Energy FM

DESDE PUERTO RICO, LOS INCONFORMES PRESENTAN SU SENCILLO ‘ASÍ NO SE PUEDE QUERER’ EN MÉXICO A RITMO DE SKA

Desde Puerto Rico, una isla donde la música late en cada esquina y donde los ritmos caribeños y las propuestas alternativas encuentran un hogar común, la banda Los Inconformes llega a las frecuencias de la radio mexicana con su nuevo sencillo “Así no se puede querer”. Esta canción, con su característico tono de ska fusionado con rock, punk y un inesperado toque de flamenco, no solo seduce por su narrativa original, sino que también posiciona a la agrupación como una de las propuestas más creativas y diversas del ska en Latinoamérica. El video está disponible en el siguiente link: https://lc.cx/wIRRcE Fundada en la década de los años 90, Los Inconformes surgieron en un contexto histórico clave: Puerto Rico comenzaba a formar las bases de una escena rockera nacional que hasta entonces había sido limitada y dominada por otros géneros más tradicionales. El ska, por su parte, estaba en plena efervescencia global, con exponentes latinoamericanos como Los Fabulosos Cadillacs y proyectos estadounidenses como Voodoo Glow Skulls que influenciaron directamente el camino de la banda. Los Inconformes, sin embargo, lograron distinguirse rápidamente al fusionar el ska con una paleta sonora más amplia, incorporando reggae, punk, funk, hardcore y hasta rap a su estilo característico. La alineación actual del grupo refleja su compromiso por mantener viva la esencia original de su música mientras integran nuevas generaciones de músicos talentosos. Abcir Meléndez (voz), Luis Santiago (guitarra), Héctor Cott (batería), Ángel Omy Rey (saxofón), Nicolás Rivera (congas), Víctor Hernández (bajo), Carlos Hernández (trompeta), José Cruz (saxofón) y Michael Ortiz (trombón) conforman el actual roster de la banda. Juntos, se han autodefinido como pioneros de la fusión de ska con otros géneros en Puerto Rico, un título que llevan con orgullo y que los ha llevado a escenarios dentro y fuera de su país. El sencillo “Así no se puede querer” es, a primera escucha, un tema que invita al baile y a la celebración, pero que encierra una narrativa intrigante. Los Inconformes exploran aquí una perspectiva poco común en la música popular: la de una Femme Fatale que, a través de su encanto y poder de seducción, domina a un hombre. Inspirada en relatos cinematográficos y literarios donde las mujeres fatales juegan un papel central, la canción invierte los roles tradicionales que a menudo se cuentan en la música. El video se puede ver en el siguiente link: https://lc.cx/wIRRcE “Usualmente estamos acostumbrados a escuchar las historias de los chicos malos que se aprovechan de las mujeres. En este caso, la intención fue invertir la historia y que la mujer fuera la figura dominante de la canción. Básicamente, ella es una Femme Fatale y durante el trayecto de la historia vemos cómo él se envuelve en este juego que, a pesar de que sabe que esta aventura tendrá un final oscuro, le resulta imposible resistirse ya que le fascina este juego de seducción”, detalló la banda. Musicalmente, “Así no se puede querer” fusiona el ritmo alegre y bailable del ska con segmentos de punk agresivo, riffs de rock pesado y una sorprendente influencia de flamenco español que le aporta un giro inesperado a la composición. Esta diversidad sonora refleja el deseo de Los Inconformes de romper fronteras musicales y mantener su propuesta fresca y emocionante para los oídos actuales. El lanzamiento de “Así no se puede querer” llega acompañado de un videoclip que potencia la historia de la letra. Filmado con una estética nocturna y de tintes bohemios, el video muestra a la Femme Fatale entrando a un bar, donde a través de unos tragos y un cigarrillo comienza un juego de seducción con su víctima. Los cambios de actitud del personaje femenino, desde la coquetería hasta la manipulación, son retratados con sutileza mientras la atmósfera del bar se llena de misterio y tensión. El video, disponible en YouTube, ha sido recibido con entusiasmo tanto por los seguidores de la banda como por nuevos escuchas que descubren en Los Inconformes una propuesta auténtica y sin etiquetas. Se puede mirar en el link https://lc.cx/wIRRcE Con la industria musical en constante cambio, Los Inconformes han decidido adaptarse a las nuevas tendencias y lanzar sencillos de manera continua en lugar de producir álbumes completos. “Entendimos que la mejor decisión en estos momentos es salir con sencillos de manera continua y de esta manera poder extender la vida de cada canción, tener tiempo para crear nuevas canciones con sus fusiones particulares y a la vez alimentar nuestra propuesta”, explicaron los integrantes. Esta estrategia ha permitido a la banda mantener una presencia constante en plataformas digitales, acercándose a nuevas audiencias y consolidando su base de seguidores en diferentes países de Latinoamérica, incluyendo México, Ecuador y Colombia. Recientemente, Los Inconformes se presentaron en el Rotofest de Cuenca, Ecuador, un evento que reunió a bandas emergentes y consolidadas de la región. Asimismo, en 2023, la agrupación tuvo la oportunidad de visitar Colombia para participar en el Ska Para Todos Fest en Bogotá, donde compartieron escenario con bandas como El Punto Ska, Dafne Marahunta, Desorden Social y Los Highros. Estas presentaciones en vivo, cargadas de energía, baile y mensajes positivos, reflejan la esencia de la banda. “El ska es un género que invita a estar con amigos, a disfrutar, a olvidarse de los problemas y a conectar con la buena energía”, afirmaron Los Inconformes. Esta filosofía de vida y música ha sido clave en su conexión con el público. Con más de tres décadas de trayectoria, Los Inconformes han demostrado que su música es atemporal y que el ska, con sus infinitas posibilidades de fusión, sigue siendo un género relevante en el escenario musical latinoamericano. Su nuevo sencillo “Así no se puede querer” no solo es un ejemplo de su creatividad y talento, sino también un puente que conecta a la banda con las nuevas generaciones de escuchas en México y más allá. “La meta de nuestra propuesta musical es disfrutar lo que hacemos. El ska es un género que invita a estar con amigos y eso intentamos hacer. Buscamos con nuestras canciones

