones, conectando de manera cercana con sus seguidores. En esencia, Il Tenore representa una propuesta artística que no solo busca recuperar el romanticismo en la música, sino también ofrecer una experiencia sonora que combine la profundidad del género operístico con la riqueza de la música mexicana. Este enfoque les ha permitido consolidarse como una de las agrupaciones más prometedoras de la escena musical, llevando su mensaje de amor y pasión a escenarios tanto nacionales como internacionales. Con “Abrázame Muy Fuerte”, Il Tenore reafirma su compromiso con su audiencia, demostrando que el romanticismo en la música tiene aún mucho por ofrecer.

LIRANROLL OFRECERÁ UN CONCIERTO HISTÓRICO EN LA ARENA CIUDAD DE MÉXICO

*Se presentará el Domingo 09 de Febrero de 2025 en la Arena CDMX a partir de las siete de la noche *Boletos a la venta en el Sistema Superboletos y en taquillas del inmueble Después de 33 años de trayectoria en la escena del rock mexicano, Liran Roll se presentará por primera vez en la emblemática Arena Ciudad de México el Domingo 09 de Febrero de 2025 en la Arena CDMX a partir de las siete de la noche. Este evento, titulado “Liranroll & Friends”, contará con la participación de destacados artistas invitados que han acompañado a la banda a lo largo de su carrera. Toño Lira, líder de Liran Roll, celebrará también 40 años de dedicación al mundo del Rock & Roll mexicano, marcando un hito en su carrera con este gran concierto. Boletos a la venta en el Sistema Superboletos y en taquillas del inmueble. Esta será una noche memorable, llena de música y nostalgia, donde el público podrá disfrutar de los éxitos que han definido el legado de Liran Roll. El espectáculo promete ser un evento único, reuniendo a grandes figuras del rock nacional en un escenario de primer nivel. Los seguidores de Liran Roll tendrán la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable, vibrando al ritmo de las canciones que han marcado generaciones. Liran Roll, una de las agrupaciones más representativas del rock mexicano y queridas por los fans que aman el rock, festejará con este show 33 años de trayectoria en la Arena CDMX. Surgidos en el Distrito Federal a principios de los noventa, Liran Roll está conformado por Antonio Lira (voz y guitarra), José Luis Rosas “Boogie” (batería), Saúl Moreno “El Pollos” (guitarra), Ulises Lares “El Cone” (guitarra) y Alberto Almeida “Fotis” (bajo). Desde sus inicios, han sido considerados una emblemática agrupación que plasmaba el sentimiento juvenil mexicano, y revistas nacionales y periódicos de circulación nacional les otorgaron el mote de grupo revelación de 1991. Con su persistencia y dedicación, Toño Lira y José Luis Rosas han luchado día con día para conseguir este reconocimiento por parte de sus compañeros y de la gente que los ha seguido. Liran Roll se ha convertido en un grupo digno de ser considerado leyenda del rock mexicano con un sello latino propio. Sus temáticas urbanas y auténticas han convertido su sonido en un rock original y único. A lo largo de los años, han lanzado numerosos éxitos, entre ellos “María” y “Cuarto para las dos”, que han resonado en los corazones de sus seguidores. A pesar de los desafíos, la banda ha continuado produciendo música y recientemente lanzó dos sencillos: “Un sentimiento” y “Poeta urbano”. Estos nuevos temas, junto con sus clásicos, formarán parte del repertorio en su esperado concierto en la Arena Ciudad de México. El concierto “Liranroll & Friends” promete ser una noche llena de emociones, donde el público podrá disfrutar de la música que ha definido a generaciones. Este evento no solo celebra la trayectoria de Liran Roll, sino también la de Toño Lira, quien ha dedicado cuatro décadas al rock mexicano. Los seguidores de la banda tendrán la oportunidad de vivir una experiencia única, vibrando al ritmo de las canciones que han acompañado sus vidas. Para Liran Roll, es fundamental mantener el contacto con su público, y este concierto es una muestra de su gratitud por el apoyo recibido a lo largo de los años. Desde su primer material discográfico “Quiero Cambiar”, la banda ha trabajado incansablemente para mantenerse vigente y conectada con sus seguidores. Esta presentación en la Arena Ciudad de México será una celebración de su legado y una oportunidad para agradecer a todos aquellos que han sido parte de su camino. Este concierto en la Arena Ciudad de México marcará un capítulo importante en la historia de Liran Roll, y será una noche que tanto la banda como sus seguidores recordarán por siempre. Liranroll se presentará el Domingo 09 de Febrero de 2025 en la Arena CDMX a partir de las siete de la noche. Boletos a la venta en el Sistema Superboletos y en taquillas del inmueble.