Energy FM

LA LEYENDA PATRICK MILLER OFRECERÁ SU NUEVO ESPECTÁCULO “LIVE” EN LA SALA DE ARMAS DE CDMX

*Se llevará a cabo el próximo Sábado 26 de Noviembre de 2022 en la Sala de Armas de Ciudad Deportiva, Delegación Iztacalco, CDMX a partir de las ocho de la noche *Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster Luego de más de tres décadas de imponer un estilo único en la música High Energy, el concepto y el talento del gran Patrick Miller resonará de nueva cuenta en la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva de la Delegación Iztacalco con motivo de la presentación de su nuevo espectáculo “Live”, el cual se pondrá en marcha este Sábado 26 de Noviembre de 2022 a partir de las ocho de la noche en la que se ha prometido que se montará la producción más asombrosa que el público disfrutará dando un repaso a la magia que le dio tanta gloria al género en los años ochenta en una presentación que resulta imperdible para todos sus seguidores. Aunque el concepto y el talento del prestigiado Patrick Miller tiene una trayectoria que para las nuevas generaciones llega a ser aún desconocida, es sin duda un referente de la música electrónica en México sobre todo para los seguidores ochenteros cuya historia es parte de sus vivencias personales que reviven con cada paso de baile y con cada “beat” percibido a lo largo de la pista. Sencillamente el soundtrack de una generación que vió un mundo muy distinto del que se percibe en nuestros días. La aventura inicia a principios de los años ochenta en la ciudad de México, concretamente en 1983 cuando surge un equipo de luz y sonido nuevo. Su nido fue durante muchas temporadas el Club de Periodistas ubicado en Filomeno Mata número 8, lugar que a lo largo de los años se volvió famoso en el medio “sonidero” a grado tal que para la “banda” seguidora del género llegó a ser lo mismo decir “Club de Periodistas” que Patrick Miller. Este nombre corresponde tanto al lugar y a la organización, como a la persona responsable de esta historia: Roberto Devesa, a la sazón DJ y productor que mezclaba éxitos del momento y quien eventualmente haría sus propias creaciones dentro del fenomenal género del High Energy, ritmo pegajoso que como bien afirma la página web de Patrick Miller “provoca que el que lo escucha se llene de una energía positiva y alegre”. Desde Giorgio Moroder, pasando por Divine, Patrick Cowley, Lime; intérpretes pop como Limahl o Yazoo, hasta “divinidades” del género como Sylvester, Bobby O, Jimmy Somerville o intérpretes de vigencia profesional más duradera como Carlos Pérez, Koto y Rofo por mencionar algunos, han cautivado a los asistentes a los eventos “Miller”, nutriendo ésta aventura sonora que resume ya más de tres décadas y que hasta hoy en día siguen dando resonancia además, al Italo Disco, Eurotrash y New Beat entre otros géneros musicales que cuentan con seguidores de todas las edades. En México, la nueva propuesta que inspiró el buen hacer de Patrick Miller y sus seguidores (bautizados a sí mismos como “Patricios”) tuvo una explosión de fanáticos que no ha parado y que ha alcanzado ya a tres generaciones que siguen renovando sus filas constantemente. En buena parte gracias al impulso que el género y particularmente Patrick Miller, alcanzaba con la edición de sus discos recopilatorios y la difusión en medios como Kosmoestereo 103.3 de Grupo Fórmula, así como de otras emisoras como WFM y hasta Rock 101. Patrick Miller resonará de nueva cuenta en la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva este Sábado 26 de Noviembre de 2022 a partir de las ocho de la noche en el marco de su nuevo espectáculo “Live”. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster, Fábricas de Francia, Palacio de Hierro, Liverpool, Mixup y en puntos de venta autorizados. 