THE PLAYERS: UNA NOCHE DE LEYENDAS EN LA MARAKA EL PRÓXIMO 31 DE ENERO

*Este impresionante evento se llevará a cabo el próximo 31 de Enero en La Maraka en la CDMX *La venta de boletos ya está en marcha a través de Passline y en taquillas del inmueble El próximo 31 de enero, La Maraka, uno de los recintos más emblemáticos de la Ciudad de México, será testigo de un concierto único en su tipo. The Players, un proyecto que reúne a destacados músicos de legendarias bandas como Earth, Wind & Fire, Chicago y Foreigner, promete una velada inolvidable para los amantes del rock clásico, el funk y el soul. Este espectáculo internacional representa la conjunción de talentos que han marcado la historia de la música y que, ahora, se unen en un solo escenario para interpretar los éxitos que han definido generaciones. La venta de boletos ya está en marcha a través de Passline y en taquillas del inmueble. The Players está integrado por Gorden Campbell, baterista de Earth, Wind & Fire, quien con su inigualable talento ha dado ritmo a una de las agrupaciones más importantes del funk y R&B. Lo acompaña Keith Howland, guitarrista y cantante que formó parte de Chicago, la icónica banda estadounidense conocida por su innovadora fusión de rock, jazz y pop. También se suma Jeff Coffey, bajista y vocalista que dejó huella en Chicago con su versatilidad y presencia escénica, y Michael Bluestein, tecladista y cantante de Foreigner, quien ha sido una pieza clave en la evolución de esta banda británico-estadounidense famosa por sus baladas inmortales y sus himnos de rock clásico. El repertorio de este concierto será un recorrido por los grandes éxitos que cada uno de estos músicos ayudó a consolidar en sus respectivas agrupaciones. Canciones como “September” de Earth, Wind & Fire, “25 or 6 to 4” de Chicago y “I Want to Know What Love Is” de Foreigner forman parte de una lista de temas que, con seguridad, desatarán la emoción del público. Pero más allá de las canciones, lo que hace especial esta presentación es la química entre estos músicos de primer nivel, quienes compartirán el escenario para ofrecer interpretaciones únicas, llenas de energía y virtuosismo. La elección de La Maraka como sede no es casualidad. Este recinto, ubicado en la Colonia Narvarte de la Ciudad de México, se ha consolidado como un espacio de referencia para conciertos de alta calidad. Su ambiente íntimo y su acústica impecable ofrecen el marco ideal para disfrutar de un espectáculo tan especial como el de The Players. Desde su renovación, La Maraka ha buscado posicionarse como un punto de encuentro entre artistas de talla internacional y el público mexicano, y esta presentación refuerza ese compromiso. The Players no es solo un concierto; es una experiencia única que celebra la trayectoria de algunos de los músicos más influyentes de las últimas décadas. La oportunidad de escuchar en vivo los éxitos de Earth, Wind & Fire, Chicago y Foreigner, interpretados por quienes ayudaron a crearlos, convierte a esta presentación en un evento imperdible. Será una noche en la que la nostalgia, el talento y la música se entrelazarán para ofrecer al público mexicano un espectáculo de clase mundial. Si eres amante del rock clásico, el funk y el soul, marca el 31 de enero en tu calendario. The Players llegarán a La Maraka para demostrar que las verdaderas leyendas de la música no solo viven en los discos, sino que siguen marcando corazones con cada nota en vivo.

