Cierran con éxito las Ligas Estatales de la Transformación en las disciplinas de basquetbol y voleibol

Con emocionantes encuentros y en medio de un gran ambiente familiar, se disputaron con éxito las finales de las Ligas Estatales de la Transformación 2025 en las disciplinas de basquetbol y voleibol, las cuales tuvieron como escenario el recién rehabilitado Gimnasio de Usos Múltiples “Nohoch Suku’n”, en la capital del estado, Chetumal. Cabe recordar que este certamen forma parte del proceso rumbo a los Nacionales CONADE 2025 y fue organizado por la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, además de que se les doto de uniformes a todas y todos los atletas que compitieron, cumpliendo con las acciones de impulsar el talento deportivo quintanarroense, tal como lo marca el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Estos encuentros, que fueron enmarcados con gritos de apoyo y aliento por parte de padres de familia, además de servir como escenario para el desarrollo de las y los atletas de la entidad, también dejó claro que Quintana Roo cuenta con mucho talento deportivo. Pasando a los resultados, en lo que respecta a la disciplina de basquetbol, Benito Juárez superó por 43-29 a Othón P. Blanco en la categoría 17-18 años femenil; en esta misma división, pero correspondiente a la varonil, el triunfo fue para Benito Juárez que superó por 48-27 a Othón P. Blanco. En la división 15-16 años, Othón P. Blanco derrotó 48-33 a Lázaro Cárdenas en la rama femenil; en la varonil, Benito Juárez venció a Othón P. Blanco, con marcador de 56-26. Por otro lado, en la disciplina de voleibol, en la Femenil de los 15-16 años, Cozumel se impuso a Othón P. Blanco en dos encuentros, con parciales de 25-20 y 25-10 en el primer duelo; y 25-16 y 25-19 en el segundo compromiso; mientras que, en la misma categoría, pero de la rama Varonil, Benito Juárez dio cuenta de Othón P. Blanco con sets de 25-16 y 25-23 en el primer juego y 25-18 y 25-18 en el segundo encuentro. En más resultados, Cozumel venció a Othón P. Blanco en dos encuentros con marcadores de 25-19 y 25-14; 25-16 y 25-14 dentro de la categoría 17-18 Femenil; mientras que, en la Varonil, el representativo de Solidaridad se impuso a Tulum con parciales de 25-16 y 25-22 en el primer juego; y para el segundo juego finalizó con marcador de 23-25, 28-26 y 15-13.
Con más de 2 mil atletas participa Mara Lezama en el Medio Maratón de la Mujer en Cancún

Cancún, Quintana Roo; 02 de marzo 2025 Este gobierno humanista con corazón feminista, inicia el mes de la mujer diciendo ¡sí al deporte!: Mara Lezama Con una gran participación de más de dos mil corredoras y corredores en el Malecón Tajamar-Cancún, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó y premió la décima edición del Medio Maratón Internacional de la Mujer 2025, en el que salieron victoriosos Nadia Izquierdo en la femenil y Bryan Rodríguez en la varonil, en la prueba principal de 21 kilómetros. Este certamen, que contó con competidores provenientes de otros países, enmarcó el Día Internacional de la Mujer, el cual se conmemora este 8 de marzo y, además, forma parte de las acciones para promover la convivencia social a través del deporte, tal como lo estipula el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. “¡Ya estamos listas mujeres! ¡Que vivan las mujeres en este medio maratón, y sé que están preparadas y preparados, 5, 10, 21 kilómetros! También, los hombres que están allá, ¿están listos? Pero vamos primero las mujeres”. “Así que, vamos a iniciar, y este gobierno humanista con corazón feminista, le decimos siempre ¡si al deporte! Y qué manera de comenzar este día, este domingo, 2 de marzo, ¡haciendo deporte! ¡Que viva a las mujeres!” expresó la Gobernadora ante el entusiasmo de las y los atletas. Pasando a los resultados, en la prueba principal del Medio Maratón (21 kilómetros) quien se alzó como ganadora de la competencia fue Nadia Izquierdo; el segundo puesto fue para Mayra Castañeda y en el tercer sitio concluyó Rosa del Carmen Cruz. Y el triunfador para la rama varonil de esta distancia se lo adjudicó Bryan Rodríguez; el segundo lugar fue para Luis Fernando Vázquez y el tercero se lo llevó Luis Fernando Herrera. En lo que fue la distancia de 10 Kilómetros, el primer sitio de la rama femenil se lo agenció Andrea Tejero Fernández, dejando en el segundo sitio a Sofía Núñez Osorio y en el tercer puesto a Paulina. Mientras que el ganador de la rama varonil se lo adjudicó José Vera Avendaño. Por otro lado, en lo que fue la prueba de los 5 kilómetros femenil, el triunfo se lo adjudicó Xcaret Hernández al ser la primera en llegar a la meta; el segundo lugar fue un empate entre Leonila Abelardo García y Jessica Acevedo; y el tercer puesto también fue un empate entre Amanda Ramírez y Jennifer Villa. Mientras que, en la rama varonil, el triunfo fue para José Manuel Alcocer. La gobernadora fue la encargada de premiar a las y los ganadores del certamen, donde estuvo acompaña de la señora Verónica Lezama, presidenta honoraria del Sistema DIF; Ana Paty Peralta, presidenta municipal de Benito Juárez; Esther Burgos, titular de la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES); Wilberth Flores, delegado en Zona Norte de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ); y Alejandro Luna, director el Instituto del Deporte del Municipio de Benito Juárez.