ASOMBRO EXTREMO – THE AMAZEMENT AGENCY Y SAMS CLUB CONTINÚAN HACIENDO HISTORIA EN MÉXICO, AHORA CON ANA LAYEVSKA

*Asombro Extremo – The Amazement Agency y Sam´s Club,volvieron a sorprender con una campaña disruptiva que hará historia *Se trata de un acción digital llamada ” Experiencia Socio Plus”, que propone un recorrido interactivo y personalizado de la mano de la querida Ana Layevska. En esta experiencia, la cálida y simpática actriz  acompaña a los usuarios a recorrer todos los beneficios de ser Socio Plus. Cualquier persona puede participar de la experiencia entrando al link https://socioplus.com.mx/ que está habilitado las 24 horas del día, de esa forma y completando su nombre y escogiendo el nombre de su club favorito, Ana de forma personalizada llevará al cliente por el camino que escoja dentro de los grandes servicios que tiene Sam´s Club para ofrecer de forma completamente interactiva, como no se había hecho antes. La actriz ucraniana Ana Layevska que ha desarrollado su trayectoria artística en México y ha  participado en películas como En el tiempo de las mariposas, al lado de Salma Hayek, Cansada de besar sapos, junto a Ana Serradilla y Casi divas, junto a Julio Bracho y The Fighter con Rafael Amaya, se ha mostrado encantada con esta acción única y divertida, que le permitió acercarse a sus fans de un modo entretenido y personalizado. Con una filmación de más de doce horas y varios cambios de vestuario, se resaltó la importancia de conectar con las marcas y los clientes de una forma diferente y muy atractiva. Acerca de Asombro Extremo Asombro Extremo – The Amazement Agency es una agencia internacional que utiliza la creatividad, la innovación y la tecnología como sus herramientas fundamentales de comunicación. El sello distintivo y valor agregado de la agencia es el asombro, ya que logran que sus clientes vivan experiencias únicas e inigualables a través de su plataforma Get Wonder,que combina videos personalizados con inteligencia Artificial, Machine Learning, Deep Learning  y Voice Synthesis. Actualmente cuenta con un equipo de 42 personas y posee oficinas en Argentina, España, Estados Unidos, Colombia y México. Desde allí, ofrece sus servicios a diferentes empresas de renombre ubicadas en todas partes del mundo.