LA BANDA DE MOLDAVIA INFECTED RAIN SE SUMA AL TITANS OF METAL FEST 2025

*El Titans of Metal se presenta el 1 de marzo de 2025 en el Parque Bicentenario *Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster El próximo sábado 1 de marzo de 2025, el Titans of Metal Fest en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México marcará un capítulo importante en la historia del metal en México al recibir a una de las bandas más innovadoras y emocionantes del género: Infected Rain. Provenientes de Moldavia, este grupo se ha convertido en un referente del nu metal y el metalcore melódico, fusionando elementos de groove metal con una sensibilidad moderna y profundamente emocional. Su llegada al Titans of Metal Fest no solo es una celebración de su ascenso en el panorama internacional, sino también un reconocimiento a su capacidad para redefinir el género. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster. Fundados en 2008 en la ciudad de Chisináu, Moldavia, Infected Rain ha roto barreras geográficas y culturales al convertirse en una banda de renombre en la escena internacional. Moldavia, una nación pequeña enclavada entre Rumania y Ucrania, no es un lugar comúnmente asociado con el metal, pero esto no ha impedido que Infected Rain construya un sonido único que combina la furia del nu metal, la complejidad técnica del metalcore y una base sólida de groove metal. Sus composiciones, lideradas por la potente voz de Lena Scissorhands, destacan por una mezcla equilibrada de growls agresivos, melodías desgarradoras y letras introspectivas que abordan temas como la fragilidad humana, la conexión con la naturaleza y la lucha personal. Su sexto álbum de estudio, “TIME”, lanzado en 2024 bajo Napalm Records, es un ejemplo perfecto de esta evolución artística. Producido, mezclado y masterizado por Valentin Voluta, el disco es un viaje multifacético que explora la fugacidad de la vida y la importancia de cada momento. El álbum marca también la incorporación de Alice Lane al bajo, una adición que ha aportado una nueva dimensión al sonido del grupo. Canciones como Dying Light y Never to Return han demostrado ser piezas centrales del álbum, con una energía que captura tanto la brutalidad como la belleza del metal moderno. Desde sus primeras producciones como Asylum hasta trabajos más recientes como Ecdysis y el propio TIME, Infected Rain ha perfeccionado un estilo que combina riffs contundentes y estructuras melódicas con una producción impecable. Su música es intensa y visceral, con canciones como Sweet, Sweet Lies, The Earth Mantra y Mold que se han convertido en himnos para sus seguidores. La banda, liderada por Lena, junto con Vadim Ojog en la guitarra y Eugeniu Voluta en la batería, ha consolidado un sonido que resulta inconfundible y altamente adictivo. La importancia de que Infected Rain forme parte del cartel del Titans of Metal Fest no puede subestimarse. El festival, que reúne a titanes de la escena metalera de todo el mundo, es una plataforma que reafirma el estatus de la banda como una de las más relevantes de su generación. Esta será su segunda visita a México, tras un debut triunfal en 2024, y representa una oportunidad única para que los fanáticos del metal en el país disfruten de una de las propuestas más frescas y emocionantes del momento. Además de su trascendencia musical, Infected Rain también es un ejemplo de resiliencia cultural. Originarios de Moldavia, un país con un panorama musical limitado y escasos recursos para artistas independientes, la banda ha demostrado que el talento y la determinación pueden superar cualquier obstáculo. Su éxito no solo pone a Moldavia en el mapa del metal, sino que también inspira a músicos de otras regiones menos representadas a seguir luchando por sus sueños. El Titans of Metal Fest 2025 será un punto de encuentro para los amantes del metal, y la presencia de Infected Rain promete ser uno de los momentos más electrizantes de la jornada. Con su estilo único, su energía inagotable y su capacidad para conectar emocionalmente con su público, la banda moldea una experiencia en vivo que va más allá de lo musical. Este 1 de marzo, los asistentes al Parque Bicentenario no solo presenciarán a una banda en su mejor momento, sino también el poder transformador del metal como una fuerza cultural universal. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster.

