MUSICVIBE SE CONVIERTE EN LA REVOLUCIÓN MEXICANA DEL ENTRETENIMIENTO

En tan solo tres años, MusicVibe ha logrado lo impensable: irrumpir en una industria dominada por gigantes del entretenimiento y posicionarse como la promotora mexicana con mayor crecimiento en la actualidad. Su éxito es el resultado de una visión audaz, un compromiso inquebrantable con la calidad y una conexión auténtica con su público. Y es que esta promotora se distingue por algo: su visión de un Legado Familiar con una clara visión de futuro, pues desde su fundación, MusicVibe ha estado cimentada sobre una sólida base familiar. José Luis Alva Briceño (CEO), Daniel Miranda Briceño (COO) y Diego Alva Briceño (Director de Producción) han combinado talento, pasión y estrategia para transformar el panorama de los espectáculos en vivo en México. Su liderazgo ha permitido que la empresa lleve eventos de primer nivel a ciudades que antes no figuraban en los grandes circuitos de giras internacionales, democratizando el acceso a la música en vivo y fortaleciendo la economía local. El mercado de los espectáculos en vivo, tradicionalmente dominado por corporaciones extranjeras con décadas de experiencia, actualmente atraviesa una coyuntura singular con la incorporación de MusicVibe en el sector, demostrando que una empresa mexicana puede competir al más alto nivel. Con más de 200 conciertos en 25 ciudades, la empresa es una importante generadora de empleos y ha sido clave en la llegada de artistas de talla mundial como Luis Miguel, Daddy Yankee, Slipknot, Bring Me the Horizon y Dream Theater. Este 2025, esta empresa 100% mexicana está asumiendo un reto sin precedentes: la producción de 19 conciertos simultáneos en diferentes estados de la república durante el mes de marzo. Nombres como Tool, Don Omar y Miguel Bose forman parte de su cartelera, consolidando su estatus como una de las promotoras más influyentes del país. Más allá de la magnitud de sus eventos, lo que distingue a MusicVibe es su ética de trabajo. Cada espectáculo es una apuesta por la excelencia, la innovación y la creación de experiencias inolvidables para los asistentes. La empresa entiende que el entretenimiento en vivo no se trata de luces y sonido, es un negocio de emociones, comunidad y momentos que trascienden. Con nuevos anuncios en el horizonte y una estructura en constante evolución, MusicVibe está escribiendo su propia historia y redefiniendo las reglas del juego en la industria del entretenimiento en México. En un sector donde la grandeza parecía reservada para unos pocos, esta empresa mexicana está demostrando que con pasión, visión y trabajo en equipo, no hay límites para el éxito.
OJITOS DE HUEVO Y PEPE PELOS LLEGAN CON SHOW MEMORABLE DE COMEDIA A LA MARAKA

*Se presentan este Jueves 06 de Marzo de 2025 a partir de las 21:00hrs *Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble “Ojitos de Huevo” es el nombre artístico de Alexis Renato Arroyo Mendoza, un comediante mexicano de 30 años de edad, originario de Querétaro. Sobre el escenario; “Ojitos de Huevo” se destaca por tener un espectáculo de más de 2 horas de duración donde a través de un humor auténtico, imitaciones, música y canto, chistes, improvisación y clown, explora temas de manera divertida, incluyendo su experiencia personal a través de la discapacidad. Y es hora de arremeter con su fino humor para presentarse este Jueves 06 de Marzo en el Centro de Espectáculos La Maraka. Boletos a la venta en taquillas el inmueble y en el Sistema Ticketmaster. Ojitos de Huevo ha logrado posicionarse como uno de los nombres más destacados de la comedia en México. Su habilidad para reírse de su propia discapacidad visual desde su infancia lo ha convertido en un referente de resiliencia y talento. También invita a reflexionar sobre temas como la inclusión, la discapacidad y la vida en una sociedad que a menudo margina a quienes son diferentes. Recientemente, el comediante ha dado el salto a la pantalla chica con una serie en Netflix que ha sido aplaudida por la crítica y el público. Titulada simplemente “Ojitos de Huevo”, la serie combina comedia y drama para ofrecer una mirada auténtica y conmovedora a la vida de una persona con discapacidad visual en una ciudad caótica como la Ciudad de México. La producción ha sido elogiada por su narrativa fresca, su humor inteligente y su capacidad para generar empatía sin caer en estereotipos. Acompañando a Ojitos de Huevo en este espectáculo estará Pepe Pelos, uno de los