Fallece Manuel Ojeda, inolvidable actor mexicano, hoy a sus 81 años 

La Asociación Nacional de Actores (ANDA) ha confirmado el fallecimiento de Manuel Salvador Ojeda Armenta, quien nacido en La Paz, Baja California Sur, el 4 de noviembre de 1940, se consagró como uno de los actores más destacados de la televisión, el teatro y el cine mexicano, llevando su talento a las altas esferas de la industria en filmes internacionales como “Romancing the Stone”, bajo la dirección del afamado cineasta Robert Zemeckis y estelarizada por Michael Douglas, Kathleen Turner y Danny DeVito. Manuel Ojeda siempre manifestó una vocación artística y desde sus primeros pasos se enfocó al quehacer teatral, por lo que no dudó en emprender su formación profesional en el Instituto de Bellas Artes, en la Ciudad de México, en donde principalmente impulsó su trayectoria formado parte de grandes producciones cinematográficas y televisas junto Televisa. PUBLICIDAD Reportan fallecimiento del primer actor Manuel Ojeda Su carrera despuntó, entre otras particularidades, por su fuerte presencia ante la cámara, que dominó con maestría apelando a interpretar personajes complejos y duros en su perfil, por lo que aprovechando cada oportunidad apostó por reinventar a los “villanos” desde la elegancia y pulcritud. Con más de 300 producciones realizadas entre la televisión y el cine, Manuel Ojeda fue siempre respetado en la industria actoral, pues su talento fue distinguido en diversas ocasiones por galardones anhelados como el Premio Ariel, que lo nominó en múltiples proyectos como las películas “Salón México”, “Muelle Rojo”, “¡Qué Viva Tepito!”, “El apando” y “Fuego en el mar”, por ejemplo, siendo el filme “El infierno de todos tan temido”, con la dirección de Sergio Olhovich, que le mereció el Premio Ariel como “Mejor Actor”, en 1981. En televisión, la producción y adaptación histórica de “El vuelo del águila”, donde interpretó al ex presidente de México y general Porfirio Díaz, también le permitió adueñarse de la estatuilla de “Mejor actor” en los Premios El Heraldo de México, en 1995. Su tránsito por los melodramas mexicanos también le brindaron bastantes reconocimientos en la visión de los Premios TVyNovelas, siendo nominado en diversas ternas como mejor actor, mejor villano y mejor primer actor en producciones como “La gata”, “Por ella soy Eva”, “El manantial”, “De pura sangre”, “El vuelo del águila”, “El precio de tu amor” y “Tormenta en el paraíso”, por ejemplo, ganando las estatuillas por su desempeño en “La tempestad”, “Alborada” y “Laberintos de pasión”. Una extensa carrera Cine Canoa (1975) Las Poquianchis (1976) El apando (1976) La pasión según Berenice (1976) Ora sí tenemos que ganar (1979) Eagle’s Wing (1979) Un hombre llamado el diablo (1981) Noche de carnaval (1981) Los renglones torcidos de Dios (1983) Romancing the Stone (1984) El Maleficio II (1986) Muelle rojo (1987) Las pasiones del poder (1994) Salón México (1996) La ley de Herodes (1999) Televisión Corazón guerrero (2022) Enemigo íntimo (2020) Yago (2016) Que te perdone Dios (2015) La gata (2014) La tempestad (2013) Por ella soy Eva (2012) Corazón salvaje (2009-2010) Un gancho al corazón (2008-2009) El Pantera (2007) Tormenta en el paraíso (2007-2008) La fea más bella (2006-2007) Alborada (2005-2006) Amarte es mi pecado (2004) El manantial (2001-2002) El precio de tu amor (2000-2001) Laberintos de pasión (1999-2000) La paloma (1995) El vuelo del águila (1994-1995) Un rostro en mi pasado (1990) Senda de gloria (1987) Herencia maldita (1986) De pura sangre (1985-1986) El derecho de nacer (1982) Santa (1978) https://www.informador.mx/entretenimiento/Quien-fue-Manuel-Ojeda-el-mitico-villano-del-melodrama-mexicano-20220811-0105.html informador.mx