DIANA VANONI Y CARLOS CUEVAS PRESENTAN SU NUEVO SENCILLO “NADA PERSONAL”

Diana Vanoni y Carlos Cuevas se reunieron con medios de comunicación para anunciar el lanzamiento de su nuevo sencillo conjunto, “Nada Personal”. Este tema, un clásico del maestro Armando Manzanero, ha sido reinventado con un arreglo contemporáneo que promete conectar con las nuevas generaciones sin dejar de lado la esencia del bolero. Durante la rueda de prensa, realizada esta mañana, los artistas compartieron detalles sobre esta colaboración que surgió a raíz de la gira “Vamos Haciendo un Trío”, llevada a cabo este año. “La gira no solo nos permitió reencontrarnos con el público, sino que fortaleció nuestra amistad y afinidad musical. La idea de grabar ‘Nada Personal’ nació del entusiasmo que vivimos en cada presentación”, comentó Diana Vanoni. Por su parte, Carlos Cuevas expresó su satisfacción con el resultado del proyecto: “Siempre es un honor interpretar la música de Armando Manzanero, y hacerlo al lado de una artista tan talentosa como Diana lo hace aún más especial. Queremos que esta canción sea un puente entre el pasado y el presente, acercando el bolero a nuevas audiencias”. Además, agregó: “Trabajar en esta canción fue un proceso muy enriquecedor. Cada nota y cada palabra fueron cuidadosamente tratadas para preservar la esencia de Manzanero mientras le dábamos nuestro toque personal. Espero que quienes la escuchen sientan esa dedicación y amor por el bolero”. El cantante también destacó la importancia de mantener vivo el género en tiempos donde predominan otros estilos: “El bolero es un tesoro de nuestra cultura musical, y proyectos como este nos permiten demostrar que sigue vigente. Creo que ‘Nada Personal’ tiene ese balance perfecto entre lo clásico y lo actual, algo que resulta muy atractivo tanto para los conocedores del género como para quienes lo están descubriendo”. El arreglo del tema estuvo a cargo de Alejandro Flores y Martín Urquidi, quienes imprimieron un toque fresco y actual sin perder la emotividad característica de la composición original. “Nada Personal” estará sonando en las estaciones de radio de todo el país, llevando a los oyentes una propuesta que combina tradición y modernidad. Diana Vanoni, originaria de Querétaro, cuenta con una destacada trayectoria que inició desde su juventud, consolidándose como una de las intérpretes más versátiles de México. Su reciente disco con el trío Los Panchos fue un éxito tanto en plataformas digitales como entre el público más joven, demostrando su capacidad para conectar con diversas generaciones. Además, ha incursionado en el ámbito empresarial con su línea de belleza “Vanoni Beauty”. Carlos Cuevas, conocido como “El Rey del Bolero”, ha dedicado su carrera a preservar y enaltecer este género, compartiendo escenario con grandes figuras nacionales e internacionales. “Nada Personal” es un ejemplo más de su compromiso por mantener vigente el bolero en el panorama musical actual. “Es una gran responsabilidad y también una satisfacción enorme seguir llevando el bolero a nuevos oídos. Mi compromiso es continuar creando música que honre nuestras raíces y, al mismo tiempo, inspire a las futuras generaciones”, afirmó Cuevas. Al cierre de la conferencia, ambos artistas destacaron su emoción por este lanzamiento y reiteraron su gratitud hacia el público y los medios de comunicación por el apoyo constante. “Estamos seguros de que ‘Nada Personal’ se convertirá en un tema especial para todos aquellos que lo escuchen”, concluyó Diana Vanoni. “Y esperamos que sea solo el comienzo de más colaboraciones juntos”, añadió Carlos Cuevas con entusiasmo. “Nada Personal” ya está disponible en plataformas digitales y en rotación en la radio nacional, invitando a todos a redescubrir la magia del bolero a través de estas dos grandes voces de la música mexicana.