comediantes más queridos y reconocidos de México. Con una carrera que abarca más de dos décadas, Pepe Pelos es conocido por su estilo único de comedia absurda, llena de ocurrencias, personajes extravagantes y un humor que no tiene límites. Pepe Pelos, cuyo nombre real es José Luis García, comenzó su carrera en los pequeños escenarios de la Ciudad de México, donde rápidamente ganó popularidad por su capacidad para hacer reír a cualquier tipo de público. A lo largo de los años, ha participado en programas de televisión, películas y obras de teatro, consolidándose como uno de los pilares de la comedia en el país. Su participación en este show garantiza risas al por mayor, con un repertorio que incluye desde monólogos hilarantes hasta interacciones con el público que siempre dejan huella. La combinación de Ojitos de Huevo y Pepe Pelos en un mismo escenario es un evento que ningún amante de la comedia puede perderse. Mientras Ojitos de Huevo cautiva con su humor inteligente y su capacidad para abordar temas profundos con ligereza, Pepe Pelos lleva la comedia al extremo con su estilo absurdo y desenfadado. El espectáculo, que se llevará a cabo en el Centro de Espectáculos La Maraka, promete ser una noche llena de risas, emociones y momentos inolvidables. Con una duración aproximada de dos horas y media, los asistentes podrán disfrutar de un repertorio que incluye los mejores momentos de la carrera de ambos comediantes, así como material nuevo creado especialmente para esta ocasión. Tanto Ojitos de Huevo como Pepe Pelos han dejado una huella imborrable en el mundo del entretenimiento en México. Mientras Ojitos de Huevo ha revolucionado la comedia con su enfoque fresco y su capacidad para abordar temas sociales con humor, Pepe Pelos ha mantenido su reinado como uno de los comediantes más queridos del país gracias a su estilo único y su carisma incomparable. Este show no solo es una oportunidad para reír, sino también para celebrar el talento y la creatividad de dos artistas que han dedicado su vida a hacer felices a los demás. Si se es fan de la comedia, del teatro o simplemente se busca una noche llena de risas y buen humor, este es el evento perfecto. Ojitos de Huevo y Pepe Pelos te esperan en la Maraka para ofrecer un espectáculo que quedará grabado en tu memoria. El show está programado para comenzar a las 21:00 horas del jueves 6 de marzo de 2025. Los boletos ya están a la venta a través del sistema Ticketmaster y en las taquillas del inmueble.
SAM’S CLUB LLEVA LA MAGIA DE LA TEMPORADA A LOS HOGARES MEXICANOS CON UNA EXPERIENCIA EXCLUSIVA CON SANTA CLAUS

ÚLTIMOS DÍAS PARA VIVIR ESTA EXPERIENCIA ÚNICA CON SANTA CLAUS En el marco de la temporada navideña, Sam’s Club sorprende a sus socios con una iniciativa innovadora que promete crear momentos inolvidables: videollamadas personalizadas UNO A UNO con Santa Claus. Este concepto pionero en el mercado mexicano coloca a la cadena de clubes de membresía a la vanguardia de experiencias exclusivas, combinando tecnología, inteligencia artificial, tradición y la esencia de la Navidad. Se acerca la Navidad y queda poco tiempo para hablar con Santa Claus. Santa Claus, está esperando para hablar con niños y adultos desde su taller, lo único que hay que hacer es entrar a https://www.samsclubfelicesfiestas.com/ .Ya muchos niños han hablado con él en tiempo real, esta experiencia está disponible las 24 horas del día, desde cualquier dispositivo móvil o computadora de casa. Tienen hasta el 24 de diciembre, para compartir sus deseos navideños y vivir la magia de la temporada desde la comodidad de su hogar. La experiencia está diseñada para ser accesible y fácil de usar, siguiendo un proceso muy sencillo: 1. Ingresar al portal www.samsclubfelicesfiestas.com desde cualquier dispositivo con conexión a internet. 2. Habilitar la cámara y el micrófono para garantizar la interacción en tiempo real. 3.- Disfrutar del taller y hablar con Santa Claus Esta herramienta tecnológica no solo refuerza la magia de la temporada, sino que también permite a los niños recorrer virtualmente el taller de Santa en el Polo Norte en diferentes etapas, convirtiendo cada videollamada en una experiencia completamente inmersiva. Con la campaña “La videollamada uno a uno con Santa Claus”, Sam’s Club no solo refuerza su compromiso con la calidad e innovación, sino que también reafirma su papel como un aliado indispensable para que las familias vivan una Navidad llena de alegría, tradición y momentos mágicos.