“PERRAS DEL MAL” EL MEJOR ESPECTÁCULO DRAG LLEGA A CD NEZA CON TODAS SUS ESTRELLAS

*Se presentará el próximo Viernes 05 de Agosto de 2022 en el Auditorio Alfredo del Mazo a las 20:30 horas. *Los boletos están disponibles en el Sistema Ticketpoint El mejor espectáculo Drag multidisciplinario conocido como “Perras del Mal” llega a Ciudad Neza tras recorrer con un contundente éxito los mejores teatros y centros nocturnos del país en donde se ha reconocido de forma unánime su puesta en escena tan impactante. Madison Basrey, Raga diamante, Rudy Reyes, Sophia Jiménez, Mista Boo y como invitada especial Letal, te harán vivir la mejor experiencia drag el próximo Viernes 05 de Agosto de 2022 en el Auditorio Alfredo del Mazo a las 20:30 horas. Los boletos están disponibles en Ticketpoint. “Perras del Mal” es el show drag más aclamado de los últimos tiempos que el público no se puede perder por su millonaria producción, bailarines, escenario y un vestuario mega perrísimo, dando todo para demostrar quién es quién, es también un show digno de ser presenciado por toda la familia, que fue pensado y diseñado para que todo tipo de público pudiera disfrutarlo.  Raga Diamante, Madison Basrey y Sophia Jiménez estarán en escena para deleitar a sus fans. Originaria de Monterrey, pero radicada en Guadalajara, Madison Basrey, es mejor conocida por ser una de las finalistas de la Temporada 3 del reality show de YouTube “La Más Draga”. Además, generó en redes sociales una muestra de simpatía y apoyo generalizado desde la comunidad LGBTIQ+ por haber sido de las primeras en confirmar que es una mujer trans de todo el elenco de La Más Draga. Pero esto no es lo único por lo que Madison Basrey llegó a los 100 mil seguidores en sus redes sociales. Siendo en una de las drag queens mexicanas con más seguidores, también su éxito “Pavonéate”. Miss Raga Diamante es una bomba yucateca, divertida y exuberante, quien desde la segunda temporada de La Más Draga audicionó para este reality show, pero fue seleccionada finalmente hasta la tercera temporada de la cual también fue finalista. Es muy recordada por haber sufrido un desmayo en la grabación de su show final y actualmente combina su participación en Perras del Mal con shows individuales en bares de la Ciudad de México, Puebla y todo el país. Letal es la persona drag del reconocido maquillista y productor teatral Bernardo Vázquez, quien se unió a Perras del Mal después de ser uno de los jueces de La Más Draga durante sus cuatro temporadas. Letal es reconocido por su aguda crítica en todas las temporadas, así como enfrentarse incluso contra el público seguidor del reality show. Y aunque su personaje fue creado específicamente para el reality show, con Perras del Mal ha pisado ya varios escenarios demostrando que además sabe cómo plantarse frente al público. La regia Rudy Reyes es también una de las finalistas de la tercera temporada de La Más Draga que conforma el elenco original de este show. Conocida por ser una de las mejores bailarinas de La Más Draga, volvió en la cuarta temporada como uno de los consejeros del elenco a la hora de poner una coreografía. Además, su tema “Doradísima” es uno de los más tocados del soundtrack de La Más Draga. Y finalmente en esta gira se les une Sophia Jiménez, una de las divas más aclamadas de Guadalajara, conocida por sus presentaciones espectaculares, mismas que la llevaron a ser una de las favoritas en la temporada 2 de La Más Draga. Sophia Jiménez pertenece a las artistas en México que se foguearon en la escena con imitaciones de artistas pop mexicanas e internacionales y que con el auge de la escena drag evolucionaron hasta ser de las más queridas. “Perras del mal” es el show más grande que se haya presentado en México, que harán vivir la mejor experiencia drag a su público el próximo Viernes 05 de Agosto de 2022 en el Auditorio Alfredo del Mazo de Cd Neza a las 20:30 horas. Los boletos están disponibles en Ticketpoint. 