PORNOFILMY Y TIJUANA NO EN EL CIRCO VOLADOR: UNA NOCHE DE PUNK, PROTESTA Y RESISTENCIA

Anoche, el Circo Volador de la Ciudad de México fue escenario de una velada electrizante donde la música punk rompió barreras culturales y políticas. Pornofilmy, una de las bandas más destacadas de la escena punk en Rusia, y los icónicos Tijuana No, unieron fuerzas para ofrecer un espectáculo cargado de energía, emociones y mensajes de protesta que quedará grabado en la memoria de los asistentes. Considerados como uno de los mejores exponentes del punk-rock en Rusia, Pornofilmy no solo trajo su música explosiva a México, sino también un mensaje potente de lucha contra la guerra, el fascismo y el imperialismo. Aleksander, su carismático vocalista, se dirigió al público entre canción y canción para expresar su deseo de un mundo más justo y libre de opresión. Con un setlist que incluyó temas emblemáticos como “Someone else’s grief”, “Who are all these people” y “Russian Christ”, Pornofilmy logró captar la atención de todos los presentes desde el primer acorde. Las canciones “System”, “A song for normal boys and girls”, “Rituals” y “Hope” reflejaron la profundidad de sus letras, abordando desde problemas sociales hasta reflexiones sobre la juventud y el espíritu punk. Aleksander no dudó en señalar: “La música punk no solo es entretenimiento; es una herramienta para cambiar el mundo. En estos tiempos oscuros, la música nos recuerda que la resistencia comienza en cada uno de nosotros”. El grupo llevó la energía al máximo con temas como “A poor country”, “Russia for the sad”, “A young family” y “Come over”, que no solo hicieron vibrar al público, sino que también los hicieron reflexionar sobre los desafíos globales actuales. La emotividad de “I’m so afraid” y “It will pass” contrastó con la explosión de fuerza que cerró su actuación con “The lessons of love”, “I missed you so much” y “Youth and punk-rock”, himnos que consolidaron su reputación como una de las mejores bandas punk del mundo. Por su parte, Tijuana No ofreció un recorrido por sus grandes éxitos, con temas como “La migra”, “Spanish Bombs” y “Pobre de ti”, que resonaron con la misma fuerza que hace décadas. Su presentación complementó a la perfección el espíritu de protesta que Pornofilmy trajo al escenario, dejando claro que el punk sigue siendo un vehículo vital para el cambio social. Pornofilmy no es solo una banda de punk; es un movimiento cultural que ha desafiado las normas en Rusia, un país donde la disidencia política y cultural puede tener consecuencias graves. Con un estilo que combina letras profundamente críticas, una ejecución musical impecable y una energía en vivo arrolladora, Pornofilmy ha trascendido fronteras para convertirse en una de las voces más importantes del punk mundial. Su actuación en el Circo Volador no solo confirmó su estatus como una de las bandas punk más relevantes de su generación, sino que también demostró que el punk sigue siendo un lenguaje universal para expresar descontento, esperanza y lucha. La comunión entre Pornofilmy, Tijuana No y el público mexicano fue total. El pogo incansable, las voces coreando al unísono y los mensajes de unidad y resistencia hicieron de esta noche en el Circo Volador un momento histórico para la música punk. Fue un recordatorio de que, en tiempos de crisis global, el arte tiene el poder de derribar muros y construir puentes entre culturas. El punk no ha muerto, y anoche quedó claro que sigue siendo un faro para aquellos que buscan cambiar el mundo, canción tras canción.

JIMMY EL LEÓN, HIJO DE ÓSCAR D’LEÓN, BUSCA CONQUISTAR MÉXICO CON SU SENCILLO “AYER”

Jimmy El León, hijo del legendario salsero venezolano Óscar D’León, aterriza en México para presentar su más reciente sencillo, “Ayer”, una propuesta que combina su herencia musical con una identidad propia. Con este lanzamiento, el cantante busca consolidarse en el gusto del público mexicano, país que ha sido un bastión importante para la salsa y otros géneros tropicales. Jimmy Antonio Oropeza Donis, mejor conocido como Jimmy El León, nació el 21 de abril de 1965 en Caracas, Venezuela, y desde joven mostró inclinación por la música. Su trayectoria comenzó en reconocidas agrupaciones venezolanas como La Dimensión Latina, lo que le permitió forjar una sólida base en la música tropical. Sin embargo, no se limitó a seguir los pasos de su padre, sino que desarrolló un estilo propio que lo distingue como intérprete y sonero. En su carrera destaca su paso por Colombia como cantante líder del grupo Clase, donde alcanzó un éxito significativo. Más tarde, rindió homenaje a su padre con su primera producción como solista, mostrando respeto por sus raíces mientras consolidaba su propio camino en la industria musical. Jimmy no solo ha llevado la música en la sangre, sino también en su núcleo familiar. Padre de dos hijos, Yimmy Jr. y Toñito, conocidos por su paso por la agrupación juvenil Salserín, Jimmy El León ha demostrado que el talento es una constante en su familia. Además, recientemente unió fuerzas con su hermano mayor, Richard D’León, quien ahora funge como su representante artístico, impulsando este nuevo capítulo en su carrera. Compuesto por Jesús Leandro, “Ayer” es una pieza que refleja el lado más emotivo de Jimmy. Presentada en dos versiones, salsa y criolla, la canción destaca por su interpretación cargada de sentimiento, resaltando la versatilidad del cantante. “Ayer” no solo es una muestra de su talento como sonero, sino también de su capacidad para conectar con diversas tradiciones musicales. Con su llegada a México, Jimmy El León busca resonar en una tierra que ha sido cuna de grandes exponentes de la música tropical y que comparte una fuerte conexión con el género salsero. Este lanzamiento marca el inicio de una etapa crucial en su carrera, en la que se propone consolidar su nombre como uno de los grandes intérpretes de la salsa actual, llevando un mensaje de tradición, innovación y sentimiento. La presentación oficial del sencillo “Ayer” y las actividades promocionales en México se perfilan como una oportunidad para que el público mexicano descubra al heredero del talento de Óscar D’León y abrace una propuesta musical que, aunque respetuosa de su legado, mira hacia el futuro con identidad y pasión.