ALEX MARIN Y SEXMEX REVOLUCIONAN LA INDUSTRIA DEL CONTENIDO PARA ADULTOS CON EL REALITY SHOW “MANSIÓN MARIN”

SexMex, conocida como la productora líder de contenido para adultos en español, ha anunciado el estreno de un reality show sin precedentes: “Mansión Marín”, protagonizado por Alex Marín y sus siete parejas, quienes compartirán con el público los retos, conflictos, y dinámicas propias de su vida cotidiana. Este formato de transmisión en vivo 24/7, alojado en la plataforma www.mansionmarin.com, promete redefinir la industria del entretenimiento para adultos en Latinoamérica, combinando elementos de voyeurismo y drama en un entorno lleno de controversia y creatividad. El programa sigue a Alex Marín mientras equilibra los aspectos personales y profesionales de su vida, en un esfuerzo por mantener la armonía entre sus parejas y cumplir con las exigencias emocionales y físicas que supone su singular relación poliamorosa. A lo largo de los 18 días de duración del show, se presentarán situaciones de conflicto, reconciliaciones, y escenas de alto contenido sexual, marcando un nuevo estándar en la producción de este tipo de formatos. La iniciativa destaca por su profesionalismo en la ejecución y su intención de normalizar y desestigmatizar aspectos relacionados con el poliamor, la diversidad de relaciones humanas y la industria del entretenimiento para adultos. Según expertos, este tipo de proyectos contribuye a abrir espacios de diálogo sobre la sexualidad y sus múltiples expresiones, además de consolidar a SexMex como un referente global en producción de contenido para adultos. Por otro lado, el reality no solo busca entretener, sino también acercar a los espectadores a las realidades de quienes forman parte de esta industria, mostrando las dinámicas humanas y laborales detrás del contenido que consumen millones de personas en el mundo. Tal como ocurrió con el éxito previo de SexMex, “La Mansión SexMex”, este formato innovador podría replicar el fenómeno de audiencias globales al tiempo que refuerza la autenticidad y el profesionalismo del contenido hecho en México. Por una suscripción de 30 dólares, los usuarios podrán disfrutar de acceso exclusivo al programa, con cámaras ubicadas estratégicamente en distintos puntos de la mansión. Este tipo de reality, que combina el entretenimiento visual continuo con interacción en tiempo real, ya ha captado la atención del público, posicionándose como un modelo de negocio rentable en un nicho altamente competitivo. Alex Marín es un destacado actor y productor mexicano en la industria del entretenimiento para adultos. Su trayectoria comenzó hace aproximadamente una década, cuando trabajaba como ingeniero en sistemas en Guadalajara, Jalisco. Su incursión en este ámbito se dio tras conocer a Mía Marín, con quien inició una relación abierta que los llevó a explorar clubes swingers y, eventualmente, al cine para adultos. La influencia de Marín en la industria del entretenimiento para adultos en México es significativa, destacándose por su capacidad para innovar y por su enfoque abierto hacia la sexualidad y las relaciones interpersonales. A lo largo de su carrera, Marín ha participado en numerosas producciones y ha colaborado con reconocidas actrices del género. Su presencia en redes sociales, especialmente en Instagram bajo el usuario @alexmarinmex, ha consolidado su notoriedad, acumulando una considerable cantidad de seguidores. Además de su labor artística, Alex Marín ha sido objeto de atención mediática por su estilo de vida poliamoroso, manteniendo relaciones simultáneas con varias parejas, entre ellas Mía Marín. Esta dinámica ha generado tanto interés como controversia en el ámbito público. Con “Mansión Marín”, SexMex no solo eleva el nivel de producción dentro del entretenimiento para adultos, sino que también establece un precedente cultural al integrar aspectos educativos y de representación en un formato que trasciende lo puramente erótico. Este enfoque no solo busca romper tabúes, sino que también posiciona a México como pionero en la evolución del contenido audiovisual en la industria del entretenimiento para adultos.
EL JOVEN EMPRESARIO CRISTIAN FLORES CONSOLIDA A PROEVENTOS COMO UNA DE LAS MARCAS LÍDERES EN LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO

Cristian Flores, CEO de Proeventos, se ha posicionado como uno de los empresarios más jóvenes y estratégicos dentro de la industria del entretenimiento en México. A sus 34 años, su marca ha alcanzado un notable reconocimiento en el sector gracias a una combinación única de talento para la producción de eventos y una visión de negocio sólida y en constante expansión. Su firma, Proeventos, se ha destacado por su profesionalismo y capacidad para colaborar con artistas de renombre internacional, consolidando su prestigio dentro de un mercado altamente competitivo. La historia de Cristian Flores comenzó a sus 20 años, cuando incursionó en el sector organizando eventos pequeños de hasta 1,200 personas, los cuales le permitieron adquirir conocimientos en áreas fundamentales de la producción como logística, patrocinadores, y manejo de escenarios. Estas experiencias iniciales resultaron en una formación sólida que le permitió diferenciarse de otros promotores emergentes y posicionarse en una línea de trabajo orientada a la excelencia operativa. Su paso como coordinador de logística en el Estadio Corregidora de Querétaro fue clave, ya que le permitió adquirir un enfoque específico hacia la eficiencia operativa y la optimización de recursos en eventos de alto calibre. Cristian Flores diversificó su expertise en 2016 al unirse al área comercial para la organización de espectáculos de grandes artistas como Alejandro Fernández, Maluma y Luis Fonsi, lo que supuso un punto de inflexión en su carrera. Su experiencia en marketing y relaciones comerciales fue clave para Proeventos, que se convirtió en proveedor oficial de OCESA en el Bajío en 2018. Bajo su liderazgo, la firma gestionó producciones de alta complejidad para artistas internacionales como Chayanne, Luis Miguel, y Ricky Martin, atendiendo logística, montaje, maquinaria y personal. Esta colaboración, que incluye el Festival Pulso GNP, donde Flores trabajó en la producción, subraya su capacidad para desarrollar alianzas estratégicas con líderes de la industria. Proeventos ha implementado un modelo de negocio que capitaliza tanto en su capacidad operativa como en su presencia regional, optimizando costos y maximizando la rentabilidad. Esto ha permitido a la empresa mantener un crecimiento continuo y resiliente en un mercado altamente volátil, especialmente tras los efectos de la pandemia. Flores estructuró un equipo sólido y multifuncional que le permitió reactivar la industria con eventos como los de Pandora y Flans en Mérida en 2022, que lograron más de 6,000 asistentes. Esta reactivación fue un éxito en términos de mercadotecnia y ventas, marcando una tendencia de recuperación en la industria del entretenimiento. En 2023, Proeventos reforzó su marca con la producción de espectáculos de artistas internacionales como Camilo, Gipsy Kings, y Carin León en diversas ciudades, desde Querétaro hasta Mérida. Flores tuvo especial cuidado en implementar estrategias de marketing digital y ventas avanzadas, empleando herramientas de segmentación para maximizar la asistencia y el retorno de inversión. Además, la producción de Carin León en el Estadio Corregidora, con 18,000 personas, demuestra la capacidad de la firma para gestionar eventos de gran escala, al tiempo que construye una lealtad de marca que pocos promotores han logrado en México. Este mismo año, Flores amplió su portafolio al incluir eventos deportivos, lanzando el espectáculo Master Trucks con un aforo de 6,400 asistentes, logrando otro sold out. Esto representa una diversificación estratégica que complementa la presencia de Proeventos en el sector del entretenimiento. En el próximo diciembre, Flores cerrará el año con la producción del musical navideño “La Fábrica de Santa”, demostrando su capacidad para manejar tanto eventos deportivos como de entretenimiento infantil, ampliando su alcance a segmentos de público familiar. Esta diversificación no solo optimiza la marca, sino que también fortalece su posicionamiento como empresa versátil y con visión de crecimiento a largo plazo. En 2025, Flores planea expandirse más allá de México. El tour completo de Richard Clayderman en Estados Unidos y México, con presentaciones en metrópolis como Nueva York, Miami, Los Ángeles y Chicago, representa una nueva fase en la expansión de Proeventos. Este crecimiento en el extranjero subraya el enfoque de Flores en globalizar su marca y generar un impacto internacional. Además, la presentación de La Fura dels Baus con su espectáculo “Carmina Burana” en el Auditorio Nacional marcará su cuarto evento en ese recinto emblemático, consolidando la reputación de Proeventos en los principales foros de América Latina. La estrategia de financiamiento y reinversión de ganancias ha sido esencial en el crecimiento de Proeventos. Cristian Flores ha priorizado la eficiencia en la operación de cada evento, equilibrando costos fijos y variables a través de un riguroso análisis de rentabilidad. En términos de marketing, Proeventos ha implementado campañas de alto impacto en redes sociales y medios digitales para atraer a distintos segmentos demográficos, aprovechando el creciente interés por los eventos en vivo. Cada evento es planeado como una plataforma de lanzamiento de marca, lo que ha permitido a Proeventos posicionarse no solo como organizador, sino como creador de experiencias y emociones. Cristian Flores es hoy en día uno de los empresarios más jóvenes en la industria del entretenimiento en México y América Latina. Su enfoque en la innovación, eficiencia y visión global han transformado a Proeventos en una marca respetada y admirada en el sector. A sus 34 años, continúa expandiendo su alcance en mercados internacionales y diversificando su oferta para satisfacer las demandas de un público cada vez más amplio y exigente.