CAMPEONATO EXPLANADA, EL NUEVO EVENTO DE LUCHA LIBRE AAA WORLDWIDE EN PUEBLA

*Esta magna función se llevará a cabo el próximo Sábado 06 de Agosto en punto de las 18:30 horas en Auditorio Explanada Puebla World Wide, ubicado en Calle Ignacio Allende 512, 72760 San Pedro Cholula, Puebla, San Pedro Cholula, Puebla, PUE 72760 *Boletos a la venta en Taquilla Plus en www.taquillaplus.mx y en taquillas del Auditorio Explanada, Plaza Dorada y Teatro Principal Puebla Lucha Libre AAA Worldwide regresa a PUEBLA con un evento 100% familiar en una de las sedes más accesibles y cómodas para todas las familias de nuestros aficionados: Auditorio Explanada en Explanada Puebla. Ubicado en Cholula, Explanada Puebla y su Auditorio es el lugar perfecto para presentar un evento lleno de Estrellas AAA: el Megacampeón de AAA, Hijo del Vikingo, Mr. Iguana, Niño Hamburguesa, Puma King, Sam Adonis, Estrellita, Myzteziz Jr., Arez, Chessman, Carta Brava Jr., Aerostar, Drago, La Parka Negra, Dave The Clown, la gran ganadora de Triplemanía XXX Tijuana, Flammer, Chik Tormenta, Sussy Love, Reina Dorada y muchos más. Explanada Puebla es un malltertainment único que, además de sus tiendas, zonas de entretenimiento y opciones gastronómicas, cuenta con un majestuoso auditorio que tiene capacidad para albergar a 1000 personas y que será el sitio que albergará esta magna función. El Auditorio Explanada ha sido escenario de espectaculares conciertos de artistas nacionales y extranjeros de gran renombre como Molotov, el colombiano Maluma, entre otros. Hoy toca a la empresa Lucha Libre AAA Worldwide apadrinar esta reapertura con la gira que realiza por sus 30 años. De este modo, la Tres Veces Estelar seguirá su camino rumbo a la Triplemanía con una batalla estelar que enfrenta al Megacampeón AAA Hijo del Vikingo, Mr. Iguana y Niño Hamburguesa en contra de Puma King, Sam Adonis y Estrellita, mientras que en la batalla semifinal estarán presentes Myzteziz Jr. y Ares, en contra de Chessman y Carta Brava Jr.  En la batalla especial Aerostar y Drago medirán fuerzas contra La Parka Negra y Dave the Clown, todas esta batallas muestran a los gladiadores con rencillas que seguramente saldarán en el marco de este gran evento. Además se tendrán tres luchas estelares más que serán de auténtico alarido, en donde Las guerreras Sussy Love y Reina Dorada se enfrenten a Flammer y Chik Tormenta; además Komander, Drago Kid y Aramis pelearán en contra de Dulce Canela, Jessy Ventura y Diva Salvaje. Por última en la batalla inicial, Octagoncito y La Parkita se enfrentarán a Parkita Negra y Mini Gronda. Una verdadera bomba de intensas emociones sin lugar a dudas. Esta magna función que reúne a las grandes estrellas de Lucha Libre AAA Worldwide se llevará a cabo el próximo Sábado 06 de Agosto en punto de las 18:30 horas en Auditorio Explanada Puebla World Wide, ubicado en Calle Ignacio Allende 512, 72760 San Pedro Cholula, Puebla, San Pedro Cholula, Puebla, PUE 72760. Boletos a la venta en Taquilla Plus en www.taquillaplus.mx y en taquillas del Auditorio Explanada, Plaza Dorada y Teatro Principal Puebla. 