Karla Sofía Gascón recibe el Año Nuevo en Isla Mujeres, Pueblo Mágico

Isla Mujeres sigue consolidando su éxito turístico y cada día son más las estrellas de talla internacional que eligen este Pueblo Mágico para vacacionar, como lo fue el caso de Karla Sofía Gascón, actriz española protagonista de la película “Emilia Pérez”, quien recibió el Año Nuevo 2025 en este maravilloso destino. Junto a su familia, la actriz disfrutó de una estadía de cinco días en Isla Mujeres, donde visitó Playa Norte y Playa Centro, las cuales cuentan con certificación Platino y Blue Flag, además del parque escultórico Punta Sur, emblemático sitio donde se recibieron los primeros rayos de sol en México. La artista, nominada como Mejor Actriz en los Golden Globes, recibió por parte del Gobierno Municipal, que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, la Diosa Ixchel, la más alta condecoración, por su trayectoria artística.
DOLPHIN DISCOVERY ISLA MUJERES OFRECERÁ LA ROSCA DE REYES MÁS GRANDE DE LA ISLA

Cancún, Quintana Roo a 31 de diciembre, 2024.- Dolphin Discovery Isla Mujeres, hábitat para la interacción con delfines y miembro de la familia The Dolphin Company, operador de parques de presencia mundial, se prepara para disfrutar de un evento especial el próximo domingo 5 de enero de 2025, en el que se ofrecerá la Rosca de Reyes más grande de la Isla. Este evento, pensado para toda la familia, se llevará a cabo en la explanada principal de Dolphin Discovery Isla Mujeres, donde los asistentes tendrán la oportunidad de cortar la rosca más grande de la isla y disfrutar de esta emblemática y deliciosa tradición mexicana. Aquellos que encuentren el “Niño Dios” en su pedazo de rosca, serán premiados con un regalo sorpresa. El evento contará con música en vivo en la alberca, y a los más pequeños, se les obsequiará una bolsita con dulces. “Estamos emocionados de ofrecer una celebración llena de sorpresas y diversión para toda la familia. Este evento es una oportunidad única para que las familias de Isla Mujeres se reúnan y celebren una de las tradiciones más queridas, mientras disfrutan de nuestras instalaciones y viven una experiencia inolvidable,” comentó Jesús Sánchez, Gerente General de Dolphin Discovery Isla Mujeres. Aquellos que deseen unirse a la celebración, deberán presentarse en Dolphin Discovery Isla Mujeres y podrán elegir entre dos opciones para acceder al evento: Los huéspedes que asistan a estas actividades tendrán acceso a la alberca y camastros en las instalaciones de Dolphin Discovery Isla Mujeres, y por un costo adicional, podrán disfrutar de la interacción con delfines, manatíes y lobos marinos. Para reservar y obtener más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 998 849 4748 o a través de sus redes sociales oficiales.