LA FIESTA CULINARIA THE MASTER BURGUER FUE TODO UN ÉXITO HEDONISTA A LOS SENTIDOS EN EL PARQUE NAUCALLI

Este fin de semana, Ciudad Satélite vivió una experiencia culinaria inolvidable con la celebración de The Master Burger, un evento que logró congregar a miles de comensales en el emblemático Parque Naucalli. Los días 11, 12 y 13 de octubre de 2024, este espacio verde se convirtió en el epicentro de una competencia épica en la que 25 de los mejores exponentes de hamburguesas gourmet de la región se enfrentaron para definir quién ostenta el título de la mejor hamburguesa en esta icónica zona del Estado de México. La atmósfera que se vivió durante los tres días fue un verdadero festín para los sentidos. Con un precio unificado de $199 pesos por hamburguesa, los asistentes pudieron degustar una amplia variedad de creaciones únicas que reflejaron tanto la tradición como la innovación en el arte de preparar este platillo. Los chefs participantes ofrecieron propuestas que fueron desde las recetas más clásicas hasta combinaciones atrevidas que desafiaron los paladares más exigentes. Entre los expositores destacados estuvieron nombres que ya resuenan en el ámbito culinario de Ciudad Satélite, como Luchos Burger, una institución local que ha sabido conquistar el corazón de los satelucos desde su puesto en el Mercado Gastronómico de Satélite. Primitiv, otro favorito de la zona, también se sumó a la competencia con su sello inconfundible de sabores robustos. Sin embargo, fue Hamburglorious, conocido por su creatividad en redes sociales, quien se robó miradas con una propuesta vanguardista que fusionó ingredientes inesperados. La Santa MX, por su parte, aportó una hamburguesa de nivel excepcional, cuyo sabor dejó una huella en quienes la probaron. Pero The Master Burger no fue solo una competencia culinaria. El evento ofreció un auténtico espectáculo familiar que incluyó un variado bazar donde más de 60 marcas expusieron sus productos. Los asistentes no solo disfrutaron de hamburguesas gourmet, sino que también pudieron adquirir joyería artesanal, productos de belleza, mezcales de autor, dulces típicos y hasta papelería creativa. Esta diversidad convirtió al evento en una experiencia integral que ofreció algo para cada miembro de la familia, ampliando la oferta más allá de lo gastronómico. A lo largo del fin de semana, el evento se enriqueció con un ambiente vibrante y festivo gracias a la presencia de música en vivo que mantuvo a los asistentes enérgicos y entretenidos. El escenario principal contó con actuaciones de artistas como Porte Elegante, cuya energía y frescura prendieron el ambiente desde el primer día. Linda Link, una joven promesa de la escena independiente, enamoró con su potente voz. Los DJ Yaso y Vakero cerraron cada jornada con sets que fusionaron géneros como el house y el reggaetón, dándole al evento un toque de fiesta que mantuvo la adrenalina en lo alto. El Parque Naucalli, uno de los pulmones verdes más importantes del Estado de México, fue la sede perfecta para este evento. Sus amplios espacios permitieron que miles de personas disfrutaran de un día al aire libre, rodeados de naturaleza, buena comida y excelente música. Además, el acceso gratuito facilitó la asistencia de familias, amigos y grupos de todas las edades, contribuyendo al ambiente inclusivo y familiar que caracterizó a The Master Burger. Uno de los puntos más destacados del evento fue la interacción entre los expositores y el público. A lo largo del fin de semana, los asistentes no solo se deleitaron con las hamburguesas, sino que también tuvieron la oportunidad de conversar con los chefs, descubrir los secretos detrás de sus recetas y participar en votaciones para elegir a la mejor hamburguesa del evento. Este enfoque participativo hizo que el público se sintiera parte integral de la experiencia, generando un ambiente de cercanía y entusiasmo. Para aquellos que buscaban un respiro de las hamburguesas, el bazar ofreció una gran variedad de opciones para explorar. Desde productos gourmet hasta artículos de diseño local, cada puesto tenía algo especial que ofrecer. El espacio fue ideal para que las familias pudieran relajarse mientras los más pequeños disfrutaban de las actividades infantiles dispuestas en el área de amenidades, que incluyó desde juegos interactivos hasta espacios de recreación para los más chicos. Los organizadores del evento no ocultaron su satisfacción ante el éxito rotundo de The Master Burger. “Estamos muy emocionados con la respuesta del público. Sabíamos que Ciudad Satélite es un lugar con un gusto especial por la gastronomía, pero lo que vivimos este fin de semana superó todas nuestras expectativas. Los chefs se entregaron al máximo, y la variedad de propuestas fue impresionante. Sin duda, esto consolida a Satélite como un punto de referencia gastronómico en la región”, expresaron durante la clausura del evento. La diversidad de propuestas fue uno de los grandes atractivos del evento, con hamburguesas que fueron desde las clásicas con carne de res, tocino y queso, hasta versiones más exóticas con ingredientes como aguacate, chiles caramelizados, quesos artesanales y hasta hongos portobello como sustituto de carne para los más aventureros o quienes prefirieron opciones vegetarianas. The Master Burger no solo cumplió con las expectativas, sino que las superó con creces, ofreciendo una experiencia completa que combinó lo mejor de la gastronomía, la cultura y el entretenimiento familiar. Miles de asistentes disfrutaron de tres días llenos de sabor, música y diversión en un evento que ya se perfila como una tradición anual para los amantes de las hamburguesas en Ciudad Satélite. Este evento demostró que la comida, cuando se presenta con creatividad, pasión y atención al detalle, es capaz de unir a las personas en torno a una experiencia única. The Master Burger no solo fue un homenaje a uno de los platillos más queridos del mundo, sino también una celebración de la comunidad y la diversidad que caracteriza a Ciudad Satélite y al Estado de México.