8 Apps to Expand Your Knowledge or Learn a New Skill

If 2020 has taught me anything—and God help us all if it hasn’t imprinted a laundry list of lessons onto our nervous systems—it’s a sense of impermanence. Entire industries can implode. Two of them I worked in did. So can relationships. In mine, on a Tuesday we were planning details for a road trip to Montana—car ride snacks, an isolated wood cabin in the Crazy Mountains, days to do nothing but be together—and by Friday my future of promises and plans with my partner was gone. Most importantly though, the concept of life itself is proving itself, now more than ever, fragile. It’s easy, too easy, how quickly everything can be taken away. This awareness of impermanence has me desperate for something, anything I can cling to for comfort. So, perhaps like many of you, I’ve sought out refuge at home, my safe haven where I’ve been riding out these uncertain times. This awareness of impermanence has me desperate for something, anything I can cling to for comfort. So, perhaps like many of you, I’ve sought out refuge at home, my safe haven where I’ve been riding out these uncertain times. Josephine Sanchez Blogger, Designer & Art Director My home isn’t my home, but somebody else’s home. When I moved in, I intended to stay for four months, a pit stop on my way to I didn’t know where. Five years later I’m still here, which I didn’t expect but am grateful for, entrusting that the universe will kick me out when the time is right. I thought I would have It All figured out by now, but it turns out while you’re waiting for life to happen, life is happening. Which is why I’m not sure why I’ve lazily propped framed art on shelves instead of putting a nail in a wall. I truly can’t stand this rug, every day resenting it more, but I haven’t changed it. It took me five years of procrastinating and five minutes on eBay to finally buy a lamp to replace one I inherited and hate. The only things I’ve regretted in life are the things I didn’t do sooner, including making my (not-so) temporary space the best home I can make it. Photos by Frenify Team Studio The Benefits of Experimenting Even if you’re not living in your forever house, and don’t know when or where you’ll be moving next, don’t you deserve the comfort of home, wherever that home is? Life is too short to live with that lumpy mattress, don’t you think? (I think.) That said, now likely isn’t the time to throw down thousands of dollars on decor. The good news is, you don’t have to. Small changes in your home can make big changes in your life. It’s not the things, but the feelings, which hopefully are brought out by the things. Home is where love resides, memories are created, friends always belong, and laughter never ends. Josephine Sanchez Even if you’re not living in your forever house, and don’t know when or where you’ll be moving next, don’t you deserve the comfort of home, wherever that home is? Life is too short to live with that lumpy mattress, don’t you think? (I think.)  That said, now likely isn’t the time to throw down thousands of dollars on decor. The good news is, you don’t have to. Small changes in your home can make big changes in your life. It’s not the things, but the feelings, which hopefully are brought out by the things. Here to help is Victoria Sass, founder and principal designer of Minneapolis-based Prospect Refuge Studio. “Home is more than housing,” Sass says. “It’s an extension of yourself, a place where you can truly be yourself. Home is also a state of mind. It could be a social place or a place of refuge; it might be a space that holds memories and/or allows you to grow.” Exactly. Here are Sass’s top tips for making a temporary space feel like home. Consider Maslow’s Hierarchy of Needs in your design. “If you are familiar with Maslow’s Hierarchy of Needs, think about the base two levels of your needs,” Sass says. Maslow breaks it down to the basics: air, water, food, shelter, security, and health. “You might be surprised how few spaces actually, truly, meet those needs. Think about how you eat, how you rest, what makes you feel healthy and safe.” Take eating, for example. That could mean dedicating a space for dining, not the indent in the couch in front of your TV, or even simply reorganizing your refrigerator. Maybe you invest in kitchen tools that encourage you to cook or replace the harsh overhead light with a softer bulb. Think small and simple. This picture has been taken in 2020 Ask yourself these key questions. “How do I…” “How do I want to…” “What fosters my ability to…” Finish the question with your most important needs: sleep, work, eat. Make small, practical changes in your space to better facilitate those needs. Let’s look at sleep. Here’s how Sass tackles three of the most important design aspects for quality sleep: Light: “I’d recommend investing in curtains that give you the privacy you desire and block light (or don’t) depending on your needs. Dimmable lamps are always a good idea. Think symmetry in your bedroom for balanced vibes.” Sound: “Textiles in your sleeping space will muffle sound and envelope you in a cozy, womblike way. Think about all your surfaces—rugs, wall textiles, an upholstered headboard, curtains, or soft seating.” Bedding: “Bedding is one area where I’d invest, invest, invest. Find your perfect fiber and buy the best you can afford. A complete bedding set will feel the most inviting at the end of a long day.” Photos by Frenify Team Studio Invest in moveable objects that are smaller than your car. “You’ll want to take them with you, and you’ll want it to not be a pain in the ass to do it,” Sass says.