Grupo Xcaret Recibe el Reconocimiento “México Muy Mexicano” Otorgado por CONCANACO SERVYTUR

Xcaret, Riviera Maya, 3 de diciembre de 2024. Grupo Xcaret ha sido distinguido con el galardón “México Muy Mexicano”, otorgado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR). Este reconocimiento celebra el compromiso de la empresa con la promoción de la identidad mexicana, su autenticidad y su contribución al fortalecimiento de la economía nacional. El premio fue entregado en el marco de la Segunda Cumbre Empresarial de Líderes, durante la Cena de Gala conmemorativa por el 107 aniversario de la Confederación. En el evento, realizado en Nuevo Nayarit, se destacó la importancia de las empresas que transforman desafíos en oportunidades, llevando la esencia de México a cada rincón del país y del mundo. Grupo Xcaret ha expresado que este galardón refleja el compromiso del grupo con la promoción y salvaguardia de la riqueza cultural y natural de México. Desde su fundación, se ha trabajado para enaltecer lo mejor de México, cumpliendo su propósito de “hacer más feliz al planeta, contagiando nuestro gran amor por México”, al generar experiencias únicas que conectan a millones de visitantes con nuestras tradiciones, nuestra biodiversidad y nuestra hospitalidad. Desde hace más de cuatro décadas, Grupo Xcaret ha sido un referente en el sector turístico, destacándose por su innovación, calidad y respeto por el medio ambiente y las comunidades locales. Este premio subraya su papel como embajador de la cultura mexicana y su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo económico del país. La iniciativa “México Muy Mexicano” de CONCANACO SERVYTUR busca honrar a empresas que, como Grupo Xcaret, representan lo mejor de la calidad, creatividad y autenticidad de los productos y servicios mexicanos. Este movimiento es un llamado a la unidad y el orgullo nacional, incentivando el consumo de lo hecho en México como una forma de fortalecer las comunidades, las familias y la economía. El reconocimiento “México Muy Mexicano” reafirma la posición de Grupo Xcaret como un referente en la promoción de lo mejor de México, inspirando tanto al turismo nacional como extranjero, quienes disfrutan y aprecian la grandeza de nuestra cultura, gastronomía y arte popular mexicano, en el marco de experiencias únicas en sus hoteles, tours, parques y restaurantes.
Manos Xuaves de Grupo Xcaret gana el Premio Nacional de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo de México

Xcaret, Riviera Maya, 20 de noviembre de 2024. En el marco de los Premios Nacionales de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo de México, impulsados por la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano y The Seas We Love, el proyecto Manos Xuaves de Grupo Xcaret ha sido galardonado con el Premio a la Mejor Iniciativa para la Promoción de la Diversidad e Inclusión. Este reconocimiento celebra la labor de Manos Xuaves en la integración y visibilidad de las personas con discapacidad auditiva dentro del espectáculo Xcaret México Espectacular. Manos Xuaves es una iniciativa única que, desde el inicio de su planeación en 2019, ha trabajado para garantizar la inclusión y accesibilidad en una de las presentaciones más icónicas de Xcaret. A través de la colaboración con la Asociación Manos Especiales, el proyecto, que está por cumplir un año de implementación, ha brindado un espacio significativo a dos colaboradores sordos que, noche tras noche, interpretan en Lengua de Señas Mexicana la canción “México en la Piel” durante el espectáculo. Este esfuerzo no solo enriquece la experiencia de todos los visitantes, sino que también visibiliza y celebra la inclusión de las personas sordas en el turismo cultural. La categoría “Mejor Iniciativa para la Promoción de la Diversidad e Inclusión,” en la cual Manos Xuaves fue premiado, reconoce a las iniciativas, empresas y destinos comprometidos con la creación de un turismo más accesible, justo y equitativo para todos. En este sentido, el galardón subraya la importancia de integrar la inclusión y la diversidad en el sector turístico, inspirando a la industria para construir un turismo más inclusivo y accesible en México. “Recibir este premio nos llena de orgullo, ya que Manos Xuaves representa nuestra dedicación por ver la capacidad antes que la discapacidad de las personas colaboradoras del Grupo. Queremos que todas y todos tengamos la oportunidad de disfrutar y sentirnos parte de nuestro legado cultural. La inclusión es un pilar fundamental en Grupo Xcaret, y este premio refuerza nuestro compromiso para seguir promoviendo un turismo accesible y respetuoso para todas las personas”, comentó la Lic. Miriam Alonso Pacheco, Subdirección de Sostenibilidad y Presidenta del Comité de Inclusión, Diversidad, Equidad y Accesibilidad de Grupo Xcaret. Este reconocimiento forma parte de una serie de premios que celebran el liderazgo y compromiso de personas, empresas, organizaciones y comunidades mexicanas en la promoción de un turismo más sostenible, inclusivo y justo. Los Premios Nacionales de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo de México contemplan nueve categorías enfocadas en temas clave como la conservación del medio ambiente, la inclusión y diversidad, el desarrollo económico equitativo y la conexión entre el turista y su destino. Con Manos Xuaves, Grupo Xcaret reafirma su misión de brindar experiencias turísticas únicas que promuevan la inclusión y fortalezcan la relación entre la cultura y sus visitantes, apostando siempre por un futuro turístico más inclusivo y equitativo para México.