PAOLA DECANINI LLEGA CON SU NUEVO SENCILLO “PAISAJES” A LA RADIO NACIONAL

La cantautora regiomontana Paola Decanini presenta a nivel nacional su nuevo sencillo “Paisajes”, para seguir demostrando su alta calidad musical que explorará los diversos matices del amor. Originaria de Monterrey, Nuevo León, Paola Decanini se ha destacado por fusionar géneros como bolero, blues, jazz, vals peruano y música ranchera, reflejando la riqueza de sus influencias y su sensibilidad artística. Su pasión por la música comenzó desde temprana edad, cuando a los 4 años inició sus estudios de piano. Más adelante, su formación se consolidó al estudiar composición y producción en Berklee College of Music, lo que le permitió dar un enfoque profesional a su creatividad musical. La carrera de Decanini incluye la composición y producción de temas para artistas de distintos géneros, entre ellos Kinky, Caloncho, Los Cardenales de Nuevo León y Priscila Félix. Además, su talento ha brillado en proyectos como bandas sonoras para cortometrajes, documentales y películas. En 2020 lanzó su sencillo debut, Un Sueño en el Mar, que se convirtió en el tema oficial de una campaña publicitaria de Cerveza del Pacífico. Actualmente, se encuentra promocionando su segundo álbum, compartiendo un sencillo mensual en las plataformas digitales, lo que ha fortalecido su conexión con el público. EL lanzamiento de “Paisajes”, que se convierte en el primer sencillo de una serie de canciones de Paola Dacanini, será el primer dardo de temas que estarán saliendo, uno a uno, a lo largo del 2025, con líricas pletóricas de emociones que exploran historias románticas y experiencias personales, consolidándola como una de las voces emergentes de la música latinoamericana más importantes de esta generación.