The Organization Method That Improved My Everyday Routines

If 2020 has taught me anything—and God help us all if it hasn’t imprinted a laundry list of lessons onto our nervous systems—it’s a sense of impermanence. Entire industries can implode. Two of them I worked in did. So can relationships. In mine, on a Tuesday we were planning details for a road trip to Montana—car ride snacks, an isolated wood cabin in the Crazy Mountains, days to do nothing but be together—and by Friday my future of promises and plans with my partner was gone. Most importantly though, the concept of life itself is proving itself, now more than ever, fragile. It’s easy, too easy, how quickly everything can be taken away. This awareness of impermanence has me desperate for something, anything I can cling to for comfort. So, perhaps like many of you, I’ve sought out refuge at home, my safe haven where I’ve been riding out these uncertain times. This awareness of impermanence has me desperate for something, anything I can cling to for comfort. So, perhaps like many of you, I’ve sought out refuge at home, my safe haven where I’ve been riding out these uncertain times. Josephine Sanchez Blogger, Designer & Art Director My home isn’t my home, but somebody else’s home. When I moved in, I intended to stay for four months, a pit stop on my way to I didn’t know where. Five years later I’m still here, which I didn’t expect but am grateful for, entrusting that the universe will kick me out when the time is right. I thought I would have It All figured out by now, but it turns out while you’re waiting for life to happen, life is happening. Which is why I’m not sure why I’ve lazily propped framed art on shelves instead of putting a nail in a wall. I truly can’t stand this rug, every day resenting it more, but I haven’t changed it. It took me five years of procrastinating and five minutes on eBay to finally buy a lamp to replace one I inherited and hate. The only things I’ve regretted in life are the things I didn’t do sooner, including making my (not-so) temporary space the best home I can make it. Photos by Frenify Team Studio The Benefits of Experimenting Even if you’re not living in your forever house, and don’t know when or where you’ll be moving next, don’t you deserve the comfort of home, wherever that home is? Life is too short to live with that lumpy mattress, don’t you think? (I think.) That said, now likely isn’t the time to throw down thousands of dollars on decor. The good news is, you don’t have to. Small changes in your home can make big changes in your life. It’s not the things, but the feelings, which hopefully are brought out by the things. Home is where love resides, memories are created, friends always belong, and laughter never ends. Josephine Sanchez Even if you’re not living in your forever house, and don’t know when or where you’ll be moving next, don’t you deserve the comfort of home, wherever that home is? Life is too short to live with that lumpy mattress, don’t you think? (I think.)  That said, now likely isn’t the time to throw down thousands of dollars on decor. The good news is, you don’t have to. Small changes in your home can make big changes in your life. It’s not the things, but the feelings, which hopefully are brought out by the things. Here to help is Victoria Sass, founder and principal designer of Minneapolis-based Prospect Refuge Studio. “Home is more than housing,” Sass says. “It’s an extension of yourself, a place where you can truly be yourself. Home is also a state of mind. It could be a social place or a place of refuge; it might be a space that holds memories and/or allows you to grow.” Exactly. Here are Sass’s top tips for making a temporary space feel like home. Consider Maslow’s Hierarchy of Needs in your design. “If you are familiar with Maslow’s Hierarchy of Needs, think about the base two levels of your needs,” Sass says. Maslow breaks it down to the basics: air, water, food, shelter, security, and health. “You might be surprised how few spaces actually, truly, meet those needs. Think about how you eat, how you rest, what makes you feel healthy and safe.” Take eating, for example. That could mean dedicating a space for dining, not the indent in the couch in front of your TV, or even simply reorganizing your refrigerator. Maybe you invest in kitchen tools that encourage you to cook or replace the harsh overhead light with a softer bulb. Think small and simple. This picture has been taken in 2020 Ask yourself these key questions. “How do I…” “How do I want to…” “What fosters my ability to…” Finish the question with your most important needs: sleep, work, eat. Make small, practical changes in your space to better facilitate those needs. Let’s look at sleep. Here’s how Sass tackles three of the most important design aspects for quality sleep: Light: “I’d recommend investing in curtains that give you the privacy you desire and block light (or don’t) depending on your needs. Dimmable lamps are always a good idea. Think symmetry in your bedroom for balanced vibes.” Sound: “Textiles in your sleeping space will muffle sound and envelope you in a cozy, womblike way. Think about all your surfaces—rugs, wall textiles, an upholstered headboard, curtains, or soft seating.” Bedding: “Bedding is one area where I’d invest, invest, invest. Find your perfect fiber and buy the best you can afford. A complete bedding set will feel the most inviting at the end of a long day.” Photos by Frenify Team Studio Invest in moveable objects that are smaller than your car. “You’ll want to take them with you, and you’ll want it to not be a pain in the ass to do it,” Sass says.