Tráfico de vida silvestre, un grave problema que se propaga por redes sociales

El tráfico de vida silvestre es el cuarto delito de mayor impacto en el mundo, después del tráfico de drogas, de personas y de productos falsificados. Un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), indica que, “a nivel mundial, se estima que el producto del comercio ilegal de vida silvestre se sitúa entre 7,000 y 23,000 millones de dólares por año”. En México también es el cuarto delito de alto impacto más cometido, después del tráfico de drogas, de armas y de personas. Este fenómeno representa una grave amenaza ambiental, “toda vez que (el país) concentra el 10% de la biodiversidad de especies de flora y fauna a nivel mundial”, subraya la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa) del gobierno mexicano. Algunos efectos negativos del tráfico de vida silvestre es la pérdida irreversible de biodiversidad y la alteración del equilibrio de los ecosistemas; también tiene consecuencias sociales al alimentar redes de corrupción e incluso impactos en la salud pública, ya que el 75% de todas las enfermedades infecciosas emergentes son de origen zoonótico, es decir, se originan en animales. La cadena de tráfico de vida silvestre, que abarca extracción, acopio, transporte, distribución y comercialización, ejerce una enorme presión sobre diferentes especies que, incluso, son colocadas en riesgo de extinción. La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno federal identifica las siguientes especies de fauna y flora como las más amenazadas por esta actividad: De acuerdo con Rodolfo Raigoza, presidente de la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios (ALPZA) y director Corporativo de Conservación de Xcaret, en el tráfico de vida silvestre mundial participan organizaciones criminales muy bien estructuradas, que pueden tener conexiones gubernamentales y alcance regional o global. “Para poder cometer delitos, los traficantes de vida silvestre continúan recurriendo en gran medida a los sobornos a funcionarios (guardia forestal, agentes aduaneros, fiscales y jueces), así como a las estructuras de fraude complejo y evasión fiscal”, apunta el informe ‘Lavado de activos y comercio ilegal de vida silvestre’, publicado por el GAFI en junio de 2020. Alexandra Guerra, directora ejecutiva de la ALPZA, destaca que con la explosión de la era digital “las redes sociales pueden utilizarse para bien o para mal, y muchas veces han fomentado el poder adquirir estos animales como mascotas”. Este año la Asociación estableció el 25 de junio como el Día Internacional Contra el Tráfico de Fauna, para concientizar a la población sobre este grave problema mundial. En noviembre de 2022 el Centro para la Diversidad Biológica, una ONG con sede en Tucson, Estados Unidos, dio a conocer una investigación -que incluyó operaciones encubiertas en internet- en la que descubrió que animales silvestres como tucanes, monos y osos son puestos en venta a través de redes sociales en México. Otros animales, como jaguares y pepinos de mar, se venden también abiertamente en plataformas de redes sociales, descubrió la investigación. El informe además revela que los animales son capturados en estados del sur de México y a lo largo de la costa Pacífica, y desde allí son llevados principalmente por tierra hasta grandes centros urbanos, como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Tijuana. El informe del GAFI menciona al respecto: “las nuevas tecnologías tienen la importante función de facilitar la comunicación y los pagos no presenciales entre compradores y vendedores de productos de vida silvestre. En particular, las plataformas de comunicación encriptadas y los mercados ilegales de productos de vida silvestre que funcionan en los sitios de redes sociales, las plataformas virtuales de los proveedores y la dark web facilitan en gran medida las operaciones entre compradores y vendedores de productos de vida silvestre”. Las instituciones zoológicas juegan un papel fundamental en la lucha contra el tráfico ilegal de fauna silvestre, una de las principales amenazas para la biodiversidad mundial. A través de programas