DON OMAR ANUNCIA SEGUNDA FECHA EN LA CIUDAD DE MÉXICO TRAS SOLD OUT DEL PRIMER CONCIERTO

*Don Omar llevará su gira “Back to Reggaetón” a la Ciudad de México el Viernes 21 de marzo de 2025 *Venta general en el portal de https://funticket.mx/ y de forma física y sin cargos en las taquillas ubicadas en el segundo piso de Forum Buenavista en CDMX, entre Recórcholis y Texas Ribb El furor por Don Omar en la Ciudad de México ha llevado al icónico artista puertorriqueño a abrir una segunda fecha en la Explanada del Estadio Azteca como parte de su gira mundial “Back to Reggaetón”. Tras agotar en tiempo récord las localidades para su primer concierto, programado para el 21 de marzo de 2025, el intérprete de éxitos como “Danza Kuduro” y “Pobre Diabla” ofrecerá una nueva presentación ese mismo día, viernes 21 de marzo, para atender la alta demanda de sus fanáticos. Los boletos ya están a la venta exclusivamente en el sistema Funticket, disponible en su portal oficial https://funticket.mx/ y de forma física y sin cargos en las taquillas ubicadas en el segundo piso de Forum Buenavista en CDMX, entre Recórcholis y Texas Ribb El concierto en la Explanada del Estadio Azteca promete ser un espectáculo de dimensiones colosales, con un montaje que incluye tecnología de punta en iluminación, visuales y sonido. Don Omar ha destacado que este show no solo celebra sus más de dos décadas de trayectoria, sino también el legado del reggaetón como un fenómeno cultural. Durante esta noche, el público podrá disfrutar de clásicos que marcaron a toda una generación, como “Taboo”, “Dile” y “Salió el Sol”, en una atmósfera que buscará conectar emocionalmente con los asistentes. La venta de entradas para esta segunda fecha representa una nueva oportunidad para quienes no lograron asegurar su lugar en la primera función, cuyas localidades se agotaron en apenas unas horas. Los organizadores enfatizan que los boletos están disponibles exclusivamente a través de Funticket en https://funticket.mx/ y de forma física y sin cargos en las taquillas ubicadas en el segundo piso de Forum Buenavista en CDMX, entre Recórcholis y Texas Ribb y recomiendan adquirirlos lo antes posible para no quedarse fuera de esta experiencia única. Esta presentación será parte de la gira mexicana de Don Omar, que incluye también ciudades como Mérida, Estadio Kukulcán, 14 marzo 2025; Villahermosa, Estadio Centenario, 16 marzo 2025; Veracruz, Estadio Beto Ávila, 18 marzo 2025; Puebla, Centro Expositor los Fuertes, 20 marzo 2025; Querétaro, Estadio Corregidora, 24 marzo 2025; León, Explanada Poliforum, 26 marzo 2025; Guadalajara, Calle 2, 28 marzo 2025 y finalmente Monterrey, Mobil Super, 30 marzo 2025, donde el público podrá disfrutar de una producción de primer nivel y que también ya cuentan con los últimos boletos disponibles a la venta. Don Omar, considerado el Rey del Reggaetón, ha manifestado su entusiasmo por regresar a México, un país que ha sido fundamental en su carrera y que siempre le ha mostrado un apoyo incondicional. En un comunicado reciente, el artista expresó su gratitud y emoción por volver a un escenario tan emblemático como el del Estadio Azteca, reconociendo la energía incomparable de los fanáticos mexicanos. La gira Back to Reggaetón de Don Omar no solo contempla a la Ciudad de México, sino también a otras ciudades importantes del país, en una serie de conciertos que han sido diseñados como un homenaje a los orígenes y evolución del género urbano. Cada presentación cuenta con una producción de primer nivel, en línea con los espectáculos que el artista ha llevado a escenarios de todo el mundo. Don Omar, cuyo nombre real es William Omar Landrón Rivera, ha sido un referente indiscutible del reggaetón desde el lanzamiento de su álbum debut “The Last Don” en 2003. Su impacto ha trascendido fronteras y generaciones, convirtiéndose en uno de los máximos exponentes de la música latina en el ámbito internacional. Con múltiples premios y reconocimientos, incluyendo Grammy Latinos y Billboard, su legado musical sigue vigente y continúa expandiéndose con proyectos como esta gira mundial. La segunda fecha del concierto en la Ciudad de México, programada para el viernes 21 de marzo de 2025, será una cita imperdible para los amantes del género y una nueva oportunidad para disfrutar del talento y carisma de Don Omar. La recomendación es clara: asegurar los boletos cuanto antes a través de Funticket https://funticket.mx/ y de forma física y sin cargos en las taquillas ubicadas en el segundo piso de Forum Buenavista en CDMX, entre Recórcholis y Texas Ribb. El Rey del Reggaetón reafirma su conexión con México, brindando a sus seguidores la posibilidad de vivir una noche inolvidable en uno de los escenarios más icónicos del país. Sin duda, el próximo 21 de marzo quedará marcado como una fecha histórica para la música urbana y para el público que acompañe a Don Omar en esta celebración de su segundo concierto en la Explanada del Estadio Azteca. 

WHISKY CARAVAN REFUERZA SU CONEXIÓN CON MÉXICO CON EL LANZAMIENTO DEL SENCILLO “ELVIS”

La banda española Whisky Caravan continúa consolidando su impacto en el panorama musical mexicano con el estreno en la radio nacional de su nuevo sencillo, “Elvis”. Este lanzamiento forma parte de la estrategia promocional de la banda tras su exitosa gira por México en octubre pasado, un recorrido que los llevó a escenarios de ciudades como Puebla, León, Guadalajara, Querétaro, Morelia, Toluca y la Ciudad de México. Con cada presentación, lograron un vínculo más profundo con su creciente audiencia en el país. Producido por José Caballero en los estudios Neo Music Box, “Elvis” se erige como una pieza clave en la reciente etapa creativa de Whisky Caravan. Este tema, junto a otros sencillos como “Los Lobos” y una destacada versión de “Buena Chica” de Los Secretos, refleja la evolución de la banda, que sigue explorando nuevas sonoridades sin perder la esencia que los ha posicionado como una de las propuestas más interesantes del rock español contemporáneo. La canción “Elvis” destaca por la intensidad emocional que caracteriza a Whisky Caravan. Según explicaron los integrantes, la letra es un homenaje a esa persona que, incluso en los momentos más críticos, ofrece consuelo y esperanza. “Elvis” aborda temas universales como la búsqueda de aceptación personal y la presión social por encajar en estándares ajenos. La banda plantea una reflexión crucial: “¿De qué color te ves?”, una invitación a la introspección y a la valoración de la autenticidad. Esta capacidad para narrar emociones complejas a través de letras poéticas y atmósferas musicales cargadas de energía se ha convertido en uno de los sellos distintivos de Whisky Caravan. En “Elvis”, el grupo mantiene su enfoque en la creación de historias sonoras que conectan profundamente con su público. La relación de Whisky Caravan con México no es nueva, pero con cada visita al país la banda reafirma la importancia de esta región en su proyección internacional. La gira de octubre, que formó parte de la promoción de su obra “Imaginaciones”, fue un punto de inflexión. Durante este recorrido, Whisky Caravan compartió escenario con destacados artistas y fortaleció su conexión con los fans mexicanos, quienes han mostrado un gran entusiasmo por su propuesta musical. La audiencia mexicana se ha convertido en una de las más receptivas para el grupo, y esto queda evidenciado con el lanzamiento exclusivo de “Elvis” en las principales estaciones de radio del país. Este hecho subraya el compromiso de la banda con mantener viva la llama del rock en una industria musical que frecuentemente prioriza otros géneros más comerciales. Con el lanzamiento de “Elvis” en México, Whisky Caravan no solo busca expandir su alcance, sino también cimentar su posición como una de las propuestas más sólidas del rock en español. La banda tiene en puerta nuevos proyectos y en breve regresará a México en el corto plazo para continuar su promoción y explorar la posibilidad de una colaboración con músicos locales. El impacto de Whisky Caravan trasciende fronteras, y México se ha convertido en un escenario fundamental para su crecimiento. Con su mensaje cargado de autenticidad y su sonido inconfundible, Whisky Caravan promete seguir conquistando corazones y reafirmando que el rock, lejos de estar en decadencia, sigue siendo un lenguaje universal capaz de conectar almas en cualquier rincón del mundo.