EDITORIAL TRILCE LANZA LIBRO DEDICADO AL DÍA DE MUERTOS, DESTINADO A CONVERTIRSE EN EL MAYOR REFERENTE DE ESTA FESTIVIDAD

El lanzamiento del nuevo libro titulado “02.11. Día de Muertos. Una celebración de la vida y la muerte”, publicado por Trilce Ediciones y editado por Déborah Holtz y Juan Carlos Mena, representa un hito en la literatura dedicada a esta emblemática festividad mexicana. La obra, que promete convertirse en el mayor referente bibliográfico sobre el Día de Muertos, se distingue por su enfoque exhaustivo y su riqueza visual, abarcando desde las tradiciones prehispánicas como las manifestaciones contemporáneas de esta celebración única en el mundo. El libro cuenta con la participación de antropólogos, historiadores y periodistas que ofrecen un caleidoscopio inigualable que abarca las diversas facetas que conforman la festividad. Desde el culto en las tradiciones prehispánicas, donde la muerte era vista como una ofrenda sagrada, hasta la influencia de las tradiciones europeas que llegaron a América durante la colonia, el libro explora todas las vertientes que convergen en esta celebración. Este análisis detallado refleja la complejidad y la diversidad cultural que caracterizan al Día de Muertos, convirtiéndolo en un símbolo de la identidad mexicana que ha trascendido fronteras. El trabajo para la realización de este libro no fue tarea sencilla. Tomó cinco años de investigación y recopilación de material, resultando en un archivo de más de 25 mil imágenes que documentan cada aspecto de la festividad. Este esfuerzo maratónico se plasma en una obra que no solo captura la esencia de la tradición, sino que también la proyecta hacia el futuro, reconociendo cómo el Día de Muertos ha evolucionado y se ha adaptado a las nuevas realidades culturales y sociales. De Mictlantecuhtli a “Spectre” Uno de los aspectos más destacados de “02.11. Día de Muertos: Una celebración de la vida y la muerte” es que va más allá de las tradiciones vernáculas, abordando también las manifestaciones modernas que han surgido en el siglo XX y lo que va de este siglo. Mientras que la mayoría de los libros sobre el tema se centran en las tradiciones locales, esta obra incluye manifestaciones contemporáneos, como el desfile popularizado por la película de James Bond “007: Spectre” y la película animada “Coco”, han contribuido a la expansión global de la celebración. Así, el libro conecta el pasado con el presente, abarcando desde las representaciones de Mictlantecuhtli, el dios azteca de la muerte, hasta las figuras icónicas del cine moderno, mostrando los increíbles extremos por los que ha transitado esta celebración desde su origen ancestral hasta su implantación y su adopción en diversas partes del mundo. La relevancia de este libro trasciende las fronteras de México. En reconocimiento a su valor cultural y académico, la obra ha sido vendida para su versión en inglés a la prestigiosa editorial Rizzoli, y en Estados Unidos será distribuida en español por Editorial Planeta. Esta proyección internacional subraya la importancia del Día de Muertos como un fenómeno cultural global y refuerza el papel de Editorial Trilce como un referente en la difusión de la cultura mexicana. El lanzamiento de “02.11. Día de Muertos. Una celebración de la vida y la muerte” se suma a la destacada trayectoria de TRILCE Ediciones en la exploración y difusión de la cultura popular mexicana. Títulos como “La Tacopedia”, “Cholombianos” y “Sensacional de Diseño Mexicano” y “Espectacular de Lucha Libre”, entre muchos otros, han consolidado a Trilce como un pilar en el acercamiento a los fenómenos de la cutura popular contemporánea, ayudando a difundir no solo en México, sino a nivel internacional su riqueza. Estas obras han sido aclamadas en países como Estados Unidos y Europa, y han dado lugar a exposiciones en importantes ciudades alrededor del mundo, posicionando a Trilce como un actor clave en la divulgación de la riqueza cultural de México. La importancia de “02.11. Día de Muertos. Una celebración de la vida y la muerte” radica en su enfoque integral, que abarca tanto los elementos tradicionales como las nuevas formas de expresión cultural que han surgido en torno al Día de Muertos. A través de sus páginas, el lector puede sumergirse en un universo lleno de simbolismos, desde la elección del cempasúchil y su conexión con el inframundo, hasta los rituales que giran en torno al pan de muerto, las calaveras de azúcar, la gastronomía, la gráfica popular, los desfiles, las ofrendas en los altares, etc. Cada aspecto de la celebración ha sido meticulosamente documentado y analizado, ofreciendo una comprensión profunda de los significados y tradiciones que se esconden detrás de cada elemento. Este libro no solo es una fuente invaluable de conocimiento para estudiosos del tema, sino también para cualquier persona interesada en entender la esencia del Día de Muertos y su relevancia en el mundo contemporáneo. Su publicación es un llamado a la reflexión, a la celebración y a la preservación de una de las tradiciones más representativas de México, en un momento en que la globalización y las nuevas formas de comunicación han permitido que esta festividad sea apreciada y adoptada por personas de todas las culturas. “02.11. Día de Muertos. Una celebración de la vida y la muerte” se perfila como una obra indispensable, no solo por su calidad editorial, sino por su capacidad para capturar y transmitir la riqueza de una tradición que, aunque profundamente enraizada en la historia de México, sigue siendo relevante y significativa en el mundo actual. Disponible en librerías y plataformas digitales. También está disponible en inglés, publicada por Rizzoli para el resto del mundo.