especializados, estas instituciones no solo rescatan especies que han sido víctimas del comercio ilegal, sino que también se encargan de su rehabilitación y, en muchos casos, de su reinserción en sus hábitats naturales. Su participación activa en estos procesos es crucial para asegurar la conservación de especies en peligro y para educar al público sobre la importancia de proteger la vida silvestre. Además, estas instituciones contribuyen a la concienciación pública sobre la importancia de proteger la biodiversidad y combatir el tráfico ilegal de especies. Fauna silvestre no son mascotas Rodolfo Raigoza señaló que gran parte de la problemática del tráfico de vida silvestre se debe a “temas culturales, ya que alrededor de la fauna hay miles de mitos como es el caso de la totoaba, los dientes y garras de jaguares, los huevos de tortuga que llevó a la extinción a varias especies de tortugas marinas en México. Es algo cultural y hacia allí apuntan las campañas de ALPZA”. En Asia el buche de la totoaba (un tipo de pez) es considerado un alimento de alta cocina y se le atribuyen propiedades afrodisiacas y beneficios para la salud. En el mercado negro chino el kilo de vejiga de totoaba puede sobrepasar los 8,500 dólares y es adquirido como objeto de colección, un regalo e incluso una inversión financiera, y ese tipo de creencias alimentan el tráfico de vida silvestre. Raigoza enfatiza que “se pueden reconocer esfuerzos, pero por todo el contexto que hay alrededor del tráfico ilegal algunas instituciones están incluso rebasadas, entonces es crucial generar campañas como la de ALPZA para visibilizar esta problemática y como sociedad podamos empezar a ver este problema y tomar acciones en ese sentido”. Y Guerra refuerza: “la más reciente campaña de ALPZA apunta a comunicar en la sociedad el no comprar fauna silvestre como si se tratara de mascotas o animales de compañía, y además exhorta a las personas a fomentar la cultura de la denuncia y a esparcir la palabra en torno al grave problema social y ambiental que representa el tráfico de fauna silvestre”.
VENTURA PARK CELEBRA LA NAVIDAD CON SÉSAMO

Cancún, Quintana Roo a 10 de diciembre, 2024.- Venturapark, el único parque acuático de Cancún, miembro de la familia The Dolphin Company, operador de parques de presencia mundial, anunció que recibirá la temporada navideña con la “Fiesta de Navidad con Sésamo”, un evento lleno de magia y diversión para toda la familia. Los visitantes podrán disfrutar de actividades tematizadas y la compañía de los personajes más queridos de Sésamo. Por primera vez en Cancún, los personajes oficiales de Sésamo, la popular serie internacional de televisión, llegan a Venturapark gracias a Sesame Workshop. Los fines de semana del 21 de diciembre al 5 de enero el Monstruo Comegalletas, Óscar el Gruñón y El Conde Contar estarán presentes para llenar de magia, alegría y espíritu navideño cada rincón del parque. La entrada al parque está disponible desde $499.00 MXN por persona y todas las actividades tematizadas están incluidas desde este precio. Durante la “Fiesta de Navidad con Sésamo” los huéspedes podrán disfrutar de las atracciones del parque, como el río lento, toboganes, montaña rusa y más de 15 atracciones en los cinco mundos de Venturapark. “Invitamos a las familias a disfrutar de este emocionante y único evento en Cancún, estamos seguros que traerá mucha diversión a grandes y pequeños. Nuestros visitantes tendrán la oportunidad de conocer de cerca a sus personajes favoritos de Sésamo, tomarse fotos y ser parte del desfile navideño junto a ellos.” , comentó Yanik Iñiguez, Gerente General de Venturapark. La “Fiesta de Navidad con Sésamo” se realizará los días 21, 22, 28 y 29 de diciembre, así como el 4 y 5 de enero, exclusivamente los sábados y domingos. Adicionalmente, los asistentes podrán disfrutar de la fiesta de espuma, nieve y baile, que hará que estas fiestas sean realmente mágicas y llenas de diversión para todos. Con esta celebración, Venturapark busca ofrecer una experiencia navideña única para locales y turistas, sumando valor a la oferta de actividades de este polo turístico durante las fiestas decembrinas.