MARIO SAN ROMAN Y SHUARMA DE ELEFANTES LANZAN SU SENCILLO “LA HORA DE LOS CRETINOS”

El próximo 15 de noviembre, el panorama musical español será testigo de un lanzamiento que promete fusionar lo mejor del rock y el pop nacional. Shuarma, líder de la emblemática banda Elefantes, y Mario San Román, reconocido por su versatilidad artística, unirán sus talentos en el sencillo “La hora de los cretinos”. Este tema, que será distribuido en México bajo el sello Ditto, se perfila como una muestra del potencial colaborativo entre dos figuras destacadas de la música española. La colaboración entre Shuarma y Mario San Román en “La hora de los cretinos” representa la convergencia de dos trayectorias artísticas que, aunque distintas, comparten una pasión por la música y la innovación. Este sencillo formará parte del próximo álbum de San Román, en el cual se anticipan colaboraciones con figuras destacadas del ámbito musical. La combinación de la voz distintiva de Shuarma y la versatilidad de San Román promete ofrecer una experiencia sonora única, que resonará tanto en seguidores de Elefantes como en quienes han seguido la carrera de San Román. Juan Manuel Álvarez Puig, conocido artísticamente como Shuarma, nació en Barcelona el 13 de octubre de 1972. Desde 1994, ha sido la voz principal de Elefantes, banda que ha dejado una huella indeleble en el rock español. Tras una pausa en la que Shuarma exploró su carrera en solitario entre 2006 y 2014, Elefantes regresó con fuerza al panorama musical. Con una discografía que abarca desde “Azul” hasta “La primera luz del día”, el grupo ha demostrado una evolución constante, manteniendo su esencia y adaptándose a las nuevas tendencias. Recientemente, han sido reconocidos por su álbum “Cosas raras”, donde muestran una madurez artística y una visión clara hacia el futuro. Mario San Román por su parte, ha destacado por su capacidad para combinar diversas facetas artísticas. Como cantante, compositor y cineasta, ha demostrado una versatilidad poco común. Su álbum “Memorias” es una compilación de sus mejores composiciones, enriquecido con nuevas piezas que reflejan su evolución musical. Este trabajo cuenta con colaboraciones de artistas como Javier Molina de Hombres G, aportando una riqueza melódica influenciada por el pop británico. Además, San Román ha incursionado en el cine, estrenando el cortometraje “Nunca es tarde”, donde asumió roles de dirección, guion y composición musical, obteniendo reconocimiento en diversos festivales. Tras el lanzamiento de “La hora de los cretinos”, Mario San Román tiene previsto continuar sorprendiendo a su audiencia. Se ha anunciado que su siguiente colaboración será con el rapero One Drop Scott, conocido por su estilo único y su capacidad para fusionar géneros. Esta alianza promete añadir una nueva dimensión al próximo álbum de San Román, evidenciando su compromiso con la diversidad musical y la exploración de nuevos horizontes sonoros. Con “La hora de los cretinos”, Shuarma y Mario San Román no solo celebran su trayectoria individual, sino que también demuestran el poder de la colaboración en la música, ofreciendo al público una propuesta fresca y emocionante que seguramente dejará una marca en la escena musical española.