“VAN GOGH, THE IMMERSIVE EXPERIENCE”: UNA REVOLUCIÓN ARTÍSTICA LLEGA A CDMX

La Ciudad de México se prepara para recibir una de las experiencias más innovadoras y aclamadas del mundo del arte: “Van Gogh, the Immersive Experience”. Por primera vez, el Monumento a la Madre será el anfitrión de una exposición que ha sido galardonada como la mejor experiencia inmersiva del 2021 por USA Today y CNN. La muestra, que se inaugura el 28 de Junio y concluye el 16 de septiembre, promete llevar a los visitantes en un viaje sensorial a través de la vida y obra del genio holandés Vincent Van Gogh. La exposición, que como se decía abre sus puertas el 28 de junio, ofrece una sala inmersiva de 360 grados donde cada cuadro cobra vida con movimiento y desarrollo, creando una proyección continua de 45 minutos que sumerge al espectador en el universo de Van Gogh. Este evento es una oportunidad única para conocer de cerca la vida del artista y sentir su arte de una manera completamente nueva y emocionante. La “Van Gogh Immersive Experience” es más que una exposición; es una celebración de la creatividad y una invitación a explorar el arte de una manera profundamente personal y conmovedora. Con capacidad para 2800 personas por día, la experiencia está diseñada para ser disfrutada por visitantes de todas las edades, convirtiéndola en una actividad ideal para disfrutar en familia. Los boletos ya están disponibles y la venta anticipada ha generado una gran expectativa entre los amantes del arte y la cultura. La experiencia inmersiva de Van Gogh no solo es un hito cultural para la CDMX, sino también una manifestación del poder del arte para conectar con el público de maneras innovadoras y transformadoras. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución artística en la CDMX. “Van Gogh, the Immersive Experience” te espera para sumergirte en la belleza y el legado de uno de los pintores más influyentes de la historia. Información General del Evento: Fechas: Del 28 de junio al 16 de septiembre Horario: De 10 am a 8 pm Duración: 1 hora y 30 minutos Costo de Boleto (cargo por servicio incluido): Boleto General Lunes a Jueves: 250 pesos Boleto General Viernes a Domingo: 300 pesos Boleto VR Lunes a Jueves: 350 pesos Boleto VR Viernes a Domingo: 400 pesos Edad: Apta para toda la familia. Niños a partir de 3 años pagan boleto. Lugar: Monumento a la Madre Accesibilidad: Sí Capacidad: 2800 personas por día Sitios Web: www.experienciasplanbmx.com y vangoghexpo.com.mx
LA NUEVA GENERACIÓN MUSICAL: PAOLA DECANINI Y DALÍ MATA BUSCAN CONQUISTAR LA CDMX CON SHOW ESPECIAL

*El concierto se llevará a cabo el próximo viernes 17 de mayo de 2024, día en que ambos artistas se presentarán en el Alboa Entertainment Hall, Alboa Patriotismo en CDMX *Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster La escena musical de la Ciudad de México se prepara para recibir a dos de los talentos emergentes más prometedores de la nueva generación: Paola Decanini y Dalí Mata. Este viernes 17 de mayo de 2024, ambos artistas se presentarán en el Alboa Entertainment Hall, Alboa Patriotismo, prometiendo una noche de sorpresas y emociones con su especial fusión de bolero y rock. El evento, que abrirá sus puertas al público a las ocho de la noche, se ubica en la Avenida Patriotismo No. 229, en el Centro Comercial Metrópoli Patriotismo, Colonia San Pedro de los Pinos. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster. Paola Decanini, la compositora y cantante originaria de Monterrey, ha sido una revelación en el mundo del bolero con su enfoque romántico y contemporáneo. Su educación en el Berklee College of Music le ha permitido explorar y fusionar géneros, resultando en composiciones para artistas de renombre como Kinky y Cardenales de Nuevo León. Su versatilidad se extiende más allá de la música, con contribuciones significativas en el ámbito del cine y el teatro, donde su trabajo ha sido reconocido y distribuido por plataformas como HBO Max. Además de su contribución al mundo musical, Decanini ha incursionado en la composición de música original para cortometrajes, películas, documentales y comerciales. Su talento ha sido reconocido en proyectos como “Amarres” y “Búnker”, producciones respaldadas por Warner Media y distribuidas a través de HBO Max. Asimismo, colaboró en “Niños Lindos”, una obra teatral dirigida por Juan Ríos Cantú. Por otro lado, Dalí Mata, con tan solo 20 años, ha capturado la atención de la audiencia con su estilo único que entrelaza la música folclórica de la sierra con el rock y el bolero. Iniciando su carrera con covers de clásicos de los años 60, Mata ha evolucionado hacia la creación de su propio material, demostrando ser una fuerza a tener en cuenta en la nueva ola del folk mexicano. Desde Ciudad Juárez, este “norteño surrealista” se compromete con la música como una filosofía de vida, manteniéndose fiel a su arte y a sus raíces. La llegada de Paola Decanini y Dalí Mata a la CDMX no es solo un concierto más; es un testimonio de la vitalidad y la diversidad de la música mexicana contemporánea. Representan la voz de una generación que respeta la tradición mientras se atreve a innovar, y su concierto en Alboa Patriotismo es una oportunidad imperdible para experimentar la evolución del bolero y el rock en manos de estos jóvenes virtuosos. Empezó sacando covers de canciones de los años 60 e incluso lanzando una versión de “Qué te ha dado esa mujer”, tema que hiciera famoso Pedro Infante. Sin embargo ahora decidió lanzar un sencillo de su propia autoría demostrando su talento. Radicado en Ciudad Juárez, El norteño surrealista fusiona sonidos serranos con rock y boleros. “Tengo un compromiso con la música, más que con un género. Para mí lo es todo; es una filosofía de vida, la música sabe que soy fiel”, compartió Mata al respecto. Los boletos para este evento único están disponibles a través del Sistema Ticketmaster, y se anticipa que será una velada que dejará huella en el corazón de los asistentes y en el panorama musical de la ciudad. Paola Decanini y Dalí Mata se presentan el próximo viernes 17 de mayo de 2024, día en que ambos artistas se presentarán en el Alboa Entertainment Hall, Alboa Patriotismo en CDMX. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster.