TRAVELERS’ CHOICE AWARDS RECONOCE A SELVATICA Y COLUMBUS POR SU EXCELENCIA

Cancún, Quintana Roo a 27 de junio, 2024.- Selvatica y Columbus Romantic Dinner Cruise, ambas marcas ubicadas en el Estado de Quintana Roo y parte de la familia The Dolphin Company, operador de parques de presencia mundial, fueron reconocidas durante los Travelers’ Choice Awards 2024 debido a los excelentes comentarios recibidos por sus visitantes en la plataforma de Tripadvisor. Esta es la 20 ocasión en la que Selvatica es elegido por viajeros de todo el mundo debido a las divertidas actividades de aventura que ofrece como tirolesas, bungee swing y ATV’s, y a la increíble atención de su personal, quienes con su calidez y energía positiva contribuyen en gran medida a que los visitantes tengan la mejor experiencia en este parque de Puerto Morelos. Por otro lado, Columbus Romantic Dinner Cruise de Marina Aquatours ha formado parte de ese exclusivo grupo de actividades, destinos, hoteles y restaurantes favoritos por más de 11 años gracias a que se trata de un tour romántico único en su tipo que lleva a sus visitantes a recorrer la laguna Nichupté de Cancún mientras ofrece una deliciosa cena de tres tiempos y música de saxofón en vivo para crear una atmósfera de romance. “Estamos muy felices de saber que nuestros visitantes disfrutan tanto las experiencias en Selvatica y Columbus, pero sobre todo estamos muy agradecidos con nuestro equipo de colaboradores, porque si bien las actividades que nuestros hábitats, parques y marinas ofrecen tienen gran atractivo, ellos aportan a que se conviertan en momentos inolvidables”, comentó Claudia Sosa, Directora Comercial de The Dolphin Company. Ocean Adventures, la marina de The Dolphin Company en Punta Cana, también fue elegida por los viajeros como ‘Lo mejor de lo mejor’ en los Travelers’ Choice Awards 2024 de Tripadvisor gracias a la diversidad de actividades que ofrece como interacción educativa con delfines, tiburones y mantarrayas, tour pirata a bordo de un barco tematizado y el único spa flotante en el mundo, entre muchas otras.
MAYAN BOWL REALIZARÁ SU PRIMER TORNEO DE LIGA POR EQUIPOS

CANCÚN, Q.ROO.- Después de diez años sin torneos de boliche en Cancún, regresan las emociones a las pistas y será Mayan Bowl el encargado de efectuar el nuevo campeonato de Liga por Equipos Varonil, la jornada inaugural será el próximo miércoles 12 de junio a las 19:00 horas. Alex Burgos, coordinador general de Mayan Bowl fue el encargado de dar a conocer la noticia y comento emocionado que posteriormente se efectuará un evento dedicado “al Día del Padre”, seguidamente se tendrá el lanzamiento de la convocatoria para el primer torneo de Liga por Equipos Femenil y para finalizar el mes de junio se programará el torneo de boliche para conmemorar el “Día Internacional del Orgullo LGTB”. La Liga por Equipos se jugará por cuartetas y con opción a tener dos suplentes, y estará limitada a seis equipos en esta temporada de arranque, por tal motivo es necesario apartar la inscripción para ser parte del torneo que enmarca los dos primeros meses de apertura de Mayan Bowl. La informacion y registros se efectuará en sus instalaciones con horario de 13:00 a 01:00 horas, así como al número telefónico 6567463448. El sistema de competencia será de seis semanas para que todos los equipos se enfrenten hasta definir la tabla general, posteriormente se jugará la etapa final para definir a los ganadores de los premios en juego que serán destinados a los dos primeros lugares por equipo y los dos primeros lugares con su gran total en forma individual. La Liga por Equipos Varonil de Mayan Bowl, efectuará esta competencia bajo el sistema de Handicap por jugador tasada en un 80 por ciento sobre la diferencia de 180 pinos de promedio, “el concepto del torneo será la convivencia y que todos disfruten cada semana del evento, características que distinguen a nuestro boliche” recalcó Alex Burgos, recordando que las inscripciones ya están abiertas y será con cupo limitado a seis equipos.