OUR BODY, EL UNIVERSO DENTRO: UNA VENTANA A LA MARAVILLA DEL CUERPO HUMANO

En el corazón de la Ciudad de México, una experiencia única está a punto de abrir sus puertas al público: OUR BODY, EL UNIVERSO DENTRO. Esta exposición, que se llevará a cabo en CASA ABIERTA MONTE desde el 15 de mayo, ofrece a los visitantes una oportunidad sin precedentes para explorar la complejidad y la belleza del cuerpo humano. CASA ABIERTA MONTE (edificio Monte de Piedad, piso 1) se encuentra ubicada en Calle Monte de Piedad Número 7 col Centro Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX, frente a la Catedral Metropolitana, en el Zócalo capitalino. OUR BODY es una exposición educativa y reflexiva presentada por PLAN B y que ofrece un recorrido por cuerpos humanos reales, permitiendo a personas de todas las edades descubrir el universo inadvertido que llevamos dentro de nuestros cuerpos. A través de un recorrido didáctico, los visitantes podrán conocer de cerca los vasos sanguíneos, los nervios y los órganos vitales como el corazón, el cerebro y el hígado. La muestra destaca la importancia de los sistemas cardiovascular, respiratorio, digestivo y endocrino, que mantienen nuestro cuerpo funcionando de manera automática. En este extraordinario y didáctico viaje conoceremos las partes que componen nuestro maravilloso universo: los vasos sanguíneos, los nervios, los órganos vitales como el corazón, el cerebro, el hígado; el funcionamiento de los sistemas cardiovascular, respiratorio, digestivo, endócrino que hacen que funcione de manera automática el cuerpo humano. Contará con 6 salas de exposición para adentrarte a profundidad en cada sistema del cuerpo humano, 10 especímenes, 3 torsos, más de 150 órganos humanos, toda la exposición es con cuerpos reales, como una experiencia adicional, contamos con un viaje al cuerpo humano en realidad virtual, en un espacio de 1000m2. Los cuerpos y órganos han sido preservados por un proceso conocido como preservación de polímero, el cual sustituye toda el agua del tejido con caucho de silicón lo que aunado a la exposición de la anatomía corporal hace de Our Body, el universo dentro, una exposición de relevancia científica. Con esta exposición, el público no sólo conocerá los secretos de la anatomía humana, sino que tendrá un entretenido viaje educativo sobre la máquina perfecta: nuestro cuerpo y además despertará en los visitantes la importancia de la salud y la cultura del autocuidado. Esta exposición ha recorrido el mundo entero y ha sido vista por millones de personas de todas las edades y es hoy la exposición más vista de todos los tiempos. Los boletos están disponibles para todas las edades, con precios accesibles que varían según el día de la semana y opciones adicionales para la experiencia de realidad virtual. Los visitantes pueden adquirir sus boletos a través de Ticket one, asegurando su lugar en esta aventura educativa. Costo de Boletos: Boleto General (lunes a jueves): $300 Boleto General (viernes a domingo): $450 Niños y Adultos Mayores (lunes a jueves): $250 Niños y Adultos Mayores (viernes a domingo): $350 Boleto Familiar (lunes a jueves): $1,100 Boleto Familiar (viernes a domingo): $1,500 Boleto con Realidad Virtual (lunes a jueves): $400 Boleto con Realidad Virtual (viernes a domingo): $500 Ubicación: CASA ABIERTA MONTE, Edificio Monte de Piedad, Piso 1, Calle Monte de Piedad Número 7, Col Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX. Horario: De lunes a domingo, de 10 am a 8 pm. Únase a las millones de personas que han explorado el cuerpo humano a través de OUR BODY y prepárese para una experiencia que le asombrará.